Las bujías son las NGK IZFR6K-11 y las podeis comprar en ebay por unos 40€, que es lo que yo he hecho. Para cambiarlas necesitareis una llave de bujías de 16 extralarga, mira que van abajo las jodias.
Fotos de una bujía nueva y una vieja.


Escrito 14 agosto 2009 - 20:23:00
Escrito 14 agosto 2009 - 20:28:13
Escrito 15 agosto 2009 - 09:31:08
Angel, se agradecería que pusieras el enlace de ebay.
o el código numérico del producto.
Escrito 15 agosto 2009 - 11:23:38
Escrito 15 agosto 2009 - 14:32:02
Escrito 15 agosto 2009 - 19:13:08
Escrito 31 agosto 2009 - 08:04:14
Escrito 31 agosto 2009 - 14:09:45
Escrito 31 agosto 2009 - 16:33:13
Escrito 01 septiembre 2009 - 10:12:42
Escrito 01 septiembre 2009 - 19:38:31
En el 2.0 se cambian cada 40 o 45.000 depende de la fecha.
Las de iridio no sirven.
Yo las he cambiado un par de veces en el conce, para la próxima lo haré yo, se cambian fácilmente. Ya las tengo preparadas, las compré en eBay por unos 16€ hace unos meses.
Las referencias son:
NGK ZFR6K-11 - en eBay 16€
DENSO KJ20DR-M11
Escrito 01 septiembre 2009 - 19:45:28
Escrito 01 septiembre 2009 - 19:49:03
Escrito 01 septiembre 2009 - 21:32:50
Escrito 02 septiembre 2009 - 17:37:22
No recuerdo lo que costaron, además el precio de mano de obra incluye el total de las operaciones en las revisiones de 45.000 km que suelen ser gordas, no se cuanto corresponde al cambio de bujías.
Las bujías se deben poner con una llave dinamométrica al par indicado por el fabricante, en el caso del 2.0 a 1,8 Kgf. En caso de no tener llave, se puede hacer a ojo, cada modelo de bujía indica un par de apriete o en caso contrario un ángulo de apriete que suele ser desde 1/4 a 3/4. 1,8 Kgf será de 1/4 de vuelta como mucho.
Escrito 07 septiembre 2009 - 14:50:45
Editado por Corocotta, 07 septiembre 2009 - 14:53:01.
Escrito 18 septiembre 2009 - 15:15:35
Una preguntilla, ¿en qué consisten esas instrucciones para hacerlo a ojo?La dinamométrica no es imprescindible. En la misma caja de la bujía te indica para hacerlo "a ojo" pero básicamente es por no forzar la rosca de la culata, que se pasa con facilidad si se aprietan a saco.
Escrito 18 septiembre 2009 - 15:39:15
Aqui puedes verlo, en la pagina 43 de 44, por cierto el resto también es muy interesante;Una preguntilla, ¿en qué consisten esas instrucciones para hacerlo a ojo?
Gracias
Escrito 18 septiembre 2009 - 22:15:21
Escrito 29 septiembre 2009 - 17:49:43
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos