Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Asi es Asimo


  • Por favor identifícate para responder
6 respuestas en este tema

#1 Takahashi

Takahashi

    Skylinizado

  • Miembros
  • 5,412 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:R32

Escrito 09 July 2005 - 15:14:36

ASIMO, su pasado:

El primer gran humanoide que realmente llego a la sociedad fue el robot diseñado y fabricado por HONDA desde 1986 hasta la actualidad.

Otros robots bípedos y humanoides también destacaron durante este tiempo, pero "el robot que recibio el nombre de ASIMO" fue el principal referente. Por encima de proyectos desarrollados en el Instituto Tecnológico de Massachussets o la Universidad Carnegie Mellon.

El año 1986:

En 1986 los ingenieros de Honda empezaron a trabajar en la problemática de caminar, la pregunta era ¿qué necesita un robot para poder caminar dinámicamente?, hasta esa fecha muchos documentos científicos habían señalado la dificultad de fabricar robots caminantes, pero muy pocos científicos se atrevían a señalar la respuesta a la pregunta.

El primer ingenio robótico de HONDA era el E0, diseñado en 1986, para la época era un autentico prodigio que podía moverse sobre dos piernas no sin caerse en numerosas ocasiones.


Las versiones E:

Entre 1987 y 1991 HONDA trabajó en las siguientes versiones del robot: E1, E2, E3.

Entre 1991 y 1993 con las nuevas versiones E4, E5 y E6 se empezaron a emplear conceptos como el ZMP (Zero Moment Point), que hoy en día componen el ABC de la robótica bípeda.

Durante esta epoca el proyecto se mantuvo bajo un relativo secretismo, diversas instituciones sabían que HONDA estaba trabajando en robótica humanoide pero pocos se podían imaginar los avances que los científicos nipones estaban alcanzando.

Las versiones P:

Entre 1993 y 1997 surgieron P1, P2 y P3, autenticas maquinas humanoides con tanto nivel de detalle que el público empezó a asombrarse con los resultados obtenidos. El modelo más voluminoso llegó a ser el P2 que pesaba 210 Kg y medía 1,82 mts.

ASIMO, la vision comercial:

Cuando HONDA llegó a estos extremos, en los que veía claramente que controlaba la robótica humanoide básica (la capacidad de caminar) analizó sus posibilidades comerciales, llegando a la conclusión de que un robot que pudiera aplastar a su propietario no era muy comercial.

Entonces surgió ASIMO, un pequeño robot de 1,20 cm de altura y 43 kg de peso que podría maravillar al mundo saliendo en la televisión sin riesgo para sus coetáneos.

En realidad ASIMO ha cambiado mucho desde su primera aparición a principios de milenio. En un principio pesaba 54 Kg. pero a base de "dieta tecnológica" ha pasado a pesar 43 Kg. (en Enero de 2004).

La "dieta tecnológica" más popular es sin lugar a dudas la Japonesa, la cultura de la nanotecnologia y miniaturizacion arrasa en el mercado tecnologico japones y eso se traduce en perdidas de peso para ASIMO.

Dimensiones:

Las medidas de ASIMO están pensadas para adaptarse al entorno humano: 1,20 cm de altura, 450 mm de ancho de hombros, 440 mm de profundo y 43 Kg de peso.

El pack de baterias que incorpora en su mochila le proporciona 38 voltios y 10AH a plena carga. Puede levantar un peso de 0,5 Kg en cada mano.

Potencial y mejoras:

Cuando usted esté leyendo esto seguramente una versión retocada de ASIMO estará ya lista para ser fabricada o incluso puede que este rondando por el mundo, una nueva versión más ligera, más inteligente, más rápida, más eficiente, más barata y sobre todo más preparada para interactuar con el ser humano.







Las imagenes de la izquierda(Copyright: HONDA) pueden resultar poco ilustrativas para muchos de nuestros lectores, pero de un analisis pormenorizado de las mismas podemos discernir importantes etapas en la evolucion de ASIMO: El empleo de rodillas articuladas con eje doble, la reduccion del ancho del cuerpo al lograr un mayor equilibrio y el aumento en la complejidad de la estructura son solo algunos ejemplos.

Conclusión:

ASIMO y su evolución es para muchos investigadores la Biblia de la robótica humanoide, otros consideran que la robótica humanoide no es rentable, el tiempo y la propaganda que HONDA recibe gracias a su humanoide lo diran, mientras tanto el que en otro tiempo fuera fabricante de electrodomesticos y coches es ahora un componente vital de la historia de la robótica.

#2 Dj_El_Pescailla

Dj_El_Pescailla

    Todo School EG SQUAD #36

  • Miembros
  • 2,298 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Zaragoza
  • Coche:Ex-World Fary Car, EG5

Escrito 09 July 2005 - 18:56:57

Muy bueno el reportaje. Yo vi a ASIMO el año pasado en el Salon d Madrid e impresiona bastant

#3 elcohete

elcohete

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 231 mensajes
  • Coche:civic 1.8 VTI & e36///M

Escrito 10 July 2005 - 10:50:08

Buen reportaje BLUEBIRD ;)

#4 NAVARRO_Si

NAVARRO_Si

    COUPE´s TEAMCEPO #01#

  • Miembros
  • 6,626 mensajes
  • Location:Cartagena (Murcia)
  • Interests:Me encantan los coches, las motos, el mountain bike .........y las morenas,, xD
  • Coche:CIVIC COUPÉ 1.6 SI DOHC 160cv B16A2 99´ EM1

Escrito 10 July 2005 - 13:16:28

Tenemos todos los campos de la tecnología dominados :ok:

Menos en montar un elevalunas en condiciones <_< :P

#5 Akira

Akira

    Drag solutions

  • Miembros
  • 2,240 mensajes
  • Location:Old Garage
  • Coche:H22 EK , Dodge Ram V8

Escrito 10 July 2005 - 17:03:54

Que caña el Asimo¡¡¡¡¡¡ No veas como sube los escalones...jeejej :lol:

#6 canario

canario

    canario

  • Miembros
  • 7,976 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:jaen paraiso interior
  • Interests:honda
  • Coche:molinillo cepon eg6

Escrito 10 July 2005 - 17:09:06

que guapa la historia

esperamos que siga creciendo por mucho tiempo

#7 Takahashi

Takahashi

    Skylinizado

  • Miembros
  • 5,412 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:R32

Escrito 17 July 2005 - 16:20:33

crecer...deberia por el pobre es pekeñito, jur jur




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos