Solo alrededor del 2% de los accidentes son por exceder el límite de velocidad, las causas de la inmensa mayoría son el alcohol (más del 30%) y los despistes (más del 30% también). Una cosa es hacer el loco y otra acelerar en una carretera despejada.
+1
Más peligroso es dar el carnet a la gente sin ton ni son. Que el 70% (quizá algo más, no recuerdo la cifra exacta, googleando sale) de los propietarios de un serie 1 crean que llevan un tracción delantera, que haya gente que en la ITV tenga que pedir al operario que le abran el capot porque ellos no saben (los conozco

), que circule gente que no sabe nada de nada de nada de mecánica, que mucha gente solo lleve el coche al taller cuando se queda en una cuneta (y no siempre es por ahorrarse dinero, muchos casos es por desidia, desconocimiento, etc), etc, etc.
No hablamos ya de teorías de derrapaje ni demás, eso ya es ciencia infusa para la inmensa mayoría de los conductores...
Y no, no es justificación de "yo controlo, sé del tema y hago lo que me sale de los webs". No es nada de eso. Es simplemente que para llevar un coche, habría que tener unos ciertos mínimos. Y no los tenemos.
Claro, luego varios de esos creen que te juegas la vida por ponerte a más de 120 en una recta vacía, o por pasar el coche de 4000 vueltas o similares.
En sitios como Finlandia, no te dan el carnet si nos has pasado con éxito 6 clases de conducción sobre pavimento deslizante, entre otras pruebas. Sí, ya sé que esto no es Finlandia (aunque en el norte de España tenemos carreteras deslizantes de continuo) pero entre eso y la nada absoluta de aquí, hay términos medios. Aunque teniendo en cuenta que nuestro insigne director de la DGT decía que los cursos de conducción fomentan que la gente corra, pues ya está todo dicho (matizo: esta frase la leí por internet, quizá fuese un comentario de barra de bar, pero no me extrañaría que fuese verdad conociendo el personaje)
Ale, a gusto que me he quedado