



Recientemente se acaban de poner a la venta en España sus modelos Roadster: el MF30 y el MF3 y más adelante, ya en el primer trimestre de 2005 llegará la versión GT.
Cada modelo es una auténtica obra de arte personalizada, ya que tanto la carrocería como el interior se fabrica según los gustos de cada cliente en el taller de la compañía, ubicado en Dülmen, Alemania.
La carrocería de este impresionante descapotable biplaza fabricada en fibra de vidrio reforzada de alta calidad. Su diseño impresiona por su originalidad: tiene una planta dinámica y agresiva, con dobles ópticas redondeadas en el frontal, presidido por una rejilla ovalada y cromada. Detrás cuatro ópticas redondeadas en línea y un doble escape son las notas destacadas.
Incorpora una capota mecánica de material textil y las llantas son de aleación de 17 pulgadas, aunque también se puede solicitar con otras más deportivas de 19 pulgadas.
El interior supone una continuidad de esa exclusiva línea externa, con revestimientos en cuero y una original consola con indicadores circulares en forma de reloj.
El chasis está realizado con una estructura galvanizada de alta resistencia a la torsión, revestida de aluminio y provista de protección adicional contra impactos laterales.
El Wiesmann Roadster está disponible en dos versiones: MF 30 y MF 3, ambos impulsados con motores de origen BMW. El primero cuenta con un motor de 3 litros y 231 CV, con el que este modelo alcanza una velocidad punta de 230 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
Por su parte, el tope de gama, el MF 3, incorpora la misma mecánica que el BMW M3, con 343 CV y 365 Nm. Las prestaciones de esta versión son aun mejores: 255 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
Ambas mecánicas van asociadas de serie a un cambio manual y opcionalmente pueden incorporar cambio manual secuencial SMG II con levas en el volante.
Otras opciones disponibles en estos modelos son el sistema Drive Logic, con seis programas diferentes adaptables a diversos tipos de conducción, desde confortable a deportivo. Además de otros sistemas, como un asistente de aceleración (LC), control dinámico de estabilidad (DSC) o modificaciones en los faros delanteros, con luces Xenon o tipo H7 adicionales.
Desde su nacimiento en 1993 se han construido únicamente 300 unidades de este modelo. Su precio en España es de 79.600 euros para la versión MF30 y 84.000 euros para el MF 3. Actualmente la importadora en España es Lamborghini Madrid.