Hola, pues yo he probado varios y tengo el placer de tener un 5ª coupe 2.2 y un 6ª ATR, de momento lo unico que me haría cambiar a favor de un 8ª es estética actual y por ser nuevo, aunque en este punto y teniendo un ATR con 20.000km de motor y completamente renovado en cuanto a silentblocs y demas pues tampoco me da prisa.
Os cuento mis impresiones, he tenido y tengo otros coches que pueden ser mejores o peores, pero los dos Honda que tengo apenas tienen puntos negativos, por ejemplo, el coupe para tener 15 años es un cochazo, traía de todo, techo, elevalunas automaticos, asientos electricos, piel, etc, era ( y es ) un coche muy exclusivo y que apenas pasan los años por el, comodo para 4 personas (coupe), con un maletero grandisimo para ser un coupe, con un motor muy elástico y de relativamente poco consumo, que devora km sin tener ni un triste fallo. Un cambio también con recorridos cortos de palanca y rápido, embrague hidráulico, abs que funciona muy bien, unos frenos que si bien para un uso extremo no son aptos, si lo son para una conducción deportiva castigada. En resumen, un coche deportivo y muy cómodo, ah, y con una pintura muy buena, por lo menos mi unidad.
La otra impresion de Honda la tengo con el ATR, que decir de este coche que no se haya dicho ya, básicamente es un coche de circuíto adaptado a uso familiar, es cierto que hay coches mucho mas rápidos, pero que den sensaciones como este en la época pocos, de hecho con el s3 de 225 tuve muchas menos sensaciones. El que te entre el vtec como una patada a 5800 rpm y lo tengas que estirar al corte para que te entre la siguiente velocidad en vtec lo hacen uno de los coches que mas me gustan, notar que no te da tiempo a meter marchas porque se te acaban las rpm no tiene precio, bueno si, el de gasolina de 98 que es muy sibarita el niño. Con este coche que he reconstruído totalmente y dejado como nuevo he sentido lo que sentiría cualquiera al estrenarlo allá por finales del 99 cuando fue comprado. Es un coche que solo tiene ruido dentro cuando entra el vtec y no son ruidos, si no sonido de alta calidad que hace que apagues la radio. La pintura que traía me pareció de buena calidad, no se si es por ser ATR o no, cierto es que quizas tenga mejores remates el 5ª en cuanto a pintura, pero en interiores, cierra las puertas con el mismo sonido que el 8ª, los asientos son una autentica gozada, te sientes amarrado y son comodos, puedes hacerte A coruña - Barcelona parando para comer solamente. Trae un equipo de sonido que suena muy bien para ser de serie, la suspensión en combinación con el autoblocante hacen que tires siempre para delante sin problemas de tracción ni estabilidad. En estética es el punto que menos me convence, es decir, me encantan los ATR (sin alerón), pero sin embargo me gusta mas el 5ª coupe o americano (el europeo no me gusta). Como detalles interiores me parece un coche que tiene buenos interiores y que pasan muy bien los años tanto en diseño como calidad, pero hecho de menos en el ATR un control de velocidad. Por el resto tiene (tenia opcionales la gama) cosas impensables casi para el año 98 como apertura del maletero desde el mando a distancia, etc.
Decir a favor del 8ª que si os fijáis tiene cierto parecido a los accord 6ª americanos en la parte trasera, tanto el break como la berlina, aparte de que el diseño que tiene tanto interior como exterior no deja indiferente a nadie.
Siempre llego a una conclusión, y es que si Honda se decidiese a sacar un 8ª coupe manteniendo la linea que tiene, que temblaría el A5, y yo sería un poseedor de una unidad 2.4 en color blanco pero ya... lo dejo ahi, que se atrevan y seguirán con la brutal ascensión de ventas que están teniendo.
Oye, que menudo rollo tengo eh, jejeje
Bendito rollo.
No solo demuestras buen gusto por los hondas que tienes;
Además, lo haces, por como los estas dejando (lo estuve siguiendo de cerca en otro hilo)
Y por último se nota muchísimo lo que disfrutas de ellos y
lo contagias, con tu relato, parece que estamos disfrutando todos de un ATR .
Enhorabuena.
saaaaaaaaaaaalllllllllluuuuuuuuuuuuudddooooooooooos
Para empezar, decir que yo solo he podido conducir mi 7ª 2.4.
Dicho esto, procedo a dar mi opinion:
5ª: siempre me gusto esta generacion. Durante unos cuantos años babeaba por el 2.3 vtec, esa linea mas bajita que el resto de su categoria y muy largo. Me encantó. El interior es sencillo, pero esque a mi nunca me han gustado mucho los interiores super modernos y recargados.
6ª: para mi, quiza la generacion mas bonita asta ahora, sobre todo el Type-R: estuve buscando uno varios meses sin exito, y no queria un Accord si no era ese. Acabe comprandome un MB6 en excelente estado y pocos kilometros (también era un coche muy deseado por mi). Hoy en día, es infinitamente mas exclusivo que otros muchos coches, mas caros y potentes que este Type-R. A día de hoy, si mi Accord tuviera algunos km mas, lo cambiaria a pelo (puede que alguno se heche las manos a la cabeza, pero hecho de menos ese nervio del VTEC que no tiene mi 2.4).
7ª: estoy encantado con el 2.4 (excepto por la mencionada falta de nervio respecto a otros Honda). lo que se comenta de la falta de estabilidad... yo no lo he encontrado en el mio. Lo que no me gusto desde el primer día, fue el balanceo de la carroceria, pero solo eso: balanceo. En ningun momento el coche tenia falta de estabilidad, lo que pasa esque da sensacion de que te vas fuera de la curva, pero no se mueve del sitio. ¿Solucion rapìda y "economica"? Cambio de muelles por otros mas cortos y duros (Eibach) y problema solucionado. Es un coche de buena calidad, pero creo que tiene demasiados grillos chorras y ruidos aerodinamicos. La linea exterior me encanta y el interior me gusta mucho (aunque me gusta mas el de un 8ª).
8ª: dificilmente cambiaria ahora mismo mi 7ª por un 8ª. Cuando me lo compre (el 8º aun no estaba en venta), me enseñaron fotos del moderno... y no me gusto demasiado. Ahora que lo veo en vivo... sigue sin llamarme del todo.
Es un coche precioso, sí, pero no para mi: lo veo demasiado grande y aparatoso, el morro no me gusta nada (me da la sensacion que estoy mirando un Chrysler) y lo veo muy pesado. Sin embargo el interior es una pasada y seguro que tiene un rodar impresionante.
Tienes razón en lo de la estabilidad, lo he corregido, me refería al balanceo. Existe esa falsa sensación como bien explicas y no es real.Pero si es cierto que bajar el punto de grabedad y ensanchar vías (8ª)influye en un mejor asentamiento sobre la calzada.
Ahí va mi opinión.
He observado bien casi todas las generaciones, incluso las primeras, y he conducido 6ª (1.8) , 7ª (todas) y 8ª (2.4 e -I-DTEC), pero centrándome en las últimas destaco:
- De la 5ª. La calidad de sus acabados y la baja rumorosidad.
- De la 6ª. Su comportamiento y la existencia de una versión deportiva ATR (el ATR es otro mundo).
- De la 7ª. El chasis dicen que prodigioso*. Y el motor i-ctdi una revolución.
- De la 8ª. Equipamiento y seguridad activa y pasiva. Por contra, no me convence su peso y tamaño, para mí excesivo.
-------------
*Sólo viendo un Accord al límite se puede afirmar algo así. Me lo confirma Indiana, que hace tiempo que lo viene metiendo en circuito. También he visto el de Angel Freire en Ascari y me lo confirmó. Sólo hay que modificar un poco la suspensión y el coche va sobre raíles.
+1 en tu sintesis.
Respecto a tu último apunte.Yo no soy de modificaciones.Busco un tanto por ciento más alto de confortabilidad que de deportividad, pero estoy convencido que con una modificación de la suspensión el coche iría sobre railes.
saaaaaaaaaalllluuudddosssssssss
Según la Wikipedia, mejoras del 8ª generación:
Según Honda, el nuevo modelo ha mejorado notablemente su comportamiento gracias a la reducción del centro de gravedad, al incremento de ambas vías y a la mayor rigidez estructural. En materia de seguridad activa el Accord incluye un gran número de sistemas de serie y otros en opción, algunos de ellos inéditos en la marca.
Una de las innovaciones es el funcionamiento de su dirección eléctrica adaptativa, que en unión con el control de estabilidad (de serie en toda la gama) detecta cuando el coche empieza a deslizar en una curva, e invita al conductor a girar en el sentido correcto insinuando la maniobra lo suficiente para que reaccione intuitivamente.
Pensaba que era un restyling del 7ª, pero parece ser que no:
El coche ha sido diseñado partiendo de cero, no se trata de un restyling de la versión actual.
Según km77.com:
2.4 de 7ª Generación: 1477 kg / 190 CV = 7,77 Kg/CV
2.4 de 8ª Generación: 1559 kg / 201 CV = 7,75 Kg/CV
Curiosamente el 0 a 100 km/h lo hace el 7ª generación en una décima menos (8 segundos frente a 8,1 segundos del 8ª
gen.)
Por cierto, sobre los pesos, en la web oficial de Honda para el 2.4 nuevo aparecen dos pesos 1484/1575 kg.
En otras páginas he visto que los pesos son referenciados como TM/TA.
¿Alguien sabe la diferencia?
No soy partidario de la dirección eléctrica adaptativa.
Es cierto que el chasis es distinto y puede partir de cero, de hecho no tiene el mismo coeficiente aerodinámico de 0,26.
Gana en anchura,baja el punto de grabedad,tiene más empaque, pero a mí el frontal y el lateral me recuerda mucho al 7.
Es decir, como opiné cuando vimos las primeras fotos del accord 8ª,a mí como propietario de un 7 restyling no me da suficientes argumentos para desear cambiarlo salvo por el interior.
Por el contrario, considero que es una mágnifica opción para nuevos clientes.
saaalllluuuddddddddooossssss