
Polea del cigüeñal por el aire
#1
Escrito 12 junio 2013 - 20:20:09
No me viene muy bien ahora la nueva pero un esfuerzo puedo hacer y si la de desguace me falla en 2 o 3 meses....dudas dudas...
#2
Escrito 12 junio 2013 - 20:59:02
Yo la compraria en honda y me la montarian en un taller de confianza que tengo que son unos mecanicos cojonudos
#3
Escrito 13 junio 2013 - 16:07:39
#4
Escrito 14 noviembre 2013 - 01:04:26
#5
Escrito 14 noviembre 2013 - 13:03:38
Bueno, yo entiendo un poco de mecanica, y de verdad que no entiendo vuestra averia...salvo que se me haya ido la chinostra, la polea del cigueñal es un trozo de hierro que no creo que se pueda romper asi como asi,,,va atornillado al cigueñal y de hay partiran las correas de accesorios y tal vez por dentro( a otra altura del cigueñal, la cadena de transmision.........pero repito eso no se puede romper(creo),,,no sera otra la averia?........o sea un rodillo del sistema de accesorios o serera la propia correa........os prometo que no lo entiendo.
Aver si alkguien me puede aclarar eso
Editado por tuso, 14 noviembre 2013 - 13:05:56.
#6
Escrito 14 noviembre 2013 - 17:12:49
No se pero cada vez me fio menos del mecanico este
#7
Escrito 14 noviembre 2013 - 20:52:13
#8
Escrito 15 noviembre 2013 - 01:10:04
Bueno, yo entiendo un poco de mecanica, y de verdad que no entiendo vuestra averia...salvo que se me haya ido la chinostra, la polea del cigueñal es un trozo de hierro que no creo que se pueda romper asi como asi,,,va atornillado al cigueñal y de hay partiran las correas de accesorios y tal vez por dentro( a otra altura del cigueñal, la cadena de transmision.........pero repito eso no se puede romper(creo),,,no sera otra la averia?........o sea un rodillo del sistema de accesorios o serera la propia correa........os prometo que no lo entiendo.
Aver si alkguien me puede aclarar eso
Pues tengo la misma opinión que tú desde que empecé a leer este tema.
#9
Escrito 17 noviembre 2013 - 17:47:25
En lo que se oye del video ese pueden ser dos cosas:
La primera y mas leve es que al parar el motor roce con algo, los motores se mueven un poco al acelerar y al parar .o mismo roza en alguna chapita y produce ese ruido a lata....casi lo considero lo mas probable.
La segunda es que sea de algun rodamiento de los elementos auxiliares o un tensor de los que mueve la correa auxiliar, entonces hay que operar como los antiguos mecanicos...te cojes un trozo de manguera y te lo pegas a la oreja por una punta y a los rodamientos por la otra, cada vez a un rodamiento distinto claro y donde mas suene a chapa, pues ese es el rodamiento jodido o por ahi tienes la averia o el roce.....asi de simple.
Espero que lo pruebes y cuentes aqui lo que has encontrado...saludos(pero desde luego la polea del cigueñal nada de nada...creo))
#10
Escrito 17 noviembre 2013 - 18:00:07
En ese modelo como en otros de otras marcas, la polea del cigüeñal no es de una pieza, como han dicho arriba es una "polea damper" 2 piezas metálicas unidas por un disco de caucho, el caucho se deteriora y se separan las piezas con el tiempo, es típico en los ictdi y otros. Los "ingenieros" son asi... con todos los respetos para los ingenieros que lo lean, pero entre el bimasa, las poleas damper y las poleas antiretorno de los alternadores, que se van en los ictdi tambien, se han lucido... todo lo que en teoría deben hacer, eliminar vibraciones y generar suavidad de funcionamiento es para lo contrario finalmente, con el consiguiente cabreo del propietario y boquete en su bolsillo.
No tengo altavoces, pero el sonido de Puelles puede ser la polea antirretorno del alternador... hemos cambiado 4 en el taller al mismo tipo de motores.
#11
Escrito 17 noviembre 2013 - 23:33:46
Gracias por las respuestas, la semana pasada me sacaron el alternador para mirarlo pero decian que estaba bien, que no tenia retorno la polea. Pero al moverlo con la mano si que sonaba muy leve como en el video, pero en el interior del alternador. Fui a otro taller, lo escucharon con un fonendoscopio metiendo el varilla (micro) en el alternador y se escuchaba claramente ahi.
Tengo pedida la polea de la marca INA y la montare haber si desaparece el ruido, aunque me aseguran que no pasa nada por dejarlo asi.
#12
Escrito 18 noviembre 2013 - 00:11:45
En ese modelo como en otros de otras marcas, la polea del cigüeñal no es de una pieza, como han dicho arriba es una "polea damper" 2 piezas metálicas unidas por un disco de caucho, el caucho se deteriora y se separan las piezas con el tiempo, es típico en los ictdi y otros. Los "ingenieros" son asi... con todos los respetos para los ingenieros que lo lean, pero entre el bimasa, las poleas damper y las poleas antiretorno de los alternadores, que se van en los ictdi también, se han lucido... todo lo que en teoría deben hacer, eliminar vibraciones y generar suavidad de funcionamiento es para lo contrario finalmente, con el consiguiente cabreo del propietario y boquete en su bolsillo.
No tengo altavoces, pero el sonido de Puelles puede ser la polea antirretorno del alternador... hemos cambiado 4 en el taller al mismo tipo de motores.
Gracias por las explicaciones Indiana.
Saludos.
#13
Escrito 19 noviembre 2013 - 21:16:45
En ese modelo como en otros de otras marcas, la polea del cigüeñal no es de una pieza, como han dicho arriba es una "polea damper" 2 piezas metálicas unidas por un disco de caucho, el caucho se deteriora y se separan las piezas con el tiempo, es típico en los ictdi y otros. Los "ingenieros" son asi... con todos los respetos para los ingenieros que lo lean, pero entre el bimasa, las poleas damper y las poleas antiretorno de los alternadores, que se van en los ictdi también, se han lucido... todo lo que en teoría deben hacer, eliminar vibraciones y generar suavidad de funcionamiento es para lo contrario finalmente, con el consiguiente cabreo del propietario y boquete en su bolsillo.
No tengo altavoces, pero el sonido de Puelles puede ser la polea antirretorno del alternador... hemos cambiado 4 en el taller al mismo tipo de motores.
Vaya, pues entonces puede ser de la polea en verdad, es la primera vez que me cuentan eso de un volante partido en dos y unido por un caucho.......ganas de complicar, leñe, y como vemos tampoco va bien.
Gracias por la informacion, no te iras a la cama sin enterarte de una cosa mas, pero de todas formas el que tiene el coche averiado que se entere de si es eso o no y que lo cuente por aqui.( de todas formas el video ese que esta colgado, a mi me parece que no le suena eso)...Saludos a todos
#14
Escrito 20 noviembre 2013 - 08:13:33
Esa polea lleva un damper, que en inglés significa amortiguador. Lo llevan prácticamente todos los diésel actuales para eliminar vibraciones no es nada raro, y como existe puede averiarse aunque no es frecuente, la opción de no llevarlo supondría que no se averiase nunca sí ... y un nivel de vibraciones que nos haría no comprarlo!!
Saludos.
#15
'joseantonio1980'
Escrito 02 diciembre 2013 - 21:43:51
#16
Escrito 02 diciembre 2013 - 22:00:33
Esa polea lleva un damper, que en inglés significa amortiguador. Lo llevan prácticamente todos los diésel actuales para eliminar vibraciones no es nada raro, y como existe puede averiarse aunque no es frecuente, la opción de no llevarlo supondría que no se averiase nunca sí ... y un nivel de vibraciones que nos haría no comprarlo!!
Saludos.
Si a 2 coches similares, con el mismo tipo de motor, en estado similar le pones poleas rigidas a uno y a otro no, dudo mucho que cualquier mortal notara esas tremendas vibraciones, menos aun como para decidir si lo compra o no, no se notan. Por otro lado una polea no debería averiarse jamás a las alturas que estamos en todo tipo de "avances", al menos en toda la vida util de un vehículo. Lo digo porque en ciertos modelos existe el recambio rigido o de una sola pieza y ya digo, no te enteras si lo es o no.
Buenas tardes, a ver si alguien del foro me puede ayudar, resulta que se me ha ido la polea del cigueñal de mi accord 2.2 i-ctdi, he oido que en algunos modelos de honda, el tornillo que sujeta esta polea se afloja en sentido horario y en otros como es lo habitual afloja en sentido antihorario, tambien me gustaria saber que medida tiene el util que la sujeta, lo he medido con el calibre y me da una medida de entre 51 y 52mm, no me fio mucho de esta lectura ya que mi calibre no goza de mucha precision.
Lo mejor es que te presentes y luego la gente no tendrá problema en sacarte de dudas
Afloja a izquierdas y te vale una tuerca gorda de 50mm y leseuldas una buena barra, en cualquier ferretería decente las tienes.
#17
'joseantonio1980'
Escrito 02 diciembre 2013 - 23:30:51
#18
Escrito 03 diciembre 2013 - 00:04:22
Mi nombre es Jose Antonio soy de Algeciras, disculpa por no no haberme presentado antes, muchas gracias por la ayuda, la pieza ya la tengo pedida, he visto que venden un util especifico para honda pero de 45mm, no he encontrado nada de 50mm, por lo que seguire tus instruciones y lo fabricare artesanalmente..
Por favor, pasa por el apartado-subforo de bienvenidas y presentaciones, así todos los miembros del foro, y no sólo los de este Subforo, podrán darte una calurosa y jubilosa bienvenida.
Es además lo usual en cualquier foro de internet, PRESENTARSE antes de iniciar cualquier tema/tópic, aunque, si lo piensas, esta regla de cortesía, de educación, es aún más tradicional en la vida real, en donde a nadie se le ocurriría comenzar conversación con un extraño sin darse a conocer previamente.
Recibe un saludo.
Equipo de Moderación CHS.
#19
'joseantonio1980'
Escrito 03 diciembre 2013 - 09:48:06
Muchas gracias
#20
Escrito 03 diciembre 2013 - 10:27:21
Si a 2 coches similares, con el mismo tipo de motor, en estado similar le pones poleas rigidas a uno y a otro no, dudo mucho que cualquier mortal notara esas tremendas vibraciones, menos aun como para decidir si lo compra o no, no se notan. Por otro lado una polea no debería averiarse jamás a las alturas que estamos en todo tipo de "avances", al menos en toda la vida util de un vehículo. Lo digo porque en ciertos modelos existe el recambio rigido o de una sola pieza y ya digo, no te enteras si lo es o no.
Indiana lo que ntentaba explicar es que esa es su función y para eso se instala junto con otras muchas mejoras, que algunos usuarios no lo aprecien no significa que no sea ese su cometido.
Se podría hacer sin damper, sin bimasa, sin árboles contrarrotantes, ... pero cada cosa tiene su función y desde que algo existe se puede estropear, lo de que el caucho no de degrade jamás de momento no es posible.
Se dice que los calados frecuentes suelen hacer pupa en estos damper, pero en cualquier caso no es una averia habitual en i-ctdi.
Saludos.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos