Normalmente no hace falta sustituir el árbol de levas, pero en esta ocasión tuvimos que cambiarlo ya que presentaba importantes daños.
En esta fotografía podéis ver la sala de motores, tiene 6 J620, funcionan con gas natural y una pequeña aportación del metano que genera el purin de los cerdos, aproximadamente un 5 % que al cabo del año es un dineral.

El mas feo y que sale solo soy yo, por cierto la foto sale desenfocada, no soy tan-tan feo.

Aquí veis a mi compañero y al ayudante que teníamos encima del motor. Aquí ya estaba prácticamente desmontado del todo. Por cierto gran parte del trabajo no se ve, ya que también hay que desmontar todos los cojinetes principales del cigüeñal y los aros de bronce axiales y todo eso esta dentro y bastante escondido por cierto.

El árbol de levas un poco mas en detalle, y mas abajo algunas fotos del porque se ha tenido que cambiar.

El desgaste del pobrecillo hacia que el motor detonase, alguna leva sobretodo de escape estaba a punto de gripar, algunas por trozos rotos como la de la foto y otras por quedarse sin giro.

En esta foto se aprecian algunas de las piezas desmontadas del motor, no se exactamente los tornillos que serán pero normalmente se gastan de 40 a 50 gavetas para guardarlos. Se ve en primer plano la caja del filtro de aireación del cárter, las culatas y parte de los escapes, el rectificador, los tubos del aire, filtros de aire, el Leanox, al fondo las chepas (conducto de agua de camisas y gas de precamara) y alguna pieza mas.

La verdad es que este motor tuvo muchísima suerte ya que lo cojimos con con dos camisas a punto de gripar, el árbol de levas también en mal estado y seis culatas que tenían que ser cambiadas, en fin que aguanto lo justo el pobre.


En esta foto se ve el conjunto Leanox, el mezclador de gas, en este caso se trata de dos mezcladores independientes uno para cada turbo. Esta pieza es fundamental para que este tipo de motor no contamine prácticamente nada y se ajuste al máximo al consumo que tiene de fabrica.

La admisión estaba de carbonilla hasta los ojos, la verdad es que es de las mas sucias que había visto.

Este es el armario Interface, el que conecta el motor con el cuadro de control, la verdad es que estos motores son de los que mas control llevan, normalmente se paran por cualquier estupidez. Si te acercas con el motor en marcha y lo golpeas con algún objeto el motor se para por detectar una detonación fuera de rango.

También tuvimos que cambiar los silentblocks del motor, hasta aquí muy fácil, el problema fue que el conjunto generador motor estaba desplazado unos dos cm con respecto a sus bancadas, al parecer por culpa del suelo que había cedido. Mover el conjunto de motor-generador sin desacoplar este último nos costo lo suyo. Me tuve que ir a una chatarreria y conseguir las vigas que salen en la foto debajo del alternador para suspenderlo en el aire y poder desplazar así su bancada, solo el alternador pesa unas 8 toneladas, todo el conjunto mas de 30 Tn.




Metidos en esta pelea, casi cuando estábamos terminando, ya habíamos metido los nuevos conjuntos pistón-biela reforzada de casi 40 Kg cada uno, nos dieron la noticia de que uno de los otros motores se había inundado de agua. Uno de los ayudantes de la planta había colocado mal el tapón que utilizamos para aislar el intercooler del resto de la admisión y limpiarlo por inmersión en desengrasante, estuvo mas de 5 días con agua por dentro del motor. Pero esto ya lo comentare otro día, y colgare el video de como parecía mas una fuente que un motor.
Editado por zampi69, 17 marzo 2009 - 22:18:10.