Bueno gente, retomo este post para contaros algo que me ocurrió el sábado por la tarde con el 1430.
Aprovechando que ha hecho un tiempo cojonudo estos días de puente, saqué al abuelo de paseo. Estuve dando una vuelta por la zona de la Sierra de Cazorla, disfrutando de su buen andar. La verdad es que, como siempre que lo conduzco, fue una experiencia satisfactoria, pero ésta vez más si cabe, porque ya lleva casi 6000 kilómetros y cada vez lo noto más redondo y más suelto. Me permití darle un poco de caña y la verdad es que va como un tiro. Así, a ojo de buen cubero, por la forma de zumbar yo le calculo que andará por los 130-135 cvs reales.
Bueno, el caso es que cuando llegé a casa iba casi frito de combustible (se bebe a su madre por una pata, el muy mamón), ya con la luz de reserva encendida, así que antes de encerrarlo paré en la gasolinera de al lado de casa para ponerle 30 euros de 98 sin plomo. Cuando abrí el maletero para sacar el bote de aditivo sustitutivo del plomo vi que no me quedaba, así que compré un bote en la misma gasolinera. Como eran 7 euros lo que valía, le dije a la chica que me pusiera 23 euros de gasofa. Total, que le mido 20 mililitros de aditivo, se los meto en el depósito y dejo a la chavala que le ponga la gasolina mientras voy a echar una meada. Cuando vuelvo, le doy los 30 euros, arranco y me voy a casa, que está a escasos 100 metros. Lo dejé aparcado en la puerta para después de cenar pasarle un paño quitarle los mosquitos y meterlo en la cochera.
Cuando fui a encerrarlo estaba ya bien entrada la noche. Lo había dejado bien limpito, justo para encerrarlo y dejarlo con la funda puesta hasta la próxima vez. Así que meto la llave en el contacto, le tiro y no arranca. Bueno, con el frío que hace ya igual le cuesta un poco, así que le tiro del aire y vuelvo a intentarlo. Ahora sí arranca, pero algo no va bien. En cuanto quito el aire se viene abajo y se para. Le vuelvo a tirar sin aire y sigue sin arrancar. Pruebo otra vez con el aire tirado y vuelve a arrancar, pero en cuanto toco el acelerador se para. Además hace un ruido extraño, y da un par de petardazos...¡¡¡Jooder!! ¿qué coño pasa aquí? Me entra el canguelo. Me cuesta Dios y ayuda, pero vuelvo a arrancarlo. Miro por el retrovisor y veo una humareda blanca que te cagas...El pesimismo asoma a mi mente...¡Mierda!, aquí se ha jodido algo serio. Esto está quemando aceite en cantidades industriales. Con la estopa que le he dado esta tarde se debe haber fisurado algún cilindro y en cuanto se ha enfriado el bloque, con el cambio de temperatura, ha crujido. ¡¡Cagonlaputa!! Pero el caso es que no se... el poco rato que está funcionando antes de pararse gira redondo... ya estoy descolocao. Abro el capó y miro el vaso de expansión... El anticonjelante está limpio, sin rastro de aceite. Entonces...¿que mierda es ésto?. Total, que lo dejo ahí mismo, no lo muevo, y ya mañana con la luz del día miraré el bloque a ver si tira aceite por algún lado o algo...
Como os podéis imaginar me fui a la cama preocupado y dándole vueltas a la cabeza. A ésto que de repente me viene, como un flash, una imagen que me resultó extraña en la gasolinera, pero a la que no hice mucho caso en aquel momento. Recordaba que en el marcador del precio marcaba los 23 euros, y en el de los litros marcó 22 y pico. Teniendo en cuenta que era gasolina sin plomo de 98 octanos, me resultó extraño que casi coincidían los litros con los euros. Y eso no me cuadra, porque esta gasofa ronda ya casi los 1.20 euros/litro, por lo que con los 23 euros deberían haberme entrado 19 o 20 litros, y no los 22 largos que yo vi.

¡¡Ostras!! A ver si va a resultar que la idiota ésta me ha puesto gasoil en vez de gasolina.
Me levanté de la cama automáticamente y me fui derecho a meter la nariz en el depósito. Y efectivamente. Pestazo a gasoil que te cagas.

Me quedé preocupado por lo que eso podía haber hecho, pero la verdad es que no tanto como antes de saber lo que era. Al fin y al cabo, lo más que podía haber pasado era que estuviese todo pringado y tuviese que andar limpiando bujías y tal. Así que me fui a dormir más tranquilo.
Por la mañana lo que hice fue lo siguiente. Fui a la gasolinera con una garrafa de 5 litros y la llené de gasolina de 98 (y de paso puse en aviso a la chati de lo que había hecho el día anterior y que volvería después a hablar del tema) Vacié el depósito chupando con una goma (sólo al principio, claro

) hasta que no quedaba ni gota. Hecho esto quité del carburador el tubo de alimentación y tirando del motor de arranque hice girar la bomba de gasolina hasta que dejó de salir combustible. Así ya había purgado la alimentación totalmente. A continuación cebé bien el carburador soltándole un buen chorro de gasolina. Le tiré un par de veces y arrancó.Cuando quemó la gasolina del carburador se paró. Entonces le metí el resto de la garrafa en el depósito y conecté el tubo de alimentación al carburador. Al instante arrancó de nuevo y el ralentí se volvió estable. Problema resuelto, menos mal.
Fui a la gasolinera y le dije que por lo menos me tenía que poner los 23 euros de gasolina que había comprado el día anterior, y la verdad es que la chavala no puso ninguna pega, es más, me llenó el depósito hasta la boca y pidió disculpas.
Como dice el refrán, no hay mal que por bien no venga.
Moraleja: Tened cuidado con lo que os ponen en el depósito, que no te puedes fiar. Menos mal que estos coches viejos de carburador son carne de perro. No se yo cómo le habría sentado algo así a un motor moderno de inyección catalizado y todo eso. En fin. Espero que os haya gustado la historia.
Saludos.
Editado por S2000Granada, 03 diciembre 2007 - 13:47:41.