
Aceite lubricante
#1
Escrito 17 July 2014 - 10:15:48
Me podeis orientar?
#2
Escrito 17 July 2014 - 10:46:24
Echa un vistazo al siguiente tema donde se comenta la calidad del aceite:
http://clubhondaspir...ion-aceite-baja
Espero que te sirva de ayuda.
#3
Escrito 17 July 2014 - 16:10:51
Hola
Yo ando como tu con el aceite, lo tengo en el mínimo con 1.700 kms desde finales de Mayo y es un 2.2 manual.
He revisado el enlace y otros al respecto del aceite y a mi no me queda claro.
También he llamado a varios concesionarios y en cada sitio echan uno distinto.
Me dicen en los concesionarios que para el 2.2 puedes echar el aceite 0W30 y el 5W30, pero todos ponen el 5W30. (¿por ahorrar?)
Unos ponen el Castrol Edge 5W30 y otros el Mobil 1 ESP 5W30
Para el 1.6 me dicen que tiene que ser 0W30 si o si.
Lo que no tengo claro es que en cada marca de aceite ya sea el Castrol o el Mobil parece que hay varios modelos, si sirven todos, si da igual...
Por ejemplo, el Castrol Edge 5W30 hay profesional y no se como decirlo, "normal" Edge 5W30. ¿es el mismo?
y el Castrol Magnatec 5W30 ¿también vale?
Castrol han sacado para el 0W30 el Edge titatinum, ¿ese será bueno para el CRV? el Castrol 5W30 parece mas "clásico" y ajustado a lo que se especifica en el manual.
De Mobil parecido, esta el ESP, el super 3000 y todos son 5W30..... vale cualquiera? las especificaciones no siempre viene claras.
Vamos que Honda podía indicar en su web que se debe comprar según van saliendo aceites... los concesionarios no tienen un criterio común y parece que valen muchos aceites...
Como parece que tanto el 0W30 y el 5W30 sirven hasta -25º en arranque en frio y el consumo del 0W30 es mucho mayor y además mas caro, me inclinaría a comprar el 5W30 aunque mezcle para rellenar.
El Mobil ESP 5W30 habla concretamente del filtro y el DPF y en el Castrol Edge 5W30 parece que no lo menciona, aunque se presupone que vale.
Por lo que quizás compraría el Mobil ESP 5W30.
Después de este rollo que os he metido. ¿alguien con experiencia que pueda ayudar sobre que aceite comprar para un 2.2 ? (marca y modelo concreto)
Por cierto ¿alguien sabe con que aceite vienen los CRV 2.2 de fabrica?
Gracias
#4
Escrito 17 July 2014 - 16:24:45
Cuando vayas a pasar la revisión te volverán a echar el que ellos quieran (dentro de las especificaciones de Honda) si vas a un concesionario, y a precio de oro, y si te admiten elegir algún otro de los supuestamente mejores entonces te lo cobraran a precio de platino...
#5
Escrito 17 July 2014 - 21:00:24
En el caso del 2.2, puedes echarle perfectamente el mismo, aunque ten en cuenta que tendrás que mirarlo de vez en cuando por si se vuelve muy negro.
Espero que sirva esto, un saludo
#6
Escrito 17 July 2014 - 22:10:19
En el manual de mantenimiento de mi Honda CR-V 2.2 diesel se recomienda Aceite Motor "ACEA C2 ó C3". Los aceites con alguna de estas especificaciones suelen ser 5W30 ó 5W40. El C3 implica que conserva su viscosidad (protección) a altas temperaturas (funcionamiento intensivo).
Un aceite 5W40 es apto para temperaturas de -10ºC a +40ºC. En climas muy fríos podría ser aconsejable un aceite 0W30, pero no creo que sea el caso en España.
En conclusión, siempre que cumpla con las especificaciones de calidad ACEA C2 (o, mejor, C3), sería suficiente cualquier aceite 5W30, aunque sería mejor aún un 5W40, por conservar teóricamente sus cualidades protectoras a temperaturas más elevadas.
Un saludo
#7
Escrito 17 July 2014 - 22:25:11
El preferente es el ACEA C2, pero desde hace unos meses en los concesionarios Honda debieran disponer del denominado "Aceite diésel Honda #1.0" desarrollado por castrol específicamente para sus diesel actuales sería un 0W30 de bajo HTHS.
Un 5W40 no dará mejor protección que un SAE 0W30 o 5W30 todo lo contrario en el arranque y baja tª y prácticamente el mismo en caliente.
Saludos.
Editado por AnxKarbon, 17 July 2014 - 22:28:51.
#8
Escrito 18 July 2014 - 07:05:10
Creo que hay que distinguir lo que es una especificación de calidad (C2, C3, etc., así como sus variantes) de lo que es el rango de temperaturas recomendado, si bien es cierto que guardan cierto paralelismo, en el sentido que explicaré a continuación.
Un aceite C3 "cumple" unas especificaciones de calidad más exigentes que un C2. De hecho los C3 han de cumplir todos los requisitos de C2 y alguno más. La exigencia adicional a los C3 es que logren mantener un grado de viscosidad aceptable en las condiciones más difíciles (a altas temperaturas, uso intensivo). Por ello, los C3 suelen ser "W40" y es raro el C2 que pase del "W30". En este sentido, hay que tener en cuenta que no existe el aceite ideal y que motores de altísimo rendimiento (aeronaves) han de recurrir a otras familias de lubricantes distintas de los aceites minerales o sintéticos, por las altísimas temperaturas que alcanzan, a las cuales no existe aceite que logre mantener un mínimo de viscosidad (la mayoría simplemente se volatilizan).
Uno de los principales mercados de Honda el Norte de USA y Canadá, donde no es raro tener que arrancar el motor con temperaturas por debajo de 20ºC. Muchas recomendaciones se basan en transcripciones mal traducidas de webs de esos sitios y por ello no recomiendan aceites por encima del "0w30". En España es excepcional tener que arrancar con temperaturas de motor por debajo de 10ºC, y por condiciones climáticas y de conducción no es raro que nuestros motores se calienten más de lo debido.
Por último, yo desconfiaría de recomendaciones específicas cuando implican una marca determinada. Recordemos los consejos tipo "los fabricantes de lavadoras recomiendan...", que se suelen basar en acuerdos comerciales o estrategias de marketing más que en datos concretos.
Un saludo.
#9
Escrito 18 July 2014 - 20:50:26
Lamento decirte que estás equivocado, y lo lamento porque el tuyo es un error muy común, pues es la interpretación más habitual, pero errónea.
Lo primero es que las homologaciones ACEA no certifican calidad en modo alguno, sino ciertas características específicas orientadas a su aplicación y en segundo lugar un ACEA C3 o C4 no es superior a una C2, simplemente diferentes. Y NO tienen nada que ver con la temperatura de uso como comentas sino con la compatibilidad con los dispositivos de tratamiento de gases de escape y la viscosidad HTHS.
Saludos,
#10
Escrito 18 July 2014 - 21:37:02
#11
Escrito 18 July 2014 - 21:39:25
#12
Escrito 18 July 2014 - 21:59:06
Me consta que hay muchas personas equivocadas porque se trata de un tema relativamente complejo.
Sin ánimo de entrar en polémica (ya que no gano nada con tener razón y, además, me gusta equivocarme, porque aprendo), he encontrado un sitio donde lo explica relativamente sencillo (si bien en inglés) y lo aconsejaría para quien pudiese estar interesado:
https://www.motul.co...n/community/faq
En concreto, recomiendo leer estas dos preguntas:
- On packaging, what does 15W-40, 5W-40, etc. mean?
- I have heard about 'high HTHS' and 'low HTHS' oil. What exactly does this mean?
Recordemos que la especificación C3 exige un mayor nivel de HTHS (para entendernos, mayor viscosidad a alta temperatura) que la especificación C2. Y esto lo podéis consultar en cualquier sitio porque suelen traducirlo bien.
A quien quiera saber mucho más, recomiendo el libro: "Encyclopedia of Lubricants and Lubrication", de Theo Mang, editorial SpringerReference, ISBN 978-3-642-22646-5, que además es de este año (2014).
Saludos cordiales
Por cierto, el libro de antes lo tengo en PDF (121 "megas") y lo puedo "prestar" si alguien está interesado y me indica un e-mail para enviarle un enlace dropbox o similar...
#13
Escrito 18 July 2014 - 22:35:55
Que nivel, de aceite...;-):-D:-D
#14
Escrito 19 July 2014 - 06:59:32
#15
Escrito 19 July 2014 - 09:31:56
Parece que entremos en el mundo de la competición.
Si nos vais de tramo, que lo dudo mucho por la filosofía de estos coches, creo que tampoco hay que volverse loco.
Si vives en una zona muy fría y aparcas en la calle pues podrías plantearte echar el 0W30, y si os preocupa tantísimo la calidad del aceite igual es mas efectivo cambiarlo cada 10.000 kms que elegir uno u otro...
Saludos
#16
Escrito 19 July 2014 - 10:45:09
Editado por toni2.2, 19 July 2014 - 10:45:37.
#17
Escrito 19 July 2014 - 18:53:49
Lo que yo decidí que le pondré al mío:
- 5W40 (C3), al menos los primeros meses, pues me interesa la máxima protección del motor en un momento en que se están asentando superficies.
- Más tarde, no me importaría que me pusieran un C2 (p.ej., 0W30), porque proporciona suficiente protección y ahorra algo de combustible (su menor viscosidad a altas temperaturas hace que ofrezca menos resistencia).
#18
Escrito 20 July 2014 - 01:25:47
Más no es mejor ni en ACEA , ni en HTHS, ni en SAE,... simplemente distintas características para distintos diseños.
Ejemplo práctico: Motul tiene como una docena de 5W30 distintos y no es una escala del peor al mejor, sino de aplicaciones específicas todas ellas de similar calidad, siempre y cuando la prescripción sea la correcta para un motor!!
ACEA C2 son siempre aceites de baja viscosidad HTHS y C3 alta, sabiendo que honda ha diseña para los primeros por tolerancias, miniaturización de bomba de aceite, etc es fácil entender que un C3 es la segunda opción y no la mejor para sus motores. Muchos otros fabricantes no son compatibles con los ACEA C2 por sus mayores tolerancias que si permiten el flujo de aceites menos fluidos a altas tª.
Saludos.
Editado por AnxKarbon, 20 July 2014 - 01:28:49.
#19
Escrito 23 July 2014 - 19:14:42
A mi la revisión del primer año me han puesto Castrol magnetec pro 5w30 c3 ahora quiero comprar un litro para tener para reponer aunque en el primer año no tuve que reponer nada. ¿Alguien sabe donde comprarlo que no se en un concesionario Honda ?
#20
Escrito 23 July 2014 - 19:54:49
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos