Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

El post de los aceites lubricantes


  • Por favor identifícate para responder
2051 respuestas en este tema

#2041 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 08 May 2024 - 22:00:30

Si el manual lo pone si. Si no, no. En este caso si, porque lo específica. Pero hay motores diesel con FAP que ponen 5w30 c1, sin más equivalencias. Mazda 2.2 diesel 2010.

si Mazda especifica C1 es porque ha de ser un aceite de baja viscosidad y bajo en cenizas. En el caso de honda recomienda el C2 pero te da opción a poner otras opciones como 5w40, lo cual por fuerza mayor ha de ser un C3, ya que no existen C2 con esa viscosidad, por lo cual un C3 es válido.
Es lo mismo que en los gasolina con el a5b5 y el a3b4, solo que son la versión altas en cenizas

#2042 Aleex719

Aleex719

    Miembro

  • Miembros
  • 25 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.2 i-CTDI

Escrito 09 May 2024 - 01:00:15

¿A quien quieres más, a papá o a mamá? Jaja

Puedes usar, Motul solo, Motul+aditivo, Ravenol+aditivo, o Ravenol solo. Al gusto. Para usar solo, por resultados de laboratorio de la taberna del motor, entre otro, el Ravenol. Con aditivo no se si iguala o no.

Yo lo cambio cada 15.000 km y pongo Ravenol más Xenum CE300 y me quedo más tranquilo. Una pequeña inversión en salud mental.

La gente se vuelve muy loca con el aceite y luego ese coche se va nuevo al desguace sin apenas km, o aceites top y le dan un mal uso/maltrato al coche que no veas... Tengo Un Ibiza GT TDI con 600.0000 km sin aceites top, aceites normales y turbo etc de origen.... Va de cine. Pero tuvo buen trato. Ahí queda la Reflexión.


Si el manual lo pone si. Si no, no. En este caso si, porque lo específica. Pero hay motores diesel con FAP que ponen 5w30 c1, sin más equivalencias. Mazda 2.2 diesel 2010.


Pues se viene Ravenol DXG 5w30 + aditivo por si las moscas jajaja!
El mío aun tiene 140.000kms y he hecho cambios de aceite cada 15.000 también, pero el último cambio no me gustó porque lo tuve que hacer en un taller desconocido por urgencia y por las fechas en las que me pilló, y estoy usando un A3/B3. No me hace mucha gracia la verdad. Gracias por tus consejos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

#2043 Albert0t0

Albert0t0

    Miembro

  • Miembros
  • 9 mensajes
  • Coche:Opel

Escrito 17 May 2024 - 21:29:57

Tiene que ser C2 si o si. Ese aceite no es el adecuado

Te pongo una foto del que es adecuado para un motor I-dtec siendo de la marca Castrol

Buenas Scyla,
¿Recomiendas otra marca ?
Que sea 0w30 acea 2.

Del castrol edge no hay muchas opciones en internet que sean acea2
Gracias!

Editado por Albert0t0, 17 May 2024 - 21:46:39.


#2044 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,190 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 18 May 2024 - 12:50:25

Yo puedo aportar algo
Quizás es demasiado pronto para saber algo a ciencia cierta pero el anterior dueño del Accord (k24) me dijo (nada más firmar los papeles y dejarlo en su casa, por cierto) que el coche consumía aceite y eso que siempre le había puesto un buen aceite (Castrol Edge Titanium 5W30)

Me hice los casi 1000Km desde Dos Hermanas hasta Coruña y otros 1000Km y bajó del máximo al casi mínimo (se encendió el testigo de aceite bajo)
 

Resulta que le estaba poniendo un C3 cuando Honda recomienda un A5 y se veían los depósitos de carbonilla en el tapón

Total que consulté este hilo y a Esdru y decidí hacer una limpieza del circuito de aceite con el Flush de Xenum (iba a pillar Motul pero en mi recambista estaba agotado) y ponerle AMSOIL Signature 5W30 con especificación correcta para Honda, esto se hizo en la Honda junto a un reglaje de válvulas, cambio de filtros, bujías, etc

Ahora mismo llevo 600Km desde el cambio de aceite y el nivel de la cala ni se ha enterado, y me ha bajado el consumo de combustible algo más de 1 litro (también ayudará a ambas cosas el haber hecho un mantenimiento completo)

 



#2045 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 18 May 2024 - 19:58:50

En mi caso con el amsoil llevo 3500km desde el último cambio zurrandole cada vez que lo cojo y ha bajado unos 200ml

#2046 Scyla

Scyla

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,968 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijon
  • Coche:Accord TypeS

Escrito 24 May 2024 - 10:01:19

Buenas Scyla,
¿Recomiendas otra marca ?
Que sea 0w30 acea 2.

Del castrol edge no hay muchas opciones en internet que sean acea2
Gracias!

En mi coche uso de lo mejorcito, Ravenol FES 0w30 C2



#2047 Asteb

Asteb

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 373 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord VII 2.0 VTEC

Escrito 18 June 2024 - 18:17:13

El año pasado eché Mobil 1 ESP Formula y es la primera vez que veo consumo de aceite, del máximo al casi el mínimo en 13.000km. Voy a cambiar



#2048 MerlynX

MerlynX

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 125 mensajes
  • Coche:VW Passat

Escrito 19 June 2024 - 07:30:52

Yo no puedo recomendarte otra cosa que el amsoil signature series 5w30. Llevo un par de cambios de 8mil km con un uso parecido al tuyo en un CL9 y el aceite sale nuevo. Honda recomienda predominantemente aceites de a5/b5 (la a1/B1 es un a5/b5 desfasado) la diferencia entre este y un a3b4 es el HTHS menor a 3,5 y superior a 2,8. Así que el idóneo sería algo entre 3,2 y 3,5. El amsoil tiene 3,3 si no recuerdo mal.

 

El tuyo es diesel o gasolina? Tengo un diesel y estoy pensando en ponerle ese aceite



#2049 BigBass

BigBass

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 54 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CRV 2008 2,2 I-CTDI

Escrito 19 June 2024 - 20:34:09

El tuyo es diesel o gasolina? Tengo un diesel y estoy pensando en ponerle ese aceite

 

 

Amsoil 0W30 A5/B5. Llevo tres años poniendole al CRV diesel i-ctdi. Y sin problema. No lo cambio por ningun otro aceite

 

Venia de un Motul 5W30 y otros indetermiados cuando lo compre. Y el cambio de sonido del motor ha sido notorio. 

 

Consume aproximadamente 0,5 l cada 10.000km .. vamos algo completamente normal.

 

 

Por si te sirve.



#2050 lombar

lombar

    Miembro

  • Miembros
  • 11 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC 150 Cv Executive Innova

Escrito 19 June 2024 - 21:59:38

Hola gente, necesito un poquito de ayuda, que aceite me recomendais para un Honda accord 2.2 idtec del 2010 con 280.000km? tengo claro que tiene que ser acea c2 pero dudo entre 5w30 o 0w30.

 

He mirado varias opciones como por ejemplo

 

Total Quartz Ineo First 0W30 c2 api sn plus

Motul eco-clean 0w30 c2

Castrol edge  0w30

 

Son validas estas tres? o seria mejor otra marca o densidad?

 

gracias



#2051 MerlynX

MerlynX

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 125 mensajes
  • Coche:VW Passat

Escrito 20 June 2024 - 08:08:46

Yo le vengo poniendo 5w30 de Ravenol, ahora no se si ponerle 5w30 o 0w30 de Amsoil....

Amsoil 0W30 A5/B5. Llevo tres años poniendole al CRV diesel i-ctdi. Y sin problema. No lo cambio por ningun otro aceite.

Venia de un Motul 5W30 y otros indetermiados cuando lo compre. Y el cambio de sonido del motor ha sido notorio.

Consume aproximadamente 0,5 l cada 10.000km .. vamos algo completamente normal.


Por si te sirve.



#2052 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2,402 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 20 June 2024 - 19:55:29

Buenas gente.

Estoy leyendo desde el primer post lo del aceite componentes,marcas ,graduaciones, comportamiento de laboratorio....

* Honda Accord i-cdti restyling año 2006 con 250.000 km siempre 5w30 en la Honda de Lugo donde lo compré y después pasó a Mercedes/honda....lo que valía para Mercedes...pues eso....gracias al cielo con esos últimos gañanes, 0 averías hasta hoy que le toca 2 piezas de desgaste (polea alternador y un par de silenbloks).
* Estoy de acuerdo Lo que comentabais de lo recomendado por el fabricante 0W30 o 5W30... la viscosidad de 10 puntos a 100º C y HTHS bajo menor de 3 para los Honda como el mío está muy bien hasta los 150 o 200 mil/km +/- y a partir de ahí, ya existen ciertos desgastes, holguras... y la viscosidad en caliente recomendada ya pasa a 2º plano pero muy importante que las marcas y las normativas Euro no nos cuentan....es que a menos viscosidad, HTHS y bla, bla, bla....ayuda a consumir menos combustible, la sostenibilidad, emisiones y mil tonterías inventadas que caen por su peso cuando se suelta a la atmósfera con las regeneraciones forzadas, cambio de filtros, líquidos para limpieza de hollín...fabricar esos componentes en cantidades industriales por demanda no pasa nada cuando no sería necesario tanta basura para limpiar más basura...en fin...loca humanidad...de ahí los motores con chapapote en admisiones, la gente comprando sin saber vehículos para hacerenos de 20 km o uno pocos arranca, para...son recirculación de gases por falta de temperatura y al taller cada poco con cara de idiotas por obstrucción de filtros, recirculación de gases,....y así todos imfelices soltando la pasta pero cumpliendo la normativa Euro 4,5,6... cuando los vehículos son nuevos...genial...con años y kilómetros...

Olvidaos de lo recomendado y ser coherentes con vuestras necesidades y situaciones del día a día.

Un buen aceite sería un 100% sintético con categoría 4 y de ahí para arriba (No existen aceites 100 % sinteticos por debajo de categoría 4)....lo que nos venden como Cepsa, Castrol, Movil 1, etc de esas marcas genéricas no son 100% sintéticos...los venden como 100% sintéticos porque en España los consideran así, pero son aceites crakeados con base mineral, no pasan de la clase 3...por eso en Alemania los rechazan y no los consideran en sus estándares como sintéticos puros de clase 4 o más pero....en España si los consideran como tal en su normativa y por eso permiten que los envases ponga 100% sintético y esquiven por los pelos un poco esa "estafa a los consumidores"...como sinteticos...cuando realmente someten a su base mineral un proceso para sintetizarlos y solventar el antidesgaste con aditivos de todo tipo en proporciónes bajas que acrecentan el residuos en cenizas...pues ala...otros aditivos limpiadores y arreglado.....de ahí sus precios verdad?

* Nadie da € por cetm....
Las marcas Amsoil, Ravenol, Xenum, Likimoly....son caros porque si verdad?

En mi bicho le pongo Ravenol HLS desde los 200.000 km...arto que en la Honda cada X años me cambiaban de marca y graduación (equivalente a la 5w 30 decían poniéndome 5w 40)... Y como que me mosquee (Esso Ultron, Móvil 1, Castrol y por último Shell)...hasta aqui señores, hoy me ponen este que les traigo!!!...el mecánico con los ojos como platos aplaudiendo con las orejas!...murmurando en bajini!...alguien que sabe cómo funciona el negocio para abaratar costes con los proveedores a bajo precio, para vender al cliente agua a precio de oro!.... huy!...que me despiden!

Lo ideal en Ravenol, según lo recomendado por la marca sería, un FDS o FEL bajos en viscosidad a 100ºC (10 creo) y HTHS de 2,9 C2 y eso....¿ok?...perfectos para el día a día...arranca, para.. sin darle zapatilla cada poco o viajes medianamente cortos....pero si le dais alegría al cacharro pisotón, sonrisa, ahora de flanders, pisotón y sonrisa, tenéis una repro y eso...viajes largos....la diferencia con ún sintético de verdad como es él Ravenol os aguantará horas y km a fuego sin inmutarse y verse comprometida la temperatura por tiempo y degradación del aceite, evaporización, barnices, cenizas y partes metálicas por cizallamiento desgastándose...por eso es importante como conduces diariamente, donde vives, los km del cacharrin y decidir si un aceite de marcas conocidas cumple tus exigencias o necesitas un paso más allá para que él cacharrin duré no te deje tirado o empiece a resoplar no se sabe por dónde y te tiene frito...como un bebé que se queja pero no sabes que le pasa porque no sabe expresarse la criatura.
Os gusta beber un buen licor y que con 2 copas estos que te caes y uno malete aguado pasas a decir...J@$~#R!!...llevo 6 copas y no me tambaleó....¿pillais a que me refiero?....

Todos los aceites hacen su función de lubricar pero la diferencia es como lo hacen en continuo según las condiciones, exigemcias y necesidades cuando se le pide al motor que cumpla.

El Ravenol HLS es alto en viscosidad a 100 º ...creo que está en 12,1 puntos (por encima de 10 recomendado) y HTHS 3,5 (recomendado menos de 3 o 3) y es C3 (el recomendado sería un C2)....no hay ningún problema, ya que el Ravenol HLS siendo sintético de verdad y no un franquestein que venden como 100º sintético cuando no lo son, cumple de sobra las exigencias de mi motor a altas temperaturas por su contenido en PAO (no sé si un 15 o 30% y siempre irá bien lubricado y rellenará el desgaste que pueda tener ya el motor.
No me consume apenas aceite en 15.000 km (+/- 300 ml)...por lo que supongo mi motor está sano, suena bien y cuando llegue a los 300 mil me pasare al Ravenol VMP (PAO de un 60% creo) que es canela....es como un HLD mejorado y caro también.
11 € litros el HLS frente a 15 € +/- del VMP.

Todo lo que leí hasta ahora esta bien lo que decís que si el Kraft, Cepsa o Carrefour mientras cumpla las especificaciones del fabricante, etc...lowsaps, etc....pero creo que esos están bien hasta ciertos km del motor y a partir de ahí un buen sintético con PAO y tal....pues mejor....el ejemplo en los alemanes qu.e van todos trillaos por....horas y km
por las autovan sin límite de velocidad en sus pepinacos, con + de 200 mil/km muchos de sus mecánicas¿Creeis sinceramente que les duraría el motor con un aceite dem Carrefour o uno no sintetico puro?...no...ellos ponen .un clase 4 o más ovbio.
Por eso con el Ravenol voy sobrado y note un consumo menor, mejor sonido del motor y mejor respuesta....también decir que la repro ayuda a bajar el consumo y más chicha al bicho...no voy a lo flanders, con lo cual necesito un aceite que a alta temperatura cumpla, Ravenol es mi apuesta.
Otra cosa muy importante a l hora de que las marcas recomienden ciertas
Están bajando la viscosidad por eso dice la contaminación, menos consumo y cumplir con las normativas Euro 4,5,6 y ahora la 7....para lubricar y no exista cozallamiento en las partes móviles inflan los aceites con aditivos antidesgaste = más cenizas....si...ya se que el mío solo tiene catalizador, pero a menos cenizas y tanto aditivo a aceites que no son 100% sintéticos........pues eso, lo que sabemos todos que pasa a la larga.
Cumplir la zona Euro no es bueno para nuestros motores. Prefiero un aceite como los que indico y gaste más combustible que ir dando estopa y el aceite sea fluido a altas temperaturas....ya digo...a mí me va de lujo el bicho.
Cuando vaya a Madrid a CHSRacing sabré si les suena bien el cacharrin y le den un buen repaso para quedarme más tranquilo.

Es solo mi punto de vista y podéis estar toda la vida con un 5W30 bueno sin problemas sin necesidad de....es que como...
m
Miré sr/a!
....como ya tiene holguras pasemos a un 5w40 misma marca de aceite!.."obvio otra marca podria no ser un 5w40 y acercarse más a un 5W30 de antes"..bueno esto para otro libro....

Un saludo

Editado por yata, 20 June 2024 - 22:20:26.





2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos