
Consumo de aceite frv 1.8 16 v
#1
Escrito 23 abril 2009 - 21:40:17
Me podrian decir algo al respecto.
En la casa me dicen cosas que no son nada normal, como que en el mismo modelo algunos consumen aceite y otros nos
Es mas amigos mios tiene el mismo coche y no les consume aceite, estoy de los nervios con este tema y no me solucionan nada, solo me dicen que es normal.
#2
Escrito 24 abril 2009 - 09:47:00
Buenas, soy propietario de un frv de gasolina motor 1.8 16 v, desde que lo tengo a los 3.200 kms. aprox. he tenido que ir a pornerle aceite por que se enciende el nivel de aceite como que me falta, es mas nunca llego a la revisión sin que tenga que ponerle aceite dos veces, como he dicho cada 3000 o 3500 aprox., y las revisiones las hago cada 7.500 kms., en la casa me dicen que es normal,pero yo no lo veo tan normal,
Me podrian decir algo al respecto.
En la casa me dicen cosas que no son nada normal, como que en el mismo modelo algunos consumen aceite y otros nos
Es mas amigos mios tiene el mismo coche y no les consume aceite, estoy de los nervios con este tema y no me solucionan nada, solo me dicen que es normal.
HOLA A TODOS.
Tengo FR-V 2.2 Executive y al principio también tuvo un gan cosumo de aceite. Se ha ido normalizando con el paso de los kms.
Saludos. Rafa.
#3
Escrito 24 abril 2009 - 11:14:23
#4
Escrito 05 mayo 2009 - 09:03:01
No es normal eso y, si lo fuera, vaja "mierda" de motor. Y esto último no me lo creo así que algo hay raro. ¿Tienes opción de ir a algún otro concesionario?
Saludos
#5
Escrito 07 mayo 2009 - 16:19:00
la revisión es una cosa y el cambio de aceite es otra

kazan, exactamente cuanto aceite te consume? cuantificalo
porque un consumo de hasta un litro y medio cada 10000 km es factible dependiendo de la conducción, si lo llevas alto de vueltas el consumo de aceite es beneficioso para el motor porque lubrica bien la culata
hay gente el foro del clubhondacivic que tenía ese problema y era porque el ordenador era muy sensible a las variaciones de nivel de aceite, de todas formas mientras te consuma aceite y no te olvides de echarlo no te va a romper, así se lubrica mejor (se que no es consuelo) yo ya se de dos casos que tuvieron que cambiar motor por un mal rodaje y un mal mantenimiento, no creo que sea tu caso si lo llevas a cambiar el aceite cada 7500
yo lo cambio cada 7000 en mi 1.6 vtec
#6
Escrito 14 mayo 2009 - 11:39:59
Sé que puede sorprender pero soy de los que me leo el "librito", no solo del coche, sino de todo lo que me cae en mis manos. Y, sí, en mi coche (el diesel) los cambios de aceite, al igual que las revisiones, son cada 20.000 km. Gracias por la puntualización pero soy capaz de diferenciar esos matices.
Si quieres puedes pasarte por algún concesionario de Honda a por el manual y comprobarlo para que no tengas ni rastro de dudas.
Ahora esta parte más en serio:
No soy mecánico, eso vaya por delante, pero no entiendo cuando dices que el consumo de aceite mejora la lubricación de la culata. Supongo que tendrá algún motivo pero no lo veo. ¿Es por los gases?
Saludos y sin acritud como decía uno hace tiempo
#7
Escrito 18 mayo 2009 - 13:15:07
sobre lo del consumo de aceite, yo no soy mecánico, pero los árboles de levas están girando en baño de aceite y casi todas las partes móviles de la culata, cuando el régimen de giro del motor es alto, parte de este aceite se filtra a la cámara de combustión aunque muy poquito a través de los retenes de válvula, si el consumo aumenta no es grave porque mientras consuma aceite nunca gripará, el problema viene cuando se bebe todo el aceite
#8
'alterego'
Escrito 02 diciembre 2012 - 01:55:55
Es posible que se cuele por la guia de las vávulas ....eso pasaba en el seat ritmo 75 del año 1980 y ocurria porque eran de mala calidad, se ponian una de mayor calidad y se acabó. no creo que sea por eso. siendo un honda del siglo XXI
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos