
Exceso de aceite en revision
#1
Escrito 24 julio 2011 - 11:10:52
El otro día me animé a llevar mi Accord 8º 2.0 a pasar la revisión (AB2) a Norauto y así ahorrarme unos eurillos, ya que se supone en la honda te tienen que respetar la garantía...
Bueno, la cuestion es que cuando terminan el coche y me dispongo a pagar le pregunto al mecánico si me ha dejado el sobrante de aceite en el maletero (garrafa 5l Mobil ESP formula 5w30), y va y me contesta que no ha sobrado apenas nada. En ese momento me quede helado (recordad que el motor 2.0 IVTEC lleva unos 3,7l), le dije inmediantamente que me sacara el exceso de aceite. Primero intento sacar con la chupona el exceso, pero no pudo, bien porque era un inutil y no sabia usarla o bien porque estaba echa una mierda. Al final tuvo que meter el coche otra vez en el elevador desmontarle el cubrecarter y el tornillo y sacarle cerca de 1,3l de aceite.
El tio para justificarse me dijo que lo confundió con el diesel que si lleva mas aceite (para matarlo). La cuestión es que en Norauto no van a volver a ver el coche ni en pintura.
El coche ando unos 100-200m con casi 1,5l de mas, ha podido dañar algo en el motor ese exceso de aceite?. La verdad que esto acojonado. Gracias y perdonad por el tostón.
#2
Escrito 24 julio 2011 - 13:15:25
#3
Escrito 24 julio 2011 - 13:53:36

#4
Escrito 24 julio 2011 - 14:16:37

Aun asi, no se que tipo de mecanicos tienen en esos sitios, porque si no se sabe cuanto aceite lleva se le va echando y se va mirando el nivel. Ademas, si tienes la cantidad, al final miras el nivel para ver que esta OK porque a pesar de que lleve determinados litros muchas veces se queda algo y ya te sube el nivel por encima del maximo.
Sobre los daños no creo que le haya pasado nada, si fuese diesel ya es distinto, o con turbo.
#5
Escrito 24 julio 2011 - 14:55:32
#6
Escrito 24 julio 2011 - 15:15:22
Yo flipo menuda pandilla de burros hay por ahi adelante y lo gracioso es que en los folletos de su publicidad pone "personal muy cualificado".O lo hacemos nosotros mismos o alguien que sepas que de verdad sabe lo que hace.Hombre por 200m sería muy mala suerte que le pasara algo.Saludos.
juas... me rio yo de lo de "personas muy cualifacadas" cuando el 60 70% de la plantilla son chavales en practicas salidos de cursos del inem o derivados...

no paso por ahi ni loco.... mejor pagar mas pero en casa... que menos pero en china...
Al jamon vino del bueno....
A los Honda mecanicos de verda.
Espero que no te pase nada... tampoco creo que halla cogido mucha presion ni se halla diluido tanto el aceite para joderte retenes...
Pero una reclamacion escrita y firmada por ellos yo pondria sin pensarlo... por posibles futuros problemas.
#7
Escrito 24 julio 2011 - 17:38:15
Estaré pendiente de rezumes de aceite y de comportamientos raros del coche. Lo que tengo claro que por 60 o 70 € de ahorro no me la vuelvo a jugar.
Saludos
#8
Escrito 24 julio 2011 - 20:34:31
Archivos adjuntos
#9
Escrito 24 julio 2011 - 21:52:21
Con una diferencia.... Le pusieron un MOTOR NUEVECITO...... sin mayor problema...... No esta mal entonces..... Te vas con un S2K de 100.000 kms a una concesión Honda, te gastas 78 euros en un cambio de aceite y al final te ponen un motor nuevo. No se yo si se hubiera ido a Norauto...Lo barato y lo caro también sale caro
, recuerdo el caso de una revision en la honda a un s2k que le dejaron el tapon del carter flojo, perdio el aceite, y le gripo el motor.
....
Pd. Por cierto, ese 2.0 no está ya en garantía?

#10
Escrito 24 julio 2011 - 22:06:09
Con una diferencia.... Le pusieron un MOTOR NUEVECITO...... sin mayor problema...... No esta mal entonces..... Te vas con un S2K de 100.000 kms a una concesión Honda, te gastas 78 euros en un cambio de aceite y al final te ponen un motor nuevo. No se yo si se hubiera ido a Norauto...
Pd. Por cierto, ese 2.0 no está ya en garantía?
Yo lo tengo clarísimo, 1 vez y no más a "becarios" de la mecánica.
#11
Escrito 24 julio 2011 - 22:06:24
He estado revisando y me he dado cuenta de un pequeño rezume de aceite. Lo que no se si tiene algo que ver y si es aceite de motor o valvulina. Que opinais?
Eso no es un rezume,es la grasa de las articulaciones del varillaje,que se ven algo secas,deberías limpiarlo y engrasarlo
#12
Escrito 24 julio 2011 - 23:09:36

El Yayo pues si, pero eso no quiere decir que en todos lados no metan la pata

#13
Escrito 25 julio 2011 - 04:10:32
Otra cosa la garantia no se pierde si guardas las facturas y tienes todos los recambios originales cambiados... te lo digo porque ami me paso cuando quise hacer uso de la garantia me reclamaron eso le presente las facturas y cuando las tenia en la mano me dijo que tenian que ser piezas originales honda asi que me toco currar

#14
Escrito 25 julio 2011 - 13:23:42
Efectivamente, la garantía no se pierde si se pasan las revisiones fuera y se usan recambios originales con facturas y tal.....
.......pero en el documento de la extensión de garantía, al menos en los 7ª (supongo que en los 8ª será igual) dice claramente que para que valga la extensión hay que haber pasado las revisiones en el concesionario.
Que luego pleiteando o demás se pueda dar la vuelta a esto, lo desconozco totalmente.
Es más, tengo hasta dudas de que una vez pasados los 2 años de garantía oficial, el tercer año que se saca de la manga la Honda no te vayan a poner pegas.
Francamente, y esto ya es una opinión muy personal, prefiero pasar por el aro y llevar el coche a la concesión oficial, donde además de conservar la garantía, se supone (y digo "se supone" porque siempre hay casos para todo) que es donde mejor conocen el coche.
Es más, muchas veces las marcas cuando hay averías fuera del periodo de garantía, suelen tener atenciones comerciales en forma de rebaja en las piezas, etc si se ha "claudicado" convenientemente en las revisiones. Obviamente, si las has pasado fuera, se lavan las manos.
O averías tipo fisura de colectores en los ictdi que si has pasado las revisiones allí te lo amplían hasta los 7 años...
Además de las actualizaciones internas en forma de reprogramaciones de software y demás que hacen las marcas y que lógicamente fuera de la casa no se hace.
Particularmente, mi coche ya ha pasado los 5 años y lo sigo llevando a la concesión oficial, y posiblemente seguiré así hasta que lo quite. Salvo casos en los que el dueño sepa bastante del tema o conozca gente de confianza, creo que es lo mejor por varios motivos. Eso sí, joooroba un montón pagar 100+IVA por el aceite

En cuanto a tu caso, has circulado poco con ello, luego puedes haber librado, ojalá. Pero haber circulado más kilómetros significaba avería segura

Editado por jenofonte, 25 julio 2011 - 13:26:49.
#15
Escrito 25 julio 2011 - 13:45:38
Eso no es un rezume,es la grasa de las articulaciones del varillaje,que se ven algo secas,deberías limpiarlo y engrasarlo
Perdonad si no me he explicado bien. En la foto adjunta he señalado el supuesto rezume. No parece grasa, mas bien aceite de la caja de cambio o del motor, no se...
Supongo que con el tiempo todos los motores se acaban ensuciando de grasa, aceite, polvo etc.. pero en un coche con solo 2 años me parece extraño.
Por cierto como se limpia y se engrasa el varillaje al que te refieres.
Archivos adjuntos
Editado por hacc, 25 julio 2011 - 13:51:39.
#16
Escrito 25 julio 2011 - 13:49:57

#17
Escrito 26 julio 2011 - 11:39:51
Cuand me dispuse a sacar el exceso de aceite lo unico que sacó fue unas gotas de aceite mezclado con pizcos negros. Es normal que un aceite recien cambiado contenga ya impurezas, o siempre queda algo en el fondo del carter?. Pensaba que el carter estaba totalmente limpio ya que estuve en todo momento presenciando el cambio de aceite y cuando el mecanico volvio a poner el tornillo del carter ya no echaba ni gota.
#18
Escrito 26 julio 2011 - 14:41:04
Limpìaria el motor bien y lo llevaba a la honda a cambiar el aceite y me quedaba tranquilo. yo le miro cada semana o 15 dias el nivel y lo cambio cada 10.000 km y el aceite no esta negro, no me había pasado en ningún otro coche.
#19
Escrito 26 julio 2011 - 16:23:18
Aunque también es cierto que lo que te ha pasado puede ser "mala suerte": no le pasan esas cosas a todo el mundo, aunque ultimamente, por experiencias de gente que se publican en otros foros, tanto estos como Aurgi ó Feuvert, entre otros, se estan cubriendo de gloria... Y como te han dicho algunos compañeros: limpia bien el motor y a partir de ahi, revisa las posibles fugas que pudieras tener.
Un saludo y seguro que no pasa nada.
#20
Escrito 27 julio 2011 - 13:21:11
Nos ponemos manos a la obra (siempre lo hace él), vamos a cambiar aceite y filtro, hasta ahora había usado filtro Mann, pero esta vez compré Purfluxx, valían igual y en teoría es el original de Honda, la diferencia de tamaño de un filtro con otro es bastante apreciable, pero al final las juntas, roscas.....coinciden. Realizamos el proceso, vaciamos el carter, cambiamos el filtro, echamos el aceite el aceite hasta que llega al máximo, en este momento siempre arranco el coche durante unos segundos, para que se llene el filtro de aceite y así rellenar un poco más. Apago el coche y nos disponemos a echar de nuevo el aceite, antes comprobamos cuanto ha bajado y nos sorprendemos que ha bajado del máximo al mínimo... en este momento miramos por debajo del coche y vemos un charco de aceite debajo...... mi amigo se mosquea y dice que si el filtro no era el del coche, que era mas pequeño, tal y cual....... pues nada, a subir el coche, sacar el filtro y compararle con el que hemos quitado. Los comparamos y nos damos cuenta que el filtro viejo no tiene la junta de coma, es decir, se había quedado la junta de goma pegada en el carter y había colocado el nuevo encima de la otra junta.
Por suerte no pasó nada en el coche ya que fue unos segundos, y no se encendió ninguna luz de presión de aceite ni nada, pero en el suelo dejó y debajo del carter dejó sobre un litro de aceite, al final casi que lo peor fue luego soportar el olor a aceite y ver que salía humo blanco siempre que paraba el coche al llegar a casa, a respostar........ durante un tiempo.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos