
3 TURBOS ROTOS ACCORD I-CDTI 2004
#1
Escrito 27 febrero 2011 - 10:10:40
Lo primero decir que el coche tiene 140.000 kilometros, que considero que hago una conduccion normal, lo digo porque en la primera rotura que tuve me digeron en el servicio oficial tras preguntar amablemente a que podia deverse, me digeron que se habia roto de "un aceleron en frio". En fin, el coche estaba con la garantia y me lo arreglaron sin ningun problema. Pues hay quedo la cosa hasta que 2 años mas tarde empiezo a oír un fino cencerreo en el motor y va el mecanico y me dice que el turbo esta roto. J@$~#R.....,me cago en la leche........, como es posible........, en fin que voy y le cambio el turbo y nada que es un tema de mala suerte. De esto hace 9 meses. El otro día, ibamos un grupo de amigos a pasar un divertido día de celabracion y disfrute cuando circulando por autovia a 120 km/h note una caida de potencia y un no poder del coche. Inmediatamente pense turbo roto pero al no ver salir el tipico humo blanco ni nada estraño segui circulando hasta llegar a destino.
Heche un ratico con los amigos, pero mi cabeza no parava de decirme turbo roto, turbo roto,turbo roto.....y me fui a buscar el coche. Estaba a 120km de mi casa, lo arranque, y despacico volvi .
Pues al llevarlo al taller me confirmaron mis temores: 3 turbo roto.
Esta vez,pues a la tercera va la vencida, hasta que no tenga claro porque se rompe no lo arreglo.
El problema es que nadie se lo explica:
Hemos comprobado la presion del aceite de engrase y es correcta, el motor no tiene ningun problema nadie sabe nada, el del turbo no se explica como ha podido circular el coche 150km co n el turbo roto y no haya perdido todo el aceite, en la casa no lo entienden y yo pues imaginad como estoy,
En fin yo que se, si alguien puede tener una ligera idea o algo hacerca de este problema, que me diga algo. Supongo que me ha tocado la china de la mala suerte.
Sin más, saludos cordiales
..
#2
Escrito 27 febrero 2011 - 12:26:41
#3
Escrito 27 febrero 2011 - 13:24:30
#4
Escrito 27 febrero 2011 - 17:55:16
Un turbo no se rompe asi por las buenas, creo que tienes algun problema de lubricacion, aunque la presion del aceite esta bien, han mirado que por el engrase del turbo sale aceite correctamente?? Puede estar obstruido.
Hola MerLINz , si, fue lo primero, pues el suministrador del turbo dice que un turbo se rompe principalmente por falta de engrase, pero parece ser que este no es el caso.
Un saludo y muchas gracias.
#5
Escrito 27 febrero 2011 - 18:05:53
#6
Escrito 27 febrero 2011 - 19:20:17
Cuando se abre un turbo se sabe perfectamente porque se rompio, igual que cuando se abre un motor.
Pues los "tecnicos" despues de verlo y desmontarlo no se lo explican o eso dicen. Lo unico que me falta es que el suministrador del turbo mañana dice que va a hablar con el fabricante a ver si da alguna respuesta logica.
#7
Escrito 28 febrero 2011 - 00:35:49
Hay muchos accores calamar por aqui y civics ictdi y romperse como el tuyo tiene que haber un problema en la instalación de la lubricación del turbo...porque es muy pero que muy raro que ir a 120 y de repente pam se rompa.
Una cosa es presión y otra caudal, puede que llegue presión pero no el caudal necesario para engrasarlo y refrijerar el casquillo y eso una obstrucción lo puede hacer.
Otra cosa para que no dure nada es llevarlo reprogramado con sobrepresión, o que "descargue" por el mismo compresor.
¿No tendrás algo asi echo?
#8
Escrito 28 febrero 2011 - 08:22:56
Como dice merlin, no se rompe asi como asi....
Hay muchos accores calamar por aqui y civics ictdi y romperse como el tuyo tiene que haber un problema en la instalación de la lubricación del turbo...porque es muy pero que muy raro que ir a 120 y de repente pam se rompa.
Una cosa es presión y otra caudal, puede que llegue presión pero no el caudal necesario para engrasarlo y refrijerar el casquillo y eso una obstrucción lo puede hacer.
Otra cosa para que no dure nada es llevarlo reprogramado con sobrepresión, o que "descargue" por el mismo compresor.
¿No tendrás algo asi echo?
Hola alecuba16, pues yo voluntariamente no le e hecho nada de lo que me dices y supongo que esas cosas se detectarian por los "expertos". De todas formas se lo comento al mecanico a ver que dice. Muchas gracias por todo.
#9
Escrito 28 febrero 2011 - 09:35:51
Puedes explicar si habías notado algun ruído peculiar o diferente o alguna sensación previa a la rotura en los tres casos? Podrías definir mejor lo del "fino cencerreo"? Que no te dé vergüenza usar onomatopeyas, si lo ves necesario

Los turbos se los has cambiado en servicio oficial o en otro taller? Coste?
Un saludo y bienvenido. Recuerda presentarte en el subforo correspondiente, como te recomienda rasras. Es una costumbre, buena costumbre, diría yo.
#10
Escrito 28 febrero 2011 - 12:28:20
PD:Ese turbo es de muy buena calidad y no se rompe asi como asi
Editado por el.angel.0001, 28 febrero 2011 - 14:34:26.
#11
Escrito 28 febrero 2011 - 13:53:25
#12
Escrito 28 febrero 2011 - 16:37:26
#13
Escrito 28 febrero 2011 - 21:01:18
Hola fmgdol. Siento las averías.
Puedes explicar si habías notado algun ruído peculiar o diferente o alguna sensación previa a la rotura en los tres casos? Podrías definir mejor lo del "fino cencerreo"? Que no te dé vergüenza usar onomatopeyas, si lo ves necesario
Los turbos se los has cambiado en servicio oficial o en otro taller? Coste?
Un saludo y bienvenido. Recuerda presentarte en el subforo correspondiente, como te recomienda rasras. Es una costumbre, buena costumbre, diría yo.
Buenas Zengha, en esta ocasión, le oia al coche un sonido como un poco mas ronco, pero como también se me rajó el colector del escape y lo reparé soldandolo, creia que era que se habia vuelto a ir. El "fino cencereo" es como si tuvieras un fina chapa vibrando sobre otro cuerpo metalico, asi como sin un ritmo fijo (hay que ver que dificil es definir un sonido con palabras). El primero fue en servicio oficial y en garantia. Me comentaron que la reparacion costaba 3mil y pico. La segunda vez fue en un taller de confianza mia y me costo lo que es el turbo 1050 € y el resto de piezas y mano de obra unos 400€.
Ni se te ocurra regalar a los mecanicos los turbos rotos siempre que te den las piezas sustituidas, habria que revisar los mapas del turbo que esten correctos, los tubos que los refrigeran por aceite y por liquido refrigerante los tornillos de paso que también pueden estar obtruidos, hay un problema y no es del turbo no cambies mas turbos porque se van a volver a romper y otra cosa el turbo en muchos casos se puede reparar, si tenias el coche en garantia cuando te cambiaron el primer turbo aun fuera de garantia lo hubiera llebado al servicio oficial que te revisen todo porque eso no es problema del turbo y culpa del responsable que te aiga combiado el primero porque no resolvio la averia solo cambio la pieza rota por culpa de otra averia que hay persiste "y otra vez, si no te dan solucion comunicaselo a honda españa" ellos son los encargados de ponerles las pilas a los mecanicos inutiles que se piensan que ser un profesional es engañar a la gente para mantenerlos contentos.
PD:Ese turbo es de muy buena calidad y no se rompe asi como asi
Hola el.angel.0001. Si volviera para atras seguramente cuando se me rompio la segunda vez lo llevaria al servicio oficial, pero viendo la experiencia de la primera vez que no le hicieron el menor caso al tema y como se las gastan con las horas y piezas pues que intente apañarme por otro lado. De todas maneras, estoy combencido que en honda no se hubieran preocupado mas por el tema que el mecanico que me lo esta viendo.
Con respecto a poner otro, no te preocupes, de momento lo voy a montar anulado, y ahora en vez de tener un calamar tendre una tortuga, bueno, una tortuga turer.
Hasta que no encuentre el problema, no lo arreglo, ademas ahora con la ley nueba no lo voy a notar tanto.
Un saludo.
Esto me suena a algun termostato que no chivatea la temperatura correcta y hace que el turbo pete....
Hola timestamp, el termostato del agua se lo cambie en laultima rotura del tubo,pues lo que siempre le he notado alcoche y se lo sigo notando, es que por las mañanas tarda mucho tiempo en coger la temperatura o eso creo yo, y pensaba que eso podia influir en los problemas con el turbo. No se si te refieres a ese o si hay otros.
Saludos.
es rariiiisimo ver un turbo roto de los i-ctdi , y menos tres rotos , creo que el problema debe ser otro.
Hola maiden, pues yo soy especialista en el tema. Lo tengo claro, hasta que no de con el problema, no lo arreglo.
#14
Escrito 01 marzo 2011 - 07:22:39
Por mucho que confies en el taller, si tienes que pagar, mejor cambia de profesional, porque es posible, que el que te lo esté reparando, no llegue a limpiar algo bien y tengas virutas recirculando o atascadas en algún punto, que al volver a ponerse en circulación, estén reproduciendo las roturas. Si nos dices la ciudad donde te encuentras, seguro que alguno de por aquí conoce de algún taller cercano, que tenga buenos profesionales. Lo de montar un turbo nuevo y llevarlo montado sin presión, no te lo recomiendo, ya que puede cascar igual o antes, si el problema es de restos de virutas o falta de lubricación y encima vas a llevar un motor diesel de barca, como poco.
Salu22

Editado por JAM, 01 marzo 2011 - 07:26:18.
#15
Escrito 01 marzo 2011 - 14:01:45
te entiendo perfectamente , está claro que te ha tocado "la china" , es una faena de las gordas , pero algun taller especialista debe de haber , de donde eres?? EL FORERO JCL , tiene un taller y hablan maravillas de el , en la C/Extremadura nº38 en Fuenlabrada (Madrid)...Hola maiden, pues yo soy especialista en el tema. Lo tengo claro, hasta que no de con el problema, no lo arreglo.
y en san sebastian de los reyes tengo un amigo que también sabe bastante de estas cosas por antena3 .
un saludo y esperemos que des con la solucion o mas bien con el problema...
#16
Escrito 01 marzo 2011 - 15:07:30
saludos
#17
Escrito 01 marzo 2011 - 19:47:25
Hola, siento que tengas tantos problemas. Ninguno de por aquí que recuerde ha cambiado más de una vez el turbo y lo normal es que no se rompa, pero una vez producida la primera rotura es más fácil que se reproduzca, sino se lleva a cabo una minuciosa limpieza de todo el sistema de inyección y lubricación implicado. Yo me inclino a que algo de ésto está influyendo en tus problemas posteriores. Para cuidar el turbo, hay que esperar un tiempo prudencial a que el motor esté caliente, antes de exigirle al motor y cuando se haya hecho algún viaje largo, esperar al menos un par de minutos con el coche al ralentí, antes de apagar el motor, incluso antes de repostar si vas en ruta y le has estado exigiendo mucho al motor. Los turbos se rompen muchas veces por acumulación de carbonilla en el eje, carbonilla que se deposita por enfriamiento y calentamientos rápidos del aceite que los lubrica.
Por mucho que confies en el taller, si tienes que pagar, mejor cambia de profesional, porque es posible, que el que te lo esté reparando, no llegue a limpiar algo bien y tengas virutas recirculando o atascadas en algún punto, que al volver a ponerse en circulación, estén reproduciendo las roturas. Si nos dices la ciudad donde te encuentras, seguro que alguno de por aquí conoce de algún taller cercano, que tenga buenos profesionales. Lo de montar un turbo nuevo y llevarlo montado sin presión, no te lo recomiendo, ya que puede cascar igual o antes, si el problema es de restos de virutas o falta de lubricación y encima vas a llevar un motor diesel de barca, como poco.
Salu22
Gracias JAM, pero esque uno de los principales problemas que tengo esque estoy tieso por eso que dicen de una tal crisis, y no me puedo permitir darle muchas vueltas al coche. De momento me conformo con que se "arrastre" un poquico y esperar tiempos mejores, que se supone que llegaran. Lo de la lubricación lo han comprobado y va bien, tanto la presion como el caudal..Lo de las virutas pues no tengo ni idea. ¿Que estarian?, ¿en el aceite?.
Ah, que soy de un pueblo de murcia.
Un saludo y muchas gracias por todo.
te entiendo perfectamente , está claro que te ha tocado "la china" , es una faena de las gordas , pero algun taller especialista debe de haber , de donde eres?? EL FORERO JCL , tiene un taller y hablan maravillas de el , en la C/Extremadura nº38 en Fuenlabrada (Madrid)...
y en san sebastian de los reyes tengo un amigo que también sabe bastante de estas cosas por antena3 .
un saludo y esperemos que des con la solucion o mas bien con el problema...
Maiden, soy de un pueblo del noroeste murciano.
Saludos.
Esta claro que tienes un problema de engrase por eso rompe, habria que desmontar todo el sistema de engrase y revisar que le llege aceite bien y que el denaje funcione como debe.
saludos
Hola JcL, el tema de engrase esta revisado y parece ser que esta bien.
Gracias y un saludo.
#18
Escrito 01 marzo 2011 - 20:02:25
Una cosa que me ronda por la cabeza....... ¿Has pensado pasarte por otro concesionario Honda para ver que te dicen?
no se, se me ha ocurrido que quizas podrian decirte algo nuevo que te sirviera de ayuda.
#19
Escrito 01 marzo 2011 - 20:26:09
Hola fmgdol, siento todo esto que te esta pasando y espero que te lo solucionen el problema del turbo rapido y definitivode una vez.
Una cosa que me ronda por la cabeza....... ¿Has pensado pasarte por otro concesionario Honda para ver que te dicen?
no se, se me ha ocurrido que quizas podrian decirte algo nuevo que te sirviera de ayuda.
Gracias marco, supongo que el final sera ese cuando cambie la coyuntura economica, pero, la verdad, es que tengo poca fé.
#20
Escrito 01 marzo 2011 - 21:32:57
Editado por el.angel.0001, 01 marzo 2011 - 21:33:51.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos