
Cuando hablais de un Civic JDM...
#1
Escrito 18 October 2008 - 22:15:08
¿Por que un front lip del restyling de la 7ª generacion (de serie) es JDM?
y como este ejemplo muchos otros, hay muchos componentes que les llaman JDM pero no entiendo por que ya que son del Civic de origen (alomejor el suyo no lo llevaba antes por ser pre-restyling, pero aun asi...) porque en ese caso, yo podria hablar de mi EP2 restyling como un Civic JDM, ¿no?
Y despues otra duda mas, ¿que requisitos se necesitan para ser considerado JDM?
JDM significa Japanese Domestic Market, entonces mi coche deberia tener componentes japoneses para ser considerado JDM pero entonces, todos los componentes son JDM, ¿no? y si es asi,¿en que se diferenciaria un japones modificado de uno que no lo es, ambos serian JDM.
En definitiva, lo que quiero saber es saber de lo que hablo, y que si me da por poner "I love JDM" sepa lo que amo/quiero/me gusta.
#2
Escrito 18 October 2008 - 22:30:20
Cuando empece a leerlo en foros americanos pensaba que era una marca de componentes ya que se hablaba de JDM lips, JDM wheels, JDM badges, etc. Despues descubri que era un estilo como puede ser el DUB y me vino a la cabeza una duda...
¿Por que un front lip del restyling de la 7ª generacion (de serie) es JDM?
y como este ejemplo muchos otros, hay muchos componentes que les llaman JDM pero no entiendo por que ya que son del Civic de origen (alomejor el suyo no lo llevaba antes por ser pre-restyling, pero aun asi...) porque en ese caso, yo podria hablar de mi EP2 restyling como un Civic JDM, ¿no?
Y despues otra duda mas, ¿que requisitos se necesitan para ser considerado JDM?
JDM significa Japanese Domestic Market, entonces mi coche deberia tener componentes japoneses para ser considerado JDM pero entonces, todos los componentes son JDM, ¿no? y si es asi,¿en que se diferenciaria un japones modificado de uno que no lo es, ambos serian JDM.
En definitiva, lo que quiero saber es saber de lo que hablo, y que si me da por poner "I love JDM" sepa lo que amo/quiero/me gusta.
tu coche no es japones, el ep2 en japon no existe. A partir de ahi es mas o menos lo que dices tu, piezas japonesas.
#3
Escrito 18 October 2008 - 22:35:33
¿Entonces por que consideran el mismo front lip que tengo yo como JDM?
#4
Escrito 18 October 2008 - 22:54:15
J@$~#R, cada vez que abro un post me equivoco en lo principal...
¿Entonces por que consideran el mismo front lip que tengo yo como JDM?
Lo cierto esque cualquier pieza que le pongas al coche (llantas,frenos,motor,escape, yo que se...mil cosas ) y de origen japones o mejor dicho que siga un estilo "old school" es JDM (asi lo entiendo yo, puesto que, como muy bien has dicho es como el estilo DUB; Import; etc...
Principalmente un coche JDM es aquel que lleva piezas originales de honda, pero casi siempre lleva mas piezas americanas que japonesas, lo cual es algo confuso y cada uno lo ve de una forma.
para mi por ejemplo el JDM es algo simple y de serie pero con una fuerte preparación mecánica.
#5
Escrito 18 October 2008 - 22:57:28
JDM es lo que es, Japanese Domestic Market, a partir de ahí ya cada uno se hace su historia y pasa a considerar JDM lo que quiere...
#6
Escrito 19 October 2008 - 00:15:01
#8
Escrito 19 October 2008 - 10:45:32
ahi a lo largo de las paginas hay JDM, "China"DM, "Filipinas"DM... jajajajajajajajamirate estas fotos
http://clubhondaspir...showtopic=31061

Editado por LUDA-LMG, 19 October 2008 - 10:45:46.
#9
Escrito 19 October 2008 - 12:13:02
te falto usdm ....... jejejeahi a lo largo de las paginas hay JDM, "China"DM, "Filipinas"DM... jajajajajajajaja
#10
Escrito 19 October 2008 - 15:45:19
Desde aquí 'sin tener ni idea', el concepto que puedes tener de JDM es de un tuning con determinadas caracteríasticas, como el German Tuning (colores oscuros, llantas pequeñas y con garganta, etc). El JDM sería llantas de determiadas marcas (Rota, Volk, ...) en muchos casos negras, coche bajado (muchas veces barriendo el suelo), piezas importadas de Japón o USA, de marcas japonesas, .... determinadas características
Eso es lo que yo entiendo, pero ya digo, que para mí es como cualquier otra cultura, no puedes saber qué significa, no puedes saber qué se siente, porque no has nacido en ese país y tienes otra cultura y otras costumbres [Mode filosofía ON, jaja]
Editado por Floorfilla, 19 October 2008 - 15:46:08.
#11
Escrito 22 October 2008 - 19:35:31
JDM es un producto de marca de fábrica traída de japón y que se vende exclusivamente ahí o bien productos como llantas, capos, chapa, mecánica que son producidos por marcas japonesas como HKS, Greddy, Mugen, TRD, Spoon etc etc y que valen una pasta.
El estilo JDM se basa en un motor bien preparado con cosas de primerísima calidad traídas directamente desde japón. La estética también es de primera calidad pero se usan generalmente añadidos que no resalten mucho las líneas del coche y esas piezas sueñen ser lips delantero o traseros aun que también hay kits de carrocería como ABFlug, Top Secret....
En definitiva, si te pones piezas que valen pasta y están traídas desde Japón, es JDM. Puedes escoger tu nivel de discreción en la estética ya sea para dar el cante por la calle o bien buscar cosas sencillas que no destaquen pero te den mejor resultado para correr sin preocuparte por partir algo que roze demasiado el suelo.
Todo el resto es como dice Luda, CDM o EDM. China Domestic Market o Ebay Domestic Market... Es decir, copias.
Yo creo que la 'cultura JDM' no se llega a conocer o a sentir 100% a no ser que hayas nacido en Japón o tengas raíces japonesas o alguna relación con ese país.
Desde aquí 'sin tener ni idea', el concepto que puedes tener de JDM es de un tuning con determinadas caracteríasticas, como el German Tuning (colores oscuros, llantas pequeñas y con garganta, etc). El JDM sería llantas de determiadas marcas (Rota, Volk, ...) en muchos casos negras, coche bajado (muchas veces barriendo el suelo), piezas importadas de Japón o USA, de marcas japonesas, .... determinadas características
Eso es lo que yo entiendo, pero ya digo, que para mí es como cualquier otra cultura, no puedes saber qué significa, no puedes saber qué se siente, porque no has nacido en ese país y tienes otra cultura y otras costumbres [Mode filosofía ON, jaja]
NO. No y mil veces NO.
Rota son llantas de réplica a las verdaderas llantas que fabrican e INGENIAN los japoneses. La marca no es para nada originaria de Japón sino de filipinas.
La diferencia más grande entre una llanta VOLK. MUGEN etc contra una ROTA es que si coges un mazo y aporreas la MUGEN o la VOLK solo la rayarás mientras que la ROTA quedará totalmente deformada o puede que partida.
#13
Escrito 22 October 2008 - 19:53:41






























Editado por Fenix, 22 October 2008 - 19:54:19.
#15
Escrito 22 October 2008 - 20:02:40
#16
Escrito 22 October 2008 - 20:04:41
Exacto jaja???? lo barato sale caro .....
Ahi va una imagen que hice yo hace un tiempo...


#17
Escrito 22 October 2008 - 20:09:00
???? lo barato sale caro .....
Mis llantas me costaron una pasta. Tiré de absolutamente todos los ahorros que tenía cuando compré el coche y me quedé PELADO. Eran las llantas que quería y si no lo hacía en ese momento, no tendría otro en AÑOS.
Para ponerte un ejemplo. Imola se promociona con un slogan de "Ultra Light Weight Wheels", es decir, llantas de aleación ultra ligera. La de 18x8 pesa 10kilos y para tener una llanta de 10kilos, una CCW ha de hacer 19x11!! Ahí es nada.
Otro dato, el otro día pegué un SANTO BORDILLAZO en una carretera a 100km/h. Razón de más para romper la llanta. Bien pues solo he rayado el borde.
#18
Escrito 22 October 2008 - 20:20:51
no se por que hablais de lo basurilla k son las rota, cuando algunos no las habeis tenido la verdad, yo a las primeras attack k tuve les meti un viaje que las deje temblando contra un bordillo a 50 y por ahi siguen circulando
Salu2
#19
Escrito 22 October 2008 - 20:59:25
Para nada quiero dar a entender que sean malas con dicha foto... aunque bueno... son llantas para los que no quieren gastarse 1000€ en unas, pa ir tirando y si se rompen pues ya van bien, que es para lo que las tengo yo.
#20
Escrito 22 October 2008 - 20:59:49
Exacto jaja
Ahi va una imagen que hice yo hace un tiempo...
hay mucha verdad en eso de lo barato sale caro y lo digo por experiencia un saludo .Mis llantas me costaron una pasta. Tiré de absolutamente todos los ahorros que tenía cuando compré el coche y me quedé PELADO. Eran las llantas que quería y si no lo hacía en ese momento, no tendría otro en AÑOS.
Para ponerte un ejemplo. Imola se promociona con un slogan de "Ultra Light Weight Wheels", es decir, llantas de aleación ultra ligera. La de 18x8 pesa 10kilos y para tener una llanta de 10kilos, una CCW ha de hacer 19x11!! Ahí es nada.
Otro dato, el otro día pegué un SANTO BORDILLAZO en una carretera a 100km/h. Razón de más para romper la llanta. Bien pues solo he rayado el borde.

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos