
Es el B16 el mejor motor?
#61
Escrito 28 May 2008 - 06:35:57
#62
Escrito 28 May 2008 - 08:26:06
si os dais cuenta , nissan , mitsubishi , ....han copiado el b16 , me basta con mirar ese motor de k estays hablando SR... y el de un mitsu eclipse de 150 cv no me recuerdo su nombre ...amos k tienen la misma pinta k los B de Honda k fueron los inventadores de este tipo de motor.
El eclipse, también conocido como Eagle Talon, de 150 cavallos es un 2 litros si mi memoria no anda mal y la boca del depósito es como un agujero negro espacial, la gasofa hace remolinos de lo que consume eso...
#63
Escrito 28 May 2008 - 09:25:39
253.000km y solo ha pasado por el taller por revisiones y piezas de desgaste

#64
Escrito 28 May 2008 - 09:26:52
también hay un nissan almera que tiene un 1.6 y saca 195 cv
bueno pues el mio es un B16 con un vortech y produce mas de 250cv A LA RUEDAS! el B16 es el mejor 1.6 del mundo!!! y no es por que da 'MAS VUELTAS' la tecnologia de culata es irreproducible por otras marcas mira el VVT de toyota etc. vamos que una mierda 1.8 140cv (B16A2 EDM 160cv)!!!! y para aguantar esas 'vueltecitas de mas' el diseño del bloque a sido rigurosamente diseñado desde lubricacion (jets de aceite a las bielas) hasta las cojidas del cigueñal (5 en total) hasta el cigueñal es una maravilla de inginieria perfectamente balanceado, de una pieza forgada!! es pura tecnologia de competicion, tiene la misma potencia por litro que el motor de un Mclaren F1 (el coche no el bolido) y si todavia no sabes por que es el MEJOR 1.6 quitale la culata sacale el cigueñal y entonces comparas, y veras la diferencia en casi todos los componentes desde bomba de aceite hasta caja de transmision!
Honda Power
#65
Escrito 28 May 2008 - 09:31:42
#66
Escrito 28 May 2008 - 09:44:01

#67
Escrito 28 May 2008 - 09:57:52
Principios de 1960, el señor Carlo Abarth ya producia en serie motores de la marca Fiat con 1000cc y con 120cv, motores doble leva a finales de los años 60 con doble encendido y con una cilindrada de 1300, montado en la abarth 1300OT con casi 150cv, también los OT 1600 con 185cv, vamonos a las OT 2000 con 205cv, todo esto hace mas de 40 años, donde no estaba desarrollado nada de electronica, nada de turbos, nada de alzadas de levas y cambios de grados de apertura de las levas.
Coches fabricados en serie para la competicion que también eran comprados por gente normal, coches con 700kg de peso y 140cv con una cilindrada de 1600cc, claro ahora saldra el tipico que dira, buaj eso es FIAT, y eso es caca de la vaca, pero cuando los japos estaban empezando a investigar el señor Carlo Abarth ya era un mito de las carreras, los abarth 1000 TCR de 112cv eran temidos por sus rivales mas directos como los bmw 2002 tii, nsu tts y demas coches de epocas con cilindradas mayores, en fin, nunca digas que dicho motor es una mierda o es lo mejor que hay, porque siempre hay algo mejor, siempre.
Pd: Soy un gran apacionado de los coches japos, tengo un Integra type r y es lo mejorcito que he llevado, pero también los coches italianos han marcado historia en las pistas y en los rallys.
#68
Escrito 28 May 2008 - 10:18:49

#69
Escrito 28 May 2008 - 10:40:42
el 1.4 TFSI del grupo VAG esta muy por encima del b16(lo se, es un motor mucho mas moderno, pero me habeis pedido ejemplo)
también he visto ESI's muy muy parejos a vuestros queridos B16
No está por encima, es más un B16A2 se lo come... si un D16 es capaz de darle guerra, el B se lo come
Por poner ejemplos puedo poner yo uno muy facil.
Principios de 1960, el señor Carlo Abarth ya producia en serie motores de la marca Fiat con 1000cc y con 120cv, motores doble leva a finales de los años 60 con doble encendido y con una cilindrada de 1300, montado en la abarth 1300OT con casi 150cv, también los OT 1600 con 185cv, vamonos a las OT 2000 con 205cv, todo esto hace mas de 40 años, donde no estaba desarrollado nada de electronica, nada de turbos, nada de alzadas de levas y cambios de grados de apertura de las levas.
Coches fabricados en serie para la competicion que también eran comprados por gente normal, coches con 700kg de peso y 140cv con una cilindrada de 1600cc, claro ahora saldra el tipico que dira, buaj eso es FIAT, y eso es caca de la vaca, pero cuando los japos estaban empezando a investigar el señor Carlo Abarth ya era un mito de las carreras, los abarth 1000 TCR de 112cv eran temidos por sus rivales mas directos como los bmw 2002 tii, nsu tts y demas coches de epocas con cilindradas mayores, en fin, nunca digas que dicho motor es una mierda o es lo mejor que hay, porque siempre hay algo mejor, siempre.
Pd: Soy un gran apacionado de los coches japos, tengo un Integra type r y es lo mejorcito que he llevado, pero también los coches italianos han marcado historia en las pistas y en los rallys.
Turbos si había, amigo mio... en aquella época los había, otra cosa es que se aplicaran a los coches de calle. Pero la época de la que hablas tu no es comparable, una de las grandes ventajas de la carburación es la potenciación que se consigue sin ayudas exteriores, solo con carburadores. El motor 1.9 del BX GT llevaba un carburador solex de doble cuerpo y daba 120cv pero el mismo motor con 4 carburadores weber independientes y de doble cuerpo cada uno se aupaba hasta los 200cv. El polo 1.3 GT carburación de 90cv con 4 weber se pone en 160cv casi...
Y no te hace falta irte a Italia, en los años 60 los mejores motores del mundo (mucho mejores y más fiables que los de ferrari) los hacía un tal Wilfredo Ricart en Barcelona, como ingeniero jefe de Pegaso y se aplicaban a los Pegaso Z-102
Pero siempre mola mirar más allá de nuestras fronteras. Los pegaso Z-102 ganaron records que ferrari tardó décadas en batir y nadie se acuerda de ellos.
Sobre los B16... un motor que con una inversión de unos 3500€ se pone en 200cv partiendo de 160 y con la misma fiabilidad.. y con un cubicaje de 1600cc es de las mejores obras de ingeniería del mundo.
Ahora eso si, el D16 como obra de ingeniería es mejor pq es el único motor del mercado capaz de meter 16v en un solo árbol de levas y aguantar 250000Km

Editado por Galuppin_Si, 28 May 2008 - 10:43:01.
#70
Escrito 28 May 2008 - 11:19:01
creo que no sabes lo que dices, hay un 1.4 TFSI con turbo y compresor que rinde 170cv y en banco cerca de 200cvNo está por encima, es más un B16A2 se lo come... si un D16 es capaz de darle guerra, el B se lo come
informate mejor
#71
Escrito 28 May 2008 - 11:27:42
creo que no sabes lo que dices, hay un 1.4 TFSI con turbo y compresor que rinde 170cv y en banco cerca de 200cv
informate mejor
un buen amigo mio tiene ese motor montado en su cochecito lere y no tuvo huevos a pillarme, en largas si, me paso tras pasar de 165kmph pero en salida no me "golió".
PD: "la recta" la hicimos en un circuito cuando solo tenia puesta la admision y llantas de 15". ..... asi que ahora creo que no merece la pena ni que lo intente

Editado por Guille, 28 May 2008 - 11:29:01.
#72
Escrito 28 May 2008 - 11:38:16
Y lo de un ESi ganando a un vti...eso es imposible
#73
Escrito 28 May 2008 - 12:51:46
creo que no sabes lo que dices, hay un 1.4 TFSI con turbo y compresor que rinde 170cv y en banco cerca de 200cv
informate mejor
Llevo desde que tenía 5 años interesado por los coches y se cual es el motor TFSI, como también se que un Type R se lleva a un Golf GTI y con 4 chorradas a un R32 (está demostrado en el foro) Así que no me digas que me informe mejor e informate tu.
Creo que se lo que digo y tengo mis motivos para decirlo, al igual que el dueño de un Golf GT TFSI que hay por coruña tiene motivos para ir pensando en cambiar de coche. Me da igual que tenga turbo y compresor, no es mejor motor, en eficiencia energética (se considera que un motor no debe de ser turbo para ser eficiente) no es mejor motor según las leyes de la termodinámica que son las que priman a la hora de decir que un motor es bueno, por ejemplo el F20C del S2000 es el MEJOR MOTOR DEL MUNDO por eficiencia energética y por cv/litro siendo atmosférico
El B16 no es el mejor motor,ni mucho menos pero de 1.6 litros no hay NADA que le haga sombra,en realidad todos los motores de la serie B son bombas como el b18,o un b16b,pero mas tarde quedaron eclipsados por lo el k20 yel F20c,que son de 2 litros NA pero igualmente no hay nada que se parezca a estos motores.
Y lo de un ESi ganando a un vti...eso es imposible
Eso de un ESI ganando a un VTI es posible y sino pregunta a cualquiera que haya ido a la Kedada de villareal del 2006 que un Esi se limó a un par de VTIs
#74
Escrito 28 May 2008 - 13:46:25
Llevo desde que tenía 5 años interesado por los coches y se cual es el motor TFSI, como también se que un Type R se lleva a un Golf GTI y con 4 chorradas a un R32 (está demostrado en el foro) Así que no me digas que me informe mejor e informate tu.
Creo que se lo que digo y tengo mis motivos para decirlo, al igual que el dueño de un Golf GT TFSI que hay por coruña tiene motivos para ir pensando en cambiar de coche. Me da igual que tenga turbo y compresor, no es mejor motor, en eficiencia energética (se considera que un motor no debe de ser turbo para ser eficiente) no es mejor motor según las leyes de la termodinámica que son las que priman a la hora de decir que un motor es bueno, por ejemplo el F20C del S2000 es el MEJOR MOTOR DEL MUNDO por eficiencia energética y por cv/litro siendo atmosférico
Eso de un ESI ganando a un VTI es posible y sino pregunta a cualquiera que haya ido a la Kedada de villareal del 2006 que un Esi se limó a un par de VTIs
+10
offtopic on:
De quien era ese esi??? datos plz!!!
#75
Escrito 28 May 2008 - 14:12:18
Para que meter a motores rotativos? Para mi no tiene nada que ver... Mi hermano ha tenido durante un buen tiempo un RX8, y este eran 2 rotores que en conjunto sumaban 1.300cc, pero para mi no es comparable a los motores convencionales en nada...eeeeeeeee ummmmmmmmmm como que honda es el unico que tiene motores que suben por encima de las 8.000rpm??? si no me confundo mazda monta motor rotativo de 1400cc no??? no estoy muy seguro si son 2 motores rotativos de 1.400cc o 2 motores que juntos dan 1.400cc pero bueno que esos motores tranquilamente llegan a 8.000rpm y mas.........
para mi un motor bueno no solo es el que da muchos cv...... de que te vale un motor que da muchos cv si se rompe cada 2x3??? el b16 es un motor bueno porque ademas de dar muchos cv para su cilindrada es un motor que con 140.000 km sigue funcionando muy bien y sin casi fugas de aceite ni problemas mecanicos, cuantas marcas pueden decir eso??? incluso los d16 son unos motores buenos, yo que tengo el honda d16v1 y lo puedo comparar con coches que uso casi a diario de otros 1.6 de otras marcas como renault y peugeot te digo que es un motor mucho mas fiable, el coche anda mas y consume menos.
para mi eso son motores buenos.
Por?cerrar el post plis
+1No veo razón para cerrarlo, se está discutiendo un tema amigablemente sin ningún tipo de descalificación personal, y dando datos, puede que en algunos casos subjetivos, pero de buenas maneras
Porque un coche de mas cv, ademas necesitando para ello usar un turbo y un compresor, es mejor? Tu si sabes lo que dices eh?creo que no sabes lo que dices, hay un 1.4 TFSI con turbo y compresor que rinde 170cv y en banco cerca de 200cv
informate mejor
Aun puedes seguir diciendo que ese Almera es asi de serie... claro que lo es... como lo es un Mugen RR...

yeahLlevo desde que tenía 5 años interesado por los coches y se cual es el motor TFSI, como también se que un Type R se lleva a un Golf GTI y con 4 chorradas a un R32 (está demostrado en el foro) Así que no me digas que me informe mejor e informate tu.
Creo que se lo que digo y tengo mis motivos para decirlo, al igual que el dueño de un Golf GT TFSI que hay por coruña tiene motivos para ir pensando en cambiar de coche. Me da igual que tenga turbo y compresor, no es mejor motor, en eficiencia energética (se considera que un motor no debe de ser turbo para ser eficiente) no es mejor motor según las leyes de la termodinámica que son las que priman a la hora de decir que un motor es bueno, por ejemplo el F20C del S2000 es el MEJOR MOTOR DEL MUNDO por eficiencia energética y por cv/litro siendo atmosférico
Eso de un ESI ganando a un VTI es posible y sino pregunta a cualquiera que haya ido a la Kedada de villareal del 2006 que un Esi se limó a un par de VTIs


#76
Escrito 28 May 2008 - 14:13:15
+10
offtopic on:
De quien era ese esi??? datos plz!!!
Dani Blasco
#77
Escrito 28 May 2008 - 14:24:33
yeah
jaja... me se de una que con un DelSol ESi "algo tocado" le puede a algun VTi.
No estoy seguro, pero.....Creo que hablamos del mismo personaje... un del sol esi que se cepillo varios vti's.....
#78
Escrito 28 May 2008 - 14:27:50
uhm... una, jaja y no es personaje.No estoy seguro, pero.....Creo que hablamos del mismo personaje... un del sol esi que se cepillo varios vti's.....

ademas, no va de esto el post jaja
#79
Escrito 28 May 2008 - 14:32:37
Dani Blasco
Señores que nos vamos, señores que nos vamos del tema.......centrense ustedes y no divagen..........
Yo vi a un saxo 1.5d lijarse a un vti....asi que no digamos mas, se esta hablando sobre motor en konkreto no si el de x lija al de y aun siendo inferior, ok????

SAludosssssssssss.
P.D: Para mi, un b16 es la repolla, no la polla, sino la repolla


#80
Escrito 28 May 2008 - 14:53:48
Señores que nos vamos, señores que nos vamos del tema.......centrense ustedes y no divagen..........
Yo vi a un saxo 1.5d lijarse a un vti....asi que no digamos mas, se esta hablando sobre motor en konkreto no si el de x lija al de y aun siendo inferior, ok????
Lo confirmo y lo reconfirmo, yo he tenido un "tractor" de esos y es la repolla!!





0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos