Bueno, resulta que llevaba tiempo intentando quedar con el actual propietario de ese Omega 3000 para probarlo ya que no descarta venderlo algún día y yo no descarto tener uno y liarme en su restauración. Para el que no conzca el motor, es un 24 válvulas, DOHC, 204CV, 6 cilindros en línea... Este en concreto tiene 140.000kms y es del 92.
Lo he cojido por una carretera revirada y se nota que no es su terreno; es un coche muy pesado al que no le gustan las curvas; la suspensión es bastante blanda aunque progresiva lo cual demuestra que está diseñado para largas rectas y aceleraciones. La dirección es bastante dura pero precisa y volante tiene un diámetro y tacto bastante aceptable.
Por otro lado, la caja de cambios es demasiado corta; la primera velocidad apenas tiene fuerza, en seguida te pide cambiar a 2ª (lo mismo me ocurría con el Omega 2.6). Eso sí, en 2ª y 3ª te permite estirar bastante, hasta las 5.000rpm. Las aceleraciones no son para nada fulgurantes para los 204CV que rinde pero se defiende bastante bien. Las recuperaciones son quizás su punto fuerte, la 5ª velocidad te permite velocidades de 50km/h sin inmutarse, con consumos realmente bajos y rápidas recuperaciones. Sin embargo, a poco que pises el acelerador o haya un cambio de rasante, el ordenador de abordo indica unos consumos instantáneos superiores a los 13-15l./100km.
En general me ha llamado la atención que es bastante perezoso y la respuesta del acelerador es demasiado lenta. Lo comparo con el merche de mi padre: un 2.800cc automático con 193CV, 6L, etc. montado en la caja W202 del '93 y la diferencia de sensaciones es abismal ya que a pesar de su lenta y larga caja automática, cuando abres gas a tope, te cambia a 2ª y sube de vueltas que da gusto; eso por no hablar del famoso kick-down y del tren de rodaje deportivo.
Respecto a los interiores, los asientos son muy cómodos (estilo backet), el tacómetro es electónico, lleva ordenador de abordo, etc. Aunque este en particular tiene bastantes ruiditos en el salpicadero.
En conclusión, es un buen coche pero está muy capado de serie, no estoy seguro de si lleva doble catalizador pero eso sería un tema a solucionar rápidamente junto con la suspensión. Lo que está claro es que habría que meterle mano y subsanar muchos pequeños "defectos".
Mi sueño es tener uno en el garaje pero por el momento seguiré maqueando mi Civic "conejillo de pruebas edition". Que por cierto, no es que quiera echarle flores al MB3 pero en muchos aspectos es bastante superior a este Omega (entiéndase que no hablo de un Civic de serie).
Sin más, paso a enseñaros las fotillos que le he hecho:







1saludo
