Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

El piloto francés, Pascal Terry, encontrado muerto en el Dakar


  • Por favor identifícate para responder
15 respuestas en este tema

#1 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.351 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 07 enero 2009 - 15:39:27

El motociclista francés, Pascal Terry, participante del rally Dakar 2009 que se disputa en Argentina, ha sido encontrado muerto, según ha informado la organización de la carrera. El piloto, de 49 años, estaba desaparecido desde el pasado día 4 de enero.

Pascal Terry durante la disputa de una de las etapas del Dakar el pasado 31 de diciembre. Foto: AP
Coma y Sainz lideran el Dakar (06.01.09)

El Dakar en imágenes

Bronca por un adelantamiento suicida

Terry estaba desaparecido desde la disputa de la segunda etapa del rally, que trascurrió entre las ciudades de Santa Rosa y Puerto Madryn. El cadáver del francés ha sido encontrado esta madrugada.

Los restos de Terry, que participaba por primera vez en el Dakar, han sido hallados por socorristas en el kilómetro 197 del tramo entre las ciudades argentinas de Santa Rosa y Puerto Madryn, segunda etapa de la competición que por primera vez se disputa en Suramérica, con un recorrido de más de 9.000 kilómetros entre Argentina y Chile.

Según informa la organización del Dakar, "el piloto fue encontrado en un lugar de muy difícil acceso, en medio de una vegetación muy densa, a quince metros de su moto". Terry se había quitado el casco y se había protegido poniéndose a la sombra. Junto a su cadáver se encontró comida y agua, según informa el comunicado oficial.

La policía argentina ha abierto una investigación para determinar las causas de la muerte. El cadáver será sometido a una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. El piloto francés formaba parte del equipo Yamaha junto a su compatriota Pascal Gibert.

El director de la prueba, Etienne Lavigne, ha lamentado el trágico suceso y dió las primeras explicaciones. "La muerte de Pascal ha ocurrido hace días. Hubo un problema con el sistema de comunicación los días 4 y 5 de enero. Hay cosas que no tienen explicación. La información de emisión de la baliza satelital llegó a París el día 4 y nosotros la recibimos el día 5", reconoce.

El Rally Dakar, que lideran los españoles Carlos Sainz, en coches, y Marc Coma en motocicletas, entra hoy en su quinta etapa con un tramo de 506 kilómetros entre las ciudades argentinas de Neuquén y San Rafael, en la provincia de Mendoza, vecina a Chile, por donde también pasará la carrera.

Dos pilotos permanecen ingresados

Terry se ha convertido así en la primera víctima mortal de la 30 edición del rally Dakar y que mantiene en el hospital a los británicos Paul Green, piloto, y Matthew Harrison, copiloto, que se encuentran en estado grave tras sufrir un accidente en la primera etapa.

La muerte de Terry es la vigésimo sexta de un piloto en el prestigioso 'raid', desde su creación en 1979. En 2007 fallecieron dos corredores, el también francés Eric Aubijoux y el sudafricano Elmer Symons. Un año antes el Dakar se cobró la vida del australiano Andy Caldecott.

El rally ha sesgado las vidas de medio centenar de personas en total, entre ellos el creador del mismo Thierry Sabigne, que falleció en un accidente de helicóptero en 1986, el año más negro con siete fallecidos. Además, en 2006 dos niños murieron al ser atropellados por sendos vehículos, son las últimas víctimas civiles. BQM




Al igual que han limitado los coches y su potencia (literalmente prohibieron los ZX Rallye Raid por tener 550 caballos) deberían de haber hecho lo mismo con las motos porque cada vez son más potentes y muy pesadas (salvo las oficiales) y es inadmisible que las motos lleguen a pillar los 240 km/h en terrenos irregulares en los que una piedra mal puesta puede resultar mortal.

Así mismo creo que la dirección de carrera en este caso tiene toda la responsabilidad porque no es normal que una baliza de emergencia con localizador gps tenga que dar la señal en París para que se active el procedimiento de búsqueda en Argentina, es que no me cabe en la cabeza semejante tontería

#2 Bak

Bak

    Bak

  • Miembros
  • 12.691 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Campiña de Jaen
  • Coche:Megane petrolas, TT Quattro y 306 gti tracktoy

Escrito 07 enero 2009 - 16:01:55

RIP :(

#3 legado

legado

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 145 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:sevilla
  • Interests:Las a-moto y los coshe. Lo primero que no sea Honda, y lo segundo, solo Honda...
  • Coche:Civic EG4 + Aprilia RS 125 Criterium

Escrito 07 enero 2009 - 16:30:39

Descanse en Paz. Pobre...

Por otro lado...

¿limitarias la potencia de los coches y las motos que circulan por las calles? Porque un coche a 240 tiene un reventon y... es igual de mortal.

La diferencia está en que el Dakar es una competición, por lo que la limitación debe estar en el piloto, que es el que debe saber donde están los límites suyos y de su moto. Siento discrepar, pero no estoy para nada de acuerdo.

Sobre lo de la baliza... estoy totalmente contigo, es vergonzoso. Y mas aún que admitan "problemas" de comunicación. Yo es que depuraria responsabilidades en la organización

Un saludo

#4 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.351 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 07 enero 2009 - 16:38:40

la potencia de los coches del dakar se limitó el año en el que se prohibió participar a citroën porque Ari Vatanen tiene el record de velocidad del dakar a 335 km/h sobre arena... (calcula la perdida de tracción que hay en la arena comparado con el asfalto) ahora mismo los gasolina turbo no pueden tener tracción total permanente y solo pueden tener determinada cilindrada y soplado de turbo

también deberían de limitar la velocidad de los camiones porque son capaces de alcanzar 200 km/h y a esa velocidad pillan un coche y lo desintegran (y casi pasa anteayer)

cuando se prohibieron los Grupo B fue por la seguridad de los pilotos y del público, en este caso debería de ser una medida similar la que volviera a poner las cosas en su sitio

cuando el dakar empezó se podía correr con un renault 4 o con un 2 cv........ hoy en día con un land rover ya las pasas canutas

#5 Surfino

Surfino

    Asimo asturianin!

  • Miembros
  • 2.240 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Piedras Blancas
  • Coche:Civic typeS 1.8

Escrito 07 enero 2009 - 16:42:01

Ostias, me acabo de quedar de piedra... DEP :(

#6 ivancho

ivancho

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 327 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:carcastillo
  • Coche:eg5 - fiat punto gt turbo fase 1

Escrito 07 enero 2009 - 16:46:36

RIP :(

losiento. descansa en paz

Editado por ivancho, 07 enero 2009 - 16:47:04.


#7 legado

legado

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 145 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:sevilla
  • Interests:Las a-moto y los coshe. Lo primero que no sea Honda, y lo segundo, solo Honda...
  • Coche:Civic EG4 + Aprilia RS 125 Criterium

Escrito 07 enero 2009 - 17:03:56

Totalmente cierto todo lo que dices Galuppin! Sin embargo, yo lo veo desde el punto de vista del que compite. Si yo fuera a correr el Dakar, no vería bien que se limitaran las prestaciones de mi vehiculo, sea moto, coche o camion. Si Ari Vatanen se pone a 340, es problema suyo, y el sabrá dónde están sus límites, y si es peligroso para el público, pues que se tomen medidas al respecto, pero siempre he pensado que limitar las prestaciones lo único que consigue es ir "prostituyendo" poco a poco el espectáculo.

Por ejemplo, con las motoGP, realmente limitaron las motos. A priori, han duplicado la cilindrada y han aumentado bastante los CV de las motos. Realmente, lo que hicieron fue "maquillar" que las 500 eran demasiado peligrosas o difíciles de llevar al limite, por lo que sacaron motos bastante mas amables y de cara al público, quedaron de muerte con tanta cifra espectacular en las motoGP y tantos chorrocientos mil km/h, cuando en realidad las motos las lleva cualquier piloto que venga del 250 a la primera de cambio. ¿El resultado? Mientras mas limites la moto/coche/loquesea, mayor escalada de costes para intentar sacar prestaciones de donde sea, mayor diferencia entre marcas, mayor aburrimiento. Y al final, las ostias son las mismas, los accidentes iguales, y poco cambia.

Los grupo B se prohibieron efectivamente por la seguridad de los pilotos y el público. Pero probablemente fueron mas determinantes para la seguridad las mejoras organizativas y de seguridad activa/pasiva de los coches en si, que el hecho de prohibir coches con 500 cv. No creo que si volvieran los grupo B actualmente (imposible...), hubiera más accidentes o víctimas. La seguridad y la organización y control de los rallyes han mejorado mucho.

En el Dakar, opino que se debería garantizar la seguridad de los pilotos mediante controles más exhaustivos y verificaciones técnicas super-duras. Luego, el que quiera competir con un cacharro de dos ruedas y 100 y pico cv, que lo haga, y el que vaya con una moto de serie, también. Es lo bonito de esta prueba, ¿no?

#8 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.910 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 07 enero 2009 - 20:49:14

Yo opino como Gallu, esos coches etsan verificados y cumplen las normativas, pero en moto a 250 una piedra y te matas, es así y no hay otra, si vas al Dakar vas a ganar, es como plantear que en el F1 cada uno corra lo que quiera, hasta el último de la parrilla va todo el tiempo pedal a fondo, aun sabiendo que no va a ganar, si no es para darlo todo no corres, eso te obliga a correr el riesgo, si el de delante va a 200 y me saca ventaja yo tengo que ir a 220, las cosas son así.

#9 civicnz

civicnz

    Asimo

  • Miembros
  • 1.112 mensajes
  • Gender:Male
  • Interests:Bufff...
  • Coche:Civic EF

Escrito 07 enero 2009 - 20:50:48

xuos tio k putada:(

#10 Diego Evolution

Diego Evolution

    \\\ Ex-Socio Club HondaSpirit ///

  • Miembros
  • 3.398 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Asturias
  • Interests:coches,mujeres,fiesta y construir cacharros,aunque el orden varia segun el día jejeje.
  • Coche:Evo IX

Escrito 07 enero 2009 - 21:29:27

D.E.P

#11 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 07 enero 2009 - 23:07:32

la potencia de los coches del dakar se limitó el año en el que se prohibió participar a citroën porque Ari Vatanen tiene el record de velocidad del dakar a 335 km/h sobre arena... (calcula la perdida de tracción que hay en la arena comparado con el asfalto) ahora mismo los gasolina turbo no pueden tener tracción total permanente y solo pueden tener determinada cilindrada y soplado de turbo

también deberían de limitar la velocidad de los camiones porque son capaces de alcanzar 200 km/h y a esa velocidad pillan un coche y lo desintegran (y casi pasa anteayer)

cuando se prohibieron los Grupo B fue por la seguridad de los pilotos y del público, en este caso debería de ser una medida similar la que volviera a poner las cosas en su sitio

cuando el dakar empezó se podía correr con un renault 4 o con un 2 cv........ hoy en día con un land rover ya las pasas canutas


Ya tienen la velocidad limitada a 150 km/h.

Ademas se están escribiendo bastantes barbaridades, motos de rally con 100 y pico cv?, motos de rally a 250 km/h? y encima en terrenos irregulares?, alguno de vosotros a montado alguna vez en moto por pista o arena?

Por otra parte descanse en paz ese pobre hombre que murió disfrutando de su afición, aunque no de un accidente, ya que lo han encontrado con el casco quitado y a la sombra a 15m de su moto junto a restos de comida y agua, y después de que el mismo activase la baliza gps al quedarse sin gasolina o averiado.

#12 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.351 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 08 enero 2009 - 01:35:20

Kinigardner en el dakar alcanzó 255 km/h con una KTM ............ y una velocidad media de etapa de 195 Km/h..... más rápido que un coche


El hombre este murió de hipotermia, posiblemente, a ver que dicen las noticias mañana.

El reglamento no me lo se pero si se que los Kamaz hace 6 años llegaban a picos de casi 200 Km/h y el 2 cabinas de hace 12 años los pasaba

#13 ~~DIABLO~~

~~DIABLO~~

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 829 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda MB1 D16Y2

Escrito 08 enero 2009 - 02:37:48

Kinigardner en el dakar alcanzó 255 km/h con una KTM ............ y una velocidad media de etapa de 195 Km/h..... más rápido que un coche


El hombre este murió de hipotermia, posiblemente, a ver que dicen las noticias mañana.

El reglamento no me lo se pero si se que los Kamaz hace 6 años llegaban a picos de casi 200 Km/h y el 2 cabinas de hace 12 años los pasaba


Ante todo, una pena lo de este hombre... todo un cúmulo de errores ha producido esto. Por otro lado, lo comentado por Galuppin, kamaz, un verdadero espectaculo:

Los KAMAZ 4326-9

Número de asientos: 3
Longitud (mm): 7.320
Altura (mm): 3.230
Peso (kg): 8.500
Motor: Turbo Diesel
Número de cilindros: 8, configurados en V
Válvulas: 32
CV potencia / rpm: 830 / 2.500
Par Nm / rpm: 2.700 / 1.600
Caja de cambios: ZF 16S-251, 16 velocidades
Suspensión: Ballestas (14 hojas delante, 10 detrás), 4 amortiguadores
Neumáticos: Michelín, 14.00 R20XZL
Velocidad máxima (km/h): 165 ==> ( ESTO ES DISCUTIBLE)
Capacidad del depósito de combustible (l): 1.000



En cuanto a las potencias, yo también estoy de acuerdo que rebajen o hagan algo con el tema moto.

Buggie de 800CV :

http://www.masiapela...kar_darren.html

Editado por ~~DIABLO~~, 08 enero 2009 - 02:45:35.


#14 albertoga

albertoga

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros M
  • 811 mensajes
  • Location:A Coruña
  • Coche:honda civic rally

Escrito 08 enero 2009 - 15:56:02

Galu marica, acaban de decir en la tele q se ha muerto por algo q ha comido...a saber q le dieron los argentinos...

#15 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 08 enero 2009 - 16:13:59

Kinigardner en el dakar alcanzó 255 km/h con una KTM ............ y una velocidad media de etapa de 195 Km/h..... más rápido que un coche


El hombre este murió de hipotermia, posiblemente, a ver que dicen las noticias mañana.

El reglamento no me lo se pero si se que los Kamaz hace 6 años llegaban a picos de casi 200 Km/h y el 2 cabinas de hace 12 años los pasaba


No se de que epoca estas hablando pero supongo que de la misma que cuando los mejores coches pasaban los 340 Km/h, y habria que ver esa etapa para alcanzar una media de 195 tendria que ser recta, corta y con buen firme, es mas si lees el resumen de la primera etapa de este año el mejor alcanzo una media de 140 Km/h y ya se habla de que es una media sorprendentemente alta,( a mi forma de ver acojonante), hoy por hoy dudo mucho que las motos lleven desarrollos tan largos como para alcanzar esas velocidades, la tendencia es ir hacia motos mas ligeras y manejables y con menos potencia, solo hay que ver la cantidad de 450 cc que hay o lo que pesan las 690 (162 Kg vacias)

Los camiones como dije antes tienen autolimitada la velocidad a 150 Km/h y aun asi es ESPECTACULAR verlos en directo, mas que cualquier otra categoria.

En cuanto a la limitacion de velocidad en las motos ya se hizo un año, creo que 2006 y 150-160Km/h pero por lo visto no dió buen resultado y la eliminaron creo que esta bien como esta, hay que tener en cuenta que por zonas pobladas no pueden rebasar los 50 km/h (todos) y que ciertas zonas del trazado que pueden ser peligrosas también tienen limitaciones, ademas estan controladas por GPS y durammente sancionadas, incluso con la expulsion.

#16 JAIMETYPE-R

JAIMETYPE-R

    CiViC JDM y MiS iNiCiAlEs JNM huyyy...

  • Miembros
  • 1.994 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:sDe El InFiNiTo Y + aLlAa... BaDaJoZ (CiTy)
  • Interests:CuAlQuIeR aPaRaTo CoN mOtOr K aCeLeRe La SaNgRe... Y lAs MuJeReS k también lA aCeLeRaN...
    KaRtInG, 4x4, MoToS...
  • Coche:s: HoNdA CiViC 1997 Ej9 (D14A4) + HoNdA CiViC CoUpE 1998 Ej8 (D16Y8)(SiNiEsTrO) + HoNdA FiT Gd5 (L12A1) 2007 = 100% JaPaN

Escrito 10 enero 2009 - 19:48:12

D.E.P. Me parece raro las coniciones de su muerte, pero ya se vera en la autopsia, mal comienzo para este valiente competidor de la prueba del motor mas dura del mundo, y esto es lo que me llama la atencion porque la sigo desde pequeño cuando empezaba en Paris-Dakar, la pena es que la Tv NO le da el boom como lo hace con la F1 o MotoGP porque lo merece, y no la mierda de resumen que da la 2 de Tve por las tardes a las 8 desde hace muchos años y breve, eso SI, si corriera Alonso ya estaria todo el mundo enganchado al Dakar al igual que paso con la F1, Que p#%@ pena ademas de que me da asco ya que luego todo el mundo es superfan del Dakar y habla en bares, el trabajo, etc y van con las camisetitas al igual que pasa como a ocurrido con la F1, cuando yo he crecido con ella viendola en la 2 de Tve los domingos de hace muchos años desde grandes corredores como Senna el cual vi su terrible accidente en directo, etc,etc

En fin ojala algun día la retransmitan como se merece porque si muriera alguien en la F1 o MotoGP la FIA pondria cartas en el asunto...




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos