Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Ayuda Sensor de picado knock sensor


  • Por favor identifícate para responder
43 respuestas en este tema

#41 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 15 abril 2013 - 16:12:23

 

Toda ECU interpreta picado atendiendo a la amplitud de la señal. El sensor no es un interruptor de ON-OFF. Precisamente es al superar un umbral de voltaje cuando la ECU interpreta que existe picado, pero ese umbral además es dinámico (normalmente dependiente de las revoluciones del motor) de tal manera que el voltaje que manda el sensor a 3.000 rpm es interpretado como picado por la ECU a esas revoluciones pero a 5.000 rpm es simplemente interpretado como ruido del motor, aunque sea el mismo voltaje.

 

No sé si has mapeado alguna AEM pero yo he trabajado bastante con ellas y te aseguro que la configuración del control de picado se basa en un mapa de sensibilidad basado en un umbral de amplitud variable. Todo voltaje por encima del umbral es picado y por debajo "ruido".

 

Estas diciendo lo mismo que yo he dicho:

 

"No se como funcionan las ecus del s2k, pero la mayoria de vehiculos detecta picado o no picado, independientemente de la amplitud. Por eso te comentaba que a partir de X voltaje lo interpreta como picado, y a menos de ese voltaje como no-picado. Incluso las ecus aftermarket tipo aem, haltech... funcionan asi, no se puede configurar ninguna amplitud, en algunas si puedes ver la amplitud de la señal, pero a la hora de poner el remedio al knock lo hace independientemente de la amplitud de la señal."

 

 

Lo de las RPM no estoy de acuerdo contigo, los ruidos por RPM (valvulas...) suelen causar ruidos en otro rango de frecuencias, en caso de ser un sensor piezoelectrico el voltaje no tendria nada que ver, la deteccion es basada en un filtro de frecuencias y no en un comparador de voltajes. Como estamos hablando de un sensor resonante, este solo genera voltaje a un rango de frecuencia especifico del sensor.

 

Con el tema de la amplitud me referia a que la centralita detecta picado o no picado, pero que si por ejemplo en momento de knock da 5v, el remedio seria el mismo que si da 4v, con esto me refiero a que la correccion de mezcla o encendido no esta basada en la amplitud del knock. Lo demas que dices de configurar la amplitud lo veo logico, no todos los motores son iguales, por lo cual es logico que se pueda configurar para cada motor dependiendo de sus parametros.



#42 Storm

Storm

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 11.933 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:At The Heart Of Winter
  • Coche:2005 Honda S2000

Escrito 15 abril 2013 - 16:31:40

Estas diciendo lo mismo que yo he dicho:

...

 

Estoy de acuerdo.

Entiendo que el sensor manda un voltaje (no es on/off) PERO la centralita decide cuándo hay picado o no (sí es on/off) según lee lo que le llega del sensor (vamos, que fija un umbral).



#43 Touge Master

Touge Master

    Troppo vero

  • Miembros
  • 2.934 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda S2000

Escrito 15 abril 2013 - 20:47:20

Lo de las RPM no estoy de acuerdo contigo, los ruidos por RPM (valvulas...) suelen causar ruidos en otro rango de frecuencias, en caso de ser un sensor piezoelectrico el voltaje no tendria nada que ver, la deteccion es basada en un filtro de frecuencias y no en un comparador de voltajes. Como estamos hablando de un sensor resonante, este solo genera voltaje a un rango de frecuencia especifico del sensor.

 

Con el tema de la amplitud me referia a que la centralita detecta picado o no picado, pero que si por ejemplo en momento de knock da 5v, el remedio seria el mismo que si da 4v, con esto me refiero a que la correccion de mezcla o encendido no esta basada en la amplitud del knock. Lo demas que dices de configurar la amplitud lo veo logico, no todos los motores son iguales, por lo cual es logico que se pueda configurar para cada motor dependiendo de sus parametros.

 

Lo de las rpm no estarás de acuerdo pero es así, no hay vuelta de hoja. Aquí puedes verlo en un datalog de un Type-R. La linea azul representa la media de voltaje para cada rpm. A más revoluciones más voltaje y ello no implica que haya picado.

 

2m63cxh.jpg

 

En lo otro también estás confundido. Las correciones de picado también son dependientes de la amplitud. En el caso de AEM se puede seleccionar los º de retraso por voltio sobre el umbral al igual que el % de gasolina a añadir por voltio sobre el umbral.

Y es que realmente hay distintos niveles de picado. Si tienes un sistema de escucha sabrás lo que digo. Se puede oír ligeramente o puede picar de verdad. Se necesitan contramedidas más agresivas conforme aumenta el nivel.


Editado por Touge Master, 15 abril 2013 - 20:53:03.


#44 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 15 abril 2013 - 23:21:17

Yo tenia entendido que los sensores por resonancia solo aumentaban el voltaje a determinado rango de frecuencia y no por las vibraciones totales del motor, pero si tu dices que es asi pues sera asi, yo siempre he visto coches con piezoelectricos asi que mas no te puedo decir, en los piezos la amplitud varia segun la vibracion del motor, pero se filtra la frecuencia deseada de knock y segun su amplitud se decide si hay knock o no, sin embargo los piezos si son afectados por todas las frecuencias y realmente no se puede medir el knock por el voltaje.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos