
Mas sobre neumaticos
#1
Escrito 24 October 2007 - 10:41:11
las ruedas mas caras, las de mayor calidad son fabricadas para las marcas de neumaticos como primera monta, y son las des mas calidad para que el cliente vuelva a optar por la mismo modelo de neumatico cuando haga el cambio.
En segundo lugar y con menos calidad se fabrican las ruedas para los distribuidores de la marca, son a lo mejor mas duraderas, pero son mas sensibles a los cambios de cotas y desgastes irregulares, y son el referente de la marca en el mercado en cuanto a precio se refiere.
Luego estan las que se fabrican para los centros comerciales y garndes superficies, que aun siendo del mismo modelo que cualquiera de las dos clases anteriores se fabrican con menor cantidad de componentes caros ( como el silicio,cauchos de menor calida etc), y hacen bajar el precio de la rueda.
despues estarian las que fabrican con otra marca (bf goodricch, klever), y las que se fabrican en exclusiva con otro dibujo, y con la marca del establecimiento (norauto, carrefour)
Segun me explico, las diferencias entre ellas son minimas pero si se notan, sobre todo en agarre sobre mojado , y que a la hora de equilibrarlas las ruedas de origen apenas necesitas equilibrado y unas de un grande superficie necesitan mas plomo.
a por cierto lo mas importante es la correcta puesta a punto de presiones. mas del 60% de lso verhiculos que ruedan llevan las presiones por debajo entre un 10 y un 20 %, y un 20% lo llevan por debajo de un 50%, con el riesgo que eso produce.
presiones ideales entre 0.1 y 0.2 bares por encima de lo que recomiende el fabricante del vehiculo, medir la direcion del coche entre 15000 km o 20000, si es diesel y uos 30000 o 40000 si es gasolina, o en su defecto cada vez que se cambien los neumaticos por desgaste. rotar las ruedas entres ejes cada 10000 kilometros o como mucho cada 15000, y observar lso amortiguadores, y el desgaste si es irregular, y sobre todo mirar la presion una vez a la semana o como mucho una vez al mes y siempre con el mismo aparato, y con el neumatico en frio.
también me conto que hay muchas marcas de coches que tiene problemas con el desgaste o irregulares de los neumaticos como bmw con los serie 1 y los runflat que lleva que se los pulen por el interior en cuestion de 8 0 9 mil kilometros o como el grupo volkswagen con el golf,a3, leon etc que tuvieron que instalar neumaticos con codigo de velocidad w por que con los normales no salian con la calzada mojada... y como las respectivas parientas estaban empezando a mosquearse por que no les haciamos ni caso, hasta aqui llego la conversacion.
pese al tocho que he escrito espero haberos dicho cosas que no sabiais
#2
Escrito 24 October 2007 - 10:53:54

Los problemas de las Runflat con los BMW serie 1 son ya un problema para la marca. Algunos propietarios de este modelo estan optando por no repetir con las Runflat.
#3
Escrito 24 October 2007 - 10:56:58

Lo de los BMW, como bien dice Diego, es algo ya endémico. Si te pasas por el foro de bmw verás en vez de grupos de compra como aquí, grupos de reclamaciones a la marca por desgaste de ruedas. Es una pasada.
#4
Escrito 24 October 2007 - 11:04:58


#5
Escrito 24 October 2007 - 11:20:54

#6
Escrito 24 October 2007 - 11:27:36
#7
Escrito 24 October 2007 - 11:28:45
#8
Escrito 24 October 2007 - 12:36:08

#9
Escrito 24 October 2007 - 13:36:41
SSSSSSSSSSSs
#10
Escrito 24 October 2007 - 14:46:51
La verdad es que en la mayoría de los casos, estos "consumibles" duran la mitad de lo que lo hacen los montados de fábrica. No me extrañaría que algo de verdad hubiese en esta explicación, yo lo he notado con muchos coche diferentes. Pensar en lo que suele durar la batería de fábrica y lo que luego duran las posteriores.
Saludos
#11
Escrito 24 October 2007 - 16:54:19
No se, no se, si tu amigo cuenta eso será así, pero a mi me suena al cuento del coco .... le sale más caro al fabricante tener varias lineas de producción que fabricar masivamente y hacer descuentos por volumen de compras.
Soy de la misma opinión. Me cuesta creer que haya que habilitar diferentes líneas de producción y sobre todo amoldarlas a diferentes políticas de pedidos de grandes superficies, plazos de entrega y otros muchos condicionantes.
Aún así, ni se me ocurre custionar la veracidad de la información de dicho ingeniero.
Un saludo
#12
Escrito 25 October 2007 - 00:12:32
Soy de la misma opinión. Me cuesta creer que haya que habilitar diferentes líneas de producción y sobre todo amoldarlas a diferentes políticas de pedidos de grandes superficies, plazos de entrega y otros muchos condicionantes.
Hace años estuve trabajando en una industria auxiliar del automovil, concretamente de faros y pilotos y efectivamente, se separaba el producto segun la calidad final, y las mejores piezas se destinaban a primer equipo (montaje en el coche), despues para recambio original de la marca del vehiculo, y finalmente como recambio compatible. Todos ellos se fabricaban en las mismas lineas de montaje.
#13
'Santmate'
Escrito 25 October 2007 - 01:44:06
Hace años estuve trabajando en una industria auxiliar del automovil, concretamente de faros y pilotos y efectivamente, se separaba el producto segun la calidad final, y las mejores piezas se destinaban a primer equipo (montaje en el coche), despues para recambio original de la marca del vehiculo, y finalmente como recambio compatible. Todos ellos se fabricaban en las mismas lineas de montaje.
Exacto!
Muchas veces todo sale de la misma cadena y es un técnico o persona encargada en "separar" esas piezas q serán utilizadas para segundas marcas o directamente retirarlas a los contenedores.
No voy a hablar de renault
No voy a hablar de renault
No voy a hablar de renault......

#14
Escrito 25 October 2007 - 07:18:01
No voy a hablar de renault No voy a hablar de renault No voy a hablar de renault......
Renault, Citroen, Peugeot, Opel, Ford ...
A los fabricantes se les llama constructores en el argot. Fabricar, solo fabrican motor, caja de cambios, y chapa, y a veces ni eso. El resto del coche se lo suministra la industria auxiliar, bien standard, bien por encargo.
Lo que si varia de una marca a otra es el nivel de exigencia en la calidad de las piezas suministradas.
#15
Escrito 25 October 2007 - 08:21:59
Por cierto, vosotros rotáis las ruedas cada 10.000km??
Editado por JUANKY シビク, 25 October 2007 - 08:22:35.
#16
Escrito 25 October 2007 - 08:42:53
#17
Escrito 25 October 2007 - 09:55:41
Y a los 10.000 se los voy a rotar.
#18
'flaco_sal'
Escrito 25 October 2007 - 10:08:40
gracias
#19
Escrito 25 October 2007 - 10:23:45
#20
Escrito 25 October 2007 - 14:35:54
como soy mu hinexperto en estos temas?que hay que hacer para rotar los neumaticos?hay que llevarlos al taller o lo puede hacer uno mismo?
gracias
Hombre lo puede hacer cualquiera, el unico inconveniente es como haces para sacar dos ruedas a la vez y así intercambiarlas... si tienes el coche en alto (en un taller) es mucho mas facil, ya que estan las cuatro ruedas en el aire. Yo las rote al hacer la revision anual que mas o menos me coincidia con 11.000 km.
En el libro que te dan con el coche viene todo explicado, la primera rotacion hay que hacerla en X y la segunda solo intercambiar las de adelante con las de atrás. !Ah¡ y no olvidarse de volver a comprobar presiones al hacer la rotacion.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos