Yo sólo lo uso en semáforos largos, sitios que ya conozco que merece la pena.
Un consejo, antes de iniciar la marcha cuando acaba de actuar el Sstart/Stop, esperad 1-2 segundos a salir para que la presión de aceite se estabilice en todas las partes del motor. Esto en los diésel aun es más recomendable.
Interesante esto que comentas... se lo diré a la parienta, que es la que lo lleva cada día a trabajar. Creo que ella suele desactivar el start/stop (no le gusta), pero a veces uno se olvida, y no hay nada peor que tener la sensación de que llevarlo activado con el coche recién arrancado no puede ser nada bueno. Ejemplo: Arrancas el coche, te dispones a salir del parking, y te paras ante la puerta automática del parking. Desembragas y pam, se para... Muchas veces se me olvida, y me da rabia, porque el coche debe llevar 3 minutos encendido. Deberían poder configurarlo, y que sólo se activara cuando el coche llevara cierto tiempo encendido y el motor en caliente, no creéis? Lo digo desde la absoluta ignorancia... pero es algo que no me gusta.
Tras 23.000 kms, de los que lo habré conducido unos 6000-7000, sólo puedo hablar maravillas de este coche. Cierto es que yo venía de un coche pequeño y juguetón (Fiat Punto 1.2 16v 80cv Sporting), y el cambio es brutal para mi en todo, evidentemente (sobretodo en motor, acabados, maletero, etc). No puedo comparar demasiado pues habré conducido 10 coches distintos en mi vida. De coches similares he probado un Qashqai 100cv, otro de 130 (de mi padre), un BMW 320D 150cv del 2005 aprox, y un Megane de hace un par de años de 120 cv, todos los que comento diesel, y en cuanto a finura y calidad de rodadura no hay comparación. Es el coche más cómodo (junto con el Nissan) de los que he probado, y en el que la sensación global es más premium. Estamos ambos contentísimos.
Por otro lado, el coche lo llevamos sin mirar consumos, pero no porque nos sobre la pela, sinó porque el motor 1.6 diésel no es muy sensible a los tipos de conducción más deportivas o no. Hay diferencias, pero no abismales, y eso permite centrarte en disfrutar del coche. Las primeras semanas que lo tuvimos eduqué a mi pareja para que intentara llevarlo suelto, pero sin revolucionarlo en exceso, para reducir el consumo. El motivo es que para nosotros es un gasto mensual constante cada mes en gasolina, y pensábamos que de pisar a no pisar podrían haber diferencias sustanciales. Pero no... simplemente conducimos. Sólo cuando hemos hecho algún viaje largo (solemos hacer un par al año), intento mantener cruceros estables en vías rápidas, para no estar acelerando y frenando cada dos por tres (malditos camiones que se cruzan en las autovías jajaja). Y porque mola ver esa gráfica en 5-6 litros a cruceros sostenidos de 130-150 (pensar que mi Fiat Punto hacía 7-8 litros en las mismas condiciones... con 80 cv!), o como se pone a cero cuando hay bajadas jajajaja (aunque no sea del todo real)
Bueno, que me enrollo, que estoy muy contento leñes! Y por último, todos los gadgets tecnológicos que lleva son una gozada (hablo del Lifestyle), en especial el xenon (brutal lo que ilumina!), los asientos calefactables (que no son imprescindibles, pero no veas como lo agradece la parienta en días fríos de invierno de madrugada, que le cuesta al coche calentar), o el retrovisor fotosensible (mi vista digamos que no soporta bien los destellos,y este extra es un acierto para ese motivo). La cámara trasera también se agradece, aunque es mejorable (sería ideal que te dibujara la trayectoria, o que tuviera más resolución), y los sensores de aparcamiento idem (aunque por pedir, sería ideal que tuviera en los laterales, ya hemos rozado el coche en el parking, por la peculiar forma del coche). El maletero cojonudo, y los magic seats ideales para nuestra perraza de 30 y pico kilos, va como una diosa . Y no sé que más me dejo... ah si, el sistema de audio gana muchos enteros si conectas un ipod. Tener toda tu música organizadita por géneros, grupos, álbums, y poder moverte de una manera decente por ellos aunque la colección sea grande y sin tener una pantalla táctil en la consola del coche, se agradece...
Pa acabar, una capturilla del consumo medio y gasto en 1 año y 2 meses aprox, y unos 22.500 kilómetros, por si le sirve a algún dudoso