Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Problemon serio con Pintura de Carroceria


  • Por favor identifícate para responder
16 respuestas en este tema

#1 Rubizul

Rubizul

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 16 agosto 2008 - 08:59:59

Bueno que deciros de un coche con 15.000 km y que de un asco mirar para el cada vez que se lava, la pintura es azul y al parecer debe de tener la culpa la cal del agua que hace que sino se secan los coches un día le queden los ojos de la cal marcados en todos los sitios y nunca desapareceran, del cristal ya ni os digo porque como siga asi llegara un día que no se veran atraves de ellos. Para mi es un problema grandisimo el coche esta nuevo ya veis 15.000 pero es que da un asco lavarlo y verle esas manchas de cal y si alguien tuviera la idea de dar solucion a este problema pero es que hasta preguntando a un pintor no me ha dado solucion alguna,yo lo puliria pero tiene trabajo para largo y los cristales como hago?, ser es un follon pero muy grave. Un saludo y gracias como siempre por vuestros apoyos

Editado por Rubizul, 16 agosto 2008 - 09:00:20.


#2 BrunnO

BrunnO

    ===MUGEN POWER===

  • Miembros
  • 2.809 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Jalisia
  • Coche:CL7

Escrito 16 agosto 2008 - 10:00:36

Bueno que deciros de un coche con 15.000 km y que de un asco mirar para el cada vez que se lava, la pintura es azul y al parecer debe de tener la culpa la cal del agua que hace que sino se secan los coches un día le queden los ojos de la cal marcados en todos los sitios y nunca desapareceran, del cristal ya ni os digo porque como siga asi llegara un día que no se veran atraves de ellos. Para mi es un problema grandisimo el coche esta nuevo ya veis 15.000 pero es que da un asco lavarlo y verle esas manchas de cal y si alguien tuviera la idea de dar solucion a este problema pero es que hasta preguntando a un pintor no me ha dado solucion alguna,yo lo puliria pero tiene trabajo para largo y los cristales como hago?, ser es un follon pero muy grave. Un saludo y gracias como siempre por vuestros apoyos

pues no se que decirte tio :blink:
por que yo tambn vivo en la costa y no tengo ese problema :unsure:
por que digo yo..........,no kreo, pero bueno...
no lo lavaras con agua salada no?? :blink:
ve al conce a que te lo miren tio, por que yo no he oído nada de esto por aki
ademas tenemos 5 años de garantía,
a por ellos que eso no es normal :+:

#3 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 16 agosto 2008 - 10:32:31

creo, que ese problema lo solucionas con un descontaminado, un ligero pulido, un sellado y un encerado...santo remedio. Los cristales limpiandolos con un producto adecuado y un sellado. esto en cuanto a la parte teorica.
en la practica prueba a labar el coche a mano y luego secarlo.ya veras como no te queda ninguna marca. hay gente que te dejaria el coche como nuevo...si quieres dime de donde eres y a lo mejor tendrias a algun detailer cerca.

Editado por LORDCARNARVON, 16 agosto 2008 - 10:34:10.


#4 jcasas

jcasas

    Asimo

  • Miembros
  • 1.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord I-CTDI Executive / Corolla Hybrid

Escrito 16 agosto 2008 - 10:40:45

Bueno que deciros de un coche con 15.000 km y que de un asco mirar para el cada vez que se lava, la pintura es azul y al parecer debe de tener la culpa la cal del agua que hace que sino se secan los coches un día le queden los ojos de la cal marcados en todos los sitios y nunca desapareceran, del cristal ya ni os digo porque como siga asi llegara un día que no se veran atraves de ellos. Para mi es un problema grandisimo el coche esta nuevo ya veis 15.000 pero es que da un asco lavarlo y verle esas manchas de cal y si alguien tuviera la idea de dar solucion a este problema pero es que hasta preguntando a un pintor no me ha dado solucion alguna,yo lo puliria pero tiene trabajo para largo y los cristales como hago?, ser es un follon pero muy grave. Un saludo y gracias como siempre por vuestros apoyos


Vamos a ver hombre, no te pongas así que tampoco es tan grave... Lo que te recomendaría es que le aplicases algún producto con limpieza química como el Grojet 2000. Éste también te sirve para los cristales y a la par sellas el coche. Los hay mejores pero destaca por su polivalencia y simplicidad de uso...

Este otro limpiador Dodo es otra recomendación (Mejor que el primero pero no sirve para cristales).

si no se van las marcas con un limpiador sólo te queda pulir. Si tienes que hacerlo, ten cuidado que hay mucho manazas...

#5 viherra

viherra

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 132 mensajes
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.0 I ES 147cv

Escrito 16 agosto 2008 - 11:13:03

En las cabinas de lavado con lanza y agua a presión suele haber un programa que pone "Abrillantado" o "Aclarado con agua osmotizada". El agua osmotizada no lleva cal (se supone) y se usa precisamente para que no se te queden las marcas de agua que dices (no hace falta secarlo). El mio es negro y lavandolo así no se quedan las marcas. Otra cosa es que en el lavadero te digan agua osmotizada y realmente sea agua normal....

Salu2!

#6 4c1d-N2O

4c1d-N2O

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Location:Bilbao
  • Coche:Accord i-CTDi Sport 2.2 140 CV

Escrito 16 agosto 2008 - 12:08:13

Poco añadir a lo que te han dicho ya. Busca un sitio donde tengan agua osmotizada a presion. Lava bien el coche, pasale una Claybar (barra de descontaminacion) y usa un sellante con poder de limpieza como los que te comenta jcasas. Aun asi, quizas el Acrysol , que tiene mas poder de limpieza sin dañar, puede ser mejor solucion que el Grojet o el limpiador de Dodo.

Si aun asi te quedan marcas de cal, la ultima solucion seria pulir. En ese caso, si no tienes swirls (microarañazos producidos por el uso diario y rodillos) quizas con la fase solo de acabado saliesen esas marcas y le darias un buen brillo. En caso de tener swirls el pulido deberia ser mas serio. Despues, sellar pintura y encerar para proteger la pintura y evitar daños futuros.

Si tienes miedo de pulir el coche, porque no sabes como hacerlo, dinos de donde eres para poder recomendarte algun taller de confianza de detailers, que son los que mejor te van a hacer este paso.

Un saludo.

#7 Rubizul

Rubizul

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 16 agosto 2008 - 14:59:29

haber amigos yo soy de LUGO y os agradeceria dijerais donde puedo ir y si me lo arreglan después si seria mejor ir aun sitio que lavara sin cloro y secara. Gracias

#8 factor

factor

    honda resureccion

  • Miembros
  • 4.313 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:barcelona
  • Coche:civic coupe 6ta magnus / audi a3 dark angel / honda nsr sport FII / toyota corolla d4d

Escrito 16 agosto 2008 - 15:20:21

os estais comfundiendo con el agua,no es osmosis,es agua destilada.
sabeis lo que valdria lavar el coche con agua de osmosis? no lo lavais con 1 euro.

lo llevas a lavar?lo lavas a casa? cuentanos como pq si solucionas el problema pero no el desencadenante....

en el lavadero el paso de aclarir con agua sola,no lo hagas,pasa directamente del jabon al acabado final con agua destilada,despues ya si quieres cera va a gustos.

#9 Chalai

Chalai

    CHALAI - Accord TYPE-S Aprilia SMV 750 Dorsoduro

  • Miembros
  • 1.742 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Canary Islands
  • Coche:Accord 2.4 Type-S Gris Grafito Perlado

Escrito 16 agosto 2008 - 15:48:24

Yo a veces (no siempre, ya que le doy un lavado pero despues no me apetece secarlo :P ,) pues bueno, le doy con el agua esa desionizada o algo asi, despues lo seco y le paso con un paño un poco de LUMINIA.

Lo vi en varios compraventas, se lo dan a la carroceria, no la daña, y queda de lujo. Ademas vale para los cristales (que creo que es para lo que las madres mas lo usan) :)

LOS CROMADOS YA NO OS CUENTO COMO QUEDAN DE RELUCIENTES!!!!!!! :D

Lo malo, depende de las ganas que tengas ese día, es que se utiliza como un pulimento, osea, le das primero con un paño, lo dejas secar, y cuando esta seco, que aparece una pelicula blanca, le das con otro paño limpio para abrillantarlo.

Supongo que alguien ya lo haya utilizado. Vereis sin problemas la diferencia entre la parte limpia y la "sucia" :roll:

Al tacto es increible...dejas el bote o incluso el paño sobre la carroceria y queda tan sueve...que se resbalan solos...podeis comprobarlo :+:

Esto es, dentro de lo que cabe y el trabajillo que le teneis que dar, una solucion de las mas baratas ;)

#10 4c1d-N2O

4c1d-N2O

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Location:Bilbao
  • Coche:Accord i-CTDi Sport 2.2 140 CV

Escrito 16 agosto 2008 - 16:03:54

os estais comfundiendo con el agua,no es osmosis,es agua destilada.
sabeis lo que valdria lavar el coche con agua de osmosis? no lo lavais con 1 euro.

lo llevas a lavar?lo lavas a casa? cuentanos como pq si solucionas el problema pero no el desencadenante....

en el lavadero el paso de aclarir con agua sola,no lo hagas,pasa directamente del jabon al acabado final con agua destilada,despues ya si quieres cera va a gustos.


Me parece que eres tu quien se confunde. Existen lavaderos que no hacen un proceso de osmosis, si no que sencillamente usan filtros antical y no agua destilada como tu dices. Que se aprovechan del proceso de osmosis es cierto, pero también es cierto que el agua, aunque no al 100%, en su mayoria sale libre de cal, evitando lo que le ha pasado a Rabizul

haber amigos yo soy de LUGO y os agradeceria dijerais donde puedo ir y si me lo arreglan después si seria mejor ir aun sitio que lavara sin cloro y secara. Gracias


Hay un detailer en Ferrol, pero no se si te pillara muy lejos.

Yo a veces (no siempre, ya que le doy un lavado pero despues no me apetece secarlo :P ,) pues bueno, le doy con el agua esa desionizada o algo asi, despues lo seco y le paso con un paño un poco de LUMINIA.

Lo vi en varios compraventas, se lo dan a la carroceria, no la daña, y queda de lujo. Ademas vale para los cristales (que creo que es para lo que las madres mas lo usan) :)

LOS CROMADOS YA NO OS CUENTO COMO QUEDAN DE RELUCIENTES!!!!!!! :D

Lo malo, depende de las ganas que tengas ese día, es que se utiliza como un pulimento, osea, le das primero con un paño, lo dejas secar, y cuando esta seco, que aparece una pelicula blanca, le das con otro paño limpio para abrillantarlo.

Supongo que alguien ya lo haya utilizado. Vereis sin problemas la diferencia entre la parte limpia y la "sucia" :roll:

Al tacto es increible...dejas el bote o incluso el paño sobre la carroceria y queda tan sueve...que se resbalan solos...podeis comprobarlo :+:

Esto es, dentro de lo que cabe y el trabajillo que le teneis que dar, una solucion de las mas baratas ;)


Solucion barata pero seguro que poco adecuada, ya que no protege. Lo mejor seria un sellante con poder de limpieza. Deja la carroceria completamente suave como la luminia, limpia los restos que puedan quedar, segun que sellantes se consigue un efecto mojado y profundidad increibles y encima protege contra agentes externos.

El mejor sellante es el Wolfgang 3.0 para mi gusto, pero este no tiene poder de limpieza, aunque se podria solventar con el Dodo Juice Lime Prime en un principio. Te queda la pintura limpia, suave y protegida durante 6 meses de agentes externos. Si ademas deseas mejorar el acabado, una buena cera de carnauba dejaria ya la carroceria digna de admirar. Las mejores en calidad precio podrian ser la Dodo, P21S (en Europa R222) o ya un poco mas cara, pero buenisima en calidad/precio es la Pinnacle Souverant.

#11 thor135

thor135

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 163 mensajes
  • Coche:honda accord 2.4

Escrito 16 agosto 2008 - 21:17:25

Para evita en lo posible las marcas de agua lo mas aconsejable es secar el coche.

Sobre productos para proteger la pintura, yo opto por aquellos de larga duración:

Un sellante como el Grojet 2000

Una cera como la collinite 476, con estos dos productos tienes el coche protegido por un tiempo superior a 6 meses.

Luego para darle briilo utilizo el Z8 de Zaino o el Ultimate de Megiars.

El precio de estos productos estan sobre:

Grojet---- 16 euros

Collinite--- 25 euros

Z8--------- 24

Ultimate--- 19

Pueden parecer caros, pero no lo son puesto que tienes para años.

#12 Bestia negra

Bestia negra

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.212 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Pamplona city
  • Coche:Civic

Escrito 16 agosto 2008 - 23:06:43

Yo tenia ese problema, y debe ser por la dureza del agua que tiene al lavarlo, si es muy dura y tal deja más marca. Dimelo a mi que mi coche es negro y madre mia... se notaba una pasada.

SOLUCïÓN: Lo lave en el garaje de un amigo que tienen una plaza a parte de lavadero y lo lavé a mano y a conciencia, luego secarlo bien con un paño de microfibras y darle cera.

Decir que usé todo productos SONAX y el acabado a sido increible...

PD: al siguiente día llovió... XD... pero se nota que la mierda no se queda pegada y que con un manguerazo sale...

#13 factor

factor

    honda resureccion

  • Miembros
  • 4.313 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:barcelona
  • Coche:civic coupe 6ta magnus / audi a3 dark angel / honda nsr sport FII / toyota corolla d4d

Escrito 17 agosto 2008 - 12:48:02

Me parece que eres tu quien se confunde. Existen lavaderos que no hacen un proceso de osmosis, si no que sencillamente usan filtros antical y no agua destilada como tu dices. Que se aprovechan del proceso de osmosis es cierto, pero también es cierto que el agua, aunque no al 100%, en su mayoria sale libre de cal, evitando lo que le ha pasado a Rabizul


no creo que haya ningun lavadero que funcione con agua de osmosis.
que no sea destilada o desionizada lo se,se que utilizan solo filtros para descalsificar(descalsificadores) es lo mas factible i ecomico una vez comprado,pero lo venden como tal,pero si no quedan marcas ya nos vale.
tened en cuenta que para hacer 1 litro de agua de osmosis se desperdician 3,o sea de cada 4 sale 1,eso se puede reducir con unos equipos de osmosis pero os aseguro que para un lavadero de coches no les sale a cuenta,pq es muy costoso y caro de mantenimiento.
no me digas que me confundo yo pq se de lo que estoy hablando te lo aseguro.

#14 anathema

anathema

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 712 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord ictdi, honda crv 1.6

Escrito 17 agosto 2008 - 14:33:20

Bueno que deciros de un coche con 15.000 km y que de un asco mirar para el cada vez que se lava, la pintura es azul y al parecer debe de tener la culpa la cal del agua que hace que sino se secan los coches un día le queden los ojos de la cal marcados en todos los sitios y nunca desapareceran, del cristal ya ni os digo porque como siga asi llegara un día que no se veran atraves de ellos. Para mi es un problema grandisimo el coche esta nuevo ya veis 15.000 pero es que da un asco lavarlo y verle esas manchas de cal y si alguien tuviera la idea de dar solucion a este problema pero es que hasta preguntando a un pintor no me ha dado solucion alguna,yo lo puliria pero tiene trabajo para largo y los cristales como hago?, ser es un follon pero muy grave. Un saludo y gracias como siempre por vuestros apoyos




Tengo un cuñado que tiene un centro de lavado en Sevilla, me ha dicho lo siguiente: que lo intentes con un producto para eliminar la cal de los baños, por ejemplo Viacal, primero lava el coche con agua y jabón, para quitarle tierra y suciedad, a continuación sin secarlo vierte producto en un cubo de agua limpia y con una bayeta de microfibra lava el coche entero a mano y ve enjuagando antes de que se seque, si se quita vuelve a lavarlo en un centro de lavado con agua osmotizada que suele haber en muchas gasolineras, no es necesario secar el coche y al no tener cal no voveras a tener el problema.

Si no se quitara te intentaremos buscar otra solución.

#15 Rubizul

Rubizul

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 17 agosto 2008 - 15:04:34

muchisimas gracias a todos lo de ferrol es interesante pero tendria que ser un día solo, despues esta claro que nunca mas lo lavare en mi casa pues es agua de pozo y ese debe ser el problema que el agua tenga cloro o algo que es lo que le sale esas manchas; sobre lo de secarlo uff soy muy vago me parece y no me paro mucho de ahi que pasara lo que paso lo dejaba siempre mojado hasta que empeze haber el problema pero ya era tarde ahora lo que quiero es quitarle las manchas y despues esta claro que tendre que ir a donde deciis a sitios donde haiga autolavados con augas sin cal o eso con agua de osmosis, que tendre que preguntar haber donde. Por lo demas pienso que intentare lo que habeis dicho de ese producto el Grojet 2000 como deciis que es el modo de empleo y donde puedo comprarlo caro no es Grojet---- 16 euros dijo thor135. Y si con esto quito las manchas a dios pongo por testigo que en mi lavadero no lo vuelvo labar asi no se vea por el cristal con la mierda que tenga, que lo llevare a otro sitio, muchisimas gracias a todos de verdad.

#16 factor

factor

    honda resureccion

  • Miembros
  • 4.313 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:barcelona
  • Coche:civic coupe 6ta magnus / audi a3 dark angel / honda nsr sport FII / toyota corolla d4d

Escrito 17 agosto 2008 - 17:08:20

vale ya sabes de donde salio el problema.
cloro no debería llevar al ser agua de pozo,tu tienes que saber si lleva cal o no el agua,supongo que tendras una analitica del agua si la utilizas de consumo.

#17 thor135

thor135

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 163 mensajes
  • Coche:honda accord 2.4

Escrito 17 agosto 2008 - 20:51:54

Para comprar el grojet 2000 yo utilizo esta tienda de internet.

http://store.carcare...pe.com/home.php

Otras paginas web donde ver como mantener un coche en cuanto a su limpieza


http://www.detailspa...ewforum.php?f=9

http://www.forodetalles.com/




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos