

Accord 1997-2002, que tal van?
#1
Escrito 08 June 2008 - 00:50:20

#2
Escrito 08 June 2008 - 10:52:11

#3
Escrito 08 June 2008 - 12:05:18
En gasolina tienes el 1.6, 1.8, el 2.0 y el 2.3, todos vtec 16v. (Creo que no me dejo ninguno).
Yo te puedo decir que el 2.0 está muuuuy bien. A bajas revoluciones se comporta bastante bien (tiene buen par) aunque sin pasarse, y no consume mucho, pero cuando lo revolucionas (a partir de 4500 rpm) le entra en nervio (VTEC creo que se llama

Yo hasta el momento estoy encantado con el coche, por el foro hay bastantes compis que tienen el 1.8 y el 2.0, ellos te podrán decir más que yo que tienen el coche más tiempo.
Prueba uno y si te gusta ya sabes.....
Un saludo
#4
Escrito 08 June 2008 - 15:53:29
#5
Escrito 08 June 2008 - 15:59:45
Archivos adjuntos
Editado por meru, 08 June 2008 - 16:08:14.
#6
Escrito 09 June 2008 - 09:09:36
El mio es el 1.8 Vtec (Voy To Enchufao Colega!!!) ya lo probaras y desde entonces no querras otra cosa...!!!
Salu2
#7
Escrito 09 June 2008 - 12:00:11
Yo tengo el 1.8 de 136cv de julio de 2002.
Con 80.000 km todo bien, a lo único que le puedo poner pegas es a los cristales de las puertas que en mi caso suenan mucho (cuando el terreno es bacheado).
En cuanto a lo demas muy bien. Es muy comodo, gastar, gasta lo que tiene que gastar,.........
En lineas generales estoy contento
#8
Escrito 09 June 2008 - 18:34:59
Pocos fallos te dara.
#9
Escrito 09 June 2008 - 18:45:25
#10
Escrito 09 June 2008 - 19:53:51
Lo que mas me ha sorprendido (aparte del motor y el sonido del VTEC) es lo bien que está diseñada la suspensión trasera, al ser un coche largo, pensé que se sobreviraría con relativa facilidad, pero nada de nada, se aguanta muchísimo.
Echaras de menos algunas "pijadas" de los coches actuales como que se enciendan las luces solas, que se activen los limpias cuando llueve, y algunas más "serias" como el ESP, el control de tracción, pero estarás seguro de saber que el motor no te va a fallar aunque le lleves siempre en la zona roja.....jeje.
Cuando le cambio el aceite el mecánico siempre me dice que si limpio el motor o que el coche está como de no usarse, y para nada, es el motor que no "suda" por ningún sitio, he visto coches más nuevos y con menos kilometros, y al levantar el capó el motor está muy sucio.
Saludos
#11
Escrito 09 June 2008 - 20:22:31
Si hablamos del 6º gen, te diría que yo escogí el 2.0 por el equipamiento, que era superior al del 1.8. Los CV de diferencia entre ellos (11) me parecían irrelevantes, y no esperaba gran cosa en ese sentido.
Lo mejor es que pruebes uno, ya que cada uno tenemos una opinión muy personal del coche y de lo que nos parece. Aquí va la mía;
Coche muy discreto y sencillo, algo pequeño para mi gusto y con un interior a juego con el exterior, esto es, austero y sencillo. Motores con prestaciones correctas y suficientes (no hablamos del ATR). Hasta aquí lo que se ve.
Lo que no se ve; "tacto de conducción" sencillamente soberbio. Finura y suavidad que no te las esperas en un coche con unos añitos encima, como es el caso de los 6ª gen. Agrado de conducción en definitiva, sobresaliente.
Si yo llego a saber que va tan bien NO me lo compro. Me habría ido directamente a por un 7ª, que me gusta mas. Ahora sería un error deshacerse de un coche que va de cine.
Saludos.
#12
Escrito 09 June 2008 - 20:31:54



y me pone malo

#13
Escrito 09 June 2008 - 21:23:55
Honda Accord 2.0i ES
La marca japonesa Honda vuelve a sorprender con una renovación del motor en su modelo Accord, un vehículo de estilo discreto y elegante, que combina las cualidades prácticas de un coche familiar poderoso y la elegancia de una berlina refinada.
Valoración
El fabricante japonés de automóviles ha realizado en el modelo Accord un vehículo puramente europeo en el que lo primero que resalta a la vista son sus refinadas líneas en cuña, que le dan un aspecto más aerodinámico a pesar de ser un coche familiar, exceptuando su versión coupé.
La gama Accord cinco puertas está compuesta por tres motorizaciones: el LS VTEC de 1.800 centímetros cúbicos, el 2.0i ES VTEC y su versión diesel reflejada en el 2.0i Turbodiesel.
Conviene resaltar en este automóvil su estabilidad direccional y extraordinaria frenada cuando se circula a grandes velocidades, que unido a una insonorización del particular motor VTEC, le convierten en un vehículo agradable de conducir.
Los precios del modelo Honda Accord cinco puertas oscilan entre los 3.600.000 pesetas de su versión 1.8 LS VTEC hasta los 4.100.000 pesetas en su versión 2.0 inyección.
Ficha técnica
El modelo probado por COCHES.NET se trata de un Honda Accord 2.0i ES 5 puertas de 1.997 centímetros de cubicaje, que cuenta con nada menos que 147 caballos de potencia.
Los cuatro cilindros en línea montados en un potente motor multiválvulas, dotado de la avanzada distribución variable VTEC y sus 184 Nm a 4.600 rpm le permite ofrecer a esta sorprendente berlina una respuesta más constante y progresiva en todos los regímenes.
Además, este motor VTEC tiene la virtud de desarrollar una fuerza y estabilidad desde abajo, logrando estirarse hasta las 6.200 revoluciones sin el más mínimo esfuerzo.
También conviene resaltar la rapidez y precisión de su caja de cambios, lo que le permite viajar a ritmos altos, porque tiene una relación de marchas corta con un escalonamiento cerrado, lo que le proporciona una mayor garra a la hora de someterle a un esfuerzo mayor, sin repercutir en el consumo, ya que gasta entre 8 y 9,5 litros a velocidad permitida y en torno a los 11,5 cuando se le exprime a regímenes altos.
Quizás su defecto es el ruido que desprende su motor cuando se le somete a más de 5.000 vueltas. Sin embargo, al ralentí tiene la particularidad de que este no vibra nada y se hace difícil distinguir si se encuentra el automóvil en marcha.
La marca japonesa ha dado una mayor importancia a la eficacia de la suspensión, más que al confort, con el fin de que el conductor disfrute más de la seguridad. El vehículo entra bien en las curvas, agarrándose y permitiendo buenas velocidades de paso, lo que se traduce en un progresivo equilibrio, que se queda algo corto en firme ondulado.
Tanto el motor 2.0, como su hermano 2.2 superan la severa reglamentación norteamericana ULEV (vehículos de emisiones ultrabajas), que concede el estado de California.
Equipamiento
El interior del nuevo Accord sí ha recibido muchos cambios. El salpicadero y la consola central han mejorado mucho y tienen un aspecto bastante cuidado. La instrumentación del cuadro, con los tres relojes incrustados en tres huecos individuales, le da al coche un aire más deportivo.
La buena calidad que ofrecen los plásticos y materiales, junto a los detalles en madera, hacen de este un vehículo con estética muy al gusto europeo.
Con unas líneas más compactas y un interior más atractivo entre los detalles de confort destacan los elevalunas traseros y la apertura interior del depósito y del maletero.
Sin embargo, se echan en falta la regulación del volante en profundidad y una mejor iluminación del cuadro de control.
El resultado final del vehículo refleja en su interior un ambiente acogedor y funcional, puesto que hay muchos huecos para dejar objetos. Por contra, a pesar de que los asientos aunque son grandes y muy envolventes, éstos tienen un respaldo duro y estrecho que les hace algo incómodos.
#14
Escrito 09 June 2008 - 21:26:34
yo solo le veo una pega, que me recuerda al a4
![]()
![]()
![]()
y me pone malo
Es verdad, a mi me pasa lo mismo, jejeje, por detrás los veo casi idénticos!

Pero por lo demás solo destacar que es un coche muy equilibrado, fiable y que responde muy bien cuando lo necesitas.
Enga a ver si sumamos uno más a la secta de los 6ª

Salu2
#15
Escrito 09 June 2008 - 22:04:20
Por lo que veo creo que el 2.O es la mejor opción, que problemillas le salen a estos coches?
pues... ninguno que se sepa, el mio tiene 218000 km y aun estoy esperando que me de alguno... a ver si me aburro de el y me compro otro... joer...

Eso si, lo tipico de cambiar una pieza aqui, otra alla... pero nada que no tengas que hacer en cualquier coche, y desde luego en el honda lo haras muchas menos veces

PD: la frase de mi mecanico "No se como es este motor por dentro, porque nunca he tenido que abrir ninguno"
#16
Escrito 09 June 2008 - 22:27:01
Lo tienes guapisimo , bueno si quieres regalarmelo me ofrezco a quedarmelo jeje..Aver, yo tengo un 2.0 y va de cine el unico problema a destacar es que gasta los neumaticos traseros en forma de sierra al tener la llanata 17 peor eso noe s un problema si le rotas las ruedas cada 5000 6000 km, ami me viene gastando un 10, pero claro yo la malloria lo ago en trayestos cortos, lo mas que me ha consumido un deposito ha sido un 11, solo una vez y lo menos un 8.5 en viaje largo. ya la gente que viaja en el dicen que mi coche tiene unos asientos comodidimos, tanto alante como atras. y no se que mas decirte, pregunta lo que sea y si pagas bien...................alomejor te lo regalo.

Yo tengo el 1.8 VTEC tiene 70.000 km y hasta ahora ningun problema que yo sepa (le compre con 48.000 km), los consumos dependen de como conduzcas y por donde, yo le hago una media de 8 litros en carretera circulando entre 130 KM/h y 150 KM/h, eso si, en carretera de montaña se dispara, y más si vas apurando las marchas hasta casi el corte......jeje.
Lo que mas me ha sorprendido (aparte del motor y el sonido del VTEC) es lo bien que está diseñada la suspensión trasera, al ser un coche largo, pensé que se sobreviraría con relativa facilidad, pero nada de nada, se aguanta muchísimo.
Echaras de menos algunas "pijadas" de los coches actuales como que se enciendan las luces solas, que se activen los limpias cuando llueve, y algunas más "serias" como el ESP, el control de tracción, pero estarás seguro de saber que el motor no te va a fallar aunque le lleves siempre en la zona roja.....jeje.
Cuando le cambio el aceite el mecánico siempre me dice que si limpio el motor o que el coche está como de no usarse, y para nada, es el motor que no "suda" por ningún sitio, he visto coches más nuevos y con menos kilometros, y al levantar el capó el motor está muy sucio.
Tranquilo que lo último que busco son pijadas de los coches modernos, a la larga son todo problemas.
Saludos
Muchas gracias , interesante documento.Como no me deja linkar a la página, te pego en pequeño análisis del 2.0 sacado de coches.net
Honda Accord 2.0i ES
La marca japonesa Honda vuelve a sorprender con una renovación del motor en su modelo Accord, un vehículo de estilo discreto y elegante, que combina las cualidades prácticas de un coche familiar poderoso y la elegancia de una berlina refinada.
Valoración
El fabricante japonés de automóviles ha realizado en el modelo Accord un vehículo puramente europeo en el que lo primero que resalta a la vista son sus refinadas líneas en cuña, que le dan un aspecto más aerodinámico a pesar de ser un coche familiar, exceptuando su versión coupé.
La gama Accord cinco puertas está compuesta por tres motorizaciones: el LS VTEC de 1.800 centímetros cúbicos, el 2.0i ES VTEC y su versión diesel reflejada en el 2.0i Turbodiesel.
Conviene resaltar en este automóvil su estabilidad direccional y extraordinaria frenada cuando se circula a grandes velocidades, que unido a una insonorización del particular motor VTEC, le convierten en un vehículo agradable de conducir.
Los precios del modelo Honda Accord cinco puertas oscilan entre los 3.600.000 pesetas de su versión 1.8 LS VTEC hasta los 4.100.000 pesetas en su versión 2.0 inyección.
Ficha técnica
El modelo probado por COCHES.NET se trata de un Honda Accord 2.0i ES 5 puertas de 1.997 centímetros de cubicaje, que cuenta con nada menos que 147 caballos de potencia.
Los cuatro cilindros en línea montados en un potente motor multiválvulas, dotado de la avanzada distribución variable VTEC y sus 184 Nm a 4.600 rpm le permite ofrecer a esta sorprendente berlina una respuesta más constante y progresiva en todos los regímenes.
Además, este motor VTEC tiene la virtud de desarrollar una fuerza y estabilidad desde abajo, logrando estirarse hasta las 6.200 revoluciones sin el más mínimo esfuerzo.
También conviene resaltar la rapidez y precisión de su caja de cambios, lo que le permite viajar a ritmos altos, porque tiene una relación de marchas corta con un escalonamiento cerrado, lo que le proporciona una mayor garra a la hora de someterle a un esfuerzo mayor, sin repercutir en el consumo, ya que gasta entre 8 y 9,5 litros a velocidad permitida y en torno a los 11,5 cuando se le exprime a regímenes altos.
Quizás su defecto es el ruido que desprende su motor cuando se le somete a más de 5.000 vueltas. Sin embargo, al ralentí tiene la particularidad de que este no vibra nada y se hace difícil distinguir si se encuentra el automóvil en marcha.
La marca japonesa ha dado una mayor importancia a la eficacia de la suspensión, más que al confort, con el fin de que el conductor disfrute más de la seguridad. El vehículo entra bien en las curvas, agarrándose y permitiendo buenas velocidades de paso, lo que se traduce en un progresivo equilibrio, que se queda algo corto en firme ondulado.
Tanto el motor 2.0, como su hermano 2.2 superan la severa reglamentación norteamericana ULEV (vehículos de emisiones ultrabajas), que concede el estado de California.
Equipamiento
El interior del nuevo Accord sí ha recibido muchos cambios. El salpicadero y la consola central han mejorado mucho y tienen un aspecto bastante cuidado. La instrumentación del cuadro, con los tres relojes incrustados en tres huecos individuales, le da al coche un aire más deportivo.
La buena calidad que ofrecen los plásticos y materiales, junto a los detalles en madera, hacen de este un vehículo con estética muy al gusto europeo.
Con unas líneas más compactas y un interior más atractivo entre los detalles de confort destacan los elevalunas traseros y la apertura interior del depósito y del maletero.
Sin embargo, se echan en falta la regulación del volante en profundidad y una mejor iluminación del cuadro de control.
El resultado final del vehículo refleja en su interior un ambiente acogedor y funcional, puesto que hay muchos huecos para dejar objetos. Por contra, a pesar de que los asientos aunque son grandes y muy envolventes, éstos tienen un respaldo duro y estrecho que les hace algo incómodos.
#17
Escrito 12 June 2008 - 17:52:06
El precio es "pa cagarse" si no tiene trampa. Yo porque ya tengo uno que si no.....
El que no tiene un buen coche es porque no quiere.

#18
Escrito 14 June 2008 - 22:00:26
pues yo he cogido muchas veces un accord 6ª,concretamente el 2.0 de 147 cvs y mi opinión es que el motor siendo bueno,suave,progresivo....le falta un poco de temperamento más "honda" aunque también creo que debe ser porque es un motor ya de cierta cilindrada montado en una berlina enfocada más al confort...Hecharía de menos que estirase un poco más,lo bueno en este motor se acaba demasiado pronto....no sé lo veo un motor un poco aburrido...tengo un civic con d16z6 y me gusta más el tacto de éste,no por suavidad pero sí porque creo que tiene más juego,estira más....aunque también desarrolla menos par motor pero creo que en conjunto me quedo con un d16z6.
Respecto al resto del coche el chasis es muy bueno y ya que habéis mencionado a su coetáneo A4,en general el accord en su epoca yo pienso que era mejor coche que ese a4,mejor chasis sobretodo...aunque en acabados quizás estuviera un poco por debajo...pero por poco...
saludos.
#19
Escrito 15 June 2008 - 00:15:45
LLamé y me dijo que ya estaba vendido , esas ocasiones vuelannnnn,,,,,,No se ve de donde eres pino, pero si te pilla a mano...... http://www.autoscout...px?id=136166485
El precio es "pa cagarse" si no tiene trampa. Yo porque ya tengo uno que si no.....
El que no tiene un buen coche es porque no quiere.

#20
Escrito 22 August 2014 - 19:07:37
Alguien podría comentarme que diferencias hay de un modelo LS a un ES.??
Veo que este hilo es viejo, pero me ha aclarado algunas dudas que tenia entre motores 1.8 y 2.0 ya que por consumo estan muy cercanos.
Estoy viendo Accords a la venta y además del motor he visto modelos 1.8LS y 2.0ES.
PD: Si ya existe un hilo sobre estos motores, para que crear otro nuevo?
Gracias!
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos