
Cuando se conecta el 4x4?
#1
Escrito 02 enero 2009 - 10:47:23
esta semana hice el bautizo de fuego del CR-V! tras 15 días en mis manos, esta semana subí a skiar a Les Angles, y me pilló la nevada padre! y yo sin cadenas! todos los turismos paraban a poner cadenas y la verdad que el CR-V seguía perfectamente tirando, mi pregunta viene de ahí, como sé yo que está utilizando el coche la tracción total o si está tirando con las delanteras? hay algún indicador?
Gracias!
#2
Escrito 02 enero 2009 - 10:57:53
Buenos días!
esta semana hice el bautizo de fuego del CR-V! tras 15 días en mis manos, esta semana subí a skiar a Les Angles, y me pilló la nevada padre! y yo sin cadenas! todos los turismos paraban a poner cadenas y la verdad que el CR-V seguía perfectamente tirando, mi pregunta viene de ahí, como sé yo que está utilizando el coche la tracción total o si está tirando con las delanteras? hay algún indicador?
Gracias!
Hasta donde yo se, y no es mucho precisamente, no hay ningún idicador que te señale cuando el coche está funcionando en 4X4, si conduces en vieve es muy provable que entre en funcionamiento, lo sabrás porque verás que las ruedas traseras despiden nieve, el sistema 4X4 entra en funcionamiento cuando la mecánica del coche detecta falta de adherencia en las ruedas motrices...
En nieve, el CR-V, funciona muy bien, y generalmente no le hacen falta cadenas ya que viene equipado de fábrica con ruedas M+S....
Cordiales saludos y Feliz 2009
#3
Escrito 02 enero 2009 - 11:08:03
#4
Escrito 02 enero 2009 - 11:19:10
Lo que experimenté es que el coche no se descontrolaba, pero no aparecía ningún indicador, cierto es que como estaba la carretera no estaba yo para mirar demasiado algo que no fuera la carretera...en una curva hacia la derecha en una carretera de doble sentido, supongo iba confiado y el coche se me empezó a cruzar, descontrolado ( error mío de pisar freno ante la visión de que me iba contra un coche que subía en sentido contrario) la sensación de flotar y ver que estás pisando en freno y te vas de lado es traumática! al final reaccioné dando contravolante y acelerando, y el coche volvió a su trayectoria cómodamente! no sé si con uno sin tracción hubiera reaccionado igual, pero salí de esa curva temblando a la vez que eufórico de haber pensado durante milésimas de segundo que iba a tener un accidente...
Eso si, me olvidé de desconectar el VSA así que desconozco si su comportamiento hubiera sido mejor... adjunto una foto de como quedó el coche tras 2 horas aparcado ... irreconocible...


#5
Escrito 02 enero 2009 - 11:28:48
#6
Escrito 02 enero 2009 - 11:51:54
Saludos!
#7
Escrito 02 enero 2009 - 12:30:42
#8
Escrito 02 enero 2009 - 16:00:45
Feliz 2009 a todos y a disfrutar del bicho¡
#9
Escrito 02 enero 2009 - 16:57:07
#10
Escrito 02 enero 2009 - 19:05:07
Alex08...."si es que..." añado "si es que el coche es nuevo, leñe!" entre darle al botoncillo para hablar con la maquina, el navegador, el clima el audio el 1000 cosas que trae el coche, y la nevada que caía como para acordarme de desconectar el VSA! pero tranqui que la próxima no fallo! jajaja gracias por el consejo!
Saludos!
Muy buenas,
No se si es del todo cierto que en suelos deslizantes sea mejor quitar el VSA. El manual solo indica que en algunas situciones como en arrancadas sobre suelos muy deslizantes, una vez en marcha, siempre activo, de ahí el aviso de advertencia en el cuadro en el caso de que este desconectado. En mi caso, en nieve y en marcha, sigue conectado y va fenomenal, quizá ayude en salidas o para hacer trompos y roscas, pero es un elemento de seguridad casi impresecindible para mantener el coche en su trayectoria o como minmo para minimizar los efectos de un sobreviraje o subviraje por perdida de traccción o adherencia, sin el si se va aun se va más.
Se debe de quitar solo en caso de que el coche no salga de una situación complicada en parado o para hacer el cabra. Creo
Un saludo.
#11
Escrito 07 enero 2009 - 23:22:08
Muy buenas,
No se si es del todo cierto que en suelos deslizantes sea mejor quitar el VSA. El manual solo indica que en algunas situciones como en arrancadas sobre suelos muy deslizantes, una vez en marcha, siempre activo, de ahí el aviso de advertencia en el cuadro en el caso de que este desconectado. En mi caso, en nieve y en marcha, sigue conectado y va fenomenal, quizá ayude en salidas o para hacer trompos y roscas, pero es un elemento de seguridad casi impresecindible para mantener el coche en su trayectoria o como minmo para minimizar los efectos de un sobreviraje o subviraje por perdida de traccción o adherencia, sin el si se va aun se va más.
Se debe de quitar solo en caso de que el coche no salga de una situación complicada en parado o para hacer el cabra. Creo
Un saludo.
Totalmente de acuerdo con Top Gun, apoyo totalmente esta moción.

#12
Escrito 08 enero 2009 - 09:14:44
Eso si, me olvidé de desconectar el VSA así que desconozco si su comportamiento hubiera sido mejor... adjunto una foto de como quedó el coche tras 2 horas aparcado ... irreconocible...
Efectivamente irreconcocible, al menos no has tenido que retocar la matricula en el Paint...

Sobre el tema que comentas del VSA... nada de quitarlo a no ser que seamos muy, muy, muy expertos en conduccion sobre hielo o nieve, y/o sea una situación extrema de arrancar o pasar sobre el lugar muy deslizante (p.e. barro) y en el cual veamos que el VSA (control de traccion+estabilidad) nos esta haciendo la puñeta y no nos deja avanzar...
Si en este caso hubieras llevado el VSA desconectado posiblemente se te hubiera acabado de cruzar y flash!!! contra el que venia de frente...

Hay constancia de que hay gente que ha hecho trayectos sobre nieve y con el VSA desconectado y posiblemente no tengan unos conocimientos especificos sobre conduccion en nieve, y sin embargo no han tenido ningún problema. Pero posiblemente tampoco se han encontrado con ninguna situación de riesgo en la cual hayan tenido que realizar maniobras bruscas, aquí es donde seguimos necesitanto el VSA por nuestra seguridad, aunque sea una conduccion sobre nieve. Desde luego si vamos a conducir a 5-10km/h tampoco hace falta discutir si ponemos el VSA o no, porque da igual... pero a la que circulemos, ni que sea a 40km/h VSA CONECTADO...
EDITO: En este hilo de "Tdi" comenta precisamente el tema del VSA: http://clubhondaspir...showtopic=81167 Hay unos videos de un Jeep y un Vitara donde se aprecia bastante claro (sobre todo el Jeep) que sin el VSA el coche pierde totalmente el control y la estabilidad, gracioso para hacer "trompos" pero para circular en una carretera de doble sentido, como que no...

Editado por RBEM, 08 enero 2009 - 09:23:09.
#13
Escrito 09 enero 2009 - 10:07:52
Feliz 2009!
Hola a tod@s
Creo que hoy muchos vamos a tener el coche como graffin639 con las nevadas que están cayendo.
Vamos a ver qué tal responden nuestras ruedas M+S. Yo las voy a probar por primera vez con nieve.
Salu2
Cris
#14
Escrito 09 enero 2009 - 17:57:53
Feliz 2009!
Hola a tod@s
Creo que hoy muchos vamos a tener el coche como graffin639 con las nevadas que están cayendo.
Vamos a ver qué tal responden nuestras ruedas M+S. Yo las voy a probar por primera vez con nieve.
Salu2
Cris
Uff, hoy me he aburrido de probar el coche en nieve. No va mal, aunque he tocado tres veces bordillo. Y reconozco que las tres veces por dejarme llevar por el reflejo de apretar el freno. El coche, bien llevado, va de miedo. Yo tenía experiencia en arena y tierra, con un terrano y un rav4, pero no mucha en nieve, y hay diferencia.
El caso es que he tenido un recorrido por los alrededores de Madrid de impresión. Muy contento con el coche. Por cierto, he ido siempre con el VSA activo y creo que en un par de momentos me ha metido el solo en el carril, casi sin tener que hacer yo casi nada. En eso he notado mejora con respecto al rav4, pero en otros momentos el cuerpo me pedia y añoraba el bloqueo de diferencial del terrano. Y no digamos sus neumáticos, aunque estos no estan tan mal.
Me he dado el gustazo de subir por el acceso a mi urbanización, en la que se había quedado tirado un mercedes 4x4 AMG sin poder subir. Además, lleno de espectadores. Ahora hay como 12 convencidos mas en el mundo de las prestaciones del CRV. (y, todo sea dicho, yo mismo me he sorprendido). Inmediatamente después los municipales han llegado y han cerrado la calle.
#15
Escrito 09 enero 2009 - 20:16:40
MelónSi nos pasa a todos haber si te vas a creer que no he quemado un poco las gomas por olvidarme de quitar el control es estabilidad........

#16
Escrito 11 enero 2009 - 09:08:18
#17
Escrito 12 enero 2009 - 22:09:31
#18
Escrito 13 enero 2009 - 12:16:05
Top Gun, no entiendo tu post..hay algún momento en el vídeo que desconecte el VSA?
#19
Escrito 13 enero 2009 - 13:52:47
Que video más guapo!!!
Top Gun, no entiendo tu post..hay algún momento en el vídeo que desconecte el VSA?
Desde el principio, el Vsa es un control de traccion, y de derrapaje, si lo llevase conectado, ni patinaria ni podria cruzar el coche, ya que intervendria y frenaria la rueda con mas recorrido para evitar que el coche se cruce. Y por supuesto no patinaria de esa manera.
#20
Escrito 13 enero 2009 - 17:41:20
Desde el principio, el Vsa es un control de traccion, y de derrapaje, si lo llevase conectado, ni patinaria ni podria cruzar el coche, ya que intervendria y frenaria la rueda con mas recorrido para evitar que el coche se cruce. Y por supuesto no patinaria de esa manera.
Buenas
No hombre, que en el video, seguro que ha desconectado el VSA y que el 4x4 ha entrado en todo momento. Y además le ha pegado una rustidita al motor que da gusto. Con el VSA conectado cuesta mucho hacerlo ir de lado, aunque se va también.
Una curiosidad, sabes que nuestro sistema de freno de de mano es con mordazas, identico que el de BMW, pej. No actua la pinza de freno trasera al accionarlo, por eso cuando lo accionas en subidas, hasta que no sueltas el de pie y lo reajustas de nuevo no queda bien bloqueado (un funcionamiento un poco marranete, no bloque bien a primeras y el coche se va para atrás, hay que volver a darle para ajustarlo bien).
Un saludo.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos