Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

El post de los aceites lubricantes


  • Por favor identifícate para responder
2051 respuestas en este tema

#181 DeFToNYc

DeFToNYc

    Asimo

  • Miembros
  • 1.802 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Cartagena city
  • Coche:Honda Stream 2.0i & Honda Accord 2.4i

Escrito 05 noviembre 2012 - 15:35:39

En todos los cambios había utilizado Mobil1 5w30, en el último cambio pase a Motul V300 5w40.

#182 Angelillo9

Angelillo9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.483 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:benidorm
  • Coche:honda accord i-ctdi del 06" restyling

Escrito 05 noviembre 2012 - 18:37:11

pues yo voy a subir un poquito el espesor se que es para fap creo que me decido por motul x-clean 8100 5-40w

#183 josgut

josgut

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 710 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:CRV 1.6 iDTEC Executive Auto

Escrito 06 noviembre 2012 - 08:55:27

Sigo dandole vueltas al asunto, Honda Accord iCTDI con 100.000Km y seis años de antiguedad, el fabricante recomienda, en orden de mayor a menor idoneidad, aceite viscosidad SAE 0W-30, 0W-40 y 5W-30 ACEA A1/B1, A3/B3 o A5/B5. Ciudad 70% y autovia 30%.

El servicio oficial aplico los siguientes aceites:
ESSO ULTRON 5W-40 desde el 2007 hasta el 2009
ESSO ULTRON 5W-30 en el 2010
Mobil 1 SUPER 3000 XE 5W-30 en la del 2011, las especificaciones detalladas las teneis mas abajo.

Me toca cambiar y tengo un grupo de aceites donde elegir, listado y características mas abajo, aunque actualmente estoy entre el Motul 8100 Eco-Clean 5W-30 y el Castrol Edge FST 0W-30, el Castrol mas que nada por el formato ya que tiene botes de 5 y 1 litro. ¿Y si añado un aditivo tipo Xenum VX500 variariais la elección?

Imagen Enviada

#184 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 06 noviembre 2012 - 13:27:15

Por simplificar un poco y obviando cuestiones de precio:
-Con muchos km y viscosidades altas anteriormente el bajar de 10 a 100ºC o de 3 HTHS puede suponer consumo de aceite.
-Con pocos km cuanto más bajos los valores mejor, y la viscosidad a 40ºC cuanto más baja mejor siempre.

En cuanto a los lubricantes sólidos no son recomendables para motores que requieren baja viscosidad, muchos de ellos no tienen homologaciones y si las consiguen suelen ser siempre de alta viscosidad. Aunque la base sea de calidad incluso de baja viscosidad, los sólidos reducen la velocidad del flujo del sistema. Sólo son adecuados para motores con mayores tolerancias, aquellos que no son aptos para lubricantes de baja viscosidad que no son los Honda.
josgut con tus kms y uso buscaría la más baja viscosidad. Sólo interesa subir si hubiese un consumo de aceite excesivo (que en estos motores yo consideraría un tope de 1 litro cada cambio de 20.000)
Saludos.

Editado por AnxKarbon, 06 noviembre 2012 - 13:31:42.


#185 josgut

josgut

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 710 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:CRV 1.6 iDTEC Executive Auto

Escrito 06 noviembre 2012 - 18:15:10

Por simplificar un poco y obviando cuestiones de precio:
-Con muchos km y viscosidades altas anteriormente el bajar de 10 a 100ºC o de 3 HTHS puede suponer consumo de aceite.
-Con pocos km cuanto más bajos los valores mejor, y la viscosidad a 40ºC cuanto más baja mejor siempre.

En cuanto a los lubricantes sólidos no son recomendables para motores que requieren baja viscosidad, muchos de ellos no tienen homologaciones y si las consiguen suelen ser siempre de alta viscosidad. Aunque la base sea de calidad incluso de baja viscosidad, los sólidos reducen la velocidad del flujo del sistema. Sólo son adecuados para motores con mayores tolerancias, aquellos que no son aptos para lubricantes de baja viscosidad que no son los Honda.
josgut con tus kms y uso buscaría la más baja viscosidad. Sólo interesa subir si hubiese un consumo de aceite excesivo (que en estos motores yo consideraría un tope de 1 litro cada cambio de 20.000)
Saludos.


Pues vista la tabla de caracteristicas el Motul 8100 Eco-Clean y el de Cepsa XTAR Eco Tech van perfectos, de hecho dan valores muy parejos, la pena que este último no da el indice de viscosidad pero imagino que sera como minimo como el Cepsa Star Synthetic.
En cuanto al consumo de aceite el normal. Lo que no comprendo es porque las marcas no dan toda la información posible.

#186 foguete

foguete

    CTR

  • Miembros
  • 3.581 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:lugo
  • Coche:k20a

Escrito 06 noviembre 2012 - 21:10:29

Actualmente uso Petronas Syntium 3000 5/40 que sale a 20,50€ 5 litros :boing:
http://flcf.onion.it...15_stec_SPA.pdf

#187 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 06 noviembre 2012 - 22:09:43

Pues vista la tabla de caracteristicas el Motul 8100 Eco-Clean y el de Cepsa XTAR Eco Tech van perfectos, de hecho dan valores muy parejos, la pena que este último no da el indice de viscosidad pero imagino que sera como minimo como el Cepsa Star Synthetic.
En cuanto al consumo de aceite el normal. Lo que no comprendo es porque las marcas no dan toda la información posible.

La marca da un margen amplio con preferencia de calidades, para varios mercados y climas, que no es poco, lo que sí es cierto que Honda no informa con claridad de que sus motores están diseñados para baja viscosidad y a diario vemos que muchos se tiran por los aceites menos adecuados, concesionarios incluidos por ignorancia? por abaratar costes? aumentar márgenes? ... sin comentarios.
Saludos.

#188 ANGELBUSTA

ANGELBUSTA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 279 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD 2.4 EXE

Escrito 14 noviembre 2012 - 12:46:40

¿Que aceite recomendais para mi accord gasolina 2.4 del 2007 con 110.000 km?
Creo que la última vez pusieron 5w40...de Mobil 1...
Estoy dudando si Motul xclean 5w30/ 0w30 Castrol edge fst 0w30 o Mobil 1 0w40...o el que me recomendeis.

Editado por ANGELBUSTA, 14 noviembre 2012 - 12:49:44.


#189 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 563 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 14 noviembre 2012 - 20:17:40

Yo con 98000 km. siempre me han puesto 10w40. Ahora se lo voy a hacer yo el cambio de aceite y filtro y siguiendo los consejos de Indiana le voy a poner un 5w40. Nunca me ha consumido nada de aceite ( un 2.0 del 2003 ) y los cambios todos los años religiosamente, más o menos con 10000 km. Así qué seguiré con el mismo o como dije antes el 5w40.

Saludos

#190 xanty

xanty

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 183 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord i-dtec,Celica 2.0 GTI

Escrito 14 noviembre 2012 - 23:45:18

En las revisiones me ponen Esso 5w 30.
En 3 años que tiene el coche y 170000 kilómetros jamás me ha dado un problema o gastado una gota de aceite.El nivel se mantiene siempre como lo dejan en el taller.

#191 ANGELBUSTA

ANGELBUSTA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 279 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD 2.4 EXE

Escrito 15 noviembre 2012 - 14:08:12

Gracias.
Xanty 170.000 km y 3 años...ufff no paras.

#192 RoteBaron

RoteBaron

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros M
  • 218 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Andorra
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Executive 2004

Escrito 15 noviembre 2012 - 16:59:18

Bueno, a pesar de que me comentasteis que no siendo malo no era el mas apropiado, ya lo tenia comprado, asi que he hecho el cambio de aceite utilizando Castrol Edge FST 0w40 y decir que mi Honda, con 369.000 kilómetros parece otro. Mucho mas sueve, menos ruido y el frio de las manyanas (os aseguro que hace frio de verdad) no influye para nada en el arranque y arranca mucho mejor que antes.

Decir también que este es mi primer cambio de aceite y el que le quitamos era tan espeso que se podia utilizar de arma arrojadiza y el filtro de aceite estaba tan deteriorado que se deshizo cuando lo sacamos...

#193 Angelillo9

Angelillo9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.483 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:benidorm
  • Coche:honda accord i-ctdi del 06" restyling

Escrito 15 noviembre 2012 - 18:23:06

Bueno, a pesar de que me comentasteis que no siendo malo no era el mas apropiado, ya lo tenia comprado, asi que he hecho el cambio de aceite utilizando Castrol Edge FST 0w40 y decir que mi Honda, con 369.000 kilómetros parece otro. Mucho mas sueve, menos ruido y el frio de las manyanas (os aseguro que hace frio de verdad) no influye para nada en el arranque y arranca mucho mejor que antes.

Decir también que este es mi primer cambio de aceite y el que le quitamos era tan espeso que se podia utilizar de arma arrojadiza y el filtro de aceite estaba tan deteriorado que se deshizo cuando lo sacamos...


Como puedes comprobar aqui no se dicen mas que tonterias, para mi ese aceite edge FST 0W40 ES UNO DE LOS MEJORES, que llevas un aceite por encima de lo que necesita tu motor si, pero eso no le hace daño a nada.

Saludos

#194 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 15 noviembre 2012 - 19:58:14

Como puedes comprobar aqui no se dicen mas que tonterias, para mi ese aceite edge FST 0W40 ES UNO DE LOS MEJORES, que llevas un aceite por encima de lo que necesita tu motor si, pero eso no le hace daño a nada.

Saludos


Un respeto Angelillo, no deberías generalizar :P

Desde Android 4.1.2

#195 Angelillo9

Angelillo9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.483 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:benidorm
  • Coche:honda accord i-ctdi del 06" restyling

Escrito 15 noviembre 2012 - 20:46:10

no señalo por eso mismo pero vamos salta a la vista, perdón por el generalizado!!

#196 xanty

xanty

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 183 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord i-dtec,Celica 2.0 GTI

Escrito 15 noviembre 2012 - 20:57:06

Gracias.
Xanty 170.000 km y 3 años...ufff no paras.


Si,por eso lo del motor diésel......
No hay nada como un motor de gasolina.Esas estiradas a 7000 vueltas no tienen precio....

#197 ANGELBUSTA

ANGELBUSTA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 279 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD 2.4 EXE

Escrito 15 noviembre 2012 - 21:20:38

Al final le pondré mobil 1 0w40 el cual me ha ido bien en otros coches gasolina siempre....Gracias por vuestra ayuda.

#198 josgut

josgut

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 710 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:CRV 1.6 iDTEC Executive Auto

Escrito 19 noviembre 2012 - 17:25:08

Por simplificar un poco y obviando cuestiones de precio:
-Con muchos km y viscosidades altas anteriormente el bajar de 10 a 100ºC o de 3 HTHS puede suponer consumo de aceite.
-Con pocos km cuanto más bajos los valores mejor, y la viscosidad a 40ºC cuanto más baja mejor siempre.

En cuanto a los lubricantes sólidos no son recomendables para motores que requieren baja viscosidad, muchos de ellos no tienen homologaciones y si las consiguen suelen ser siempre de alta viscosidad. Aunque la base sea de calidad incluso de baja viscosidad, los sólidos reducen la velocidad del flujo del sistema. Sólo son adecuados para motores con mayores tolerancias, aquellos que no son aptos para lubricantes de baja viscosidad que no son los Honda.
josgut con tus kms y uso buscaría la más baja viscosidad. Sólo interesa subir si hubiese un consumo de aceite excesivo (que en estos motores yo consideraría un tope de 1 litro cada cambio de 20.000)
Saludos.

Me he decantado por el Motul 8100 Eco-Clean C2 5W-30.

Por otro lado le pregunte a vendedor sobre la respuesta que me diste en cuanto al aditivo y al menos creo que tiene derecho a publicar su respuesta, no llevo comisión ;).

Es cierto que muchos aditivos con lubricantes sólidos tienen una viscosidad elevada, e incluso merman el flujo de aceite, pero esto no es debido al lubricante sólido en si, sino debido a la formulación del aditivo que engloba todo su contenido. Un buen aditivo no debería causar ese efecto, y vx500 es uno de ellos.

Por darle solamente un par de datos:
- Tenemos un parque muy importante de clientes que están empleando vx500 con aceites 0W20 en toyota prius con excelentísimos resultados. Si esos motores no tienen tolerancias pequeñas y un aceite de baja viscosidad, no existe ninguno que las tenga. La razón de emplear vx500 en estos motores ha sido una recomendación expresa por parte de xenum, ya que protege en los ciclos de encendido y apagado y reduce consumo de combustible a valores mínimos (cosa que por cierto no sería posible si el aditivo aumentase la viscosidad del aceite)

- Xenum elabora aceites 5W30 con una cantidad de cerámica inmensa (de hecho tienen color blanco también). de ser cierto que la cerámica incrementa la viscosidad tanto no sería posible elaborar un 5W30 con base de cerámica, o un 0w20 cerámico como ya existe. Los correspondientes organismos retirarían del mercado dicho aceite si no tuviese las propiedades que afirma tener, y lleva en el mercado cerca de 8 años

En resumen: que haya fabricantes de aditivos que no sepan formular correctamente sus productos no quiere decir que no sea posible. Puede usar vx500 con total y absoluta tranquilidad.


#199 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 20 noviembre 2012 - 14:27:11

Buena elección tiene un patrón idóneo para tu motor. ;)
Xenum es con diferencia lo mejor del mercado y Jossias es un tipo serio, no lo dudo, pero no tiene más que la info que la que xenum le facilita.
No conozco ningún lubricante con sólidos de baja viscosidad HTHS, quizá exista pero no lo creo.
¿Que viscosidad SAE tiene ese VX500 y cual aceite su base sin la cerámica? más alta que el 0W20 seguro ¿Y su HTHS? no lo sabemos. Un prius con un 5W30 tampoco se rompe, durará menos y consumirá más pero muchos usuarios ni se enterarán de ello.
Lo que si está claro que el sector ha avanzado mucho, a un ritmo más rápido que el mercado se sigue anclado en clichés del pasado sobre todo fuera de la UE, Japón y California.
Honda como los demás fabricantes japoneses lleva ventaja y está desarrollando actualmente sus motores con aceites 0W20 y 0W10 (sí 0W10 no hay errata) y bajísimas HTHS. Dentro de 5 o 10 años en muchos talleres en este país les seguirán poniendo a esos motores un 5W40, o fiándonos de lo que dice un colega que le ha ido bien en sus coches desde hace 20 años. :uff:
Saludos.

#200 JMDG

JMDG

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 105 mensajes
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord EXEC. I-CTDI 2006. Color plata y cuero negro

Escrito 21 noviembre 2012 - 20:34:48

Yo acabo de poner el synthium 5000 de petronas 5w30 (33 eu 5 litros) después del mobil 1 5w40 desde que lo tengo. El mío tiene ya casi 200.000 kms. ¿Qué os parece?.

Editado por JMDG, 21 noviembre 2012 - 21:04:41.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos