Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Respecto al VSA


  • Por favor identifícate para responder
18 respuestas en este tema

#1 danielgr

danielgr

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 826 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-Z alfa 6MT

Escrito 02 agosto 2004 - 18:20:56

Bueno, lo había puesto inicialmente en otro mensaje, pero creo que está mejor en un post independiente, porque mucho se ha hablado al respecto.

Soy uno de los que ha hecho comentarios poniendo en duda su utilidad bajo ciertas condiciones, y puede que no se haya entendido bien.

No digo que no sea algo bienvenido en un coche, tan sólo que no me parece una opción que deba ser determinante para la mayoría de la gente a la hora de optar por uno u otro modelo, sobre todo al considerar determinados coches a determinadas potencias como es el caso del Accord 2.0. (hombre, si vives en una zona de montaña y tu día a día es batirte con carreteras en mal estado, lluvia, grava, nieve, etc. pues no digo nada)

Podemos hacer una miniencuesta, e igual es que yo estoy muy mal acostumbrado y no tengo una buena visión del asunto.

Cuántos de vosotros habéis tenido alguna experiencia en que os la hayáis pegado, y creais que un dispositivo tipo VSA os hubiera salvado del asunto??

Si fue el caso,

Cuánto tiempo lleváis conduciendo??
Con qué coche (modelo y potencia) os ocurrió??
Cuáles fueron las consecuencias del accidente??
Qué estabais haciendo?? (volver por la noche después de unas copas, ir al supermercado el domingo, a trabajar undía cualquiera, trameando por montaña, etc.)

Personalmente no conozco a nadie (de primera mano quiero decir) que haya tenido un accidente en el que pueda decir: "J@$~#R, si hubieras tenido ESP no te hubiese pasado".

Y está claro que nunca se sabe cuándo te puede pasar a ti, y que no viene mal tenerlo por si acaso, al igual que un seguro a todo riesgo, un seguro médico para no esperar colas, un seguro de vida para ti, para tu familia, tu casa, tu perro, etc. La cuestión está en hasta qué punto es importante, y cuánto tienes que pagar por ello.

Sobre todo porque, cuando considero que tengo más peligro, que es [b]cuando voy a pasármelo bien conduciendo, siempre lo desconecto
..., que para eso está el botón.

#2 MalaBestia

MalaBestia

    Asimo

  • Miembros
  • 1.034 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord 7ª 2.4 Exe MT 2004

Escrito 02 agosto 2004 - 19:30:12

Los sistemas de control electronico de estabilidad son el mayor avance en seguridad activa desde la invención del amortiguador. El 90% de los conductores sabe poco o nada de controlar su coche una vez se inicia la perdida de control. Los controles electronicos son un salvavidas para el conductor promedio.

Incluso los que como tu saben controlar su vehiculo cometen errores alguna vez y un error al límite suele ser letal. Todos pisamos alguna vez hielo, nieve, aceite o gravilla. Yo he estado 2 veces a punto de tener un accidente muy grave en un coche conduciendo otras personas. Si hubieran llevado control de estabilidad en uno de los casos no hubiera pasado nada (estaba nevado y empezo a cruzarse el coche a un lado y a otro). En el otro caso probablemente no hubieramos salido volando al monte al derrapar en un camino forestal de gravilla.

Ademas y por si fuera poco te diré que el fin de semana pasado pude comprobar que el VSA no interfiere en conducción deportiva mientras no hagas deslizar demasiado la trasera. El único sitio donde yo iria tan a lo bestia como para quitar el VSA es un circuito. En la calle el límite del sentido común esta mucho más cerca que el del VSA.

Eso si, si te gusta chirriar ruedas o derrapar solo por el gusto de hacerlo adelante. XD

#3 danielgr

danielgr

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 826 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-Z alfa 6MT

Escrito 02 agosto 2004 - 21:01:53

Yo he estado 2 veces a punto de tener un accidente muy grave en un coche conduciendo otras personas. Si hubieran llevado control de estabilidad en uno de los casos no hubiera pasado nada (estaba nevado y empezo a cruzarse el coche a un lado y a otro). En el otro caso probablemente no hubieramos salido volando al monte al derrapar en un camino forestal de gravilla.

Ademas y por si fuera poco te diré que el fin de semana pasado pude comprobar que el VSA no interfiere en conducción deportiva mientras no hagas deslizar demasiado la trasera.
Eso si, si te gusta chirriar ruedas o derrapar solo por el gusto de hacerlo adelante. XD

Bueno, con respecto a la primera parte... deduzco que nunca te ha pasado conduciendo tú. Pero no has respondido a la pregunta de cuanto tiempo llevas conduciendo.

Me parece bien lo de conduciendo otra gente, pero me gustaría saber cuánto tiempo llevan conduciendo y cuantas veces les ha pasado.

Aún así, una vez por nieve y otra conduciendo por un camino de grava... Creo que hay mucha gente que nunca hace ese tipo de cosas en nuestro país (y eso que en mi caso sí que he hecho ambas). No creo que sea una necesidad de la mayoría de las personas el irse conducir de forma normal por carreteras nevadas o de gravilla. O visto de otro modo, si piensas hacerlo, tendrás que conducir a sabiendas de que no tienes el VSA y ser más precavido. Pero, te justifica comprar otro coche que pueda gustarte menos en el día a día el poder ir por nieve o gravilla como si nada alguna que otra vez??

En cuanto a lo de hacer chirriar las ruedas ... yo soy de los que no le veen la gracia, pero ir en una curva y que en vez de deslizar suavemente el coche me frene para evitarlo, no es algo que me guste (cuando se trata de pasárselo bien).

Aún así, lo de que el VSA no salta, depende del coche. Vete a probar un Mercedes clase A por ejemplo, y raro es el momento en que la luz no está encendida, y el coche te frena en cuanto no das las curvas completamente parado. En cambio en el Accord, más de una vez he leído en revistas críticas sobre su VSA por ser demasiado permisivo, aunque nunca he leído que se le pueda desequilibrar con él puesto.
Yo no he tenido el placer de probarlo, así que no puedo pronunciarme al respecto.

#4 Corocotta

Corocotta

    Serious fun

  • Miembros
  • 4.680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Santander
  • Coche:Accord

Escrito 02 agosto 2004 - 21:43:55

Yo una vez vi en MQC una explicación del ESP. Funcionamiento y ocasiones en las que actúa. Y una pequeña simulación de cómo te ayudaba en caso de volantazo para esquivar un objeto o porque la curva se cierre de repente. A mi me parece útil, aunque muchos no lo usarán en su vida...

#5 MalaBestia

MalaBestia

    Asimo

  • Miembros
  • 1.034 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord 7ª 2.4 Exe MT 2004

Escrito 02 agosto 2004 - 22:31:38

LLevo 12 años conduciendo.

El conductor del camino de grava no se.
El conductor sobre nieve tendria unos 20 años de experiencia y al final se hizo con el coche.

No creo que el VSA sea determinante. Creo que es importante.

No dudaria en comprar un Accord 2.0 Sport aunque no lleve VSA. Creo que es mejor coche y su chasis lo hace más seguro que la mayoria de sus rivales con ESP. Eso si, me joderia no poder ponerle VSA para redondear la faena. Para mi el VSA es mucho más importante que los 8 airbags a la hora de salvar vidas.

#6 Diego

Diego

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 17.985 mensajes
  • Location:Madrid
  • Interests:Motor en general, cualquier cosa que lleve 2 ó mas ruedas.
  • Coche:S2000 rojo Ascari

Escrito 03 agosto 2004 - 06:11:09

Os cuento mi experiencia.

El año pasado realice un curso de conduccion evasiva en las instalaciones que tiene la empresa Tepesa en Brunete, Madrid.

Fueron cinco dias desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y alli entre otras cosas probamos vehiculos con y sin VSA, con VSA desconectable, con traccion delantera y propulsion trasera.

El suelo era una superficie de cemento pulido y ademas estaba mojado continuamente.

Bueno pues el no llevar VSA o llevarlo desconectado era trompo seguro o salirnos de la trazada y con el VSA no ocurria nada de esto.

Llevo 31 años conduciendo y alguna experiencia tengo para decir que en algunas ocasiones el VSA me habria salvado al menos de algun susto, o de un accidente.

Hay bastidores que son muy efectivos, pero tenemos que reconocer que estos sistemas "ayudan" muchisimo.

#7 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 03 agosto 2004 - 08:04:24

Yo tengo un 2.0 Sport, llevo 20 años conduciendo en los cuales he tenido alguna situación comprometida, pero jamás ha llegado a más con ningún coche, ahora con este lo he llevado un poco al límite, pero reconozco que tampoco se lo he encontrado del todo y por tanto de momento tampoco he necesitado el VSA, pero sinceramente esta conversación me parece demasiado simplista, ninguna razón justifica la no incorporación de un sistema de seguridad como el VSA, en el caso que nos ocupa son otras las causas y escapan a nuestra lógica y nuestros gustos.

#8 danielgr

danielgr

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 826 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-Z alfa 6MT

Escrito 03 agosto 2004 - 10:11:54

Bueno, pues no sé si esto da para más o no.

Parece que estamos todos de acuerdo en ciertas cosas. Decidme si pensáis que estoy equivocado en algo.

- En una situación límite sobre piso deslizante, el VSA es la diferencia entre perder el control del coche y pegársela, y no pegársela.

