Más que nada por si estoy pasando algo por alto que desconozca de estos motores o por si hay algún precedente e ir directo al grano, os comento:
Como algunos ya sabreis y otros no, pues no soy todo lo asiduo al foro que debiera (

Levanté culata, se rectificó, se descarbonizó manualmente (sin profundizar tampoco...), se cambiaron todas las juntas de la culata, distribución, bomba de agua y otros tantos "ya que estoy...".
Bien, cosa de 1000 km después me da por mirar el nivel del anticongelante (en realidad estaba vigilado de antes, pero es aquí cuando me percaté por 1ª vez de que estaba bajo) y me encuentro con que se ha merendado el vaso de expansión. Asumo que a veces pasa, que puede ser que o bien estuviera alto y hubiese tirado el sobrante (en exceso) o bien que en su día lo dejase bajo y necesitara más.
El problema es que vengo dándome cuenta de que se la está merendando por costumbre y esto ya no me hace gracia. Es aquí cuando he de buscar el troll. Partiremos desde la hipótesis de que NO, y espero que así sea, se la está bebiendo, puesto que está recién reparado. Un punto que he de revisar es el radiador de la calefacción, porque al meterse álgo de presión en el circuito es un elemento que tiene las de estallar (ya me ha ocurrido...). Puede que esté fisurado y haya que darle matarile. A otro que tengo en el punto de mira es al "simil-termostato" del cuerpo de la mariposa de admisión, que encontré totalmente perforado, atascado y corrupto. Pero después de repararlo con nural y paciencia cual escultor no creo que pierda, además sería más evidente.
¿Alguien aporta más elementos? Obviamos manguitos y cia que esos serán los primeros en ser revisados.
Un saludo y gracias de antemano.