En este tema te puedo ayudar yo... Coge fuerzas porque el tostón que te voy a dar es largo (voy a explicarte cosas que seguramente sepas, o no, pero aún así espero que te ayude en tu decisión). Lo primero de todo... Igual te choca pero los megapixels no dan la calidad de la imagen... Eso es lo que los fabricantes meten por los ojos, pero eso para lo único que sirve es para ampliaciones o para retoque de imagen. Que tenga más megapixels no significa que por ello las fotos vallan a ser mejor (dicho ésto empiezo...)
Quieres una cámara réflex... supongo que ya sabrás que las réflex no tienes zoom como tal, sino que todo depende de los objetivos que le pongas para conseguir los diferentes campos de imagen (angular, macro, teleobjetivo...).
El "problema" de éstas cámaras es que al final si quieres algo de distancia no te va a quedar otra que comprar un objetivo de larga distancia (+320/350€...o más) con el consiguiente peso que conlleva.
Te propongo dos alternativas que no sé si conoces o si te has planteado:
- Cámaras bridge o semiréflex: Son cámaras compactas (las de toda la vida) pero con mucho más zoom, ya empiezan a ser algo mas manuales ya que te permiten poder configurar parámetros de apertura de diafragma, velocidad de disparo, exposición... etc etc... La ventaja que tienes respecto a las réflex es que llevas un todo en uno... te permite desde fotografía cercana (2 cms) hasta un zoom bastante amplio (42x-60x)... La pregunta del millón, ¿a cúanto equivalen las X en objetivos...? No hay ninguna regla que permita calcular eso ya que en el zoom (x) se mide cuántas veces hay que atraer el objetivo para tenerlo a primer plano, y los objetivos se mide por mm focales (para que te hagas una idea, la vista son 35mm).
Es decir... Si nos planteamos que un objetivo estándar (18/55) tiene su focal máxima a 55mm, lo equivalente sería una cámara compacta de unos 2-3x.
- Cámaras evil: ¿Cámaras qqq...? Las réflex se les denomina así porque internamente llevan un sistema de espejos y a través de un pentaprisma tú puedes ver por el visor (a grandes rasgos esa es la explicación...), si tú a una réflex le quitas el visor (o lo sustituyes por uno electrónico) y quitas los espejos internos, haces la cámara más pequeña, pero sin tocar el sensor (hay algunas que se les denomina micro cuatro tercios...caca...
). Qué ventajas tienes, reducción de tamaño (y de peso), con la calidad de réflex. Qué desventajas... que al igual que las réflex, la distancia la va a determinar los objetivos.
Como consejo, plantéate si necesitas mucha distancia y si la vás a usar mas en automático, semiautomático o en modo manual. Te pongo varios ejemplos de cada tipo para que sepas de lo que hablo:
Semireflex: Nikon P520 (42 aumentos, equivalentes a un objetivo de 1200mm focales, 18 megapixels, video full hd y pantalla abatible) ~ 299€
Nikon P600 (como la p520 pero con 60 aumentos y 20 megapixels) ~ 399€
Panasonic FZ72 (de la misma gama de la Nikon P600 pero algo más económica... como ventaja, usa las ópticas de leica y tiene un f./2.8 de luminosidad... normalmente es un f./3.5, a menos número más luz. Más luz = Más nitidez) ~ 299€
Evil: Sony Nex3 (objetivo motorizado, un 16/50, tienes algo más de angular que en el resto de cámaras (fotos de grupo, paisajes, sacar al coche entero sin necesidad de moverte hacia atrás..., pero "pierdes" algo más de zoom, equivale a unos 2-3 aumentos de cámara compacta. ~ 299€
Samsung NX2000, similar a la Nex3 de sony pero con el objetivo casi estándar (20/50) y con más conectividad. Lleva wifi y nfc (chip de campo cercano) ~ 319€.
Yo me movería entre esas cámaras que seguro que no te defrauda ninguna. Si tienes alguna duda o quieres alguna explicación más dedicada sobre alguna gama en concreto, encantado de ayudarte.
PD: Todas las cámaras que te he nombrado son de una gama media/alta respecto al mismo precio de gama iniciación en cámaras réflex. Lógicamente consigues mucha más calidad (por el tipo de lentes y de prestaciones) que conseguirías con una cámara compacta tradicional 
PD2: Si te sigue convenciendo más las réflex yo miraría la Nikon D3100, la Canon 1100D o la Sony Alfa58. Nuevas igual es algo complicado conseguirlas ya que al salir los modelos nuevos (Nikon D3200 y Canon 1200D) las están prácticamente liquidando en las tiendas. Sobre cuál es mejor... a gustos, ya dirás y te informo más... Saludos!
Editado por Oscar89, 26 mayo 2014 - 10:13:00.