Tras unos días con mi nuevo coche de empresa, os cuento lo bueno, lo menos bueno y lo malo, si es que hay algo...Como algunos sabeis, es un Honda accord Ictdi 150cv acabado executive innova.
Lo menos destacable, desde luego, es el motor. Mucha tecnología, mucho aluminio, pero al final no deja de ser un 4 cilindros diesel de 150cv, que suena a tractorcillo estando parado. Si es cierto que emite un cierto silvido característicos al reducir marchas, pero poco más. Empuja lo suficiente, consume (por ahora) unos 6,5 litros, o sea que cumple de sobra, pero sin más.
Ahora empezamos con las pijadas. Para mi gusto le faltan 5 que son más o menos utiles e importantes y que vamos descubriendo nada más empezar:
En efecto, antes de abrir el coche lo primero que llama la atención es la propia llave: Tipica de tijera, no de las modernas. Primer ‘pero’.
A continuación abrimos y sorpresa: Para arrancar, el tradicional bombin, nada de botones de arranque. Segundo ‘pero’.
Una vez arrancado, quitamos el freno de mano y de nuevo, sorpresa: Una clásica palanca nos acompaña, nada de frenos eléctricos. Tercer ‘pero’.
Tras ponerse en marcha, vemos que no se cierran solos los pestillos. Al menos se salva en parte ya que al abrir el coche, si le das una sola vez al boton de la llave, solo abre la puerta del conductor. Pero aún asi, tenemos el cuarto ‘pero’.
Por último, si llegamos a una cuesta, resulta que el coche no se ‘aguanta’ solo como hoy en día muchos coches, ya que su sistemas ESP lo tiene incorporado.
Como veis, 5 chorradas pero que desentonan un poco en un coche tan moderno. Porque ahora viene lo bueno...
Tiene manos libres con control de voz incorporado (funciona francamente bien), y sistema de sonido con 10 altavoces, subwofer y conexión Ipod ‘de verdad’ ya que carga el aparato y lo manejas desde el volante. Por fin un coche que suena como Dios manda!
Luego tiene muchas pijadas que notas que son de segunda o tercera generación. Un ejemplo tonto: Es el primer coche que veo que enciende solo las luces justo cuando entras en un tunel y las apaga justo cuando sales. Nada de tiempos muertos. El sensor de lluvia funciona igual de bien. Barre justo cuando lo necesitas, ni más ni menos. Detalles que muestran que estos automatismos, cuando funcionan de verdad, si que son utiles.
Lo más llamativo sin duda, el control de velocidad adaptativo. Muy muy interesante. Ya lo probé en un Mercedes CLS de hace unos años, y este está claramente más logrado. Mantiene una distancia razonable (no como el mercedes que dejaba como 300m delante y se colaba todo Dios...), frena lo justo, retiene el coche cuando hace falta, y acelera en cuanto puede. Es tan listo que si alguien te adelanta y se mete delante de ti no frena necesariamente (como hace el Mercedes por ejemplo). Es decir, mide no solo la distancia del coche de delante, sino también la velocidad relativa para determinar si debe o no frenar. Alucinante no?
Luego está el detector de lineas. Incluso con lluvia, niebla y de noche las lee perfectamente. Cuando lo conectas, si te desvias sin poner el intermitente el coche te avisa con un icono, un pitido y acto seguido GIRA SOLO EL VOLANTE para recolocarte en el carril. Flipante. Lo malo es que como tenemos la mala costumbre de movernos de carril sin avisar, el sistema no para de dar avisos (digamos que el volante se gira solo sin demasiada fuerza, de modo que podemos forzar el cambio por nuestra cuenta). Asi que lo suelo desconectar (solo funciona de todas formas a partir de 70km/h)
Además de eso está el sistema presafe. Me parecia una chorrada hasta que el otro día por despiste me evitó un golpe tonto con el coche recién estrenado.
El coche si ve que el delante va mucho más despacio que tu ( o esta parado) y ve que no reaccionas, primero pita, luego tira de los cinturones y además frena por si solo (aunque no llega a pararse). Menudo susto me lleve, y en buena hora por cierto...
El clima funciona sin notarse ni en ruido ni en frio o calor, lo cual indica que funciona como debe, al igual que los sillones calefactables, los sensores de parking (delante y detrás), etc...
En definitiva un coche bien pensado, muy bien acabado (el cierre suave de las puertas y el sonido sordo al hacerlo no tiene precio...), muy tecnológico y a la ultima, y donde se puede aprovechar todo su potencial en el día a día. Se puede pedir mas?
Aquí unas fotos del coche, que iré saboreando poco a poco a medida que pasen los kilómetros. Ya os iré contando novedades si se producen. Por ahora lo que es su comportamiento dinámico, y demás, no puedo valorarlo ya que solo llevo 700 kms con él. Frena bien, parece que se agarra bien, las suspensiones son comodas, ni duras ni blandas diría yo, el ruido de rodadura algo elevado para mi gusto, en fin, pequeñas sensaciones, sin más. Por cierto calza Yokohama, que creo es buena marca no?
Opiniones?





