Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Que sensores mandan señal a la ECU en el sistema VTEC


  • Por favor identifícate para responder
13 respuestas en este tema

#1 Dani_vtec

Dani_vtec

    Ek3.5 & Eg5.5

  • Miembros
  • 2,734 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN
  • Coche:Ek3.5 & Eg5.5

Escrito 26 November 2008 - 22:19:46

pues queria saber si alguien tiene informacion extensa sobre a partir de que parametros la ecu calcula para la señal de entrada del VTEC.

se que viene determinada por estas señales:
sensor map (que creo q es la presion absoluta del colector de admision)
temperatura del liquido de refirgeracion
velocidad del coche
rpm"s del coche

no faltaria la carga del pedal ¿? o algunas otra señales¿?

muchas gracias!! :)

Editado por Dani_vtec, 10 December 2008 - 20:37:00.


#2 sdg

sdg

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Coche:en busca de uno

Escrito 26 November 2008 - 22:33:24

pues es para un mini trabajillo de la UNI,, necesito recopilar info de que es el sistema VTEC y como trabaja,, fotos explicaciones,sensores y actuadores que actuan o que modifican, que hace que salte o no el vtec etc...
,todo lo que podais aportar sera util!! links de interes etc.. :)

muchas gracias de antemano!!
haber si pa daki un rato saco algo!!! :roll:

un saludo :+:

HONDA VTEC

Que es el VTEC:
Variable valve, Timing and lift, Electronic, Control. VTEC es un sistema de distribución variable de las válvulas de un motor de cuatro tiempos, desarrollado por la marca Honda e introducido al mercado en Abril de 1989

Cómo funciona el VTEC:
El VTEC consiste en emplear una tercera leva en árbol de levas que entra en funcionamiento a partir de un cierto régimen de giro y se encarga regular la apertura de las válvulas de admisión y de escape. Esta leva adicional está controlada electrónicamente y es más agresiva que las normales, es por ello que también se la llama leva caliente.

Este mecanismo es capaz de controlar la variación de la admisión en los motores de un árbol en cabeza SOHC y la variación de admisión y escape en los motores DOHC de doble árbol en cabeza.


Ventajas del VTEC:
La potencia, el par y el régimen de giro de un motor son proporcionales. La ventaja del VTEC reside en ofrecer un buen par a un régimen bajo -que es donde más se necesita- y mucha potencia a altas revoluciones.

El mecanismo está controlado por un sistema electrónico que se encarga de regular la variación de la apertura de las válvulas según sea necesario, de esta forma se alarga el recorrido de apertura de las válvulas con tal de aumentar la entrega de potencia y se limita para contener el consumo de combustible, de forma variable.

El resultado de todo ello dá un motor económico cuando se conduce de forma moderada y un motor potente con una entrega deportiva en el momento que se pisa el acelerador. Es por ello que el VTEC, además de depender de las revoluciones, también depende en gran medida de la forma de conducir, ya que permite al conductor controlar el mecanismo con el pedal del acelerador.


Cómo surgió el VTEC:
El mecanismo fue diseñado por Ikuo Kajitani cuando trabajaba en el primer departamento de diseño de Honda. Entonces Nobuhiko Kawamoto era el presidente y solicitó a Ikuo Kajitani que desarrollara un motor que fuera la base de los futuros motores de la compañía nipona.

En un principio la propuesta surgió para crear un motor ligeramente más eficiente y más potente de lo normal, pero pronto Kawamoto presionó a Kajitani para que desarrollara un motor de 1.6 litros con 160cv de potencia (100cv/l) en una época en la que los motores entregaban un máximo de 70 u 80cv con ese mismo cubicaje.

La inspiración del VTEC es simple, se fija en el cuerpo humano y su sistema respiratorio. Cuando los humanos estamos en reposo, sentados, parados o inclusive caminando, nuestro sistema respiratorio consume poco aire ya que nuestros músculos y cerebro requieren una cantidad moderada de oxígeno en ese momento. Cuando corremos o estamos bajo un estado estresante para el cuerpo, nuestros pulmones se abren (bronco dilatación) permitiendo una mayor oxigenación. De esta forma nuestro cuerpo se llena de oxigeno cuando lo necesita y conforme lo necesita, sin la necesidad de sobre exaltar los pulmones en todo momento.

Cuando a Kajitani le pidieron un motor de 1600cm³ con 160cv él dijo "It felt like a dream" (Parece un sueño) ya que incluso para su ingenio esas cifras sonaban casi imposibles, pero cuando el Honda Integra con motor VTEC fué introducido en Abril de 1989, con un motor DOHC VTEC las palabras de Kajitani fueron "It was a true dream engine" (Es un motor de ensueño) de ahí el eslógan de "Honda, The power of Dreams" (El poder de los sueños).


Variaciones del VTEC:
Además de los motores SOHC VTEC y DOHC VTEC, hoy en día existen los i-VTEC (intelligent-VTEC, básicamente el mismo mecanismo con el sistema de gestión electrónico mejorado), el no tan famoso VTEC-E mejor conocido como VTEC de 3 etapas (encaminado a reducir todavía más el consumo), el Turbocharged VTEC (versión sobrealimentada mediante turbocompresor) y el Advanced VTEC aparecido en 2006.
En el segmento de las motocicletas existe un prototipo denominado Hype



espero que t ayudeeee

Editado por sdg, 26 November 2008 - 22:34:10.


#3 BrunnO

BrunnO

    ===MUGEN POWER===

  • Miembros
  • 2,809 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Jalisia
  • Coche:CL7

Escrito 26 November 2008 - 22:45:26

HONDA VTEC

Que es el VTEC:
Variable valve, Timing and lift, Electronic, Control. VTEC es un sistema de distribución variable de las válvulas de un motor de cuatro tiempos, desarrollado por la marca Honda e introducido al mercado en Abril de 1989

Cómo funciona el VTEC:
El VTEC consiste en emplear una tercera leva en árbol de levas que entra en funcionamiento a partir de un cierto régimen de giro y se encarga regular la apertura de las válvulas de admisión y de escape. Esta leva adicional está controlada electrónicamente y es más agresiva que las normales, es por ello que también se la llama leva caliente.

Este mecanismo es capaz de controlar la variación de la admisión en los motores de un árbol en cabeza SOHC y la variación de admisión y escape en los motores DOHC de doble árbol en cabeza.


Ventajas del VTEC:
La potencia, el par y el régimen de giro de un motor son proporcionales. La ventaja del VTEC reside en ofrecer un buen par a un régimen bajo -que es donde más se necesita- y mucha potencia a altas revoluciones.

El mecanismo está controlado por un sistema electrónico que se encarga de regular la variación de la apertura de las válvulas según sea necesario, de esta forma se alarga el recorrido de apertura de las válvulas con tal de aumentar la entrega de potencia y se limita para contener el consumo de combustible, de forma variable.

El resultado de todo ello dá un motor económico cuando se conduce de forma moderada y un motor potente con una entrega deportiva en el momento que se pisa el acelerador. Es por ello que el VTEC, además de depender de las revoluciones, también depende en gran medida de la forma de conducir, ya que permite al conductor controlar el mecanismo con el pedal del acelerador.


Cómo surgió el VTEC:
El mecanismo fue diseñado por Ikuo Kajitani cuando trabajaba en el primer departamento de diseño de Honda. Entonces Nobuhiko Kawamoto era el presidente y solicitó a Ikuo Kajitani que desarrollara un motor que fuera la base de los futuros motores de la compañía nipona.

En un principio la propuesta surgió para crear un motor ligeramente más eficiente y más potente de lo normal, pero pronto Kawamoto presionó a Kajitani para que desarrollara un motor de 1.6 litros con 160cv de potencia (100cv/l) en una época en la que los motores entregaban un máximo de 70 u 80cv con ese mismo cubicaje.

La inspiración del VTEC es simple, se fija en el cuerpo humano y su sistema respiratorio. Cuando los humanos estamos en reposo, sentados, parados o inclusive caminando, nuestro sistema respiratorio consume poco aire ya que nuestros músculos y cerebro requieren una cantidad moderada de oxígeno en ese momento. Cuando corremos o estamos bajo un estado estresante para el cuerpo, nuestros pulmones se abren (bronco dilatación) permitiendo una mayor oxigenación. De esta forma nuestro cuerpo se llena de oxigeno cuando lo necesita y conforme lo necesita, sin la necesidad de sobre exaltar los pulmones en todo momento.

Cuando a Kajitani le pidieron un motor de 1600cm³ con 160cv él dijo "It felt like a dream" (Parece un sueño) ya que incluso para su ingenio esas cifras sonaban casi imposibles, pero cuando el Honda Integra con motor VTEC fué introducido en Abril de 1989, con un motor DOHC VTEC las palabras de Kajitani fueron "It was a true dream engine" (Es un motor de ensueño) de ahí el eslógan de "Honda, The power of Dreams" (El poder de los sueños).


Variaciones del VTEC:
Además de los motores SOHC VTEC y DOHC VTEC, hoy en día existen los i-VTEC (intelligent-VTEC, básicamente el mismo mecanismo con el sistema de gestión electrónico mejorado), el no tan famoso VTEC-E mejor conocido como VTEC de 3 etapas (encaminado a reducir todavía más el consumo), el Turbocharged VTEC (versión sobrealimentada mediante turbocompresor) y el Advanced VTEC aparecido en 2006.
En el segmento de las motocicletas existe un prototipo denominado Hype



espero que t ayudeeee



toma del frasco carrasco!!!!!!! :lol: :lol: :lol:

alguien da mas???XD

#4 Dani_vtec

Dani_vtec

    Ek3.5 & Eg5.5

  • Miembros
  • 2,734 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN
  • Coche:Ek3.5 & Eg5.5

Escrito 26 November 2008 - 22:50:11

HONDA VTEC

Que es el VTEC:
Variable valve, Timing and lift, Electronic, Control. VTEC es un sistema de distribución variable de las válvulas de un motor de cuatro tiempos, desarrollado por la marca Honda e introducido al mercado en Abril de 1989

Cómo funciona el VTEC:
El VTEC consiste en emplear una tercera leva en árbol de levas que entra en funcionamiento a partir de un cierto régimen de giro y se encarga regular la apertura de las válvulas de admisión y de escape. Esta leva adicional está controlada electrónicamente y es más agresiva que las normales, es por ello que también se la llama leva caliente.

Este mecanismo es capaz de controlar la variación de la admisión en los motores de un árbol en cabeza SOHC y la variación de admisión y escape en los motores DOHC de doble árbol en cabeza.


Ventajas del VTEC:
La potencia, el par y el régimen de giro de un motor son proporcionales. La ventaja del VTEC reside en ofrecer un buen par a un régimen bajo -que es donde más se necesita- y mucha potencia a altas revoluciones.

El mecanismo está controlado por un sistema electrónico que se encarga de regular la variación de la apertura de las válvulas según sea necesario, de esta forma se alarga el recorrido de apertura de las válvulas con tal de aumentar la entrega de potencia y se limita para contener el consumo de combustible, de forma variable.

El resultado de todo ello dá un motor económico cuando se conduce de forma moderada y un motor potente con una entrega deportiva en el momento que se pisa el acelerador. Es por ello que el VTEC, además de depender de las revoluciones, también depende en gran medida de la forma de conducir, ya que permite al conductor controlar el mecanismo con el pedal del acelerador.


Cómo surgió el VTEC:
El mecanismo fue diseñado por Ikuo Kajitani cuando trabajaba en el primer departamento de diseño de Honda. Entonces Nobuhiko Kawamoto era el presidente y solicitó a Ikuo Kajitani que desarrollara un motor que fuera la base de los futuros motores de la compañía nipona.

En un principio la propuesta surgió para crear un motor ligeramente más eficiente y más potente de lo normal, pero pronto Kawamoto presionó a Kajitani para que desarrollara un motor de 1.6 litros con 160cv de potencia (100cv/l) en una época en la que los motores entregaban un máximo de 70 u 80cv con ese mismo cubicaje.

La inspiración del VTEC es simple, se fija en el cuerpo humano y su sistema respiratorio. Cuando los humanos estamos en reposo, sentados, parados o inclusive caminando, nuestro sistema respiratorio consume poco aire ya que nuestros músculos y cerebro requieren una cantidad moderada de oxígeno en ese momento. Cuando corremos o estamos bajo un estado estresante para el cuerpo, nuestros pulmones se abren (bronco dilatación) permitiendo una mayor oxigenación. De esta forma nuestro cuerpo se llena de oxigeno cuando lo necesita y conforme lo necesita, sin la necesidad de sobre exaltar los pulmones en todo momento.

Cuando a Kajitani le pidieron un motor de 1600cm³ con 160cv él dijo "It felt like a dream" (Parece un sueño) ya que incluso para su ingenio esas cifras sonaban casi imposibles, pero cuando el Honda Integra con motor VTEC fué introducido en Abril de 1989, con un motor DOHC VTEC las palabras de Kajitani fueron "It was a true dream engine" (Es un motor de ensueño) de ahí el eslógan de "Honda, The power of Dreams" (El poder de los sueños).


Variaciones del VTEC:
Además de los motores SOHC VTEC y DOHC VTEC, hoy en día existen los i-VTEC (intelligent-VTEC, básicamente el mismo mecanismo con el sistema de gestión electrónico mejorado), el no tan famoso VTEC-E mejor conocido como VTEC de 3 etapas (encaminado a reducir todavía más el consumo), el Turbocharged VTEC (versión sobrealimentada mediante turbocompresor) y el Advanced VTEC aparecido en 2006.
En el segmento de las motocicletas existe un prototipo denominado Hype



espero que t ayudeeee


buenisima!! muchas gracias!!!
menudo genio el kajitani este!! :lol: :lol:

#5 Radioak

Radioak

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 11,801 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Del Sol VTI; Honda HR-Vti; Prelude VTI; Crx VT

Escrito 26 November 2008 - 22:52:36

busca en la wikipedia y en sr google. Es donde encotnaras mas info ;)

#6 LUDA-LMG

LUDA-LMG

    * the world is yours

  • Miembros
  • 10,354 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:East Coast (Granollers & Delta del Ebre)
  • Interests:I came to bring the pain, more hard to the brain...
  • Coche:?

Escrito 26 November 2008 - 22:54:41

Tio... si quieres te paso el trabajo que usé yo como credito de sintesis, que lo hice sobre el vtec...

#7 Dani_vtec

Dani_vtec

    Ek3.5 & Eg5.5

  • Miembros
  • 2,734 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN
  • Coche:Ek3.5 & Eg5.5

Escrito 26 November 2008 - 23:19:41

Tio... si quieres te paso el trabajo que usé yo como credito de sintesis, que lo hice sobre el vtec...


este muchacho es una maravilla!!
no me queda otra que decirte: grasia por la info surmano!! :lol: :lol:
jejejee muchas gracias luda!! :P

Editado por Dani_vtec, 26 November 2008 - 23:20:57.


#8 LUDA-LMG

LUDA-LMG

    * the world is yours

  • Miembros
  • 10,354 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:East Coast (Granollers & Delta del Ebre)
  • Interests:I came to bring the pain, more hard to the brain...
  • Coche:?

Escrito 26 November 2008 - 23:24:16

este muchacho es una maravilla!!
no me queda otra que decirte: grasia por la info surmano!! :lol: :lol:
jejejee muchas gracias luda!! :P

Imagen Enviada

de nada compañero jaja :lol:

#9 Toyboy

Toyboy

    Asimo

  • Miembros
  • 1,945 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:gasofa town
  • Coche:CRX

Escrito 26 November 2008 - 23:36:37

http://world.honda.c...echnology/VTEC/
http://www.youtube.c...feature=related
http://www.youtube.c...feature=related
http://www.youtube.c...feature=related
http://www.importtun...on/history.html


;)

Editado por Toyboy, 26 November 2008 - 23:37:38.


#10 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37,892 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 26 November 2008 - 23:57:36

Te vas a la seccion de mecanica de este foro, miras las chinchetas, pues en una hay minimo 5 enlaces con explicaciones varias del Vtec.

#11 gasss_85

gasss_85

    Remando de canto

  • Moderadores
  • 8,697 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000

Escrito 27 November 2008 - 02:02:42

arriba de todo, a la derecha... Si, ahí esta el botón "buscar" ; habrá que ponerlo en algún color rechamante :roll:

#12 triplev

triplev

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 112 mensajes
  • Coche:0-0

Escrito 27 November 2008 - 13:48:41

En el post de mecanica hay un apartado donde hay mucho explicado de como funciona el vtec con videos y todo,por si te puede servir.

#13 Dani_vtec

Dani_vtec

    Ek3.5 & Eg5.5

  • Miembros
  • 2,734 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN
  • Coche:Ek3.5 & Eg5.5

Escrito 27 November 2008 - 19:07:46

LEED el 1r mensaje del post gracias!! :roll:

Editado por Dani_vtec, 10 December 2008 - 20:38:09.


#14 Dani_vtec

Dani_vtec

    Ek3.5 & Eg5.5

  • Miembros
  • 2,734 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN
  • Coche:Ek3.5 & Eg5.5

Escrito 10 December 2008 - 20:56:16

up!! :oops:




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos