
Puesto que el aceite es algo que puedo hacer, paso de llevarlo al taller... pero el problema que tengo es: donde hacerlo?!?!

Escrito 17 enero 2009 - 22:29:41
Escrito 17 enero 2009 - 22:41:04
Escrito 17 enero 2009 - 22:43:31
Escrito 17 enero 2009 - 22:43:39
Escrito 17 enero 2009 - 22:59:52
Escrito 17 enero 2009 - 23:08:19
Escrito 18 enero 2009 - 00:12:02
no.. si ni pensaba tirarlo por ahi... de hecho tengo guardado el liquido refrigerante antiguo desde hace 2 meses precisamente por eso... jejejeje..
En cuanto al taller... pues en la Honda me piden 13 €/litro el aceite mas la mano de obra... eso suman unos 60 €. En fin... no se, a lo mejor lo llevo a la casa.
Escrito 18 enero 2009 - 10:58:40
depende del aceite que te echen no está ni muy caro...la verdad es que no se a cuanto sale el ESSO Ultron ese en tiendas, pero tengo entendido que es complicado encontrarlo, así que si la diferencia es poca llevalo a la casa y jau !
Escrito 18 enero 2009 - 11:04:59
Escrito 18 enero 2009 - 12:32:21
Los Concesionarios de Honda utilizan el ESSO Ultra (semisintético, creo que 10w40) el ESSO Ultrón sintético 100% creo que 5w50 y ahora el Mobil 1 sintético 100% creo que 0 w ? este le han homologado para los últimos motores gasolina porque para los diesél con filtro de particulas tienen que poner otro pero siempre de ESSO o Mobil que son las marcas homologadas por Honda en España, independientemente de que cumpliendo estándares y tipologias, o como se diga, puedas poner cualquier marca, Cualquier concesionario que se precie debe trabajar con lo homologado por la marca. Bueno estas marcas ahora las ha comprado la GALP osea que no se si seguiran manteniendo la nomenclatura (seguramente que sí) o la cambiaran. Yo considero que el aceite es la sangre del motor y cuanto mejor , pues mejor. Lo barato sale caro. Nadie da duros a pesetas.eso si.. no tengo ni idea de que tipo sera el aceite que utilizan en honda. Me imagino que sera el recomendado por el fabricante o por estilo, pero no se ni la marca ni las caracteristicas, para poder comparar con otros.
Escrito 21 enero 2009 - 14:59:40
Editado por danielsdem, 21 enero 2009 - 15:00:42.
Escrito 21 enero 2009 - 15:30:27
bueno... he estado hoy en la Honda de Castellon y me quieren cobrar entre 150 y 200 euros. Y sabeis que? Se van a quedar con las ganas... pretendo cambiarlo yo mismo con un par de pelotas. Pero sigo sin saber donde hacerlo. Lo unico que se me ocurre es ir a un poligono industrial un sabado temprano, cuando no hay nadie, levanto el coche con el gato, aflojo el tapon, luego vuelvo a bajar el coche en posicion horizontal para que salga todo el aceite y despues apretar el tapon y echarle el aceite nuevo. A todo cambiar el filtro, esta claro.
No se.. como lo veis?
Por cierto, donde puedo comprar un bueno filtro y la llave del mismo? En cuanto al aceite, pues le pondre uno similar al de la casa: un ESSO o Mobil semi sintetico.
Escrito 21 enero 2009 - 15:57:44
Editado por danielsdem, 21 enero 2009 - 16:03:38.
Escrito 21 enero 2009 - 16:15:03
Escrito 21 enero 2009 - 17:27:59
Pregunta en EUROMASTER quizas te dejen llevar el aceite y te cobraran mucho menos que en la casapues si... tienes razón... lo acabo de mirar en mi manual de taller y esta chungo.
vaya jodienda...
Escrito 21 enero 2009 - 18:17:09
Editado por danielsdem, 21 enero 2009 - 18:17:24.
Escrito 21 enero 2009 - 18:43:09
Escrito 21 enero 2009 - 20:23:12
Sin duda, estás fataly que os parece esta solucion:
Un lado subido en la acera y el otro en el gato. De este modo el coche queda nivelado y yo me pongo debajo del coche en el lado mas proximo a la acera, de modo que si el gato falla, el coche solo caera por el lado del gato, no el mio.![]()
JAJAJJA direis que estoy loco.. pero realmente pienso seriamente en cambiar yo solo el aceite.
Escrito 21 enero 2009 - 22:08:28
Sin duda, estás fatal
![]()
![]()
Haz como dice viherra, te buscas un taller por ahí que te van a cobrar menos que en la Honda y te sale más barato, pero no te metas debajo del coche en esas condiciones, no vayamos a tener un disgusto.
Escrito 21 enero 2009 - 22:10:54
esto me lo han contado en mi conce habitual y me parece interesante y un filtro de aceite original no vale mas de 14 euros yo no me la jugaria por ese precio.
RECOMENDACIÓN SOBRE ACEITE MOTOR
Antecedentes
La introducción de nuevos motores más avanzados
tecnológicamente y más ecológicos. así como la
llegada de nuevas tecnologías como el Sistema de
Información de Mantenimiento (SIM) debe conllevar la
utilización de nuevos lubricantes especialmente
fabricados para ello.
Los nuevos motores Diesel I-DTEC y algunos I-CTDI
que, cumpliendo la normativa Euro 5 de emisiones,
llevan el filtro de partículas (DPF) así como los motores
gasolina VTEC que se combinan con el SIM deben
ser lubricados con aceites de altas prestaciones con
bajos contenidos en cenizas y larga durabilidad. Vea el
apartado de especificaciones o el manual de taller.
No obstante lo anterior, no debemos olvidar que una
buena parte del parque móvil de HONDA aún es
anterior a la introducción de estas tecnologías y por lo
tanto debemos tener en cuenta que algunos de los
lubricantes recomendados para los motores más
modernos quizás no sea el más adecuado para estos
motores más antiguos.
Especificaciones para motores de
última generación
A continuación les detallamos las especificaciones
mínimas que deben cumplir obligatoriamente los
lubricantes utilizados para los mantenimientos y
reparaciones de los motores de última generación de
HONDA. Consulte además el manual de taller para
más detalle.
Motores Diesel I-DTEC e I-CTDI con filtro de
partículas.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: C2, C3
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA C2, C3 son aceites con bajo contenido en
cenizas que ayudan a reducir la acumulación de
particulas en los DPF. La NO utilización de un
lubricante que cumpla estas especificaciones
puede tener graves consecuencias para el motor, el
filtro de partículas y el catalizador.
Motores Gasolina VTEC en modelos que incorporen
el Sistema de Información de Mantenimiento.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: A3, A5
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA A3, A5 son aceites menos volátiles y con un
mayor punto de inflamación. Son especialmente
necesarios cuando un vehículo incorpora un
"mantenimiento inteligente" como el SIM de HONDA,
pues garatizan un consumo de aceite idóneo. El
Sistema de Información de Mantenimiento es un
sistema complejo pensado y diseñado para ser
utilizado en vehículos lubricados con aceites ACEA A3,
A5. No obstante, el SIM desconoce si se ha utilizado
otro lubricante, invalidando ésto todos los cálculos que
el SIM realiza para calcular los intervalos idóneos de
mantenimiento. La NO utilización de un lubricante
que cumpla estas especificaciones puede provocar
un consumo excesivo de aceite pudiendo derivar
en la rotura prematura del motor.
HONDA no aceptará en garantía reparaciones de
averías por deficiente lubricación de vehículos con
DPF o con el SIM que se hayan lubricado con
aceites de especificaciones distintas a las
anteriores.
Recomendación sobre los aceites
ExxoMobil
De acuerdo con todo lo expuesto anteriormente les
detallamos a continuación una serie de
recomendaciones sobre la gama de lubricantes de
ExxoMobil.
Motores I-DTEC, I-CTDI y VTEC posteriores al 2003.
Recomendamos la utilización de Mobil 1 ESP 5w30.
Este aceite es el más polivalente de la gama pues
cumple con las especificaciones ACEA A3, B3, B4, A5,
B5, C2 y C3.
Se puede utilizar también el Esso Ultron ESP 5w30 ya
que cumple con las especificaciones mínimas de
HONDA. Cumple con las normas ACEA A5, B5 y C2.
La especificación C3 del Mobil 1 ESP 5w30
proporciona un mejor comportamiento a altas
temperaturas y alto nivel de cizallamiento. El lubricante
ofrece una mejor viscosidad y por tanto mayor
protección para el motor. Su contenido en cenizas
también es más bajo y por lo tanto podemos también
afirmar que ofrece mejor protección para el filtro de
partículas y el catalizador.
Motores anteriores al 2003.
La utilización de los lubricantes descritos para las
motorizaciones más modernas en motores más
antiguos montados en el parque móvil anterior al año
2003 podría en general provocar un consumo excesivo
de aceite.
La recomendación de Honda para los motores
anteriores a 2003 es la de utilizar alguno de los
siguientes lubricantes:
ESSO Ultra 10w40
ESSO Ultron 5w30
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos