
Aceite EP2
#1
Escrito 10 enero 2010 - 16:13:02
le cambiare yo el aceite y quiero ponerle el mismo exactamente.
un sludo
#2
Escrito 10 enero 2010 - 16:24:21
#3
Escrito 10 enero 2010 - 17:00:17
#4
Escrito 10 enero 2010 - 20:59:23
#5
Escrito 11 enero 2010 - 16:40:30
Que es mejor 5w40 o 10w40????
#6
Escrito 11 enero 2010 - 20:26:35
#7
Escrito 11 enero 2010 - 20:51:37
#8
Escrito 12 enero 2010 - 12:11:13
Yo creo que siendo sintetico 100% es bueno, hay va un cuadro ilustrativo para que se vea bien.Yo tenia entendido que era 10w40...
Que es mejor 5w40 o 10w40????
CLASIFICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTES PARA MOTORES
* SAE (Society of Automotive Engineers) - Sociedad de Ingenieros Automotrices
* API (American Petroleum Institute) – Instituto Americano del Petróleo
* ASTM (American Society for Testing Materials) - Sociedad Americana de Prueba de Materiales
* Otras clasificaciones de fabricantes, etc.
SAE - GRADO DE VISCOSIDAD DEL ACEITE
El índice SAE, TAN solo indica como es el flujo de los aceites a determinadas temperaturas, es decir, su VISCOSIDAD. Esto no tiene que ver con la calidad del aceite, contenido de aditivos, funcionamiento o aplicación para condiciones de servicio especializado.
La clasificación S.A.E. está basada en la viscosidad del aceite a dos temperaturas, en grados Farenheit, 0ºF y 210ºF, equivalentes a -18º C y 99º C, estableciendo ocho grados S.A.E. para los monogrados y seis para los multigrados.
Grado SAE Viscosidad Cinemática cSt @ 100°C
0W 3,8
5W 3,8
10W 4,1
15W 5,6
20W 5,6
25W 9,3
20 5,6 - 9,3
30 9,3 - 12,5
40 12,5 - 16,3
50 16,3 - 21,9
60 21,9 - 26,1
Por ejemplo, un aceite SAE 10W 50, indica la viscosidad del aceite medida a -18 grados y a 100 grados, en ese orden. Nos dice que el ACEITE se comporta en frío como un SAE 10 y en caliente como un SAE 50. Así que, para una mayor protección en frío, se deberá recurrir a un aceite que tenga el primer número lo más bajo posible y para obtener un mayor grado de protección en caliente, se deberá incorporar un aceite que posea un elevado número para la segunda.
API - CATEGORIA DE SERVICIO
Los rangos de servicio API, definen una calidad mínima que debe de tener el aceite. Los rangos que comienzan con la letra C (Compression (compresión)– por su sigla en ingles) son para motores tipo DIESEL, mientras que los rangos que comienzan con la letra S (Spark (chispa) - por su sigla en ingles) son para motores tipo GASOLINA. La segunda letra indica la FECHA o época de los rangos, según tabla adjunta.
ACEITES MOTORES GASOLINA ACEITES MOTORES DIESEL
SA ANTES 1950 CA ANTES 1950
SB 1950-1960 CB 1950-192
SC 1960-1970 CC 1952-1954
SD 1965-1970 CD/CD II 1955-1987
SE 1971-1980 CE 1987-1992
SF 1981-1987 CF/CF-2 1992-1994
SG 1988-1992 CF-4 1992-1994
SH 1993-1996 CG-4 1995-200
SJ 1997-2000 CH-4 2001
SL 2001 "4" = 4 Tiempos
#9
Escrito 12 enero 2010 - 16:38:43
PD: en el manual recomiendan esso ultron 5w40
Editado por MerLiNz, 12 enero 2010 - 16:39:25.
#10
Escrito 12 enero 2010 - 18:53:42
Pero vaya que no es lo mismo un 2.0 de 200cv que un 1.6 de 110cv y espero que a nadie le moleste...También hay que pensar que si por algunos concesionarios es, te venden lo más caro posible sin a veces ser para nada necesario...Por eso estoy contento con mi conce.
#11
Escrito 13 enero 2010 - 16:53:22
los aceites no es dificil entenderlos, sintetico = 100% a base de reacciones quimicas, tratamientos y aditivos.
sin embargo el semisintetico es mineral (en mayor cantidad), mezclado con sintetico (menor cantidad) de ahi el precio que realmente no suele variar mucho, sino recuerdo mal el castrol semisintetico 10w40 estaba sobre los 30€ y el sintetico sobre 40€.
Entre mas liquido sea en frio (5w;10w... menor numeracion mas liquido) mejor protege en el arranque que es donde sufre casi todo el desgaste, esto es porque es mas liquido y llega con mas facilidad a cualkier sitio por eso siempre un 5w sera mejor que 10w aunque la temperatura sea del polo norte o del desierto, por ejemplo un 10w hasta -20ºC se puede usar pero aqui en españa en ningun sitio hace -20ºC a pesar de ello si le ponemos 5w en frio el motor sufrira menor desgaste ya que este es mas liquido y crea la pelicula de aceite con mayor facilidad y si le ponemos 0w mejor aun pero es posible que un aceite tan liquido en frio se cuele por los segmentos y lo queme ya que aun no estan dilatadas las partes es por eso que a los coches viejos si le ponemos aceite muy liquido este lo quema y le tenemos que poner mucho mayor. Si nos fijamos por la tabla de temperaturas SAE aqui en españa podriamos usar hasta 20W ya que hasta -10ºC va pero lo dicho...
Y sobre sintetico vs semisintetico el sintetico tarda mas en deteriorarse, aguanta mas temperatura, las piezas sufren menos friccion ya que la cadena molecular es mas larga y es mas dificil romperla.
Ahora vendra alguien diciendo pues yo le hecho mineral del norauto y el coche me va bien. Pues claro que te va bien, si no te fuese bien no venderian ese aceite ya que un aceite que rompa motores no lo quiere nadie. La unica diferencia es que con el tiempo aquella persona que hizo sus cambios de aceite cuando debia y le echo aceite en condiciones (nada de aceite del carrefur de 10€ la lata) el motor tendra mejores condiciones, menor desgaste y menor residuo solido, eso si siempre a igual de condiciones, pq quizás haya gente que les de caña al motor y otros que vayan normal. La verdad ahorrar 10/20€ en aceite por no ponerle algo en condiciones no me entra en la cabeza, pero bueno cada persona que haga lo que quiera.
#12
Escrito 13 enero 2010 - 18:16:05
Entiendo que un Esso Ultra 10W40 es un buen aceite para este motor,primero por que simplemente por que mi concesionario me lo recomienda y son los primeros interesados despues de mi y segundo por que no vale de nada meterle un sintético si luego lo cambias cada 25000km que es lo que hace mucha gente,pensando que no se deteriora.Simplemente intento explicar mi opinión de que cada cosa para lo que es...si no acabaríamos usando aceite de competición por poner un ejemplo...o montando ruedas innecesariamente anchas simplemente por que claro agarran más...pero realmente la proporción beneficio/€,está totalmente descompensada.para echarle un sintetico no quiere decir que porke sea 110cv no se lo puedas echar ni pq sea un 200cv le tengas que echar sintetico obligatoriamente
los aceites no es dificil entenderlos, sintetico = 100% a base de reacciones quimicas, tratamientos y aditivos.
sin embargo el semisintetico es mineral (en mayor cantidad), mezclado con sintetico (menor cantidad) de ahi el precio que realmente no suele variar mucho, sino recuerdo mal el castrol semisintetico 10w40 estaba sobre los 30€ y el sintetico sobre 40€.
Entre mas liquido sea en frio (5w;10w... menor numeracion mas liquido) mejor protege en el arranque que es donde sufre casi todo el desgaste, esto es porque es mas liquido y llega con mas facilidad a cualkier sitio por eso siempre un 5w sera mejor que 10w aunque la temperatura sea del polo norte o del desierto, por ejemplo un 10w hasta -20ºC se puede usar pero aqui en españa en ningun sitio hace -20ºC a pesar de ello si le ponemos 5w en frio el motor sufrira menor desgaste ya que este es mas liquido y crea la pelicula de aceite con mayor facilidad y si le ponemos 0w mejor aun pero es posible que un aceite tan liquido en frio se cuele por los segmentos y lo queme ya que aun no estan dilatadas las partes es por eso que a los coches viejos si le ponemos aceite muy liquido este lo quema y le tenemos que poner mucho mayor. Si nos fijamos por la tabla de temperaturas SAE aqui en españa podriamos usar hasta 20W ya que hasta -10ºC va pero lo dicho...
Y sobre sintetico vs semisintetico el sintetico tarda mas en deteriorarse, aguanta mas temperatura, las piezas sufren menos friccion ya que la cadena molecular es mas larga y es mas dificil romperla.
Ahora vendra alguien diciendo pues yo le hecho mineral del norauto y el coche me va bien. Pues claro que te va bien, si no te fuese bien no venderian ese aceite ya que un aceite que rompa motores no lo quiere nadie. La unica diferencia es que con el tiempo aquella persona que hizo sus cambios de aceite cuando debia y le echo aceite en condiciones (nada de aceite del carrefur de 10€ la lata) el motor tendra mejores condiciones, menor desgaste y menor residuo solido, eso si siempre a igual de condiciones, pq quizás haya gente que les de caña al motor y otros que vayan normal. La verdad ahorrar 10/20€ en aceite por no ponerle algo en condiciones no me entra en la cabeza, pero bueno cada persona que haga lo que quiera.
Desde luego hay que intentar poner lo más adecuado a nuestros coches primando siempre la longevidad de sus motores,la seguridad...pero con sentido común nada más.Desde luego no creo que nadie por aquí eche aceite del carrefour jeje.Saludos.
#13
Escrito 14 enero 2010 - 21:48:46
lo mejor para mi...SIEMPRE CASTROL sintetico y en su defecto mobil1
#14
Escrito 14 enero 2010 - 22:33:37
Editado por Callejas, 14 enero 2010 - 22:35:28.
#15
Escrito 16 enero 2010 - 21:36:40
Entiendo que un Esso Ultra 10W40 es un buen aceite para este motor,primero por que simplemente por que mi concesionario me lo recomienda y son los primeros interesados despues de mi y segundo por que no vale de nada meterle un sintético si luego lo cambias cada 25000km que es lo que hace mucha gente,pensando que no se deteriora.Simplemente intento explicar mi opinión de que cada cosa para lo que es...si no acabaríamos usando aceite de competición por poner un ejemplo...o montando ruedas innecesariamente anchas simplemente por que claro agarran más...pero realmente la proporción beneficio/€,está totalmente descompensada.
Desde luego hay que intentar poner lo más adecuado a nuestros coches primando siempre la longevidad de sus motores,la seguridad...pero con sentido común nada más.Desde luego no creo que nadie por aquí eche aceite del carrefour jeje.Saludos.
el unico problema esq tu conce al igual que todos tienen un bidon de 50litros en el cual viene X aceite que luego a saber que marca es, supongo que no sera malo pero luego te lo venden como X aparte de cobrarte 70€ por 3.5l aun asi es como mis maestros dicen, "a los talleres/concesionarios les interesan que haya averias sino de que vivirian?" si pueden hacer que dentro de 5 años vayas porke se te ha ido un casquillo es dinero que se llevan a largo plazo, yo por experiencia propia jamas confio en un concesionario ni en ningun taller, simplemente confio en lo que veo, leo y experimento, si alguien me dice "haz esto" antes lo consulto ya sea por internet, por alguien con experiencia o lo que sea y luego decido.
Yo desde que he escuchado cierta barbaridad de un mecanico que trabajaba en la HONDA ya ni de los CONCESIONARIOS me fio.
#16
Escrito 18 enero 2010 - 19:32:22
`el unico problema esq tu conce al igual que todos tienen un bidon de 50litros en el cual viene X aceite que luego a saber que marca es, supongo que no sera malo pero luego te lo venden como X aparte de cobrarte 70€ por 3.5l aun asi es como mis maestros dicen, "a los talleres/concesionarios les interesan que haya averias sino de que vivirian?" si pueden hacer que dentro de 5 años vayas porke se te ha ido un casquillo es dinero que se llevan a largo plazo, yo por experiencia propia jamas confio en un concesionario ni en ningun taller, simplemente confio en lo que veo, leo y experimento, si alguien me dice "haz esto" antes lo consulto ya sea por internet, por alguien con experiencia o lo que sea y luego decido.
Yo desde que he escuchado cierta barbaridad de un mecanico que trabajaba en la HONDA ya ni de los CONCESIONARIOS me fio.
La verdad que ne habeis echo pensa... y bueno haciendo los cambios en casa, me
plantearé meter un sintético.Por cierto donde comprais las arandelas de cobre del tapón?.Gracias.
#17
Escrito 18 enero 2010 - 20:48:34
`
La verdad que ne habeis echo pensa... y bueno haciendo los cambios en casa, me
plantearé meter un sintético.Por cierto donde comprais las arandelas de cobre del tapón?.Gracias.
en cualkier tienda de recambios, es mas, hay veces que compras el filtro y te viene también la arandela
#18
Escrito 19 enero 2010 - 18:37:45
#19
Escrito 19 enero 2010 - 19:01:01
Yo uso Castrol EDGE 10w40, creo que es. y si, el aceite recomendado es puro acuerdo comercial entre marcas.De todas formas,creo que nadie mejor que el fabricante conoce el sistema de lubricación de sus coches.Ahora bien,quién me explica a mi por que es mejor un Esso que un Castrol o Mobil de la misma característica?.Me han comentado que lo mejor es usar siempre el mismo aceite por el tema de los detergentes .Es cierto?
[/quot
#20
Escrito 19 enero 2010 - 19:04:04
el unico problema esq tu conce al igual que todos tienen un bidon de 50litros en el cual viene X aceite que luego a saber que marca es, supongo que no sera malo pero luego te lo venden como X aparte de cobrarte 70€ por 3.5l aun asi es como mis maestros dicen, "a los talleres/concesionarios les interesan que haya averias sino de que vivirian?" si pueden hacer que dentro de 5 años vayas porke se te ha ido un casquillo es dinero que se llevan a largo plazo, yo por experiencia propia jamas confio en un concesionario ni en ningun taller, simplemente confio en lo que veo, leo y experimento, si alguien me dice "haz esto" antes lo consulto ya sea por internet, por alguien con experiencia o lo que sea y luego decido.
Yo desde que he escuchado cierta barbaridad de un mecanico que trabajaba en la HONDA ya ni de los CONCESIONARIOS me fio.
eso sera en la honda que tu vas
donde voi yo me hechan de la lata como la que compras por ai..
y lo que sobra me lo dan,que para eso lo pago..
Editado por foguete, 19 enero 2010 - 19:04:34.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos