Lo de las llantas es la gran duda que tengo. Por estética las de 18". Por todo lo demás, sobre todo por la pasta
, las de serie en 17". Pero tienes razón, de hacerlo, en el momento de la compra inicial.
No tenía pensado probar el automático, pero creo que lo voy a hacer, para comparar y extraer conclusiones. Que no hay que cerrarse a nada de antemano.
No sientas ningún complejo respecto a las marcas "premium", que tu jacobo no tiene nada que envidiar!!!
Un abrazo.
Hola BruceLee:
Muy educativa la explicación de la cultura Japonesa, ¡ A ver si aprendemos un poquito entre todos ! No para llegar a ese extremo, pero un poco no nos vendría nada mal, todo iría un poco mejor. Pero no todo son "Rosas" tengo un amigo que trabajo durante 5 alos en una empresa Japonesa y no resistió el sistema de trabajo, y estaba como ingeniero de control de calidad. En fin, vamos a lo del Accord.
Lo del cambio automático... yo era un poco como tu no quería saber nada de ellos ( mes de mayo 08 ), al decidir comprarme un coche tenia claro que manual, leyendo... por aquí por allá, se me planteo la duda.
Uno de los textos que me dieron mucho que pensar fue este:
"Tras un viaje a EEUU y después de probar varios modelos de coche me di cuenta que los americanos no podían ser tan tontos, y que el mundo no giraba al rededor de mi culo. El segundo o tercer coche que probé me dió la respuesta a mis preguntas, no era un problema de caja de cambios, era un problema de cilindrada y de caballos.
Nosotros en Europa usamos cajas manuales entre otras cosas para poder estrujar nuestros motorcillos. Hay que tener en cuenta que un motor 1600 gasolina era una ofensa en estados unidos hasta hace bien poco. Las cosas han cambiado, la dirección asistida es necesaria por no decir imprescindible, y comentarios del tipo "me gusta sentir la dirección, tengo mas contacto con el asfalto..." están fuera de lugar. Los servofrenos son imprescindibles, a nadie creo que se le ocurra decir que un freno no asistido es mas guay y mas deportivo. Los sistemas de arranque son sin manivela, gracias a dios algunos son hasta sin llave. El siguiente paso será liberarnos del denostado, inútil y prehistórico pedal de embrague. ELEGIR LA MARCHA SI, accionar el automatismo de embrague NO!!!!!!!Decantarse de una manera radical por los cambios con pedal de embrague te condena al ostracismo y solo podras acceder a coches de menos de 250 CV, por encima de esa potencia no hay CO JO NES ha manejar el coche con el pedal del embrague. Me gustaría verte aparcar un mercedes clase E AMG de 400 y pico caballos en primera con el embrague a la mitad. Te darias cuenta de que careces de la sensibilidad suficiente para mantener ese coche.Sería interesante que cuando demos cierto tipo de opiniones sean fundamentadas en la praxis, si no terminaremos pidiendo curriculum vitae para ver que credibilidad podemos dar a las opiniones de cada uno. Y sobre todo si no has probado algo reflexiona las opiniones."Y la definitiva fue esta:
"Pensando que HONDA vende mas cajas manuales que automáticas, a ver cuando nos caemos del burro y nos damos cuenta que honda solo vende cajas manuales en Europa y principalmente en España. El porcentaje del cajas automáticas en el resta de Europa es sensiblemente mayor que en España. En ASIA, AMERICA, JAPON, AFRICA y donde se te ocurra el 90% de las cajas son automáticas. Estas cajas no es que estén probadas, es que están requeteprobadas. Honda tiene los "dedos pelados" de fabricar cajas automáticas fiables (serán mas o menos rápidas, mas o menos suaves pero por narices tiene que ser fiables). Los problemas de fiabilidad de las cajas automáticas los otros fabricantes que fabrican prácticamente para el mercado EEUU, Honda pueden fabricar millones cada año. En los mercados emergentes, china, Asia, india, los coches deben ser muy fiables porque ni hay talleres ni posibilidad de arreglar ciertas cosas, ahí es donde mas pick up Honda y Toyota vas a ver."Después de unas cuantas horas pensándolo bien... ¿ y porque no ? ¡ hay que probar uno !
El tema averías estaba claro que en porcentaje iba a ser menor en automático que en manual ( pero siempre te puede tocar la "CHINA" ) cosa que yo pensaba que era al contrario. Como tu dices " hay que estar abierto a todo " y como decía mi Abuelo " Corregir es de sabios ".
Asi que este verano a la mujer le dió por ir a Canada, y el coche de alquiler EVIDENTEMENTE con cambio automático yo ya había probado el Accord 2.2 diesel.
Nada mas subir me quite la zapatilla izquierda ( para no tener tentaciones de apretar el embrague ) con la consiguiente MIRADA de la chica del coche de alquiler ( la cara de ella lo decía todo " que le pasa a este tio???").
Un Dodge Avenger SXT AT,
2.7 v6 y 4 velocidades, después de venir de vacaciones en internet descubrí que tenia 185CV. El coche tenia 13.000 Km e iba de maravilla, bueno todo menos la suspensión, es super incomoda, se notaba TODO ( hasta los desniveles del suelo en la carretera ) pero si algo tenia bueno era el silencio de rodadura, IMPRESIONANTE, del relenti no se puede decir nada ( un v6 ) en el interior, con el silencio mas absoluto oías nada, no temblaba nada eras incapaz de saber si estaba en marcha ( solo por el cuenta revoluciones ), y yo pensando que ojala el Honda fuera igual, hasta 100km no se oia NADA ni las ruedas. A partir de ahí se empezaba a oír el motor pero nada escandaloso.
El cambio automático espero que el honda sea mejor ( por lo menos tiene 5 vel ) se podía circular a 100km/h a 1800 rpm y la tendencia de coche era siempre intentando ir a las mínimas rpm posibles ( cosa de agradecer ) pero los cambios de marcha se notaban bastante en determinadas condiciones.
Del control de velocidad también espero que sea mejor el de Honda ( por cierto ya se que soy un poco "zoquete" pero tarde 3 días en descubrir como funcionaba, prove todas las combinaciones posibles, en de accord 2.2 no me costo nada de hacerlo funcionar, dichosa palanca ) y los tirones con el control de velocidad en subidas pronunciadas eran bastante evidentes y molestos, supongo que todo tiene relación con las 4 vel.
Descubrí que si quería subir de marcha solo tenia que quitar un poco de gas y volverle a dar un poco de gas con eso aumentaba una marcha, pero reducir me fue del todo imposible con todas las variantes que probé con el gas.
Después recubrir la posición 3 y la L ( perfecto para las bajadas, no hay que frenar ) el único problema era cuando iba en L que al meterse la 1ª casi te dabas con los dientes en el volante de la reducción que tenia.
Después de conducirlo 19 días por los parques nacionales y hacerle 3067 km, el consumo mínimo por carretera fue de 7.7 y el máximo 9.2. Las velocidades en algunos parques nacionales es de 30km/h a 60 km/h ( que TODOS RESPETAN, no como aquí, y ellos si que tienen coches con caballos y cilindrada para correr ).
Estas eran mis impresiones después de esos días con el cambio automático.
Me llaman del conce, que tiene el modelo Tourer ( azul marino con 5300 km). Silencioso como el de Canada, impresionante, a 60km/h sin la música, las ventanas cerradas puedes oír perfectamente el ruido que hacen tus manos sobre la piel del volante si abres y cierras las manos. Me ha alucinado.
Pero vamos al grano, el cambio. Como dijo alguien famosillo: Dos palabras "IM"PRESIONANTE".
Nada que ver con el de Canada super suave, sobre todo con el control de velocidad, finura, sin tirones ni nada parecido de 60km/h a 80km/h con suavidad ( no como el de Canada, revoluciones a tope y reducir de marcha ) como lo haría cualquier persona con suavidad. La levas, un acierto, con la palanca en D funcionan perfectamente pero si al cabo de unos 15 seg no haces nada vuelve al modo automático ( es decir si el iba en tercera y pones segunda a los 15 seg si no aceleras vuelve a tercera ). La palanca también tiene una posición S que entonces solo va el secuencial, con la levas, pero no se cala, el va reduciendo de marchas y a la mínima que puede vuelve a la última marcha seleccionada ( solo lo probé una vez, no te lo puedo asegurar ). Y también te puedo confirmar lo de las dos posiciones del acelerador, al 75% parece que has llegado al final de su recorrido, pero si aprietas, SORPRESA tienes un 25% mas y cógete al asiento que sube hasta las 8000 rpm.
Resumiendo, al llegar al concesionario le dije :" ya me podía pedir uno " el sedan luxury innova blanco perlado con las llantas de DELTA de 18". ( si no se lo dijo, no puedo volver a entrar en casa, la mujer me pone las maletas en la puerta )
Con todo este royo, no es que te quiera convencer de que "es lo mejor del mundo", pero dime si no es un poco ridículo "TENER QUE APRETAR UN PEDAL CON EL PIE para cambiar de marcha " que estamos en el año 2009....
Que seguramente las sensaciones de conducción del manual son espectaculares, pero con las levas y la palanca en modo SPORT....
Pero ten en cuenta una cosa. Con una horas de llevar un cambio automático NO SE PUEDE SABER NADA, mas bien te sientes incomodo, es a base de días cuando empiezas a encontrarle el gustillo, y el Accord va pero que muy bien.
Bueno no te doy mas la paliza, pero yo en su momento agradecía este tipo de explicaciones para no tener dudas.
Un saludo.
Editado por CarlosE, 16 January 2009 - 14:51:31.