- A todos nos gustaría tener el VSA (en mi caso si desconectable) en el coche.
- Aún así, de todas formas, las posibilidades de que ocurra algo que nos haga echarlo en falta, son muy pequeñas. Y un poco de sentido común cuando se circula por ese tipo de pisos es suficiente casi siempre. Porque al menos en la mayoría de los casos, es previsible ... . Cuando en ocasiones no lo es, puede que no sirva de nada. No sé Diego si tenían placas de hielo donde tú fuiste, pero yo pillé una este año en una curva cerrada bajando a un pueblo de la provincia de Soria, con un Scenic de remplazo y el ESP conectado. No iba a más de 20, pero la placa no se veía a la entrada de la curva, el coche se fue completamente, con o sin ESP, y acabé dándole al quitamiedos y dado la vuelta. Considero que el hielo (de verdad, no cuando está reblandecido y es casi nieve), es lo que realmente te puede pillar desprevenido, y en ese caso el sistema resulta inutil.

- Personalmente, no creo que el VSA sea un elemento clave de seguridad, no porque no sea una maravilla, no porque no pueda sacarme de un buen apuro, sino porque la mayoría de los accidentes ocurren por causas que poco o nada tienen que ver con la pérdida de control del vehículo. En todos ellos, tener un habitáculo resistente, ciertos air-bags, y el cinturón puesto, es realmente lo que salva vidas, aunque destroce coches, y esté de acuerdo en que sería mejor evitarlos. Sencillamente no creo que el VSA marque una diferencia significativa a ese respecto.

Aún así, este post no pretendía plantear si el Accord debería o no llevar VSA. Si fuese esa la pregunta, creo que todos responderíamos afirmativamente.

La cuestión era: Mi madre se va a comprar un coche pequeño, le recomiendo un Clio porque puedo ponerle el VSA en opción, y puede salvarle la vida en una ocasión que no le he pasado en los 35 años que lleva conduciendo??, o el JAZZ porque creo que es mucho mejor coche para ella y que lo va a disfrutar en el día a día???

Pues es mi madre, si algo me preocupa es su seguridad, la considero completamente incapaz de controlar el coche en la nieve o la grava, y aún así, la recomiendo que se compre un Jazz.

De no hacerlo no la dejaría salir de casa sin un casco, y protecciones de todo tipo. Porque no creo que las posibilidades de que mi madre eche en falta el VSA en su coche sean mayores que las de ser atropellada por algún inconsciente mientras camina por la acera.

Me preguntáis si me gustaría que el Jazz tuviese VSA, pues claro que me gustaría, pero no creo que sea algo TAN importante.

#9 Diego

Diego

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 17.985 mensajes
  • Location:Madrid
  • Interests:Motor en general, cualquier cosa que lleve 2 ó mas ruedas.
  • Coche:S2000 rojo Ascari

Escrito 03 agosto 2004 - 10:21:33

El cemento pulido con una pelicula de agua constante debe ser lo mas parecido a una placa de hielo. jejeje

Conduciamos un Ford Sierra, propulsion trasera, por supuesto sin ningun tipo de sistema electronico y no eramos capaces de pasar rectos por ese tramo a mas de 10 kmh.jeje

Es evidente que en la vida diaria no es necesario, pero si tan solo es capaz de salvarte una vez, bienvenido sea. Como los Airbag, cinturones, etc.

Una cosa es la seguridad pasiva, cinturones, airbags, etc, que evitan los daños cuando se ha producido el accidente y otra la activa ESP, VSC, ABS, etc que evita que se produzcan los accidentes.

también es evidente que cuando la situacion es lo suficientemente grave, el accidente no hay sistema que lo evite.

Pero, repito, si estos sistemas pueden hacer que en alguna ocasion nos salvemos de un golpe, sean bien recibidos.

#10 pal

pal

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 284 mensajes
  • Coche:Accord i-CTDi Sport

Escrito 03 agosto 2004 - 19:11:27

Quede claro que no soy ningún Alonso al volante, llevo 18 años al volante.
He conducido regularmente: Fiesta, C15, M190D, M300D, M250TD, Accord.

Probé el VSA del Accord a conciencia en el circuito de Cheste.
Pero realmente me quedé muy sorprendido de lo bueno que es en un encontronazo real en ciudad (sobre 40-60kmh), pegué un doble volantazo bastante fuerte y el coche lo clavó perfecto.


Antes con el Mercedes 250 TD (sin sistemas de estabilidad) volqué el coche, se quedo apoyado en la puerta del piloto.
Fue al salir de una rotonda amplia con barrizal en los extremos tras la lluvia, en plena ciudad y de noche. Salí fuerte de la rotonda y el coche patinó, como la calle estaba vacía y era amplia intenté un volantazo porque me daba contra los aparacados y es cuando le di la vuelta al coche tras subirse a una isleta que separa los dos sentidos.

Tras probar el Accord y su VSA estoy completamente seguro que hubiera salido mejor parado.

#11 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 03 agosto 2004 - 21:53:58

Yo llevo 27 años conduciendo todo tipo de engendros mecánicos.
Como pal he tenido el gusto de probar a fondo el VSA en el Jarama, en la primera tanda con el y fué imposible salir de la trazada marcada a costa de perrear algo en las salidas de las curvas.
En la 2ª tanda lo quité y al final de recta frenando a unos 210Km/h como en la 1ª tanda, en la curva de final de recta hice un trompo espectacular, el coche tiene más brío y no perrea al salir pero las derrapadas en curva eran constantes, al límite de trompo en cada curva.

Opino igual, no es determinante, pero después de probar en calle y circuito lo bien que funciona y los posibles incidentes que te puedes evitar, el peso en la decisión de compra es muy alto.

#12

  • Guests

Escrito 03 agosto 2004 - 22:09:55

y los tiempos indi? el VSA sirve pa correr :D

#13 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 03 agosto 2004 - 22:23:48

Bueno con el VSA tomamos 2'15" una vuelta y 2'17" en otra, no está mal para un berlinero XD

En la 2ª tanda sin el VSA fué el vuelco del Porsche y no hubo tiempos que tomar :(

No sirve para correr en un circuito lento como el jarama, pero no vas mucho más despacio que sin el y sin riesgo a salirte ;)
Tampoco es esa la función claro.

#14

  • Guests

Escrito 03 agosto 2004 - 22:54:15

ya lo se ;) era solo para saber por donde van los tiros y si era verdad que te "frena" tanto

#15 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 03 agosto 2004 - 23:01:25

Si si, sobre todo las ruedas traseras y más la de dentro de la curva, molaba oir como lo hacía rtttttttt XD, el motor baja mucho de vueltas y por más que le pises no tira hasta que el coche se "estabiliza"

También sirve para tomar rotondas despobladas de circulación a 80 por hora XD

#16 petete2

petete2

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 967 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2,2 I-CTDI sport plata 2004 CN1

Escrito 03 agosto 2004 - 23:02:42

Yo lo unico que puedo decirte con 34 años de experiencia conduciendo (aunque sean coches "pavas") es que sin el VSA no controlo bien el coche y que con el VSA puesto voy super tranquilo aunque vaya a 180 ya que a mas velocidad se me manchen los calzoncillos. A lo mejor han hecho efecto los anuncios de la DGT.

#17 kassus

kassus

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.635 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CRX

Escrito 03 agosto 2004 - 23:25:26

pero las derrapadas en curva eran constantes, al límite de trompo en cada curva


eso me intriga indi 8O . un coche tan largo y con traccion delantera debe ser mucho mas subvirador, morron y predecible aun si ningun tipo de control (ni estabilidad, ni traccion, etc), personalmente no me gustan los coches que se van de atras y no son de propulsion 8)

sobre los controles esta claro que mejoran la seguridad pasiva del coche, dan mas margen de confianza y permiten mas errores al conductor, aunque esto también tiene su parte mala pues aunque sea psicologicamente hay un margen de seguridad que no se valora adecuadamente.... sobre todo porque contra las inercias no hay nada que hacer :?

ademas, casi todos los sistemas son muy restrictivos e intrusivos y es uno de los aspectos a mejorar al menos en conduccion deportiva. en el mitsu evo VIII por ejemplo, el control de traccion funciona en forma inversa. en lugar de frenar y limitar el par, lo transfiere a las ruedas con traccion 8)

salu2

#18 shernando

shernando

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 254 mensajes

Escrito 20 agosto 2004 - 11:49:13

Yo creo que todo sistema de seguridad es positivo. Lo que no tenemos que perder de vista es que antes de el coche que tenemos ninguno teniamos sistemas de este tipo y estamos todos aquí.

Yo pienso que cada avance en seguridad devería incluirse en los coches sin escusa de los fabricantes.

#19 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 20 agosto 2004 - 12:52:06

Kassus el Accord es más bién subvirador acelerando en curva, pero entrando muy fuerte en curva si frenas tarde :shock: todos los coches son sobreviradores, este concretamente no lo es mucho pero íbamos a saco XD y a pesar del trompo fué facil controlarlo y no salirme de la pista :D :D

Shernando, claro, nos adaptamos a lo que tenemos, antes yo no hacía cosas que ahora si hago porque sé que con este se puede y con mi R21 no.

En cuanto a la inclusión de esas medidas estoy de acuerdo ;)




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos