
ACEITE
#1
Escrito 05 February 2009 - 18:48:25
Donde comprais el aceite(ultron 5w 40w) por aqui en BCN que este bien de precio?.
Paso de ir al conce ,que me tiene contento!!!!.
Gracias.
#2
Escrito 05 February 2009 - 19:05:02
Buenas.
Donde comprais el aceite(ultron 5w 40w) por aqui en BCN que este bien de precio?.
Paso de ir al conce ,que me tiene contento!!!!.
Gracias.
Yo lo compré en el Norauto de Terrassa (Parc Vallés), pero Top-Gun me parece que dijo que en el Alcampo aún estaba unos 5eur. mas barato...
#3
Escrito 05 February 2009 - 19:48:42
#4
Escrito 05 February 2009 - 20:59:27
#5
Escrito 05 February 2009 - 21:24:13
#6
Escrito 06 February 2009 - 00:05:48
Mobil1 0w 40w
ultron 5w 40w
¿cual es el que usa el crv cdti de origen?
#7
Escrito 06 February 2009 - 08:53:13
¿ponen distinto aceite en concesionarios de Honda?
Mobil1 0w 40w
ultron 5w 40w
¿cual es el que usa el crv cdti de origen?
Me parece que el Ultrón...
#8
Escrito 06 February 2009 - 11:23:13
Seguro, es el Ultrón. 5-40wMe parece que el Ultrón...
#9
Escrito 06 February 2009 - 11:55:50
La introducción de nuevos motores más avanzados
tecnológicamente y más ecológicos. así como la
llegada de nuevas tecnologías como el Sistema de
Información de Mantenimiento (SIM) debe conllevar la
utilización de nuevos lubricantes especialmente
fabricados para ello.
Los nuevos motores Diesel I-DTEC y algunos I-CTDI
que, cumpliendo la normativa Euro 5 de emisiones,
llevan el filtro de partículas (DPF) así como los motores
gasolina VTEC que se combinan con el SIM deben
ser lubricados con aceites de altas prestaciones con
bajos contenidos en cenizas y larga durabilidad. Vea el
apartado de especificaciones o el manual de taller.
No obstante lo anterior, no debemos olvidar que una
buena parte del parque móvil de HONDA aún es
anterior a la introducción de estas tecnologías y por lo
tanto debemos tener en cuenta que algunos de los
lubricantes recomendados para los motores más
modernos quizás no sea el más adecuado para estos
motores más antiguos.
Especificaciones para motores de
última generación
A continuación les detallamos las especificaciones
mínimas que deben cumplir obligatoriamente los
lubricantes utilizados para los mantenimientos y
reparaciones de los motores de última generación de
HONDA. Consulte además el manual de taller para
más detalle.
Motores Diesel I-DTEC e I-CTDI con filtro de
partículas.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: C2, C3
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA C2, C3 son aceites con bajo contenido en
cenizas que ayudan a reducir la acumulación de
particulas en los DPF. La NO utilización de un
lubricante que cumpla estas especificaciones
puede tener graves consecuencias para el motor, el
filtro de partículas y el catalizador.
Motores Gasolina VTEC en modelos que incorporen
el Sistema de Información de Mantenimiento.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: A3, A5
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA A3, A5 son aceites menos volátiles y con un
mayor punto de inflamación. Son especialmente
necesarios cuando un vehículo incorpora un
"mantenimiento inteligente" como el SIM de HONDA,
pues garatizan un consumo de aceite idóneo. El
Sistema de Información de Mantenimiento es un
sistema complejo pensado y diseñado para ser
utilizado en vehículos lubricados con aceites ACEA A3,
A5. No obstante, el SIM desconoce si se ha utilizado
otro lubricante, invalidando ésto todos los cálculos que
el SIM realiza para calcular los intervalos idóneos de
mantenimiento. La NO utilización de un lubricante
que cumpla estas especificaciones puede provocar
un consumo excesivo de aceite pudiendo derivar
en la rotura prematura del motor.
HONDA no aceptará en garantía reparaciones de
averías por deficiente lubricación de vehículos con
DPF o con el SIM que se hayan lubricado con
aceites de especificaciones distintas a las
anteriores.
Recomendación sobre los aceites
ExxoMobil
De acuerdo con todo lo expuesto anteriormente les
detallamos a continuación una serie de
recomendaciones sobre la gama de lubricantes de
ExxoMobil.
Motores I-DTEC, I-CTDI y VTEC posteriores al 2003.
Recomendamos la utilización de Mobil 1 ESP 5w30.
Este aceite es el más polivalente de la gama pues
cumple con las especificaciones ACEA A3, B3, B4, A5,
B5, C2 y C3.
Se puede utilizar también el Esso Ultron ESP 5w30 ya
que cumple con las especificaciones mínimas de
HONDA. Cumple con las normas ACEA A5, B5 y C2.
La especificación C3 del Mobil 1 ESP 5w30
proporciona un mejor comportamiento a altas
temperaturas y alto nivel de cizallamiento. El lubricante
ofrece una mejor viscosidad y por tanto mayor
protección para el motor. Su contenido en cenizas
también es más bajo y por lo tanto podemos también
afirmar que ofrece mejor protección para el filtro de
partículas y el catalizador.
Motores anteriores al 2003.
La utilización de los lubricantes descritos para las
motorizaciones más modernas en motores más
antiguos montados en el parque móvil anterior al año
2003 podría en general provocar un consumo excesivo
de aceite.
La recomendación de Honda para los motores
anteriores a 2003 es la de utilizar alguno de los
siguientes lubricantes:
ESSO Ultra 10w40
ESSO Ultron 5w30
#10
Escrito 07 February 2009 - 11:18:11
pues venga unos euritos mas caro.
Saludos.
#11
Escrito 26 February 2009 - 13:47:23
Mi CRV 2.2 I-CTDI tiene que pasar la primera revisión (1 año). He preguntado en el taller de un Servicio Oficial y me han dicho que el cambio de aceite es a ESSO ULTRON 5W40. Creo que este aceite no cumple la especificación ACEA C2 o C3.
Estoy echo un lío....

hay varios hilos con esta información, adjunto una de ellas.
La introducción de nuevos motores más avanzados
tecnológicamente y más ecológicos. así como la
llegada de nuevas tecnologías como el Sistema de
Información de Mantenimiento (SIM) debe conllevar la
utilización de nuevos lubricantes especialmente
fabricados para ello.
Los nuevos motores Diesel I-DTEC y algunos I-CTDI
que, cumpliendo la normativa Euro 5 de emisiones,
llevan el filtro de partículas (DPF) así como los motores
gasolina VTEC que se combinan con el SIM deben
ser lubricados con aceites de altas prestaciones con
bajos contenidos en cenizas y larga durabilidad. Vea el
apartado de especificaciones o el manual de taller.
No obstante lo anterior, no debemos olvidar que una
buena parte del parque móvil de HONDA aún es
anterior a la introducción de estas tecnologías y por lo
tanto debemos tener en cuenta que algunos de los
lubricantes recomendados para los motores más
modernos quizás no sea el más adecuado para estos
motores más antiguos.
Especificaciones para motores de
última generación
A continuación les detallamos las especificaciones
mínimas que deben cumplir obligatoriamente los
lubricantes utilizados para los mantenimientos y
reparaciones de los motores de última generación de
HONDA. Consulte además el manual de taller para
más detalle.
Motores Diesel I-DTEC e I-CTDI con filtro de
partículas.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: C2, C3
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA C2, C3 son aceites con bajo contenido en
cenizas que ayudan a reducir la acumulación de
particulas en los DPF. La NO utilización de un
lubricante que cumpla estas especificaciones
puede tener graves consecuencias para el motor, el
filtro de partículas y el catalizador.
Motores Gasolina VTEC en modelos que incorporen
el Sistema de Información de Mantenimiento.
El lubricante debe cumplir con una de las siguientes
especificaciones ACEA: A3, A5
Los lubricantes que cumplen las especificaciones
ACEA A3, A5 son aceites menos volátiles y con un
mayor punto de inflamación. Son especialmente
necesarios cuando un vehículo incorpora un
"mantenimiento inteligente" como el SIM de HONDA,
pues garatizan un consumo de aceite idóneo. El
Sistema de Información de Mantenimiento es un
sistema complejo pensado y diseñado para ser
utilizado en vehículos lubricados con aceites ACEA A3,
A5. No obstante, el SIM desconoce si se ha utilizado
otro lubricante, invalidando ésto todos los cálculos que
el SIM realiza para calcular los intervalos idóneos de
mantenimiento. La NO utilización de un lubricante
que cumpla estas especificaciones puede provocar
un consumo excesivo de aceite pudiendo derivar
en la rotura prematura del motor.
HONDA no aceptará en garantía reparaciones de
averías por deficiente lubricación de vehículos con
DPF o con el SIM que se hayan lubricado con
aceites de especificaciones distintas a las
anteriores.
Recomendación sobre los aceites
ExxoMobil
De acuerdo con todo lo expuesto anteriormente les
detallamos a continuación una serie de
recomendaciones sobre la gama de lubricantes de
ExxoMobil.
Motores I-DTEC, I-CTDI y VTEC posteriores al 2003.
Recomendamos la utilización de Mobil 1 ESP 5w30.
Este aceite es el más polivalente de la gama pues
cumple con las especificaciones ACEA A3, B3, B4, A5,
B5, C2 y C3.
Se puede utilizar también el Esso Ultron ESP 5w30 ya
que cumple con las especificaciones mínimas de
HONDA. Cumple con las normas ACEA A5, B5 y C2.
La especificación C3 del Mobil 1 ESP 5w30
proporciona un mejor comportamiento a altas
temperaturas y alto nivel de cizallamiento. El lubricante
ofrece una mejor viscosidad y por tanto mayor
protección para el motor. Su contenido en cenizas
también es más bajo y por lo tanto podemos también
afirmar que ofrece mejor protección para el filtro de
partículas y el catalizador.
Motores anteriores al 2003.
La utilización de los lubricantes descritos para las
motorizaciones más modernas en motores más
antiguos montados en el parque móvil anterior al año
2003 podría en general provocar un consumo excesivo
de aceite.
La recomendación de Honda para los motores
anteriores a 2003 es la de utilizar alguno de los
siguientes lubricantes:
ESSO Ultra 10w40
ESSO Ultron 5w30
#12
Escrito 26 February 2009 - 14:48:05
En mi caso ponen Mobil1 5-40W para el cdti, yo lo veo correcto, el 0-30 me parece más para países más fríos, donde quieren un aceite más "líquido" para arrancar a -10ºC. El mío, el elegence por suerte no lleva el filtro de partículas depurable ese, que exige otro tipo de aceite C-no se que, no se si aquí o otros modelos más equipados de crv lo llevan.
Un saludo.
Un saludo.
#13
Escrito 26 February 2009 - 15:40:30
Sir ,
The right product is mobil 1 esp formula 5w30, you are right the esso
ultron is not the correct one for vehicule with DPF.
regards
Sincères salutations, Best regards
Thierry Chaponnay
Technical Help Desk Engineer - Europe Africa Middle East
ExxonMobil Business Support Center Czechia s.r.o., Vinohradská 2828/151,
130 00 Praha 3, Czech Republic
mail point: 79
E-mail: techdeskeurope@exxonmobil.com
Muy buenas,
En mi caso ponen Mobil1 5-40W para el cdti, yo lo veo correcto, el 0-30 me parece más para países más fríos, donde quieren un aceite más "líquido" para arrancar a -10ºC. El mío, el elegence por suerte no lleva el filtro de partículas depurable ese, que exige otro tipo de aceite C-no se que, no se si aquí o otros modelos más equipados de crv lo llevan.
Un saludo.
Un saludo.
#14
Escrito 26 February 2009 - 16:19:02
#15
Escrito 26 February 2009 - 21:29:39
Un saludo
#16
Escrito 26 February 2009 - 21:38:17
#17
Escrito 27 February 2009 - 16:00:35
mi crv (luxury diesel) tiene 3.000km (creo que no ha llegado todavía) se me ha encendido el piloto del nivel de aceite, supongo que solo tendría que comprar 1 litro o 2, pero ¿que marca y que tipo?
saludos.
#18
Escrito 27 February 2009 - 16:17:52
Hola sinama, con esos km tienes que llevarlo al conce a que le echen un vistazo, es una revision gratuita, y que ellos te repongan el aceite y ya de paso que te digan que tipo y marca para proximas veces. No te dijeron que lo llevaras a los 3000 km?. Creo que a todos nos lo dijeron, le meten el ordenador y revisan los niveles para ver que todo se desarrolla correctamente. Salu2buenas compañeros,
mi crv (luxury diesel) tiene 3.000km (creo que no ha llegado todavía) se me ha encendido el piloto del nivel de aceite, supongo que solo tendría que comprar 1 litro o 2, pero ¿que marca y que tipo?
saludos.
#19
Escrito 27 February 2009 - 16:20:35
ups, pues no lo sabia, no recuerdo que me lo dijeran.Hola sinama, con esos km tienes que llevarlo al conce a que le echen un vistazo, es una revision gratuita, y que ellos te repongan el aceite y ya de paso que te digan que tipo y marca para proximas veces. No te dijeron que lo llevaras a los 3000 km?. Creo que a todos nos lo dijeron, le meten el ordenador y revisan los niveles para ver que todo se desarrolla correctamente. Salu2
¿seguro que es gratis? hoy en día la palabra gratis es dificil verla.
salu2.
#20
Escrito 27 February 2009 - 19:24:58
Pues te voy a ser sincero, a mi me cobraron unos 13 euros, pero a la mayoria les ha salido gratis, creo que en att cliente de honda a algun compañero le han comentado que es gratis. en definitiva unos cobran otros no, otros solo te cobran si te reponen algun liquido, pero repito que segun att cliente esta revision no se debe cobrar, da caña a tu conce y que sea gratis.ups, pues no lo sabia, no recuerdo que me lo dijeran.
¿seguro que es gratis? hoy en día la palabra gratis es dificil verla.
salu2.
Leche perdon la de los 3000km no me cobraron nada es gratis, esto que te he comentado era respecto a la de los 10000km que unos la cobran y otros no.
Salu2
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos