El informe ha sido realizado sobre las 380.330 inspecciones técnicas de vehículos en estaciones ITV de ATISAE repartidas por España. Según el informe, más de un millón de vehículos podría estar circulando con neumáticos que presentan defectos graves. Con el objeto de prevenir este grave problema de seguridad, el RACE y Goodyear, con el apoyo de la DGT, lanzan una campaña de formación al usuario sobre el cuidado del neumático y consejos de seguridad.
De los 380.330 vehículos inspeccionados, todos ellos vehículos ligeros y motocicletas, un total de 14.744 presentaban defectos graves o muy graves en los neumáticos, lo que representa casi el 4% de las inspecciones. Trasladando estos resultados al parque de automóviles, obtendríamos que un total de 1.122.980 turismos, vehículos comerciales ligeros y motocicletas, circularían con defectos graves o muy graves en los neumáticos, concretamente hablaríamos de unos 844.552 turismos, 207.941 vehículos comerciales ligeros y de 70.487 motocicletas.
Respecto a las cifras de siniestralidad, y según datos de la DGT, de los vehículos implicados en accidentes con víctimas, si cogemos aquellos en los cuales se ha detectado algún defecto en el vehículo, un 53% de estos defectos corresponden a vehículos que circulaban con “Neumáticos en mal estado”, un 19% debido a “Pinchazo o reventón”, y un 1% por “Pérdida de rueda”. Por lo tanto, los relacionados con los neumáticos representan 3 de cada 4 defectos detectados en accidentes con víctimas, por encima de otros defectos en los vehículos como sistemas de freno, de dirección o de iluminación.
Por tipo de vehículo, los relacionados con un uso más profesional presentan mayores índices de defectos en los neumáticos, como es el caso de las furgonetas, con un 4,8% de defectos, seguido de los derivados de turismo y los vehículos mixtos adaptables, con un 4,1%. En total estaríamos hablando de más de 200.000 vehículos comerciales ligeros que estarían en nuestras carreteras circulando con neumáticos con serias deficiencias, y que realizan un uso intensivo del mismo por motivos profesionales.
En vehículos comerciales ligeros, por un lado existen defectos relacionados con el mantenimiento, como no cumplir con la profundidad mínima del dibujo del neumático (29,3% en furgonetas) o circular con un desgaste irregular excesivo; debido a una mala suspensión, una alineación incorrecta o circular con una presión errónea (25,9% en furgonetas). Por otro lado existen defectos relacionados con el montaje, como llevar neumáticos de distinto tipo en el mismo eje (20,6% en furgonetas), o neumáticos de dimensiones o características no coincidentes con las del fabricante (13,8% en furgonetas).
Respecto a las motocicletas, son el vehículo con menor índice de defectos en los neumáticos. Los dos tipos de defectos mayoritarios, y que alcanzan casi el 90% de los casos son el desgaste irregular excesivo en un 46% de los casos y el instalar neumáticos de dimensiones o características no coincidentes con el fabricante, en un 40,9% de los casos.
El 3,8% de las inspecciones de turismos presentaron defectos graves o muy graves en los neumáticos. El desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura está presente en un 34,1% de las ocasiones, debido fundamentalmente a un mal mantenimiento en general del sistema de suspensión del vehículo, llevar una alineación incorrecta y no prestar atención a circular con la presión recomendada por el fabricante. Esta falta de mantenimiento también conlleva a un rápido deterioro del dibujo del neumático, presente en el 32,8% de los casos, y a que se circule con una profundidad de las ranuras inferior al mínimo legal de 1,6 mm.
Con objeto de prevenir este grave problema de seguridad, el RACE y GOODYEAR, con el apoyo de la DGT, lanzan la campaña de información al usuario “Por tu seguridad, revisa los neumáticos”, sobre la importancia del cuidado del neumático para la seguridad vial y consejos de mantenimiento. Hasta final de año, se distribuirán más de 100.000 folletos informativos en estaciones de ITV, talleres y oficinas RACE, que incluirán un curso on-line de Conducción Segura y Eficiente. También se instalarán unas carpas itinerantes en estaciones de servicio por todo el territorio nacional, donde el usuario gratuitamente podrá comprobar el estado de sus neumáticos y recibir información. También está prevista la distribución de más de 20.000 medidores de la presión y la profundidad del dibujo del neumático, con objeto de resaltar la importancia de realizar un correcto mantenimiento.
No escatimeís en gastos
