
Curiosidad en consumos
#21
Escrito 23 julio 2008 - 18:55:05
En plan nenaza, entre 100 y 105, ronda los 4,5 litros.
A ritmos legales de 120 se mueve entre 5 y 5,5
Y a ritmos de cárcel, excomunión y suicidio colectivo para don Pere Navarro, esto es, a 140, entre 6 y 6,5 litros.
#22
Escrito 23 julio 2008 - 19:04:23
Lo del par máximo no es así ya que al menos el 2.0 de gasolina lo tiene a 4500 y eso supone 160 en 5ª. y por supuesto alto consumo sin necesidad.
Por si os interesa, yo suelo fijarme también en el peso extra en los viajes para llevar el motor. No es lo mismo que vaya el conductor solo, con lo cual puedo ir perfectamente a 100 a 2.900 rpm, que cuando vamos 5 personas, el aire, y el maletero hasta arriba. En este último caso nunca bajo de 3.700 rpm o sea 130.
Saludos
#23
Escrito 23 julio 2008 - 19:09:14
Pues en mi caso no es así, y lo tengo bastante comprobado.
En plan nenaza, entre 100 y 105, ronda los 4,5 litros.
A ritmos legales de 120 se mueve entre 5 y 5,5
Y a ritmos de cárcel, excomunión y suicidio colectivo para don Pere Navarro, esto es, a 140, entre 6 y 6,5 litros.
Verdaderamente no se si a 140 km consume menos o no, lo que si se, es que el motor va comodisimo y acariciando levemente el pedal se mantiene en esa velocidad.
Si consume mas o menos lo ignoro, porque nunca lo he comprobado y no tengo ordenador que me marque los consumos.
#24
Escrito 23 julio 2008 - 19:26:50
Verdaderamente no se si a 140 km consume menos o no, lo que si se, es que el motor va comodisimo y acariciando levemente el pedal se mantiene en esa velocidad.
Si consume mas o menos lo ignoro, porque nunca lo he comprobado y no tengo ordenador que me marque los consumos.
Eso es otro tema.
A 140 el coche como bien dices va suave suave, te permite encarar cualquier repecho sin problemas, va "silbando" como todos sabemos, etc. En fin, una delicia
Y tienes que ir con 100 ojos para que no te soplen una pila de euros, que esa es otra

#25
Escrito 23 julio 2008 - 20:44:13
el coche de los mini consumos cuando va a 150 es automatico??
#26
Escrito 24 julio 2008 - 09:57:21
Según esto y sabiendo que la relación de cambio da a la sexta a 1.000 rpms una velocidad de 53 km/h, teóricamente la velocidad de par máximo en sexta sería de 134,62 km/h.
Y los que no tengan sexta que se jo¬@n, no?
Pues no hombre, no. Para 1.000 rpms en quinta da una velocidad oficial de 51,24 Kms/h. De modo que la velocidad teórica para el par máximo en 2.540 vueltas sería de 130,15 kms/h.
Esta es la teoría según las "otras cifras" de par máximo. En la práctica, el menor consumo lo he encontrado haciendo cruceros entre 100 y 120 jugando con la quinta y la sexta en función del desnivel para mantener las revoluciones en unas 2.200 vueltas. Así en autopista en trayectos largos he llegado a conseguir 4,8 litros en alguna ocasión.

#27
Escrito 24 julio 2008 - 10:35:05
Se supone que a 100, 120 y 140 siempre vas en quinta... Joer sí que es curioso que a 140 consuma menos que a 120 porque debería ir a unas 300 rpm menos...
![]()
Estaría bien que algún oráculo nos iluminara el porqué de tan singular suceso.
Y en los de seis marchas alguien ha experimantado algo similar?
Teoricamente, un regimen de vueltas adcuado para circular de manera estable, esta entre las 2500 y las 3000. A 120km/h, en el de 6 velocidades va a unas 2100rpm, mientras que a 140 va a unas 2500. Todo lo que sea circular por debajo de las 2000 viene a ser perjudicial para el coche primero por un mayor consumo y segundo por que a esas recoluciones el coche empuja con mucho par haciendo que sufra tanto el embrague como la caja de cambios...
Salu2
Editado por PedroLD1, 24 julio 2008 - 10:36:25.
#28
Escrito 24 julio 2008 - 11:08:03
#29
Escrito 24 julio 2008 - 11:44:42
a ver si alguien se enrolla y hace todas esas cuentas y estudios para el 2.0 porfa, que los que somos de letras.....a que veloccidad teoricamente gasta menos???en que marcha??
Yo también soy de letras hombre pero esto no es muy complicado. Eso sí tienes que tener los datos de par máximo a qué vueltas y la relación de cambio que indique la velocidad en determinada marcha a detreminado nº de vueltas, suelen ser 1.000 rpms.
Antes de nada aclarar que el par máximo es el punto en el que la relación potencia / consumo es óptima pero ni mucho menos es donde menos consume el coche, que está claro que es parado.

Del gasofa sólo tengo datos oficiales, no de banco de pruebas.
Par máximo de 19,0 (

Es en teoría la velocidad a la que se obtiene el par máximo oficial.
Y ahora confiesa, ¿cuánto traga la criatura a esa velocidad?
Por cierto, la relación de cambio de 33,8 km/h a 1.000 rpm es en quinta marcha.
#30
Escrito 24 julio 2008 - 12:18:13
+1En artículos sobre el accord de Autopista, de Autovía y de Coche Actual señala que, a diferencia de los datos oficiales, en banco de pruebas el accord diesel rendía 143 caballos a 4.020 rpm y el par máximo era de 36,4 a 2.540 rpm. Es curioso que tres publicaciones coincidan en datos "extraoficiales".
Según esto y sabiendo que la relación de cambio da a la sexta a 1.000 rpms una velocidad de 53 km/h, teóricamente la velocidad de par máximo en sexta sería de 134,62 km/h.
Y los que no tengan sexta que se jo¬@n, no?
Pues no hombre, no. Para 1.000 rpms en quinta da una velocidad oficial de 51,24 Kms/h. De modo que la velocidad teórica para el par máximo en 2.540 vueltas sería de 130,15 kms/h.
Esta es la teoría según las "otras cifras" de par máximo. En la práctica, el menor consumo lo he encontrado haciendo cruceros entre 100 y 120 jugando con la quinta y la sexta en función del desnivel para mantener las revoluciones en unas 2.200 vueltas. Así en autopista en trayectos largos he llegado a conseguir 4,8 litros en alguna ocasión.
Confirmo lo de 4,8
Hay gente que no se lo cree.
De hecho yo pensaba que tenía que haber un error.
Solo lo he conseguido una vez.
En viaje a Madrid - Málaga con revoluciones como tu dices sobre 2000-2200
casi todo en sexta.
Utilizando mucho el cruise y en las cuestas más pronunciadas (para consumir menos no porque no las suba con total soltura) en quinta.
Lo curioso es que íbamos cinco y con el maletero a tope.
No noto mucha diferencia en consumo de ir con carga a ir sin ella sorprendetemente.
Sobre los130 el Jacobo va muy a gusto.
No sabía esos datos de par en sexta , son datos muy interesantes.
Es curioso que cuando más rinde el par en sexta coincide con los límites de margen de velocidad que da tráfico como máximo en autovía.
¿Para que queremos más velocidad?
Si hasta lo legal vamos con un par de 36
Gracias por los datos.
salluuudooooossssss
Editado por Porquesí, 26 agosto 2008 - 18:09:41.
#31
Escrito 24 julio 2008 - 13:02:26
Teoricamente, un regimen de vueltas adcuado para circular de manera estable, esta entre las 2500 y las 3000. A 120km/h, en el de 6 velocidades va a unas 2100rpm, mientras que a 140 va a unas 2500. Todo lo que sea circular por debajo de las 2000 viene a ser perjudicial para el coche primero por un mayor consumo y segundo por que a esas recoluciones el coche empuja con mucho par haciendo que sufra tanto el embrague como la caja de cambios...
Salu2
Mi coche es de los útimos ictdi que se hicieron con 5 marchas, a 2000 rpm en quinta, voy en torno a los 120 kms/h, cada día para trabajar realizo un trayecto de unos 30 kms de carretera limpia y buena ( y llena de rádares), cuyo máxima velocidad permitida está en el tramo que mas a 100 km/h, el 80% restante a 90 km/h, segun la teoria de las 2000 vueltas, ¿tendria que ir siempre en 4ª?.
Desconozco si hago mal, pero yo lo llevo en 5ª a unos 100 km/h, y por supuesto no llega a las 2000 vueltas.
Saludos.
#32
Escrito 24 julio 2008 - 13:08:39
Se sobreentiende que en terreno favorable. Si vas cuesta arriba, a poco tacto que tengas notas que debes reducir.
#33
Escrito 24 julio 2008 - 13:21:44
Yo también soy de letras hombre pero esto no es muy complicado. Eso sí tienes que tener los datos de par máximo a qué vueltas y la relación de cambio que indique la velocidad en determinada marcha a detreminado nº de vueltas, suelen ser 1.000 rpms.
Antes de nada aclarar que el par máximo es el punto en el que la relación potencia / consumo es óptima pero ni mucho menos es donde menos consume el coche, que está claro que es parado.![]()
Del gasofa sólo tengo datos oficiales, no de banco de pruebas.
Par máximo de 19,0 (, con perdón) a 4.500 rpms. Da una relación de cambio de 33,8 km/h a 1.000 rpm. Por tanto: 33,8 x 4,5 =152,10 kms/h.
Es en teoría la velocidad a la que se obtiene el par máximo oficial.
Y ahora confiesa, ¿cuánto traga la criatura a esa velocidad?
Por cierto, la relación de cambio de 33,8 km/h a 1.000 rpm es en quinta marcha.
no se cuanto gasta a 150 porque nunca lo puse aun


#34
Escrito 24 julio 2008 - 13:33:26
Esto vale sólo para carretera y para aquellos a los que nos gusta ir experimentando con la eficiencia de nuestro coche. Para aquellos que practiquen una conducción despreocupada, está claro que se manda la cifra de par máximo a Benidorm con unos amigos, se pone el carro en torno a las 3.000 vueltas y a disfrutar.
je je. Déjame adivinar... ¿8?no se cuanto gasta a 150 porque nunca lo puse aun
![]()
Editado por c 200 cdi, 24 julio 2008 - 13:36:52.
#35
Escrito 24 julio 2008 - 14:01:35
je je. Déjame adivinar... ¿8?
Pues posiblemente lo estas adivinando, creo que no te vas mucho. ¿o a caso te parece mucho?
#36
Escrito 24 julio 2008 - 14:03:31
que a mi me lo puedes contar hombre....


si te da cosa, por privado



#37
Escrito 25 julio 2008 - 08:18:41
Mi calamar aún no llega a los 5.000 kms. No he hecho cruceros a esa velocidad, pero supongo que estará en 6 litros. A 120 está en 5,1.
#38
Escrito 25 julio 2008 - 09:41:55
ahora te hablo en serio, yo tenia un leon tdi 140 cv, no creo que gastara mas que el calamar vuestro, por ahi andaran, y el accord me gasta de 1 a 2 litros mas que el leon, como media, en el leon tenia en 27.000 km 6.7, y en el jacobo llevo 7.3 en 5.000 km, no si ando mas despacio o que, no te puedo decir, pero yo vengo a hacer una media por deposito de 7.5 mas o menos, suelo andar a veloc legales, pero en todos los depositois cae algun tramillo, yo estaba acojonao cuando lo compre, vine rebotao del diesel por las chorraverias que tienen todos, pero no me podia permitir un consumo desfasao, y estoy encantao con el 2.0, si no ruedas de 30.000 km al año para arriba yo lo aconsejo.
un saludo y perdon por el tocho
#39
'luis.sanchez.sanchez'
Escrito 26 agosto 2008 - 14:44:06
Ha hace un año que pille a accord diesel, y siempre he intentado encontrarle el punto de menor consumo en cualquier condicion, asi que este en un tema que me interesa. Los datos que nos presentas parecen un tanto extraños, pero os dejo una posible explicacion!!!!! (Espero que lo que voy a decir no sea una chorrada inmunda!!!!!!!).
Si tenemos en cuenta los dos factores principales, que ya se han comentado anteriormente, relacion PAR/POTENCIA/REVOLUCIONES y friccion AERO/MECANICA. Esta claro que los consumos que has obtenido son del todo ilogicos (a 140 deberías obtener mayor consumo).
Si consideramos que la zona de trabajo del motor a 100 120 y 140, es bastente similar, deberías obtener el menor consumo a 100 y el mayor a 140 dado que la friccion a 140 es superior. A mi entender en trayectos planos o con una inclinacion constante, se deberia cumplir la logica.
De todos es sabido que si realizamos una conduccion dando tirones (por pequeños que sean) el consumo aumenta. Aqui es donde puede estar el kit de la cuestion!!!!!!!. Si el trayecto que realizas no es plano o de inclinacion constante (lo normal en muchas zonas de españa) vas a observar que el control de crucero acelera y deja de acelerar segun cambie el terreno. Por pequeña que sea, pero el control de aceleracion tiene una inercia o retardo en actuar. Es posible que el sistema de control de velocidad actue de forma mas eficiente a 140 que a 120. Seguramente sea dificil de cuantificar a ojimetro pero si puedes conseguir alguna herramienta de scaneo y extraer las curvas de velocidad a 100 120 y 140, es posbile que observes que a 120 la velocidad no sea tan constante, es decir, que tengas mayores altibajos de velocidad en las zonas en que el terreno cambia de inclinacion (vamos como si condujeras en plano y dando tirones).
P.D.: intenta hacer la prueba en una zona sin cambios de inclinacion y nos comentas.
#40
Escrito 26 agosto 2008 - 16:50:31
En artículos sobre el accord de Autopista, de Autovía y de Coche Actual señala que, a diferencia de los datos oficiales, en banco de pruebas el accord diesel rendía 143 caballos a 4.020 rpm y el par máximo era de 36,4 a 2.540 rpm. Es curioso que tres publicaciones coincidan en datos "extraoficiales".
Según esto y sabiendo que la relación de cambio da a la sexta a 1.000 rpms una velocidad de 53 km/h, teóricamente la velocidad de par máximo en sexta sería de 134,62 km/h.
Y los que no tengan sexta que se jo¬@n, no?
Pues no hombre, no. Para 1.000 rpms en quinta da una velocidad oficial de 51,24 Kms/h. De modo que la velocidad teórica para el par máximo en 2.540 vueltas sería de 130,15 kms/h.
Esta es la teoría según las "otras cifras" de par máximo. En la práctica, el menor consumo lo he encontrado haciendo cruceros entre 100 y 120 jugando con la quinta y la sexta en función del desnivel para mantener las revoluciones en unas 2.200 vueltas. Así en autopista en trayectos largos he llegado a conseguir 4,8 litros en alguna ocasión.
4,8 con el cruise a 134 (130 de GPS) le saco yo siempre en un Pontevedra-Madrid. A la vuelta unas veces 4,7, otras 4,6

Saludos
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos