Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Desde mañana, más puteo a bebedores y detectores de radar. OJITO


  • Por favor identifícate para responder
2 respuestas en este tema

#1 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 08 mayo 2014 - 20:54:02

La reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial salió publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 9 de abril, y mañana entrará en vigor. Uno de los cambios introducidos castiga con una sanción de mil euros a quien conduzca tras haber ingerido drogas, duplique la tasa de alcohol permitida, 0,5 gramos por litro de sangre o 0,25 miligramos por litro en aire expirado, o sea reincidente en multas por alcoholemias en el mismo año. La sanción por conducir con una tasa de alcohol excesiva, como la descrita anteriormente, también conllevará la pérdida de 4 a 6 puntos.

Solo en las vías interurbanas de la provincia granadina se registraron el pasado año 3.582 denuncias contra conductores que sobrepasaron los límites de alcohol permitidos por Tráfico. Una media de diez por día. Esta cifra podría ser orientativa para saber el número de casos que pueden ser multados en Granada con la nueva norma de Tráfico cuando comience a aplicarse desde mañana.

La información facilitada desde Tráfico coloca a las alcoholemias como una de las infracciones más comunes en las carreteras granadinas junto al exceso de velocidad, no colocarse el cinturón de seguridad o usar el teléfono móvil mientras se conduce. El pasado año se registraron 97.623 denuncias en las vías interurbanas granadinas, una media de 267 por día. Tráfico no tiene previsto organizar controles de alcoholemia o drogas extraordinarios, salvo los que habitualmente practica.

La nueva norma de seguridad vial también introducirá otros cambios. Los menores que circulen en bicicleta lo harán con casco. Por no llevarlo puesto, habrá sanciones de hasta 100 euros y la inmovilización del vehículo, lo que supondrá volver a casa empujando la bici. Los mayores de 16 años, como hasta ahora, podrán circular sin casco solo en vías urbanas, dado que en carretera es obligatorio para todos los ciclistas.

Siguiendo con los niños, los coches donde viajen sin el dispositivo de retención infantil serán inmovilizados hasta que el conductor encuentre una sillita o el niño continúe el desplazamiento en otro vehículo dotado ese sistema de retención.

----------------

Detectores prohibidos

La reforma también prohíbe expresamente el uso de detectores de radar, con multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos. Como se recordará, ya estaba prohibida la instalación de inhibidores, con multa de 6.000 euros y retirada de 6 puntos, y se siguen permitiendo los avisadores (navegadores, dispositivos móviles). Es decir, se prohíbe expresamente utilizar detectores de radar, los que avisan de la ubicación de los radares siguen siendo legales.

La nueva normativa que reforma la actual Ley de Seguridad Vial también tiene previsto autorizar ciertos tramos en autovías donde esté permitido circular a 130 kilómetros por hora. La Jefatura provincial de Tráfico aún no ha delimitado los puntos kilométricos de las autovías granadinas donde los conductores podrán pisar con más fuerza el acelerador ni hay obligación de hacerlo de momento. «Los cambios de velocidad no entrarán en vigor hasta que no se modifique el Reglamento General de Circulación», apuntan desde la jefatura Provincial de Tráfico. Granada registró el pasado año 97.623 denuncias por infracciones cometidas por conductores en carreteras granadinas. Una de cada tres fue por exceso de velocidad. El 23,5% de los casos de accidentes mortales en carretera en la provincia granadina en el año 2013 tuvo a la velocidad como un factor concurrente.

La nueva norma también permitirá, excepcionalmente, que los agentes denuncien sin parar e identificar al conductor cuando estén realizando labores de vigilancia y control y no dispongan de medios para perseguir y detener al infractor.

También se unificarán en 20 días los plazos para presentar alegaciones a las denuncias recibidas y para el pago de multas con descuento.

#2 MAIDEN

MAIDEN

    MAIDEN

  • Miembros
  • 5.385 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Honda accord 2.2 luxury innova , Ex-Mazda 6 2.5 sportive, Ex-Mazda CX-7 2.3 disi ,Ex-Honda accord i-ctdi exe , Ex-Bmw 320D MII , etc, etc...

Escrito 08 mayo 2014 - 21:07:29

cada día mas leña..... :unsure:

 

aunque hay cosas que estoy de acuerdo , como en lo del alcohol , subiria un poco la tasa minima , pero al que conduzca borracho , no cogía un coche en toda su vida. 



#3 yey

yey

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.373 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Pamplona
  • Coche:Civic Coupe SR-EJ8

Escrito 10 mayo 2014 - 08:37:32

a mi me parece una reforma bastante normal y prevesible....ya era hora que en carreteras al infinito suban un poco y digo un poco la vel max.

 

Eso si yo lo que me gustaría es que las revisiones medicas sean serias porque es un paripe para pagar....al igual que pierdo reflejos llendo bebido o drogado o hasta arriba de medicamentos...también los pierdo con la edad....también creo que se deberian hacer cursos para refrescar la normativa vial cada x años 10 o asi....que luego entran normas y alguno no se entera....con 5h seria mas que suficiente. Y las ITV´s son otra...para cuando una revision en condiciones y no una revision toca pelotas.

 

Haber que día se empiezan a hacer en este pais las cosas como dios manda en vez de pensar tanto en ganar pasta.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos