
ACEITE
#1
Escrito 15 abril 2011 - 14:29:11
#2
Escrito 15 abril 2011 - 21:27:18
#3
Escrito 15 abril 2011 - 23:18:23
Gasta un pelin de aceite, pero mejor que este bien lubricado, total, cad 5000km mas o menos suele ir aceite y filtro nuevecitos
Saludos!
#4
Escrito 16 abril 2011 - 09:55:32
#5
Escrito 16 abril 2011 - 14:28:48
#6
Escrito 19 febrero 2013 - 14:24:21
Actualmente llevo aceite Mobil1 super S el 10w40 el coche va bien con ese aceite no tengo que rellenar nada entre cambio y cambio.
Mi problema es que me las estoy viendo canutas para poder conseguir ese aceite porque me parece que mobil lo a descatalogado, preguntando en un par de sitios me comentan que no lo pueden conseguir y por internet no lo e encontrado tampoco en ningun sitio que lo tengan disponible. Un amigo me lo esta mirando que trabaja en una tienda de recambios haber si el lo consigue.
Por lo tanto me temo que voi a tener que cambiar de aceite asi que que clase de aceite me recomendais para el H22 y que no salga la lata por un ojo de la cara.
Un saludo
Enviado desde mi GT-S5300 usando Tapatalk 2
#7
Escrito 19 febrero 2013 - 19:39:07
Yo ahora llevo Molykote 10W40 y anteriormente Esso 10W40.
Una pregunta que os quiero hacer: A vosotros se os ensucia el aceite cada pocos miles de kms tras haberlo cambiado? Siempre me ha pasado hasta ahora con el Lude (H22A8) y no se si es del todo normal, aunque creo haber leido por este foro que a otros usuarios les pasa algo similar, y en Honda una vez me dijeron que por las caracteristicas del motor podia ser normal..
Cuando compre el coche, hace dos años, el aceite estaba completamente negro y cuando me echaron el Esso pasaron unos 1500 o 2000 km para empezar a ver como se ensuciaba de nuevo, hasta volver a ponerse negro. Con el Molykote me ha pasado mas o menos lo mismo, pero parece que gasta algo menos que el Esso. Sin embargo en el Accord, entre cambio y cambio de aceite siempre parece oro liquido, no se ensucia nada..
A ver que podeis decirme respecto a esto.
Un saludo.>
#8
Escrito 20 febrero 2013 - 00:02:26
En el Prelude no se pone negro, en cambio en el Accord (calamar), nada más echarlo, se pone negro.
#9
Escrito 20 febrero 2013 - 10:50:04
Yo llevo Castrol Magnatec 10W40, que también es cada vez más difícil de encontrar.
Y si, el aceite se oscurece en un par de miles de kilómetros más de lo que lo hacía en el Civic por ejemplo.
En el último cambio le eché un bote de esto http://www.aditivox....um-m-flush.html y ahora después de casi 3000 y se ve más limpio en la varilla.
#10
Escrito 20 febrero 2013 - 20:06:19
Enviado desde mi GT-S5300 usando Tapatalk 2
#11
Escrito 21 febrero 2013 - 20:41:08
En el Prelude no se pone negro, en cambio en el Accord (calamar), nada más echarlo, se pone negro.
Pero entre cambio y cambio de aceite en el Lude siempre lo tienes completamente limpio? Es decir "color oro". No se te oscurece lo mas minimo?
Luimax, a mi en el último cambio de aceite me echaron también un aditivo (no se el nombre,tendre que preguntarlo), pero el aceite se volvio a ensuciar tras unos 2000 km mas o menos.>
Editado por Kankkunen, 21 febrero 2013 - 20:42:41.
#12
Escrito 22 febrero 2013 - 00:13:46
Pero entre cambio y cambio de aceite en el Lude siempre lo tienes completamente limpio? Es decir "color oro". No se te oscurece lo mas minimo?
Luimax, a mi en el último cambio de aceite me echaron también un aditivo (no se el nombre,tendre que preguntarlo), pero el aceite se volvio a ensuciar tras unos 2000 km mas o menos.>
Completamente limpio y color oro, no, pero bastante limpio.
#13
Escrito 22 febrero 2013 - 10:46:53
Si te sale muy negro podria ser k alguna vez hayan ahorrado en cambio de aceite y lo hayan kemado, y por ello ahora te salga negro
#14
Escrito 24 febrero 2013 - 17:13:34
P.D: acabo de comprobar mi aceite y a falta de unos excasos km para que cumpla con los 10.000 para el cambio sale igual de limpio que el primer día.
Enviado desde mi GT-S5300 usando Tapatalk 2
Editado por Prelude92_96, 24 febrero 2013 - 17:23:20.
#15
Escrito 24 febrero 2013 - 18:40:17

#16
Escrito 24 febrero 2013 - 20:13:09
Por curiosidad, ayer le eché una foto, tiene 9.000 km el aceite: bastante bien. Las zonas más oscuras no es por el color del aceite, es porque ha traspasado las 2 hojas del papel.
Editado por Pegui, 24 febrero 2013 - 20:19:04.
#17
Escrito 24 febrero 2013 - 20:42:08
Que a los 9000km el aceite estea claro no es sintome de un buen aceite ni que el motor estea bien,eso es un mito que os creais vosotros mismos...
Te pongo un ejemplo de estos aceites en el mismo coche y mismo uso
Motul 300v en 2000km negro
mobil 1 5/50 en 2000km negro pero no tanto como el motul
petronas 5/40 en 2000km era el mas claro de todo pero empezandose a oscurecer
Los aceites tienen detergentes y demas,que el aceite se ponga negro mas rapido no es por que sea malo,mas bien al contrario
Si la mierda no sale en el aceite ten bien claro que te queda dentro del motor
#18
Escrito 27 febrero 2013 - 01:36:09
Hola, respecto al aceite he estado estudiando el tema estos dias y me he ido informando en la honda, resulta que para el honda prelude BB6 siempre ponian el semi sintetico de la ESSO 10W40 con especificaciones tecnicas ACEA A3/B3 API SL/SJ/CF MB Approval 229.1 VW 505 00, resulta que ahora esso la ha comprado la MOBIL1 que es del grupo EXXON y que en la Honda me han asegurado que ahora este mismo aceite de la ESSO es el MOBIL 1 SUPER 2000 10W40 Semi sintetico con las mismas especificaciones porque es el mismo pero con diferente marca, como este aceite era complicado encontrarlo estuve buscando en varias zonas de mi provincia hasta encontrarlo en Norauto por un precio de 36.95€ 5Litros, en la honda cuesta 78€ y es el mismo!!! segun he podido averiguar es importantisimo que cada motor lleve su aceite con esas especificaciones ya que sino podriamos acortar la vida de nuestro motor o incluso peor! yo ultimamente hago mucho caso en estos temas por eso me he informado bien, espero haber sido de ayuda!
#19
Escrito 14 julio 2013 - 19:59:22
Hola, yo tengo un Prelude 2.2 vti "BB6" 185 s atts. Le suelo poner Mobil 1 5w40 sintético. creeis que no es adecuado? Y si es así, no entiendo como recomiendan uno semi-sintético, yo creo que los sinteticos serán mucho mejores, noooo?
Por cierto, además tengo un civic 1.6 sr vtec 125cv (SOHC) "EJ8", y también le estaba echando el mismo aceite (MOBIL 1 5w40 sintético), cual me recomendarias??
Editado por KARLS, 14 julio 2013 - 20:02:30.
#20
Escrito 14 julio 2013 - 23:55:06
No es bueno subir el grado de densidad del aceite no meter uno peor del que recomiendan, pero subir a mejor siempre es bueno. No te preocupes que meter un aceite sintetico siempre va a ser mejor que meter uno semisinteticoHola, yo tengo un Prelude 2.2 vti "BB6" 185 s atts. Le suelo poner Mobil 1 5w40 sintético. creeis que no es adecuado? Y si es así, no entiendo como recomiendan uno semi-sintético, yo creo que los sinteticos serán mucho mejores, noooo?
Por cierto, además tengo un civic 1.6 sr vtec 125cv (SOHC) "EJ8", y también le estaba echando el mismo aceite (MOBIL 1 5w40 sintético), cual me recomendarias??
Yo tuve una epoca que le echaba Motul 0-30w sintetico 100% que costaba un pico y es liquido como el agua, pero entre que los vtec de mano tienen algo de consumo de aceite por si mismos y que el mio en concreto fuga por la junta del vtec ( y tengo mis sospechas de que tengo una guia de valvula tocada) pues tragaba aceite cosa fina, tenia que andar rellenando cada poco, asi que me pase al Total Quarz 9000, que cada garrafa la consigo por menos de 30 euros (total, cada 5000 km va abajo) y supuestamente es sintetico (mentira, es hidrogenado)
Vosotros notais consumo de aceite en vuestros motores? Yo vengo calculando que cada 1000km se viene tragando casi medio litro de aceite, sobretodo cuando le doy candela, quenel pobre ultimamente, al salir los domingos y poco mas del garaje, lleva bastante
Saludos!
Editado por Dasher, 14 julio 2013 - 23:56:56.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos