
Anunciado el futuro de Honda
#41
Escrito 28 julio 2010 - 00:05:15
No he tenido la oportunidad de probar un hierro de los que hablais, ni un super NSX por supuesto ni un S2000 ni siquiera un lude más asequible pero también con "raza".
Y seguro que me gustaría ¿y a quién que le guste este mundillo no le gustaría?
Pero hay que quitarse un poco la pasión por muchos motivos y pensar que, lamentablemente, las cosas están cambiando y más van a cambiar, y ya sabemos hacia donde.
¿El petróleo se acaba? Pues no lo sé, se lleva acabando 50 años, a mí me lo explicaban en la universidad, la campana de gauss de la producción, etc. Creo recordar que hablaban de 2015-2020...parece demasiado prematuro. Pero que los precios de la chofa no van a bajar parece (y digo parece, yo no me creo nada), tienen pinta de subir cada vez más. Las leyes anticontaminación cada vez son más estrictas, cada vez hay más coches, más radares, más "conciencia social" en contra de los accidentes (estoy casi seguro que los rallys tal y como los conocemos les quedan 2 telediarios), etc. Y todo esto va en contra de los hierros tal y como los conocemos.
En su día hace 20 años se acabaron los grupos B de rallys y se acabaron. Se acabaron los carburadores y se acabaron. Los puristas se echaban las manos a la cabeza criticando la inyección y ahora nadie concibe un coche sin el más moderno sistema de inyección...los tiempos cambian.
Una cosa es que a algunos les gusten/nos gusten los hierros pero ¿que proporción es esa? Mínima, no tenéis más que daros una vuelta por las ciudades y verlo. Coches diesel, que gasten poco, y con muchas pijadas. O coches de gasolina con turbo y bajas cilindradas y bajo consumo.
No hay más que darse una vuelta por el subforo que queráis, y es bastante común gente que critica fuertemente (y están en su derecho, por qué no) el coche que se han comprado porque...no trae un arranque en cuesta, le falta no sé qué iluminación en el cuadro, hace un ruidito no sé en dónde o porque gasta medio litro más que lo que dice el manual. Y eso es el comprador medio, no nos engañemos. El que le hace una repro al coche, el que pide un colector de admisión por ebay, etc, es una minoría.
Honda es el mayor fabricante de motores mundial. No pueden ser gilipollas. Y saben que la tendencia del mercado es la que es: coches que gasten poco (híbridos) y dentro de poco que gasten nada (hidrógeno o eléctricos). Y está a la vanguardia en ese campo. 3 híbridos en España (mercado absolutamente residual para ellos, por cierto) y el mejor coche de hidrógeno del mundo empezando a asomar el morro en EEUU. Y por ahí van a seguir, Y creo que acertadamente.
Así, dejando la cabeza un poco de lado, que podrían tener un "detalle" y mantener algo, aunque fuera residual (en ventas, hablo) tipo S2000 para los "quemaos", pues hombre, igual sí, pero simplemente eso. O el mercado acaba con Honda.
Subaru, marca muy seria, siempre apostó por la gasolina. Y, al menos en España (supongo que en Europa igual) no se comían una rosca. Mucho mundial de rallys, mucha tracción integral permanente, mucho centro de gravedad bajo...pero hasta que no ha sacado un diesel, no ha pintado nada. Y ahora ya le va a costar entrar. Claro ejemplo de alguien que ha perdido el tren.
Mientras tanto, el que tenga un hierro de estos que lo disfrute. Y el que quiera uno y lo pueda mantener que lo compre. Yo le he metido al abuelo este fin de semana 75 litros de 98. Rozando los 100 eurazos. Por consumos, típico hierro de hace unos cuantos años. Me lo paso como un enano cuando lo conduzco, sobre todo si le doy vidilla. Pero sería una ruina un coche de esos para hacerle 30.000 km al año, lo mismo que un bicho de los que estamos hablando. Por eso, para las "cosas de comer" me conformo con un diesel mechero. Y dentro de unos años tendrá que ser un híbrido o uno de hidrógeno. Y me guste o no, tendrá que ser así...
Me ha quedado largo, lo siento...
#42
Escrito 28 julio 2010 - 00:49:55
A mi no se me ocurre poner a parir a Audi y menos en un foro de usuarios de Audi, y decir que la marca es una mierda porque no hacen nada tan bravo como un quattro de los años ochenta.
Se trata de respeto, no me lo compro y me voy a otra marca, la que me da lo más parecido a lo que quiero, y no tengo por que andar echando pestes de nadie.
Saludos.
#43
Escrito 28 julio 2010 - 01:02:02
Esta claro que me voy a otra marrca pero no olvides que tu si quieres otro calamar tendras que cambiar de marca por que Honda a abandonado los motores ictdi, eso te gusta? no verdad?
Defiendo la marca a capa y espada en otros foros, pero no dejo de darle la razón a quien la tiene, y fijate que en esos foros de talivag talialfa y demas estan enamorados del sonido VTEC y de los viejos modelos... Es tan simple como eso, Honda ya no es Honda es una marca mas...
Esta respuesta la encontre en un foro:
"Que Honda esta en Motogp en competiciones Americanas, en competiciones Japonesas y en otras muchas competiciones como pueden ser las fueraborda, y yo me tengo que comprar un Hibrido, y encima engañan diciendo que es un deportivo/coupe, yo creo que Soichiro no tiene descendientes por que esto no hay quien se lo crea de Honda"
Y en su perfil pone: Coche: VW golf Mk2
Editado por warriors, 28 julio 2010 - 01:19:35.
#44
Escrito 28 julio 2010 - 17:57:36
Atención a la noticia siguiente, "ecológico" y me da a mí que divertido también debe de ser...
http://es.autoblog.c...del-918-spyder/
#45
Escrito 06 agosto 2010 - 20:47:28
#46
Escrito 07 agosto 2010 - 02:27:55
El Civic Type R existirá por lo menos hasta que salga algún otro modelo deportivo estilo coupé, o eso me gusta pensar. Al menos algo es algo mientras se pasa el chaparrón.
#47
Escrito 08 agosto 2010 - 19:44:05
#48
Escrito 08 agosto 2010 - 20:31:57
me matas yayo....No sé de dónde hemos sacado que Honda va a pasar de los motores Diésel. Al contrario, en sus planes está desarrollar uno de entre 1.6/1.7 litros.

osea que ahora un diesel de ese cubicaje....me empiezan a llegar a la memoria 1.6hdi,1.6tdci,1.6tdi........la estrategia que se basa en copiar

.................
un saludo!
#49
Escrito 08 agosto 2010 - 21:37:18
Revista Motor 16 nº 1398, pág. 7... "Honda despliega su estrategia"
"Además del motor 2,2 litros, actualmente disponible, Honda está desarrollando un pequeño motor diésel, que será lanzado en Europa en 2012". Takanobu Ito confirmaba así la noticia publicada por Motor 16 en el pasado número 1377. Claro que ese motor, del que no se ha confirmado cilindrada pero que podría estar en torno a 1.6-1.7 litros, también es una necesidad estratégica para un mercado como India, siendo los países emergentes una de las futuras prioridades de Honda.....
#50
Escrito 09 agosto 2010 - 00:05:19
habría que deshacerse de los K20 entonces porque los motores 2.0 16v los tiene todo el mundo
anda que vaya razonamientos...
#51
Escrito 09 agosto 2010 - 10:14:04
no son razonamientos ,son ideas...... no soy tan tonto como para juzgar la estrategia de una marca por copiar cubicajes,me refiero a que honda a perdido su referente de marca pura sangre y deportividad para convertirse en otra totalmente distintaahora resulta que tener algo de la misma cilindrada que los demás es copiar ?
habría que deshacerse de los K20 entonces porque los motores 2.0 16v los tiene todo el mundo
anda que vaya razonamientos...

por cierto habra muy buenos 2.0 16v en otras marcas,seguro,pero pero donde halla un K20.....
#52
Escrito 09 agosto 2010 - 10:28:55
La cilindrada se especula que experimentaron con un 3 cilindros de 1.6 derivado del 2.2 ¡esperemos que no!, pero toma más fuerza un 1.7-1.8 de nueva creación y para montar en civic y jazz.
Los gasolina habrá gama para todos los gustos, no solo hibridos, no os preocupeis.

#53
Escrito 09 agosto 2010 - 10:42:58
No sé de dónde hemos sacado que Honda va a pasar de los motores Diésel. Al contrario, en sus planes está desarrollar uno de entre 1.6/1.7 litros.

Honda pasará de los diésel para centrarse en los híbridos
por Guillermo Alfonsin de 16 de Jul del 2010

Que a Honda no le van los motores a gasoil es un secreto a voces. Sólo ante la presión de su rama europea, el fabricante nipón acabaría por desarrollar los iCTDi, unos motores de aluminio de elevado rendimiento y un sonido más que digno para ser diésel...
Pero en un reciente encuentro con responsables de la marca, recuerdo que se me comentaba que, dado que los mercados principales de la casa eran el estadounidense y el japones (en ninguno de los dos los llamados TDI funcionan comercialmente hablando), había pocas posibilidades que se centraran recursos de I+D en continuar con una nueva generación iCTDi.
¿Y entonces? Pues la alternativa, en un movimiento similar al de Lexus, va a ser la aplicación de sistemas híbridos a toda la gama de modelos según el diario japonés Nikkei, creando variantes en todos los segmentos del mercado con las que ayudar a reducir consumos y emisiones, cumpliendo con los requerimientos medioambientales.
Moraleja: Después del Insight, CR-Z y el inminente Fit/Jazz, ya puedes ir pensando en un Accord y un nuevo Civic IMA.
#54
Escrito 09 agosto 2010 - 12:07:58
Periodismos de investigación..... vamos a buscar el discurso del Japo a ver qué coño dijo de los calamares.....

Es raro, Guillermo Alfonsín es un friky-Honda y suele estar bien informado de las noticias de la marca, pero esta vez parece que no ha sabido leer. BEBAMOS DE LA FUENTE MAS PURA:
---------------------
Summary of 2010 Mid-Year CEO Speech
Honda Motor Co., Ltd., President & CEO Takanobu Ito
(...)
Diesel engine
* Diesel engines are also effective in reducing CO2 emissions. In addition to the currently available 2.2l engine, Honda is making progress in the development of a smaller diesel engine. A model equipped with this new smaller diesel engine will be introduced in Europe in 2012.
Por cierto, aquí se hace eco Spanish Autoblog de esta información, aunque muy escuetamente.
----------------
Yo también creo que si la estrategia de Honda es potenciar el asunto híbrido no es lógico que ofrezcan nuevo motor Diesel que supongo entregará unos 115/120 CV.
Y también creo que si el nuevo Civic ofreciera dos motores Diésel: de 150Cv (el IDTEC)y el "nuevo" Small-Diesel de unos 115/120Cv, además de al menos un gasolina con unos 140/150Cv como el actual, junto con el anunciado híbrido (supongo que del Tuper hay que olvidarse), la gama estaría muy completa para las necesidades de la mayoría de los mortales españoles (no para las nuestras

Lo que ocurre es que está claro que el nuevo diésel reducido de 1,6 litros entraría en competencia/conflicto con el híbrido, pues la potencia será muy parecida y el consumo creo que incluso mejor el del Diésel, con lo que echaría por tierra la apuesta "Anti óxido nitroso" de Honda al apostar por sus IMAS....
Otra cosa Warriors, parece que el Legend no ha muerto, según Guillermo Alfonsín.
#55
Escrito 10 agosto 2010 - 08:18:56
No estoy de acuerdo. Creo que la tendencia de la marca es la de clara renuncia a la deportividad. No hay más que ver la gama que se oferta y compararla con la de la competencia (al menos en Europa). La tendencia hacia la ecoogía les arrastra hacia ese otro lado. Es un hecho.
No voy a recordar en detalle ahora lo de la cancelación del Proyecto NSX, la retirada de la ALTA competición, la disccontinuidad de versiones TypeR, o la no sustitución del S2000, por ejemplo. La competencia, por otro lado se permite el lujo (quizás sea eso, un lujo -pero eso las hace Premium-) de fabricar unas pocas unidades de un pepino (Poyota con el Lexus LFA), y ya si nos metemos en marcas tipo BMW, Audi o Mercedes, pues se nos cae la baba con su división M, S, o AMG ya plenamente asentadas en la marca (M3, M5, M6.../ S3, S4, S5 / GAMA Merche/AMG)....
El hecho cierto e incontrovertible es que a Honda le importa una mierda el mercado europeo, y más concretamente el español. Los comerciales llevan años proponiendo a HAESA, y esta supongo a Honda, equipamientos, modelos y motorizaciones -¿Cuántos Civics diesel con 115/120Cv se hubieran vendido en España? -miles y miles-), y Honda se pasa tales opiniones por el forro de los pantalones. Marc Serruya intenta aguantar el chaparrón metiendo vaselina a los concesionarios, pero yo creo que estos ya están al límite. Además Honda no entiende de barcos; les mete unidades de difícil salida (CR-Z -S-) que el concesionario se tiene que tragar, les obliga a realizar reformas estandarizadas, y luego no les apoya debidamente, ni siquiera en lo más básico: la publicidad)....
Y mientras los comerciales de Honda ven cómo la ciudad se llena de Taxis Prius, ellos tienen que convencer a uno -o dos- de ellos de que su Insight no hace tanto ruido al acelerar (cuando en realidad es que le metes dos personas y una maleta y el coche no sube la cuesta del barrio), de anuncios de Toyota y Mazda en la TV de forma casi continua, de carpas publicitarias enormes de Toyota con nenas con minifalta que van visitando ciudad por ciudad (desgraciadamente el conductor eso es lo que ve, y no que en unos Poyota se hostiaron unos yankis allende los mares)..... Y cuando entra un padre a comprarle a la niña con coche "de gazóleo" resulta que sólo le puedes ofrecer un Civic de 140CV («... pa que mi niña se mate»...) cuando en VW tienen un Golf TDI 105 muy pijo por 18.700 euros. Y entonces te da por intentar convencer al padre de que lo que necesita la niña es un Jazz de gasofa de 100 CV que, según tú, «gasta muy poco», y cuando el padre pregunta por el «diezel» del Jazz, tú pones cara de poker y le dices que no hay, pero que mira que techo eléctrico tan chulo (... y que pastón vale por cierto el Jazz Luxury) o que el año que viene le vais a pober pilas al coche. A esas alturas, la niña ya está pensando el el Polo TDI rojo de tres puertas, que mola más que el Jazz de madre MILF.....
Y si queréis seguimos sacando punta a la gama, como por ejemplo el tema de un sólo motor diesel en cada modelo, o que en los Accord para nunca parece que llegará el superdiesel, o que si un tipo quiere un auténtica "berlina deportiva») de 200CV le tienes que convencer de que el cambio automático es mejor, y «y si no fíjese Ud. en las levas en el volante que llevan los Fórmula 1 que le vendimos a Brown»....)
Y del CR-Z mejor me callo. UN coche con una estética y un bastidor de ensueño condenado a vivir ligado a unas baterías que le den un efímero chute. Y mira que el coche me gusta, pero para permitirse el lujo de hacer estas cosas -ejercicios de diseño como el CRZ- tienes que SER UN GIGANTE tipo Merche, o Bemeta, o incluso Pyota, o tener otra gama, u otra filosofía de gama. En 1991/1996 un cliente se acercaba a un concesionario Honda y CASI NADA DE LO ALLÍ HABÍA PODÍA encontrarlo en otro lado (Prelude, CRX, Accord, NSX, incluso CR-V). En esa gama un CR-Z sería «uno más». Ahora, traer eso a un concesionario en lugar de un motor Diesel pequeño, o un sustituto del HR-V que compita con el Quasqai (coche que por cierto ha salvado la cuenta de resultados de muchas concesiones en España, ya que la gama de Nissan, con un GT-R o un 370Z es aún más absurda que la de Honda), es, continuo, un INSULTO a una concesión. Eso sí, en California y Japón estos CR-Z´s tan pijos se van a vender como churros, QUE ES LO QUE DEFINITIVA LE IMPORTA a la marca....
He dicho....
+1
Hasta Volvo con C30R ya puede presumir de automoviles más deportivos que honda...
Donde quedo eso de si Honda no compite, honda no existe ¿?¿? :S
Editado por rubenz8, 10 agosto 2010 - 08:20:05.
#56
Escrito 10 agosto 2010 - 22:19:10
No sé cuando (en qué año) Soichiro sentenció aquello de “Because the water raises rice and the fishes live in the water, I don’t want to contaminate it”, pero creo que, junto con esa frase, se le atribuyen estas otras:
“We only have one future, and it will be made of our dreams, if we have the courage to challenge convention.”
“Real happiness lies in the completion of work using your own brains and skills.”
“If Honda does not race there is no Honda.”
“Racing improves the breed.”
“What we learn through failure becomes a precious part of us, strengthening us in everything we do. So let the tough things make you tougher.”
"Since I was a small child, one of my dreams has been to compete in motor vehicle races all over the world with a vehicle of my own making, and to win."
“We will not be content with this victory alone [first win in F1]. We will study why we won and aggressively apply those winning technologies to new cars.”
“Enjoying your work is essential. If your work becomes an expression of your own ideas, you will surely enjoy it.”
“After materials are carried into the factory, nothing but products should be carried out from it.”
“If Honda does not race there is no Honda.”
-----------------------
Y creo que ninguna de ellas apunta a una conciencia ecológica de forma explícita.
A todos nos gustaría correr sin consumir, sin contaminar, pero todos sabemos que hoy por hoy hay una relación directa entre velocidad, consumo y autonomía. Sí, hay un Mercedes SLS E-Cell que da 450CV o más, pero cuando se le arrea las baterías le duran 50 kms.
Que Honda abandere ahora la estrategia ecológica me parece perfecto, pero creo que lo hace más porque le resultará rentable que por convicción o fidelidad a su historia. Hay marcas que, sin embargo, permanecen fieles a sus orígenes, aunque también se preocupen por los consumos (Ferrari o el mismo Audi, que acaba de sacar un RS5 con un V8 de unos 450CV y tracción Quattro que consume a 120 km/h 9 litros).
Fabricar pepinos no está reñido con ofrecer soluciones ecológicas. Puedes tener un NSX poco gastoso (para ser un V10) en tu gama y también un CRZ o un Civic Híbrido. Eso te permite seguir soñando, en lugar de pensar que: "The Dream is over"
#57
Escrito 12 agosto 2010 - 11:35:30
Mi opinion personal sobre mi Civic Sport 1.8:
De motor para mi muy bien,todo lo demas una mierda como un castillo,problemas en las ventanillas,subchasis delantero,frenos,direccion,grillos,desgaste excesivo de componentes,pintura,manillas de las puertas,oxidos,H de la calandra,y alguno mas que se me olvidara....
El coche tiene 3 años y no creo que llegue a cumplir el 5 con nosotros,ya estoy con la idea de deshacerme de el y por supuesto dejar la marca en cuanto a modelos nuevos se refiere.
A mi alguien me viene y me dice que se va a comprar un Civic de los nuevos y yo no se lo recomendaria.
#58
Escrito 31 agosto 2010 - 20:49:04
¿Porsche haciendo una berlina y un 4x4?
¿SEAT ya no es FIAT y resulta ser un VW Low Cost?
No sé de que nos asustamos visto el giro que ha dado el mercado en 10 años.
Si Honda renuncia a su pasado deportivo y racing ellos sabrán.
Para mí, independientemente de lo que haga Honda hoy, el sonido de un VTEC de los noventas me seguira gustando. Y un Type R será un Type R por los restos.
Es como si decimos que Lancia es una marca que renunció a su pasado de competición pero todos daríamos un huevo por tener un 037 o un Stratos y medio huevo por un Integrale en condiciones.
En mi caso, geralmente no hablo de marcas ni las sigo porque no dejan de ser empresas. Me interesan los productos. Me interesa un modelo de coche o una versión en concreto.
Estoy seguro que cuando en 2010 saquen un CRZ que se ponga de 0 a 100 en menos de 7 segundos y con una tecnología completamente nueva nadie se acordará de los 98 octanos.
#59
Escrito 31 agosto 2010 - 22:14:36
Lamento que una maravilla como el s2000 no continúe fabricándose porque sería uno de mis sueños si me lo pudiera permitir.
A favor de considerar a los type R como joyas de honda, y al Nsx como el Ferrari Japonés.
Sabor agridulce, por un lado al poseer un i-ctdi, el cual me proporciona enormes satisfacciones.
Pero por otro lado ,viendo a donde se dirige Honda ,con las ganas de haber experimentado las sensaciones DOCH de un VTEC 2.4 manual.
Estoy seguro que el deportivo hibrido nos sorprenderá gratamente.Pero ¿A costa de qué?
Me cuesta mucho aceptar Honda sin que se respete su historia,sin sus Vtec y modelos antes citados ,sin gasolina.
Solo el tiempo dará y quitará razones.
Pero si se hace camino al andar, creo que el precio que se va a pagar va a ser muy alto,
y soy de los que me gustaría ser fiel a la marca si no se la cargasen.
saaaaaaalllluuudddoosssssssssssss
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos