Según lo entiendo yo por pura matemática (teniendo en cuenta la diferencia de tamaños y el eje de la rueda), al bajar el diámetro del conjunto llanta+neumático, la misma distancia que baja el coche, aumenta también el paso de rueda. Y viceversa. Al subir el diámetro del conjunto llanta+neumático, el coche sube en la misma medida que disminuye el paso de rueda.
Por ejemplo, partiendo que tenemos:
225/50/17 -> diámetro = 17'' + 2x50x225/100 mm = 431,8 mm + 225 mm = 656,8 mm
Suponiendo que bajáramos sólo el perfil:
225/45/17 -> diámetro = 17'' + 2x45x225/100 mm = 431,8 mm + 202,5 mm = 634,3 mm
656,8 - 634,3 = 22,5 mm. 11,25 mm (1,125 cm) baja el coche y 11,25 mm aumenta el paso de rueda.
Realmente el coche habrá bajado la distancia que provoca la diferencia de perfiles, y el paso de rueda se habrá incrementado en esa misma distancia, 5 x 225 / 100 mm = 11,25 mm cada uno.
Suponiendo que pasamos a, bajando el perfil y aumentando la anchura:
235/45/17 --> diametro del conjunto = 17'' + 2x45x235/100 mm = 431,8 mm + 211,5 mm = 643,3 mm
656,8 - 643,3 = 13,5 mm. 6,75 mm (0,675 cm) baja el coche y 6,75 mm aumenta el paso de rueda.
Por completarlo faltaría el caso contrario, Suponiendo subimos el diámetro tocando sólo el perfil:
225/55/17 -> diámetro del conjunto = 17'' + 2x55x225/100 mm = 431,8 mm + 247,5 mm = 679,3 mm
656,8 - 679,3 = -22,5 mm. 11,25 mm (1,125 cm) sube el coche y 11,25 mm disminuye el paso de rueda. A costa de que se vea más goma (si aumentaramos pulgadas de llanta el espacio lo cubriríamos con ésta en vez de con goma, ganando en estética y adherencia y perdiendo en comfort).
Está claro que muchas modificaciones no están permitidas porque hay que respetar la equivalencia entre neumáticos que viene dada porque, según creo recordar, los diámetros de estos no difieran en más de un 3%, respetando siempre que no se puede bajar el índice de carga ni el código de velocidad.
Editado por Sevilla21stFilth, 10 noviembre 2011 - 13:07:01.