En casa tenemos un Jazz 1.4 CVT. Encantados.
Honda, y en particular el Jazz, representa la fiabilidad. La Garantía de 5 años es un valor añadido que debería sopesar. Conozco bien un concesionario donde me dicen que el modelo que menos pisa el taller es el Jazz. Y cuando lo hace, para poyadas: batería ida o tías que dicen que se le ha pinchado, para que se lo arreglen...
Pues no me he montado en el Note, pero mira que el Jazz es amplio... y dudo que pueda competir con el Jazz en capacidad del maletero -280 del Nissan por 380 del Jazz (salvo que sacrifiques espacio en al Nissa (437)- o en posibilidades de configuración (a mí lo de que se puedan levantar los asisnetos traseros o poner algo debajo de ellos me encanta). Y te preguntarás... ¿y qué más da la capacidad del maletero si es para ciudad?. Pues mira. este vereno he dejado el Accord en casita y me he bajado a la playa con el Jazz. Y resulta que en su maletero, por configuración, entran mejor los TRES maletones que llevábamos que en el maletero del Accord.
En cuanto a consumos, sólo te puedo hablar del mío. Un 1.4 Automático por Variador Continuo del que puedes leer algo más en las pruebas que hay subidas en la Chincheta de Pruebas de Hondas (Subforo Honda) o en
esta minireview.
Pero por lo que sé (lo leí este verano en uan revist) el 1.2 es uno de los coches con mejor eficiencia energética del mercado. Por cierto, el coche bajará su precio a partir de la entrada en vigor del nuevo tributo ecológico, pues del 7% actual de impuesto «de matriculación» pagará en 4,75% del nuevo impuesto que sustituye al primero.
La diferencia en caballos entre un 1.2 y 1.4 no es significativa y el 1.2 consume muy poco, según me cuentan. La versión 1.2 Live es muy equilibrada y ajustada en precio.
El Jazz -es cierto- lleva ya algún tiempo en el mercado. Ya se habla de sus sustituto (mira en el Subforo Honda que puse algo...). El Note, en este sentido, tiene una línea muy actual. Pero creo que le Jazz compensa este factor (su línea en cualquier caso se ve aún fresca) con algo que cualquier conductor valora por encima de cualquier cosa: la fiabilidad. ¿De qué te sirve un coche bonito si se rompe con facilidad?.
de cualquier forma, y hablando de comparaciones, no creo que sean coches muy comparables en cuanto motorizaciones. Verás; los motores Honda gasolina vencen por fiabilidad, tecnología, durabilidad.... (no hay más que echar un vistazo a los vehículos usados de esta marca -algunos superan sin problemas los 300.000 kms. y van aún muy finos-) mientras que Honda NO ofrece en su gama Jazz motorización diesel

, claro que.... ¿para que le hace falta, si su 1.2 gasta casi igual que un diesel, dura más, y suana la mitad?....
---------
¿Lo tienes claro?...
Yo tampoco...
Pregunta en el foro Nissan....