
VTEC-E
#1
Escrito 27 mayo 2011 - 21:18:21
#2
Escrito 27 mayo 2011 - 22:17:35
#3
Escrito 28 mayo 2011 - 02:55:32
también hay una version de 90cv vtec-e
#4
Escrito 28 mayo 2011 - 10:59:15
vtec-e son 90cv
no, es el mismo motor que llevan los EK3.
#5
Escrito 28 mayo 2011 - 11:33:48
#6
Escrito 28 mayo 2011 - 12:51:01
alguien me puede responder por favor?
X lo que yo tengo entendido si es asi lo que no se es si se queda en 12 valvulas o menos.
#7
Escrito 28 mayo 2011 - 14:53:47
Un saludo.
#8
Escrito 28 mayo 2011 - 15:55:26
#9
Escrito 28 mayo 2011 - 20:44:19
Espero que te saque un poco de dudas

http://clubhondaspir...nifica-vtec-ii/
#10
Escrito 28 mayo 2011 - 21:54:58
Sds
Editado por xela, 28 mayo 2011 - 21:56:43.
#11
Escrito 29 mayo 2011 - 13:38:33
Destacar que en el modo económico realmente se actuan las 16 válvulas, pero para la admisión una válvula trabaja con la leva de alzado normal y la otra con una leva mínimo alzado, a efectos prácticos es similar a un motor de 12 válvulas contribuyendo a una mejor ecomomia de combustible. Alcanzadas las 3.000 - 3.500 rpm (el punto concreto de actuación del VTEC lo establece la centralita en función de varios parámeros) ambos balancines de admisión se hacen solidarios y las todas las vávulas de admisión funcionan con el alzado normal (modo 16v).
Un saludo.
#12
Escrito 29 mayo 2011 - 15:08:09

Saludos!

#13
Escrito 29 mayo 2011 - 22:57:00
En la práctica un VTEC-E al igual que un VTEC-II (motor D16V1 de un civic EP2) basan su funcionamiento en un modo económico que trabaja "como" un motor 12 vávulas hasta 3.000 - 3.500 rpm y partir de ese régimen pasan a funcionar como un motor de 16 vávulas convencional (no hay leva para altas revoluciones). El VTEC al tratarse de un motor SOHC sólo actua sobre las válvulas de admisión.
Destacar que en el modo económico realmente se actuan las 16 válvulas, pero para la admisión una válvula trabaja con la leva de alzado normal y la otra con una leva mínimo alzado, a efectos prácticos es similar a un motor de 12 válvulas contribuyendo a una mejor ecomomia de combustible. Alcanzadas las 3.000 - 3.500 rpm (el punto concreto de actuación del VTEC lo establece la centralita en función de varios parámeros) ambos balancines de admisión se hacen solidarios y las todas las vávulas de admisión funcionan con el alzado normal (modo 16v).
Un saludo.
Esto lo hace según tengo entendido para una mejor refrigeración de las válvulas y para que no queden residuos de mezcla en las juntas entre las válvulas y la culata.

Editado por Joankat2001, 29 mayo 2011 - 22:57:25.
#14
Escrito 31 mayo 2011 - 12:26:36
Esto lo hace según tengo entendido para una mejor refrigeración de las válvulas y para que no queden residuos de mezcla en las juntas entre las válvulas y la culata.
Efectivamente, con el leve alzado se permite el paso de una pequeña cantidad gases frescos de la admisión que refrigeran la válvula en cuestión y se evita la acumulación no deseable de la mezcla en el segundo conducto de admisión.
Un saludo.
#15
Escrito 08 junio 2012 - 12:51:41
#16
Escrito 08 junio 2012 - 15:57:13
#17
Escrito 08 junio 2012 - 18:41:08
#18
Escrito 08 junio 2012 - 20:29:05
El porque esta pobre, que por eso gasta mas, es debido al fallo de motor, el sistema tiene una avería detectada y por eso no funciona el sistema de alzado de valvulas y seguramente esté en modo protección del motor, lo primero deberias averiguar que falla.
#19
Escrito 09 junio 2012 - 04:24:11
Gracias por vuestro tiempo
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos