Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Qué marca de aceite ponéis (o ponen...)?


  • Por favor identifícate para responder
28 respuestas en este tema

Encuesta: Qué marca de aceite ponéis (o ponen...)? (70 miembros han emitido voto)

Votar Los invitados no pueden votar

#1 gershwin

gershwin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 117 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 19 febrero 2010 - 02:42:54

Os preocupa el tema?

Sabéis que aceite os ponen en el concesionario?

Sabéis también, dentro de la marca, que tipo os ponen? (no es lo mismo un MOTUL que Motu 300V)

Editado por gershwin, 19 febrero 2010 - 02:43:15.


#2 mongoose

mongoose

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 169 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 icdti Luxury

Escrito 19 febrero 2010 - 11:18:18

Hola, me va este tema como anillo al dedo, ya que iba a abrir uno ahora sobre los aceites para hacer una consulta.
Os cuento he pasado la revision del segundo año hace 3 dias, y cuando les pregunto que aceite me han puesto para comprar el famoso litro que debemos de llevar, cual es mi sorpresa cuando me dices que es un ESSO 10W40 ULTRA. Y yo con mi ignorancia sobre el tema, le pregunte por seguirle un poco la conversacion, que era un sintetico, y eso. Y su respuesta fue NO es un semisintetico, pero que lo ponian porque va muy bien y era mas barato.
En ese momento tenia prisa, y lo deje. Pero ahora y aprobechando el tema, me gustaría preguntaros:
- Si en el manual pone sintentico, ¿habria algun problema a largo plazo por poner este aceite?
- ¿Que diferencias importantes hay con uno u otro aceite? (perdonarme pero estoy pez en el tema.
Bueno gracias de antemano y un saludo para todos.

#3 kob

kob

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 50 mensajes
  • Coche:Honda CRV

Escrito 19 febrero 2010 - 12:06:47

En la primera revision me pusieron Esso Ultron 5w40 y en la segunda (mismo conce) me pusieron Mobil 5w30.

En el siguiente cambio le pondré Castrol Edge 5w30. Es un Long Life de lo mejorcito que hay…

#4 gershwin

gershwin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 117 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 19 febrero 2010 - 18:24:15

Hola, me va este tema como anillo al dedo, ya que iba a abrir uno ahora sobre los aceites para hacer una consulta.
Os cuento he pasado la revision del segundo año hace 3 dias, y cuando les pregunto que aceite me han puesto para comprar el famoso litro que debemos de llevar, cual es mi sorpresa cuando me dices que es un ESSO 10W40 ULTRA. Y yo con mi ignorancia sobre el tema, le pregunte por seguirle un poco la conversacion, que era un sintetico, y eso. Y su respuesta fue NO es un semisintetico, pero que lo ponian porque va muy bien y era mas barato.
En ese momento tenia prisa, y lo deje. Pero ahora y aprobechando el tema, me gustaría preguntaros:
- Si en el manual pone sintentico, ¿habria algun problema a largo plazo por poner este aceite?
- ¿Que diferencias importantes hay con uno u otro aceite? (perdonarme pero estoy pez en el tema.
Bueno gracias de antemano y un saludo para todos.


Supongamos que hablamos de un DIESEL... un 10W40 no és el recomendado por HONDA, el recomendado, según la página 407/408 del manual del usuario, deberia ser un 0W30 que cumpla las normativas ACEA A1/B1, A3/B3 ó A5/B5... y aquí empiezan las dudas... Teóricamente, la calidad de los aceites se mide del siguiente modo:
  • B2: Calidad estándard, uso general.
  • B1: Calidad alta, economizador de combustible.
  • B3: Calidad alta, uso general.
  • B4: Calidad alta, inyección directa.
  • B5: Calidad superior, todo uso.
Los aceites pueden cumplir una o varias de estas especificaciones y ademàs, tener el grado que nos interese, para la mayoría de mortales 5W30 y para climas muy fríos, 0W30. No conviene pasar de ahí, para garantizar la baja viscosidad para que el aceite refrigere y fluya sin problemas... con todas estas premisas, se impone un 100% sintético, como recomiendan en la WEB de MOTUL:

CR-V 2.2 iCTDi:

  • SUPERIOR: 8100 Eco-nergy 5W-30 (ACEA A1/B1 y A5/B5) - Aprox. 18,50 EUR/LT.
  • MEJOR: 8100 X-lite 0W-30 (ACEA A3/B3/B4) - Aprox. 30,27 EUR/LT.
  • BUENO: 8100 X-max 5W-40 (ACEA A3/B4) - Aprox. 22,69 EUR/LT.

Resulta curioso que, el más recomendado por MOTUL y que cumple casi todas las especificaciones de HONDA (excepto que es 5W30 en lugar de 0W30) sea el más económico, mientras que el más caro no cumple B5, aunque si es 0W30... o quizá es más caro porque el X-lite está homologado por MB???

Se me ocurren varias preguntas:

- Porqué es más caro el de calidad supuestamente inferior? Será por MB?
- Porqué es más barato el ECO (economizador de combustible)? Estará subvencionado?
- Porqué me cuesta decidir que aceite ponerle a mi CR-V?
- Habréis adivinado que he votado MOTUL?


Saludos

#5 queromc

queromc

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 115 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Albacete
  • Coche:CRV 1.6 i-DTEC 160 cv aut. Executive sensing

Escrito 19 febrero 2010 - 21:53:43

En mi caso mi conceionario recomienda castrol magnatec 5W30 C3. Puesto que no lo encontraba en 1 litro, he decidido comprar cepsa Xtar mega tech 5w30. Creo que al final cada concesionario usa que le da la gana, sin embargo conclusiones, despues de dar muchas vueltas son:

- da igual la marcha usada, siempre que sea de calidad
- no creo recomendable utiliar el 0W30 que recomienda Honda,dado el clima de España, por lo que lo ideal sería un 5W30(ahorro combustible) o incluso me atrvería a poner un 5W40(ya no es ahorro combustible)
- Importante cumlir las espeecificaciones marcadas por el fabricante, en ete caso C3, para motores DPF.

#6 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 20 febrero 2010 - 10:21:03

Muy buenas,

En mi caso, motor GASOIL, el concesionario pone Mobil1 5W-40W. Mobil 1 y Esso pertenecen a Exxon Mobil, estas son las dos marcas que recomienda el fabricante en el manual.

En el libro indica varios escalados según temperaturas de funcionamiento. Un 0-3W0, un 5-30W y un 5-40W serían lo más ajustado ( pej: http://www.mobiloil....ruck_5W-40.aspx) este aquí esta como 5-40W Turbo Diesel. Según la web que veis aquí, para el gasoil mejor un 5-3W0 o 5-40W, El Fuel Economi 0-30W lo indica solo para gasolina, son menos sufridos: (http://www.mobiloil....il_1_0W-30.aspx)

Web Mobil 1 :
http://www.mobiloil....ruck_5W-40.aspx

El mío en particular no lleva DPF activo, eso es en otros países, lleva un filtro pasivo y no precisa aceite específico DPF, en ese caso Mobil 1 solo tiene el 5-30W y el 5-40W para estos catalizadores.

Marcas buenas hay muchas y casi todas de confianza, dependerá de las especificaciones del fabricante y lo evolucionado que esté.

Si uno lleva el coche a un taller libre, y quiere indicar el aceite a poner por cuestiones de confianza en una marca o calidad, no tendrá ningún problema, que le indique marca y especificaciones y el taller te lo busca o se lo llevas si es posible. Siempre Sintético 100%.


Un saludo.

Editado por Top Gun, 20 febrero 2010 - 10:24:31.


#7 mongoose

mongoose

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 169 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 icdti Luxury

Escrito 22 febrero 2010 - 09:12:59

Supongamos que hablamos de un DIESEL... un 10W40 no és el recomendado por HONDA, el recomendado, según la página 407/408 del manual del usuario, deberia ser un 0W30 que cumpla las normativas ACEA A1/B1, A3/B3 ó A5/B5... y aquí empiezan las dudas... Teóricamente, la calidad de los aceites se mide del siguiente modo:

  • B2: Calidad estándard, uso general.
  • B1: Calidad alta, economizador de combustible.
  • B3: Calidad alta, uso general.
  • B4: Calidad alta, inyección directa.
  • B5: Calidad superior, todo uso.
Los aceites pueden cumplir una o varias de estas especificaciones y ademàs, tener el grado que nos interese, para la mayoría de mortales 5W30 y para climas muy fríos, 0W30. No conviene pasar de ahí, para garantizar la baja viscosidad para que el aceite refrigere y fluya sin problemas... con todas estas premisas, se impone un 100% sintético, como recomiendan en la WEB de MOTUL:

CR-V 2.2 iCTDi:

  • SUPERIOR: 8100 Eco-nergy 5W-30 (ACEA A1/B1 y A5/B5) - Aprox. 18,50 EUR/LT.
  • MEJOR: 8100 X-lite 0W-30 (ACEA A3/B3/B4) - Aprox. 30,27 EUR/LT.
  • BUENO: 8100 X-max 5W-40 (ACEA A3/B4) - Aprox. 22,69 EUR/LT.

Resulta curioso que, el más recomendado por MOTUL y que cumple casi todas las especificaciones de HONDA (excepto que es 5W30 en lugar de 0W30) sea el más económico, mientras que el más caro no cumple B5, aunque si es 0W30... o quizá es más caro porque el X-lite está homologado por MB???

Se me ocurren varias preguntas:

- Porqué es más caro el de calidad supuestamente inferior? Será por MB?
- Porqué es más barato el ECO (economizador de combustible)? Estará subvencionado?
- Porqué me cuesta decidir que aceite ponerle a mi CR-V?
- Habréis adivinado que he votado MOTUL?


Saludos



Muchas gracias por la respuesta, que ademas es super completa. Ahora mi duda es ¿que narizes hago? porque en el concesionario me han puesto el 10w40 semisintetico, y no se si dara algun problema. En principio este año no voy a hacer muchos kilometros, y ellos me han perjurado que no tengo que tener ningun problema. Bueno ya veremos.
Gracias de nuevo por todo siempre se aprende algo con estas cosas.
Saludos

#8 mongoose

mongoose

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 169 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 icdti Luxury

Escrito 16 marzo 2011 - 12:52:08

Hola a todos, retomo este tema, porque manda narices, un año despues de que me pusieran el ESSO semisintetico, en esta revision y en el mismo concesionario, me han puesto Mobil Super 3000, 5w40 sintetico, que al parecer ahora este va mejor.

Estos se tienen que moverse por precios de mercado porque sino no lo entiendo.

Un saludo

#9 SLIPMAN

SLIPMAN

    Miembro

  • Miembros
  • 14 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 16 marzo 2011 - 13:13:23

El coche lo compre de segunda mano. Y tenia pasada la revisión en honda oficial pero por si las moscas , sustituí filtros todos, pastillas y discos estos últimos complicados de encontrar que no sean originales son de (japoparts) a el aceite Agip formula prestige 5W-30 65 € la garrafa de 5 litros y el animalito se traga 6 litros y pico ....

#10 dvid

dvid

    Miembro

  • Miembros
  • 6 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CRV 2.2 Luxury

Escrito 16 marzo 2011 - 20:16:07

A mi en la revison anual (segunda) me han puesto esso 5w40,igual que en la primera

#11 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 16 marzo 2011 - 20:37:26

Pues a mi me pasa lo mismo, en las 2 primeras revisiones ESSO ULTRON 5W40 y en las 2 últimas MOBIL S 5W40. Lo que ocurre es que ahora tengo una lata entera del ESSO, que según comentáis es semi, y que supongo me tendré que comer, ya que si el MOBIL es sintético no se podrá mezclar para rellenar cuando a veces nos marca el testigo, o SI...?
El caso es que en este último año, de revisión a revisión, con el MOBIL no he tenido que rellenar, tendrá algo que ver...?

#12 mongoose

mongoose

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 169 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 icdti Luxury

Escrito 17 marzo 2011 - 12:45:11

Hola a todos, RBeM, a mi es esa la explicacion que me dieron, que con este no consumia tanto aceite......a ver si por lo que dices es verdad, aunque de todos modos tendremos que llevar por si las moscas un poco, no nos pille en el quinto......... cuando el testigo se encienda.

Saludos

#13 ErTuRRi

ErTuRRi

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 506 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En las montañas
  • Coche:CR-V i-DTEC 2.2 Innova AT

Escrito 17 marzo 2011 - 19:14:40

Cuando hablo de aceites me enciendo como un huevo frito, a mí en la última me pusieron Esso Ultron 5w40, al módico precio de 26 euros el litro. Todavía me escuece, y cada vez que hablo de ello termino gimoteando, así que paro aquí

saludos

#14 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 20 marzo 2011 - 19:57:34

Perdonar que insista, pero si llevamos el Mobil y se nos enciende el testigo, podemos rellenar con el Esso siendo un sintético y el otro semi?

#15 mongoose

mongoose

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 169 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 icdti Luxury

Escrito 20 marzo 2011 - 23:10:31

Perdonar que insista, pero si llevamos el Mobil y se nos enciende el testigo, podemos rellenar con el Esso siendo un sintético y el otro semi?



Yo la verdad no te puedo ayudar en eso, porque entiendo lo justo, ahora si, supongo que sera mejor eso que dejarlo seco. De todos modos a ver si veo un amigo un día de estos, que sabe algo mas del tema, y si no te han contestado antes, ya te dire.

Un saludo

Editado por mongoose, 20 marzo 2011 - 23:12:09.


#16 arcalaty

arcalaty

    Miembro

  • Miembros
  • 6 mensajes
  • Coche:Honda CR-V

Escrito 11 abril 2011 - 07:05:39

Hola yo le pongo el Mobil 1 0-40W.Saludos

#17 amatista

amatista

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 78 mensajes
  • Coche:Honda crv executive

Escrito 11 abril 2011 - 17:51:36

Creo que es havoline 5-50......

#18 gershwin

gershwin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 117 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 21 abril 2011 - 11:57:00

Pues a mi me pasa lo mismo, en las 2 primeras revisiones ESSO ULTRON 5W40 y en las 2 últimas MOBIL S 5W40. Lo que ocurre es que ahora tengo una lata entera del ESSO, que según comentáis es semi, y que supongo me tendré que comer, ya que si el MOBIL es sintético no se podrá mezclar para rellenar cuando a veces nos marca el testigo, o SI...?
El caso es que en este último año, de revisión a revisión, con el MOBIL no he tenido que rellenar, tendrá algo que ver...?


Vamos por partes, como dijo Jack...

ESSO y Mobil son diferentes marcas del mismo fabricante EXXON (os acordáis del EXXON VALDEZ?)

Aunque en las hojas técnicas de ESSO ULTRON y el de Mobil S no lo especifican, los aceites, y sobretodo, los sintéticos pueden ser mezclados entre ellos, el único "inconveniente" es usar aceites de diferentes características porque se modifican sus especificaciones, es decir, si mezclamos, a partes iguales, un 0W30 y un 5W40, que grado queda? un 2W35? ni idea... Otras marcas si especifican que sus aceites pueden mezclarse.

En principio y sin tener en cuenta fugas por juntas y/o retenes, el hecho de que un motor consuma aceite, viene condicionado por las revoluciones del motor y del grado de desgaste de los segmentos y cilindros. Cuanto menor es la estanqueidad que ofrecen los segmentos de los pistones, cuando subimos de revoluciones, parte del aceite de la parte inferior de los pistones pasa a la parte superior (cámara de combustión) y es quemado en la combustión. Cuando usamos estos aceites modernos, muy fluidos a baja temperatura, es más fácil que el aceite pase al interior de las cámaras de combustion y el coche "beba" aceite. Las buenas marcas lo compensan con viscosidades altas y buenas estabilidades al cizallamiento, lo que indica que el aceite es muy "adhesivo" y se queda pegado a la pared del cilindro. Por eso, podemos observar diferentes "consumos" de aceite en diferentes marcas, a pesar de tener el mismo grado, esto es, aceites buenos y menos buenos, con características diferentes. Normalmente, los fabricantes, no se inventan el precio, bueno... en parte, otra parte es la calidad, tecnología, etc...

Para terminar, alguien decía por ahí que "... si vas a un taller libre puedes llevar tu aceite... y tal" Pues a los concesionarios también, no faltaría más. Yo siempre he llevado mi aceite junto con el coche, y en la factura de la revisión, no aparece el concepto del aceite y listo. El aceite es "la sangre" de nuestro motor, y yo, personalmente, prefiero elegir mi marca sin ceñirme, exclusivamente, a parámetros puramente mercantilistas.

Saludos

Editado por gershwin, 21 abril 2011 - 11:59:24.


#19 muchobetis

muchobetis

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 808 mensajes
  • Location:sevilla
  • Coche:CR-V 2.2i CTDI Luxury (aleman)

Escrito 23 abril 2011 - 17:03:31

hola fieras del churro (ya sea de patata o de rueda).

pues a mi insigne coche le han echado las 2 veces movil1 del 0w-40, y aunque la botellita sale mas cara que una buena mariscada, tenemos que reconocer que es el elixir que mueve a nuestra inmejorable maquina.
se que no tengo excusa y no me lo perdonaria en la vida si algo malo le ocurriera pero tengo que confesar que lleva 23000 km con el mismo aceite......pero para dentro de 2 semanas se lo cambiare y 63000km con las ruedas traseras, también tengo previsto el cambio.....pero como no tengo tiempo (excusa)......
bueno pues de momento eso es todo.... sin problemas ni gastos y lo mejor tanto para vuestro coche como para vosotros es que no perdais aceite.........

saludos....

#20 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 23 abril 2011 - 19:38:05

hola fieras del churro (ya sea de patata o de rueda).

pues a mi insigne coche le han echado las 2 veces movil1 del 0w-40, y aunque la botellita sale mas cara que una buena mariscada, tenemos que reconocer que es el elixir que mueve a nuestra inmejorable maquina.
se que no tengo excusa y no me lo perdonaria en la vida si algo malo le ocurriera pero tengo que confesar que lleva 23000 km con el mismo aceite......pero para dentro de 2 semanas se lo cambiare y 63000km con las ruedas traseras, también tengo previsto el cambio.....pero como no tengo tiempo (excusa)......
bueno pues de momento eso es todo.... sin problemas ni gastos y lo mejor tanto para vuestro coche como para vosotros es que no perdais aceite.........

saludos....


La botella no sale cara, sale cara si te la venden en la honda ;) un mobil1 0w40 puede costar entre 30-40€ en una tienda, en la honda en torno a los 70-90€




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos