La evil es como la reflex pero en pequeño... (objetivos intercambiables), la bridge es un todo en uno (con mucho zoom). A gustos... Más cómodo es la bridge sin ninguna duda, y si te vas a una gama alta de bridge (350-450€) los resultados van a ser iguales que los de una evil o una réflex de gama media/alta con la comodidad de no tener que llevar objetivos. Las limitaciones las vas a encontrar en que los modos "manuales" son mas limitados, pero en este caso no creo que sea un problema (supongo que la usaras más en automático o semiautomático)

entendidos en camaras de fotos reflex a mi !
#21
Escrito 27 May 2014 - 09:10:54
#22
Escrito 27 May 2014 - 09:13:51
Una no reflex se te quedará corta en óptica para muchos usos sí o sí, en sony en reflex tienes una mayor gama, ciertas prestaciones poco habituales y mejor relación calidad precio que en las clásicas nikon y canon. A pesar de eso tienes que apuntar por encima de los 400€.
Saludos.
#23
Escrito 27 May 2014 - 09:25:14
AnxCarbon precisamente para eso están las bridge, cámaras con mucha distancia óptica (sin perdida de calidad), que a no ser que compres un teleobjetivo profesional no vas a poder igualar. De luminosidad tienes modelos con una constante óptica en f./2.8 (Panasonic FZ200 ~ 450€) que barren a cualquier réflex gastándote la mitad de dinero...
Las réflex Sony tienes la ventaja de que los cuerpos son estabilizados con lo que te aseguras que las fotos no tengan tanta trepidación, ojo que el estabilizador no es la panacea. Pero aún así es lo que hablamos... Con la réflex (y evil) si o si tienes que comprar objetivos para conseguir diferentes distancias focales (y baratos no son) cosa que con las bridge tienes el problema solucionado
#24
Escrito 27 May 2014 - 10:27:20
a ver para que lo entiendas mas facil
Reflex ya sabes lo que es, Bridge para que nos entendamos es una compacta muy buena (el objetivo viene con la camara y no se puede cambiar) esta mal dicho esto pero ess para que lo entiendas bien, tiene casi todas la opciones de una reflex a la hora de poner en manual y tal
y las evil son como una reflex(los objetivos puedes intercambiarlos pero en tamaño mucho mas pequeño y manejable.
lo he explicado de una manera no tecnica para que lo entiendas mas fácilmente.
mi recomendación una panasonic evil o bridgue
#25
Escrito 27 May 2014 - 10:46:10
A esto se le llama ayudar en condiciones, sí señor!!! Me acabo de leer todas las explicaciones, y eso que es un tema que no me interesa en absoluto (quitando la lógica curiosidad del ser humano por aprender)
#26
Escrito 27 May 2014 - 10:57:43
a ver para que lo entiendas mas facil
Reflex ya sabes lo que es, Bridge para que nos entendamos es una compacta muy buena (el objetivo viene con la camara y no se puede cambiar) esta mal dicho esto pero ess para que lo entiendas bien, tiene casi todas la opciones de una reflex a la hora de poner en manual y tal
y las evil son como una reflex(los objetivos puedes intercambiarlos pero en tamaño mucho mas pequeño y manejable.
lo he explicado de una manera no tecnica para que lo entiendas mas fácilmente.
mi recomendación una panasonic evil o bridgue
por fin , jajaja , anoche llegé a esa misma conclusión , la verdad es que es un mundo , ahora mismo dudo entre entre una bridge o una reflex.....
creo que voy a comprar la que mas me cuadre de precio en el momento de ir a comprarla , tengo una compacta bastante aceptable para llevarla en el bolsillo.
ya queda menos para la decision final , aun asi , esto mirando de segundamano , pero los precios son bastante altos , en ocasiones mas caros que las nuevas , como es el caso de la nikon D5100.
un saludo a todos y mil gracias por las explicaciones , ya he hecho un curso rapido , jajaja
#27
Escrito 27 May 2014 - 12:00:26
http://www.amazon.es...s=panasonic gf5 esto es una evil guapa, es como una mini reflex
#28
Escrito 27 May 2014 - 12:17:05
Tanto panasonic como olympus han hecho un "trato" para favorecerse de las patentes que tienen en ópticas, y eso permite que en ambas se pueda montar cualquier objetivo entre ellas (olympus y panasonic), sin embargo (siempre hay un pero...) los sensores que llevan en su momento cuando salieron fueron bastante buenos y poco a poco han ido perdiendo terreno (y ya el sistema Nikon1 ni te cuento...). Hoy por hoy en te aconsejaría tanto Sony como Samsung ya que son las únicas cámaras evil del mercado con sensor propio de réflex (APS-C).
Tener una evil y no poder aprovechar la potencia de sus ópticas al estar limitado por el sensor es un poco tomadura de pelo... Saludos!
#29
Escrito 27 May 2014 - 12:17:58
http://www.amazon.es...s=panasonic gf5 esto es una evil guapa, es como una mini reflex
gracias , tiene muy buena pinta y cuesta nueva 300 euros
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
un saludo
si al final me decido por una bridge , comprariais sony ????
hablan de calidad/precio muy buena para aficionados.
#30
Escrito 27 May 2014 - 12:29:04
Para que desaparezca Nikon medio japón tendía que dejar de existir... No... Haber el problema que han tenido es lo que explico anteriormente, que han gastado mucho dinero y esfuerzos en promocionar algo que sabían desde un principio que no iba a funcionar, y la jugada les ha salido mal. Han sacado muchos modelos en poco tiempo, actualizado prácticamente nada... No puedes plantear un sistema que sustituya a las réflex si no le pones un sensor de réflex (que al fin y al cabo eso es lo que te va a dar en gran parte la nitidez en la imagen). Un ejemplo...
La película de carrete (35mm) es en lo que digitalmente se conoce como sensores full frame. Todo lo que sea inferior a eso ya es "perder" prestaciones en la imagen (lo pongo entre comillas porque todos sabemos que una réflex da mucha calidad, sería el sistema APS-C). Muchas cámaras evil (panasonic, olympus, nikon) usan lo que se denomina "sistema cuatro tercios" o "sistema micro cuatro tercios" que como podéis ver en la imagen, resta bastante tamaño al sensor base del que partimos, y por eso la calidad de las imágenes disminuye (o aumenta si partimos de una compacta).
Un ejemplo mucho mas claro...La mayoría de los smartphones (si, esos con los que puedes hacer chorrecientas mil cosas...y además llamar) tienen sensores bastante pequeños (verde y naranja), y las cámaras compactas (las de toda la vida) usarían el sensor azul y verde-azulado. Por eso cada vez la telefonía móvil está mejorando la calidad de sus fotos al aumentar el tamaño de sus sensores poco a poco.
Después de esta lección, espero que ahora entendáis por qué un Nokia Lumia de 42 Mgps (sensor pequeño) no es mejor que una Canon 5D MarkIII o una Nikon D800 (sensor full frame). Saludos!
Editado por Oscar89, 27 May 2014 - 12:30:41.
#31
Escrito 27 May 2014 - 13:12:46
Para que desaparezca Nikon medio japón tendía que dejar de existir...
Después de esta lección, espero que ahora entendáis por qué un Nokia Lumia de 42 Mgps (sensor pequeño) no es mejor que una Canon 5D MarkIII o una Nikon D800 (sensor full frame). Saludos!
Editado por MAIDEN, 27 May 2014 - 13:13:25.
#32
Escrito 27 May 2014 - 21:05:58
Te ha ayudado en algo la explicación??
#33
Escrito 27 May 2014 - 22:19:20
AnxCarbon precisamente para eso están las bridge, cámaras con mucha distancia óptica (sin perdida de calidad), que a no ser que compres un teleobjetivo profesional no vas a poder igualar. De luminosidad tienes modelos con una constante óptica en f./2.8 (Panasonic FZ200 ~ 450€) que barren a cualquier réflex gastándote la mitad de dinero...
Las réflex Sony tienes la ventaja de que los cuerpos son estabilizados con lo que te aseguras que las fotos no tengan tanta trepidación, ojo que el estabilizador no es la panacea. Pero aún así es lo que hablamos... Con la réflex (y evil) si o si tienes que comprar objetivos para conseguir diferentes distancias focales (y baratos no son) cosa que con las bridge tienes el problema solucionado
Una compacta superzoom nunca la compraría, suele tener un rango de zoom ridículo para uso real y sólo para vender, no suelen tener angulares amplios, los teles extremos de nada valen sin trípode, a poco que baje la luz pierden calidad, sólo aceptable en 100-200 ISO, de la fragilidad de este tipo de lentes a pesar de ser "fijas" saben mucho en los ST, etc.
Como sabrás no puede dar la misma calidad ni luminosidad una apertura de 2,8 en un pequeño sensor en una cámara compacta que en una reflex, incluso sin llegar a ser ésta full frame.
En cuanto a marcas, Sony para mi lleva ventaja ya no por ser minoltero hace 20 años , sino porque es fabricante de sensores incluso para las otras marcas, gama de objetivos, la movilidad de sus pantallas, etc
Maiden, yo creo que haces bien en informarte y después pensar en el presupuesto, que tristemente suele ser superior al pensado inicialmente, pero evitas errores de principiante comprando algo inadecuado.
Saludos.
#34
Escrito 27 May 2014 - 23:06:59
Te ha ayudado en algo la explicación??
muchisimo
Maiden, yo creo que haces bien en informarte y después pensar en el presupuesto, que tristemente suele ser superior al pensado inicialmente, pero evitas errores de principiante comprando algo inadecuado.
Saludos.
a lo mejor soy muy pesado , pero como bien dices , hay demasiado mercado y es mucha pasta pare equivocarse...
muchas gracias a todos
#35
Escrito 27 May 2014 - 23:15:40
Maiden un consejo de amigo y nada profesional.
Si es para un regalo para tu mujer, como me pareció entender, y ella quiere una reflex.....compra una reflex!!!
Tiempo de cambiarla habrá, o de venderla usada. O de que se quede en un cajón a los 4 días
#36
Escrito 27 May 2014 - 23:39:37
Maiden un consejo de amigo y nada profesional.
Si es para un regalo para tu mujer, como me pareció entender, y ella quiere una reflex.....compra una reflex!!!
Tiempo de cambiarla habrá, o de venderla usada. O de que se quede en un cajón a los 4 días
mañana voy a dar una vuelta por si acaso , pero si no veo nada voy al corte ingles , compraré la reflex como bien dices y luego la daré un tutorial de lo que he aprendido y que decida ella , me han dicho que tengo 15 dias para descambiarla , y que la puedo probar todo lo que quiera....asi dá gusto.
creo que voy a tirar a por la nikon D5100 con objetivo estabilizado , total...son 500 euros de ná.
#37
Escrito 28 May 2014 - 12:22:15
Muchas gracias de nuevo
#38
Escrito 28 May 2014 - 14:10:13
Yo me iria al 105... a nivel de construcción y de calidad óptica es bastante mejor que los otros dos, con la ventaja de que vas a tener un rango focal medio decente en un mismo objetivo, como contra, pierdes prácticamente 100mm focales respecto al largo, pero lo ganas en comodidad y también a la hora de una posible venta, está más cotizado por la calidad que da. Coge ese que ya verás que fotos vas a sacar
#39
Escrito 28 May 2014 - 14:44:10
Yo me iria al 105... a nivel de construcción y de calidad óptica es bastante mejor que los otros dos, con la ventaja de que vas a tener un rango focal medio decente en un mismo objetivo, como contra, pierdes prácticamente 100mm focales respecto al largo, pero lo ganas en comodidad y también a la hora de una posible venta, está más cotizado por la calidad que da. Coge ese que ya verás que fotos vas a sacar
+1 yo también opino que es mucho mejor esta opccion. cuando lo tengas ya sabes unos cursitos ya que la fotografía es muuuuy extensa!
#40
Escrito 28 May 2014 - 22:17:58
+1 yo también opino que es mucho mejor esta opccion. cuando lo tengas ya sabes unos cursitos ya que la fotografía es muuuuy extensa!
ye tengo camara !!!!!!! por fin !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! la nikon D5100
me tengo que hacer un master......pero bueno , poco a poco iré aprendiendo .
un saludo y muchas gracias a todos por vuestros consejos, me han sido de gran ayuda !!!!!!!!!!!!!!!
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos