
Opiniones 2.4
#1
'solracmaxx'
Escrito 18 julio 2007 - 13:52:51
Como pongo en el apartado de presentaciones tengo actualmente un 159 1.9 JTDm Q-Tronic y con unos cuantos problemas que me esta dando le voy a dar voleto.... así que estoy barajeando coches y uno de ellos es el Accord 2.4 no se si Type-S (Si lo hacen todabia) o el Executive
He probado el Octavia RS TFSI 200cv y es un avion, feo pero avion.... y queria alguna opinion mas del 2.4, sobre consumos por lo que he leido esta sobre unos 10l, como el 159 y eso que es diesel.....
No se si esperarme a finales de año por si hay mas noticias sobre el Accord 2008.... Que creeis??
Gracias y un saludo
#2
Escrito 18 julio 2007 - 14:07:56
Sobre el Accord 2008 no hay nada oficial, pero siendo nuevo tu coche igual sí merece la pena esperar.
#3
Escrito 18 julio 2007 - 14:10:56
Ahora bien, no hay nada peor que estar con un coche a disgusto, con fallos y demás. Encima, por el Alfa puedes sacar todavía un pico, así que bucea por el foro y busca información del 2.4, ya verás como todos sus propietarios están encantados

#4
Escrito 18 julio 2007 - 14:34:01



#5
Escrito 18 julio 2007 - 17:48:40
Siempre es dificil comparar coches que militan en categorias distintas y al final la decisión es un tema personal pero vamos a intentarlo:
El Octavia es en realidad un compacto "agrandado", un coche del segmento C como el Golf, A3, Civic, etc sobre el que se ha montado una carrocería sedán con un maletero agrandado. Chasis, suspensiones, motor y transmisión proceden del Golf y comparten sus virtudes y sus limitaciones.
El Accord es un coche del segmento D (al igual que un Passat, A4, etc). Su chasis, suspensiones, transmisión, motor, etc son en general más evolucionados, mejor construidos y están dotados de una sofisticación y calidad mayores.
El Octavia pertenece a una marca que se ha ganado un merecida fama de buen hacer y fiabilidad en los últimos años, rivalizando e incluso superando a sus primos del grupo VAG.
El Accord es un Honda ejemplar, con una fiabilidad y calidad de construcción increibles, desmoralizante para sus rivales europeos y americanos. Uno de esos coches que ayudan a incrementar la leyenda de su marca en estos sentidos. Eso sí, le ayuda MUCHO el ser integramente fabricado en Japón.
Una de las diferencia realmente contundentes la encontramos en las suspensiones:
- En el eje delantero el Octavia monta un sistema de columnas McPherson tradicional. Se trata de un sistema efectivo, muy extendido y que ocupa poco espacio además de resultar extremadamente barato de fabricar y estar muy probado, ya que se utiliza, desde hace muchos años, en casi todos los coches de tipo turismo, especialmente en los segmentos B y C. El Accord lleva suspensiones de doble brazo oscilante en el eje delantero, un sistema muchísimo más sofisticado, efectivo, complejo y mucho más caro de fabricar que además ocupa bastante espacio. Sus ventajas son inumerables en lo que se refiere a precisión de guiado, motricidad, apoyo del neumático en circustancias extremas y estabilidad lineal a alta velocidad. Otra cosa es que haya pocos conductores capaces de sacarle partido.
- En el eje trasero la diferencia no es tan escandalosa, el Octavia monta una multibrazo "light" de solo 4 brazos que hace muy buen papel. El Accord lleva un sistema multibrazo completo de 5 brazos más sofisticado que obtiene una mejor pisada del neumático y una mayor estabilidad en curva a alta velocidad.
Simplemente esta diferencia de suspensiones ya justifica un sobreprecio de varios miles de euros.
Podriamos seguir desglosando diferencias a favor del Accord en, calidad de construcción, comodidad y amplitud interior, acabados y sobre todo FIABILIDAD mecánica pero para ser justos habría que analizar al Octavia en profundidad personalmente, cosa que no he tenido la oportunidad de hacer.
En general y aunque todo es a la postre opinable podriamos concluir que el Octavia gana en prestaciones (un poco más de aceleración y una recuperaciones excepcionales gracias a su motor turbo y su menor peso), iguala o mejora en capacidad del maletero (dicen que es soprendentemente grande) y pierde en practicamente todo lo demás, en algún caso por goleada. El Accord 2.4 no es tan rapido, sobre todo a medio régimen, pero es mucho mejor coche en todos los sentidos.
Y ahora olvida todo lo de arriba y ¡VES A PROBARLO!. La única opinión que cuenta es la tuya. Si despues de probarlos los dos (y bien probados), decides quedarte con el Octavia RS por su empuje a medio régimen o por cualquier otra razón, ¡adelante!. Es muy buen coche y seguro que lo disfrutarás. Si coincides conmigo y optas por el Accord mejor aún. En cualquier caso siempre seras bienvenido para contarnos tus impresiones hagas lo que hagas.

Editado por MalaBestia, 18 julio 2007 - 17:51:45.
#6
Escrito 19 julio 2007 - 12:04:55
¡Ojo LADRILLO!
Siempre es dificil comparar coches que militan en categorias distintas y al final la decisión es un tema personal pero vamos a intentarlo:
El Octavia es en realidad un compacto "agrandado", un coche del segmento C como el Golf, A3, Civic, etc sobre el que se ha montado una carrocería sedán con un maletero agrandado. Chasis, suspensiones, motor y transmisión proceden del Golf y comparten sus virtudes y sus limitaciones.
El Accord es un coche del segmento D (al igual que un Passat, A4, etc). Su chasis, suspensiones, transmisión, motor, etc son en general más evolucionados, mejor construidos y están dotados de una sofisticación y calidad mayores.
El Octavia pertenece a una marca que se ha ganado un merecida fama de buen hacer y fiabilidad en los últimos años, rivalizando e incluso superando a sus primos del grupo VAG.
El Accord es un Honda ejemplar, con una fiabilidad y calidad de construcción increibles, desmoralizante para sus rivales europeos y americanos. Uno de esos coches que ayudan a incrementar la leyenda de su marca en estos sentidos. Eso sí, le ayuda MUCHO el ser integramente fabricado en Japón.
Una de las diferencia realmente contundentes la encontramos en las suspensiones:
- En el eje delantero el Octavia monta un sistema de columnas McPherson tradicional. Se trata de un sistema efectivo, muy extendido y que ocupa poco espacio además de resultar extremadamente barato de fabricar y estar muy probado, ya que se utiliza, desde hace muchos años, en casi todos los coches de tipo turismo, especialmente en los segmentos B y C. El Accord lleva suspensiones de doble brazo oscilante en el eje delantero, un sistema muchísimo más sofisticado, efectivo, complejo y mucho más caro de fabricar que además ocupa bastante espacio. Sus ventajas son inumerables en lo que se refiere a precisión de guiado, motricidad, apoyo del neumático en circustancias extremas y estabilidad lineal a alta velocidad. Otra cosa es que haya pocos conductores capaces de sacarle partido.
- En el eje trasero la diferencia no es tan escandalosa, el Octavia monta una multibrazo "light" de solo 4 brazos que hace muy buen papel. El Accord lleva un sistema multibrazo completo de 5 brazos más sofisticado que obtiene una mejor pisada del neumático y una mayor estabilidad en curva a alta velocidad.
Simplemente esta diferencia de suspensiones ya justifica un sobreprecio de varios miles de euros.
Podriamos seguir desglosando diferencias a favor del Accord en, calidad de construcción, comodidad y amplitud interior, acabados y sobre todo FIABILIDAD mecánica pero para ser justos habría que analizar al Octavia en profundidad personalmente, cosa que no he tenido la oportunidad de hacer.
En general y aunque todo es a la postre opinable podriamos concluir que el Octavia gana en prestaciones (un poco más de aceleración y una recuperaciones excepcionales gracias a su motor turbo y su menor peso), iguala o mejora en capacidad del maletero (dicen que es soprendentemente grande) y pierde en practicamente todo lo demás, en algún caso por goleada. El Accord 2.4 no es tan rapido, sobre todo a medio régimen, pero es mucho mejor coche en todos los sentidos.
Y ahora olvida todo lo de arriba y ¡VES A PROBARLO!. La única opinión que cuenta es la tuya. Si despues de probarlos los dos (y bien probados), decides quedarte con el Octavia RS por su empuje a medio régimen o por cualquier otra razón, ¡adelante!. Es muy buen coche y seguro que lo disfrutarás. Si coincides conmigo y optas por el Accord mejor aún. En cualquier caso siempre seras bienvenido para contarnos tus impresiones hagas lo que hagas.



#7
Escrito 19 julio 2007 - 17:35:47

#8
Escrito 22 julio 2007 - 10:48:09
¡Ojo LADRILLO!
Siempre es dificil comparar coches que militan en categorias distintas y al final la decisión es un tema personal pero vamos a intentarlo:
El Octavia es en realidad un compacto "agrandado", un coche del segmento C como el Golf, A3, Civic, etc sobre el que se ha montado una carrocería sedán con un maletero agrandado. Chasis, suspensiones, motor y transmisión proceden del Golf y comparten sus virtudes y sus limitaciones.
El Accord es un coche del segmento D (al igual que un Passat, A4, etc). Su chasis, suspensiones, transmisión, motor, etc son en general más evolucionados, mejor construidos y están dotados de una sofisticación y calidad mayores.
El Octavia pertenece a una marca que se ha ganado un merecida fama de buen hacer y fiabilidad en los últimos años, rivalizando e incluso superando a sus primos del grupo VAG.
El Accord es un Honda ejemplar, con una fiabilidad y calidad de construcción increibles, desmoralizante para sus rivales europeos y americanos. Uno de esos coches que ayudan a incrementar la leyenda de su marca en estos sentidos. Eso sí, le ayuda MUCHO el ser integramente fabricado en Japón.
Una de las diferencia realmente contundentes la encontramos en las suspensiones:
- En el eje delantero el Octavia monta un sistema de columnas McPherson tradicional. Se trata de un sistema efectivo, muy extendido y que ocupa poco espacio además de resultar extremadamente barato de fabricar y estar muy probado, ya que se utiliza, desde hace muchos años, en casi todos los coches de tipo turismo, especialmente en los segmentos B y C. El Accord lleva suspensiones de doble brazo oscilante en el eje delantero, un sistema muchísimo más sofisticado, efectivo, complejo y mucho más caro de fabricar que además ocupa bastante espacio. Sus ventajas son inumerables en lo que se refiere a precisión de guiado, motricidad, apoyo del neumático en circustancias extremas y estabilidad lineal a alta velocidad. Otra cosa es que haya pocos conductores capaces de sacarle partido.
- En el eje trasero la diferencia no es tan escandalosa, el Octavia monta una multibrazo "light" de solo 4 brazos que hace muy buen papel. El Accord lleva un sistema multibrazo completo de 5 brazos más sofisticado que obtiene una mejor pisada del neumático y una mayor estabilidad en curva a alta velocidad.
Simplemente esta diferencia de suspensiones ya justifica un sobreprecio de varios miles de euros.
Podriamos seguir desglosando diferencias a favor del Accord en, calidad de construcción, comodidad y amplitud interior, acabados y sobre todo FIABILIDAD mecánica pero para ser justos habría que analizar al Octavia en profundidad personalmente, cosa que no he tenido la oportunidad de hacer.
En general y aunque todo es a la postre opinable podriamos concluir que el Octavia gana en prestaciones (un poco más de aceleración y una recuperaciones excepcionales gracias a su motor turbo y su menor peso), iguala o mejora en capacidad del maletero (dicen que es soprendentemente grande) y pierde en practicamente todo lo demás, en algún caso por goleada. El Accord 2.4 no es tan rapido, sobre todo a medio régimen, pero es mucho mejor coche en todos los sentidos.
Y ahora olvida todo lo de arriba y ¡VES A PROBARLO!. La única opinión que cuenta es la tuya. Si despues de probarlos los dos (y bien probados), decides quedarte con el Octavia RS por su empuje a medio régimen o por cualquier otra razón, ¡adelante!. Es muy buen coche y seguro que lo disfrutarás. Si coincides conmigo y optas por el Accord mejor aún. En cualquier caso siempre seras bienvenido para contarnos tus impresiones hagas lo que hagas.
MalaBestia ,chapó por tu contestación.
#9
Escrito 26 julio 2007 - 22:10:20

#10
Escrito 27 julio 2007 - 15:01:27
Échale un vistazo al hilo "fiabilidad frente a alemanes" donde he puesto un estudio de una aseguradora sobre la fiabilidad de las diferentes marcas. Seguro que te ayuda a decidirte.
Y como te ha dicho MalaBestia, sobre todo pruébalo. Para mi lo mejor de esta marca no se ve, se percibe al conducirlo. La valoración global (suavidad del motor, entrega de potencia, sensacion de comodidad, etc) es realmente sobresaliente.
Saludos
PD: Sencillamente apabullante MalaBestia. Chapeau
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos