
Norauto no sube el IVA al 21% lo hace al ¡ 35,92 % !
#21
Escrito 16 September 2012 - 09:57:36
#22
Escrito 16 September 2012 - 11:13:19
No hay nada que perdonar Whisky, si aquí lo único que hacemos es comentar lo que nos parecen las cosas, y se supone que de buena fe por parte de todo el mundo.Claro, perdona si no me he expresado con propiedad, al decir la subida del 36 % no me referia al IVA en si (ya que eso va para el estado como dicen), yo me referia que de unos meses a este ha habido una subida del precio que equivaldria a tener un IVA de 36%. Basicamente me referia a que en el precio sin IVA se ha producido una subida del 15% que me extraña mucho que parte al menos no sea por su jeta.
Hombre, es que lo de que "valía hace unos meses........" complica mucho las cosas, más si hablamos de algo como el aceite de los coches que será en gran medida un derivado del petróleo. La cotización del barril cambia continuamente, y hay otro detalle en el que poca gente repara; si el petróleo cotiza en dólares y el euro está muy alto, Europa respira a la hora de pagar eso. Si el euro baja mucho y el dólar sube, pues tenemos un problema serio con el petróleo y con todo lo que se derive de él, que son muchas cosas. Que se lo pregunten a los japoneses los efectos que están teniendo en los precios de lo que exportan la subida del yen.
Yo desde luego no se como cotiza el petróleo hoy respecto a unos meses atrás, ni como ha cambiado la cotización euro-dólar en este tiempo (el que fabrique aceites lo hará, por la cuenta que le trae), lo que pienso es que el precio de las cosas es más complicado a veces que sumar un simple 3%.
#23
Escrito 16 September 2012 - 15:34:08
#24
Escrito 18 September 2012 - 21:26:53
#25
Escrito 19 September 2012 - 14:50:15
#26
Escrito 19 September 2012 - 19:29:27
...como en la inmensa mayoría de concesionarios...Yo hace años que no entro en Norauto. Dicen que tienen a alumnos en prácticas de FP.....
#27
Escrito 19 September 2012 - 19:30:26
#28
Escrito 19 September 2012 - 20:28:47
Jodó, pues me entero yo que a mi SLS AMG le ha hecho revisión un chavalote de 16 años de FP y la armo.......como en la inmensa mayoría de concesionarios...
#29
Escrito 19 September 2012 - 20:50:29
tampoco es que sea tonto joeee...hay gente que esta currando por las mañanas y el norauto es buena opcion,para hacer las practicas por la tarde...Sinceramente, el alumno que se mete en el norauto para hacer practicas es porque es tonto, porque puede elegir en mucha cantidad de talleres, talleres oficiales.... Y acabar en el norauto de practicas es lo peor, te hartas de cambiar aceite, ruedas y amortiguadores... Pero vamos que no aprendes una mierda.
#30
Escrito 19 September 2012 - 21:32:03
tampoco es que sea tonto joeee...hay gente que esta currando por las mañanas y el norauto es buena opcion,para hacer las practicas por la tarde...
Eso ya es otra cosa, pero como ya te digo, hacer practicas de cambiar aceite, neumaticos y poco mas, no me parece que vayas a aprender mucho...
Yayo, en mi instituto habia 2 que estaban de practicas en la mercedes, asi que si lo has traido a sevilla probablemente le habran puesto sus sucias manos encima jajaj
#31
Escrito 19 September 2012 - 22:33:59
No mi arma NOOOOO!.....

#32
Escrito 19 September 2012 - 22:57:54
El IVA NO ES UN IMPUESTO "En cascada". Grava el Valor Añadido en cada fase de elaboración del producto, siendo ABSOLUTAMENTE NEUTRO para la mayoría de los empresarios, que son los sujetos pasivos del impuesto, es decir, quienes lo ingresan en el Tesoro Público. A los empresarios (cuando actúan como tales) les importa un pito que el IVA suba porque se lo deducen (IVA Soportado deducible). A quien no le da igual es al sujeto al cual le llega el producto y NO PUEDE DEDUCIRSE EL IVA. Eso son los CONSUMIDORES FINALES.
Por eso se dice, y con razón, que el IVA es un Impuesto que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, pero que RECAE Sobre el consumo.
El único motivo que tiene el empresario para quejarse por la subida d e IVA es porque si vende a consumidores finales el precio TOTAL que estos soportan, IVA incluido, es mayor, y por tanto sus ventas, lógicamente, se resienten. Una subida de IVA retrae y lastra el consumo porque resta RENTA DISPONIBLE a quienes compran productos en su fase final de comercialización.
Si queréis os lo explico más despacio.
Pero el problema está en las reventas y los intermediarios, los que transportan y hacen el trabajo de mover el pote de tal lado a tal lado esta haciendo un servicio por lo tanto si es un punto final y se cobra IVA, por lo que se debe de incluir en el coste del producto sobre el que luego se le aplicará iva.
O el estado a ese transportista que transporta el pote de X's a Y no le cobra los impuestos del combustible?
Asi que merlin no iba tan desencaminado, si no has tenido en cuenta esto......que es como funciona el 80% de tiendas aqui y por eso las cosas suben tanto, tu crees que solo hacen que aprovecharse??? seria echarse tierra, a ellos les interesa vender mas el iva no les aporta mas beneficio, al revés tienen que bajar mas el precio para compensar.
El problema esta que esta lleno de distrbuidores, intermediarios,partners como lo quieras llamar, y ha cambiado tanto de manos ( y al cambiar de manos han habido servicios donde se les ha gravado el iva).
Saludos
Editado por alecuba16, 19 September 2012 - 23:00:56.
#33
Escrito 19 September 2012 - 22:59:41
#34
Escrito 19 September 2012 - 22:59:55
Un Granaíno de pro yendo a dejarse la pasta a Sevillaaaaaaaaa?
No mi arma NOOOOO!.....
Tomate una servesitaaaaa jajaj, yo no soy sevillano, vivo cerca pero no, ni mucho menos tengo el acento sevillano

#35
Escrito 19 September 2012 - 23:01:29
#36
Escrito 19 September 2012 - 23:02:50
-Mayorista
Antes de subir iva:
MAyorista vende a 20€ la materia amortiza sus servicios de luz y agua y tal (aqui afecta el iva y otros) por 1€, precio de en almacen mayorista = 21€
Ahora:
Mayorista vende a 20€ la materia amortiza sus servicios de luz a 1,5€, precio de ahora en almacen = 21,5€
Ya van 0,5centimos subidos y aun no hemos aplicado el iva final....
-Transportista
Antes de subir iva:
Cobraba 5€ por transporte y amortizaba sus licencias ,autonomo etc por 0,5€ = 5,5€
Ahora:
cobra 5€ por transporte y amortiza sus licencias , etc por 1€ = 6€
Ya van 0,5centimos + 0,5centimos del transportista, es decir 1€ y aun sin aplicar el iva final.
-Norauto:
Antes de iva:
Total comprar el producto y traerlo a tienda=21Mayorista+ 5,5€ transportista mas 0,5€ amotizar norauto el gasto de luz etc = 27€
Ahora:
Total comprar el producto y traerlo a tienda=21,5Mayorista+ 6€ transportista mas 1€ amotizar norauto el gasto de luz etc = 28,5€
Ahora le aplicamos el iva viejo a los 27€ de antes = 31,31€
Aplicamos el iva nuevo a los 27€ =32,67
Ahora le aplicamos el iva nuevo a el precio antes de iva de ahora 28,5€ =34,485
Como has visto en el ejemplo si afecta y esto lo multiplicas por 5 empresas en cascada y a gracias porque no suban mas.
Ni a los mayoristas ni a los transportistas les descuentan el iva en gastos indirectos y ese es el problema!!!
Nos estan tomando el pelo los dos partidos , este nos engaño pero muy pero que muy bien, y el anterior ya no se ha hablado mas, bien hubicado y forrado se habrá ido el cab**
Editado por alecuba16, 19 September 2012 - 23:19:12.
#37
Escrito 20 September 2012 - 14:33:35
#38
Escrito 20 September 2012 - 14:40:48

.....
#39
Escrito 20 September 2012 - 15:34:52
La aplicacion que realizas del IVA a tus productos, es practiamente la misma que te deduces de los que tu compras SIN SER EL CONSUMIDOR FINAL (que es el que termina pagando el denominado comúnmente PVP, que es el precio de venta al publico)
Esto lo puedes aplicar a rajatabla en los transportistas, por así decir, ya que no "transforman" el producto final, o elaboran un producto, a partir de materiales básicos, entonces ya, entras en el tema de fabricación, y lo que TU QUIERAS GANAR por ese producto final o semiacabado.
Por esto, muchas veces en compras de material entre empresas, en los catálogos, vienen precios sin el IVA aplicado, ya que este, se deduce de esa compra.
En lo que dice el yayo, es que si NADA HA CAMBIADO EN ESA CADENA, que va desde el material puro, básico, al producto final, pasando por todos y cada uno de sus puntos, no tiene porqué variar más all,a de esa aplicacion FINAL, que es el IVA.
Ya que, no veo porqué una fabrica, que compra materiales básicos que estarán al 4% (por ejemplo) tenga que aplicar el 21% mas el 4% en el producto acabado, que es lo que parece que han hecho en el NORAUTO, cuando no es ni siquiera, que un punto intermedio, que aprovechando, todo el material que tenian, lo han subido porque les ha salido de los coj*nes, e incluso remanentes de articulos que conservaban el 12% de IVA, subirían, y no lo correcto, porque recordemos, que material que compras con IVA, te lo deduces en la VENTA.
Yo lo explico demasiado por encima, y a lo mejor, fatal, que se pase el "jefesito" con el ejemplo

Editado por Ismael-=(FIERA NIPONA)=-, 20 September 2012 - 15:46:17.
#40
Escrito 20 September 2012 - 21:24:36
Imagináos que sois un empresario, o mejor, un profesional. Os llega un cliente y os encarga un asunto. Le vais a cobrar 1.000 euros. Eso (1.000 euros) es lo que vosotros os lleváis a vuestra casa, para gastarlo en Mercadona, pero claro, le tenéis que cobrar al cliente el IVA, si sois honrados profesionales claro. O sea, que le cascáis el 21% de IVA y el cliente os da 210 euros más. Ese IVA es un impuesto, NO nos lo podemos gastar, así que lo gradaremos en el cajón AZUL del despacho. Allí tenemos…. 210 euros.
Por otro lado vamos a suponer que en este mismo trimestre, este afamado profesional sólo tiene una operación de compra, la de un ordenador portátil para su despacho que vale, también 1.000 euros, más el IVA, 210 euros. Pagará por tanto, 1.210 euros de IVA.
Perfecto. Cada trimestre el empresario o profesional en Régimen General liquida el IVA (modelo 303) y dice… A ver!. IVA que he he repercutido (o devengado se dice): pues lo que tengo en el cajón, 210 napos. Y…. a ver, IVA que he soportado, Coño!, la factura del Toshiba portátil!... 210 euros también.
A ver IVA DEVENGADO menos IVA soportado = CERO!!!!!!! Joder! De PM!.... no tengo que ingresar IVA!.
Y coje los 210 euros del cajón y se los gasta en fulanas!
¿Lo véis? El IVA es un impuesto NEUTRO para el empresario. Se lo deduce…. No es NI UN INGRESO (Ingreso son los 1.000 euros que le cobró al cliente en su impuesto sobre la renta o sociedades) NI UN GASTO (gasto –amortizable en este caso- es el importe pagado por el ordenador, sin el IVA, IVA que ya se ha deducido por otro mecanismo, el de liquidación del IVA)….
--------------
Y ahora vamos a saber PORQUÉ SE LLAMA EL Impuesto SOBRE EL VALOR AÑADIDO y qué ocurre cuando existen varias fases en el período productivo.

No os liéis!
El primer empresario compra o elabora la materia prima y la vende al segundo empresario en la cadena por 100 (más IVA), (aquí todo es VALOR AÑADIDO, por eso le llamamos «Valor de Adquisición»), éste la vende a otro empresario por 300 (más IVA). Fijáos. Le ha dado a su mercancía un VALOR AÑADIDO de 200, Luego, este segundo empresario, vende a un consumidor final, por 450 euros (más IVA), dándole en esta última fase de distribución/elaboración un valor añadido de…. 150 euros (300 +150).
El valor añadido TOTAL ha sido…. De: 100 + 200 + 150 = 450 euros y el IVA que se ingresa en Hacienda de 72 euros.
Pero ¿Quién soporta en definitiva ese IVA ese IVA?
El Empresario 1 NO: Él simplemente repercute al segundo 16 euros que ingresa en en Hacienda
El Empresario 2 NO: Él repercute al tercero 48, pero ingresa 32, deduciéndose los 16 que pagó al primero. Se deduce el IVA que pago por la mercancía al primero.
El Empresario 3 TAMPOCO: Él Repercute 72 al CONSUMIDOR FINAL, pero solo ingresa 24, porque se deduce los 48 que le pagó y soportó del segundo.
EL CONSUMIDOR FINAL: SE JODE. Él paga los 72 euros de IVA que NO PUEDE DEDUCIRSE. Y paga el Impuesto (16%) sobre el VA-LOR A-ÑA-DI-DO (450) que cada empresario dio a la mercancía en cada fase del proceso productivo: 450 x 16% = 72.
FÁCIL….
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos