Bueeeno, veo esto muy apagado. Estos días estuve a vueltas con los frenos de los coches de casa, y como también se estuvo estos días hablando por el foro de aumento de diámetro de discos y tal, pues voy a tratar de explicar qué son y para qué sirven los discos de freno.

Bien, ahí vemos los frenos que todos deseamos, rayados y perforados, ¿Acaso se puede ser más racing? Probablemente sí, con unos cubrepinzas brembo y un tow hook rojo 
Bueno, ¿Y para qué sirven estos discos tan chulos?¿Por qué los coches de alta gama tienen discos enormes y mi pequeño fiat uno tiene unos macizos delante de 200mm y atrás ni siquiera tiene discos?
Pues los discos de freno tienen una función muy importante, que es la de tranformar la energía cinética que tiene un coche al moverse en energía térmica o calorífica. Conviene recordar que la energía cinética es la que tiene todo objeto con masa al moverse a una velocidad v, cuya fórmula es Ec=1/2m*v². Debe quedar claro que lo que más aumenta la Energía cinética es la velocidad y no la masa. Un ejemplo, un coche de:
- 500 kilos a 100 km/h tiene una energía de 2500 Kj
- 1000 kilos a 100 km/h = 5000 Kj
- 500 kilos a 200 km/h = 10000 Kj
Como vemos, al doblar la masa se dobla la Ec, pero al doblar la velocidad, esta se cuatriplica.
Ya vamos teniendo claros un par de conceptos. Si sirven para tranformar la Ec en Energía térmica, su principal función ha de ser tener muy buena conductividad térmica y tener muy buena refrigeración. Si se sobrecalientan, la energía cinética no se transforma en energía térmica y entonces no frena! Esto se ve claramente cuando vas rápido y haces un par de frenadas bien fuertes, y a la tercera pisas y pisas el freno y no frena nada de nada.

Más cosas. ¿Aumentar el tamaño del disco me ayudará a frenar mejor? Sí y no, me explico...
Frenará mejor a la hora de resistencia de los frenos, es decir, tarda más en calentarse porque tiene más superficie en la que disipar el calor, y más superficie que calentar. Además, al estar más lejos del centro del buje, la fuerza de frenado también puede ser mayor, pero esto tiene trampa... también significa que tiene más velocidad, y por lo tanto, más energía cinética que disipar, pero la mayor capacidad de refrigeración del disco lo compensa. Por otra parte, también estamos añadiendo un peso extra a las ruedas, un peso que tiene mucha inercia a 100 km/h por ejemplo. Quiero decir con esto que a lo mejor en un coche de 900 kilos no es TAN necesario montar discos de 300mm delanteros y 280mm traseros, quizás con unos buenos discos delanteros y traseros, aunque sean más pequeñitos, también te puede llegar.
¿Y qué tipos de discos hay? Pues dependiendo del material y de su forma...muchos. Los más conocidos:
- Macizos: Disipan mal el calor, pero son baratos y para los frenos traseron suelen ser suficientes. Hay modelos que los montan también en la delantera.
- Ventilados: Son como dos macizos con una separación en el medio, que sirve para que corra el aire y refrigeren. Suelen ser el estándar en la delantera de casi todos los vehículos, también los hay baratos.
- Rayados: Son una variación de los ventilados, pero con surcos. ¿Evacúa mejor el calor por los surcos? NO, pero sí que es cierto que tienen otra función interesante, y es que las pastillas al morder el disco generan polvo y gases, y gracias a estos surcos, el polvillo se evacúa mejor y permite un mejor frenado.
- Perforados: Estos sí que refrigeran que da gusto, y tienen una pinta raly flipante... Pero en realidad suelen ser bastante delicados, y si no se les trata con delicadeza (delicadeza a 200km/h para frenar a 80 km/h y conseguir dar la curva...
).
- Perforados y ventilados y rayados: Una combinación de los anteriores, caros, molones, etc..
- Componentes: Suelen ser de acero o de hierro de fundición, también los hay cerámicos que son ya para un uso más exigente, y por último los de carbono que son para ir al ataqueeerl!!
Por último, y ya paro de rayar, ¿qué ventajas tienen sobre los frenos de tambor?
Pues eso, que refrigeran mucho mejor, aún y a pesar de tener menos superficie de fricción, y por ende frenar peor, la capacidad de refrigeración de los frenos de disco supera y mucho la capacidad de frenado de los tambores, que se sobrecalientan en muy poco tiempo.
Ale, un saludo y mañana más, que hay que hablar de las pinzas y de las pastillas xdd
Editado por zezaneimu, 27 marzo 2015 - 21:09:23.