Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Los OldSchool no podrán entrar en las ciudades


  • Por favor identifícate para responder
45 respuestas en este tema

#41 civicnz

civicnz

    Asimo

  • Miembros
  • 1.112 mensajes
  • Gender:Male
  • Interests:Bufff...
  • Coche:Civic EF

Escrito 05 noviembre 2011 - 11:19:00

Encerio creen que esto va a salir adelante?...

Con la crisis que hay la gente va a comprarce coches hibridos para poder entrar en las ciudades, porque a estos hijos.... les da la gana?...

Menudo jaleo si hay que andar mirando cada vez que se vaya a un sitio cuales son las zonas restringidas en las que no se puede entrar. Y con varios distintivos diferentes (que supongo se pretende poner diferentes restricciones) eso puede ser un caos.

No pierdas la esperanza todavía Yayo. Los que la aprueban la medida se van pronto, pero sobre todo, los que tendrían que aplicarla son otros, y pasta hay muy poca para financiar ocurrencias. Alguna medida caerá de todas formas en este sentido para aliviar la congestión y/o contaminación en las grandes ciudades. Ya se hace en otros sitios.


Con lo que deberian de tomar medidas en con las guaguas viejas, camiones de empresas de los 80 o anteriores, esos que si vas detras te mueres del asficia...

#42 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.658 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 05 noviembre 2011 - 15:13:40

Como en tu ciudad al Sr Alcalde le haya dado por comprar Prius para todo el Auntamiento, DATE POR JODIDO......

#43 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.611 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 05 noviembre 2011 - 18:05:44

pues me tendrán que llevar preso, porque me la suda el zuap y su puta madre, si esperan que los coches que tengan prohibido el acceso a algunas zonas, las rodeen y den vueltas buscando la forma de llegar donde quieren llegar, van a contaminar mas, a crear mas trafico y mas atascos, por no decir el problema d ela gente que viva dentro de las zonas de prohibición y tengan uno de esos coches, es que no me lo puedo creer.

#44 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 05 noviembre 2011 - 19:59:54

La culpa la tenemos nosotros, ley sinde, canon, .... Y lo unico que hacemos es aceptarlo y quejarnos por internet, cuando lo que hay que hacer es salir a la calle, no una simple manifestacion, sino una detras de otra, pero no, aqui nos prohiben salir de casa y ni nos quejamos... Pues ellos seguiran poniendo leyes de este tipo y se quedaran tan panchos.

Mucha crisis y muchos recortes en educación, sanidad... Pero por casualidad les han dado por quitar el canon? Porque coño tengo que pagar yo dinero a unas productoras cuando si compro CD's son para grabar mis cosas??
Luego se quejaran de que hay pirateria, pues que se jodan por ladrones.

Y asi con todo en este bonito pais.

#45 MaxCulture

MaxCulture

    ★★★MAX HONDA★★★

  • Miembros
  • 1.375 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Max World Spain ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
  • Coche:Accord K20A Xclusiv ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Escrito 05 noviembre 2011 - 23:08:11

Dios mío.....
-----

El Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire propone cinco categorías para el etiquetado de los vehículos en función de sus emisiones contaminantes, que podrían impedir el paso, según el caso, a las Zonas Urbanas de Atmósfera Protegida (ZUAP) que prevé crear el Ministerio de Medio Ambiente.

El Plan, que en la actualidad está sometido a participación pública de sugerencias, detalla que para estas cinco categorías influirán las emisiones contaminantes en óxido de nitrógeno (NOx) y partículas, aspectos en los que, junto con los llamados precursores del ozono, hacen hincapié las medidas para mejorar la calidad del aire de las ciudades.

El etiquetado de los vehículos, nuevos y en circulación, es la principal herramienta para la creación y gestión de las ZUAP, ya que se trata de un criterio normalizado para que las autoridades locales puedan crear estas zonas.

El etiquetado corresponde al Ministerio de Industria y con él se puede plantear la limitación permanente del acceso a vehículos más contaminantes.

Según el anexo de medidas del Plan Nacional de Mejora de Calidad del Aire, las etiquetas, en rojo, naranja, amarillo y verde, son en forma de hoja con los números del uno al cinco en su interior.

Así, el adhesivo rojo con el número 1 es el destinado a los vehículos diesel Euro 0 a Euro 2, los de gasolina Euro 0 y todos los anteriores a 1992.

El adhesivo naranja con el número 2 es para los diesel Euro 2 con filtro de partículas y Euro 3, mientras el adhesivo amarillo con el número 3 estará destinado a los vehículos diesel Euro 3 con filtro de partículas, Euro 4 o Euro 5, y, además, todos los coches de gasolina Euro 1 con convertidor catalítico.

La etiqueta verde con el número 4 es para los diesel Euro 6 y todos los coches gasolina con el requerimiento mínimo de Euro 2, mientras la verde con el número 4 + corresponderá a los vehículos híbridos, alimentados por gas y eléctricos.

Una vez identificados los vehículos con este sistema a nivel nacional, será la propia administración local la que diseñe, seleccione el nivel de restricción y las fases de aplicación, que el Plan sugiere que se podría aplicar una primera a partir de 2012, y otras posteriores en 2013, 2015...

En la primera fase se recomienda impedir el acceso a las ZUAP si el vehículo está etiquetado con el adhesivo rojo, y en las fases 2 y sucesivas se limitaría el acceso a los vehículos con adhesivos naranja o amarillo según el interés de la ZUAP.

El etiquetado, finalmente, podría utilizarse para restricciones temporales de vehículos más contaminantes en episodios de contaminación aguda.

En el Plan se añade que debería estudiarse un sistema de etiquetado para motocicletas, que en ciudades como Barcelona representan 10,3 % de las emisiones de NOx y el 27,5 % de las emisiones de PM10 (emisiones de partículas).

Todas las ZUAP, según el Plan, deben disponer de aparcamiento regulado con distinción tarifaria entre residentes y no residentes, y en las periferias de las ZUAP se deberá disponer de aparcamiento regulado con tarifa variable en función de la distancia a la zona protegida para evitar que se produzca un aparcamiento masivo en los límites de la zona.

El Plan propone también la construcción de aparcamientos disuasorios gratuitos periféricos asociados al transporte público interurbano, obligatorios en todas las estaciones de ferrocarril de cercanías en municipios de las áreas metropolitanas.

Entre las medidas suplementarias está la de ofrecer espacios gratuitos o de bajo coste en aparcamientos para vehículos verdes 4+ para favorecer el incremento del parque de vehículos menos contaminantes, al tiempo que ampliar espacios de carga y descarga, con un nuevo tipo de zona con mayor tiempo de estacionamiento y reservada a vehículos de carga y descarga etiquetados con distintivo 4 y 4+.

Reflexiones sobre el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire

Todo lo anterior está muy bien como intención, porque ciertamente la contaminación medioambiental es un problema muy serio. Hasta la aparición, con retraso, de las primeras lluvias este otoño, el aspecto de las grandes ciudades, con esa “boina” de partículas en suspensión, intimidaba.
El problema es que este plan nace herido de muerte, a mi entender, y poco va a servir a sus nobles intenciones, por dos cuestiones fundamentales: no existe dotación presupuestaria para el Plan y éste depende de que las administraciones involucradas se coordinen.
Respecto del primer punto, existe una gran tradición en este país de legislación inútil por no existir el soporte económico necesario para llevarla a término. Cualquier acción que se quiera emprender comporta incurrir en unos costes y, si no se preven, mal vamos.
Imagen Enviada
La pretensión del Plan de que el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se pongan de acuerdo en algo parece un chiste. En este reino de taifas y señores feudales llamado España, no se hace nada por el bien común, cada uno barre para su casa movido con el único objetivo de mantenerse en la poltrona.
Si tenemos en cuenta, además, que el texto en su redacción incide en el futuro para casi todas las propuestas, su credibilidad está más que comprometida. Cabe pensar que, si las medidas últimas a aplicar dependen de los ayuntamientos, no habrá uniformidad de criterio y vamos a necesitar una guía, además de un mapa, para movernos en viajes relativamente cortos.
Al final, el Plan sólo va a servir para aumentar la presión fiscal sobre el sector del automóvil, que ya bastante tiene encima. Visto lo anterior, si tuviera un coche de gasoil, estaría seriamente acongojado.
Imagen | Scambelo, Punkmonkeyed, Región del Sureste (Andalucía Oriental)
En Motorpasión | Ministerio de Medio Ambiente vs. Contaminación en las ciudades: Round 1, Ministerio de Medio Ambiente vs. Contaminación en las ciudades: Round 2

Editado por MAXHONDA, 05 noviembre 2011 - 23:10:38.


#46 'visquid'

'visquid'
  • Guests

Escrito 14 noviembre 2011 - 16:35:32

Este plan de pureza del aire lo veo una enorme gran pérdida de tiempo, hay otros métodos para no contaminar tanto el aire, y el que no se pueda permitir tener un coche que no sea un old school, qué?




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos