Yo eso de la viscosidad más baja posible( si no hay consumo) no lo tengo nada claro.
Hace 15 días estuve en la presentación interna de la octava generación del motor K9K, el 1.5 dci de Renault, y el jefe de proyecto reconoció textualmente " necesitamos utilizar aceites de baja viscosidad para reducir emisiones,PESE A ESTAR EN EL LIMITE DE DESGASTE"
Se referia a la viscosidad HTHS que es baja por el tema de rozamientos y consumos. Obviamente hay mas desgaste al menos en teoria, ya que en la practica los motores actuales tienen unos tratamientos q previenen esto.
Yo hablaba de la viscosidad SAE. En principio mejor un 0w30 que un 10w40.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Buenas!
Sigo sin entender,por que nos complicamos la vida en buscar soluciones (aceites en este caso) mejores que el que nos aconseja el fabricante.No va por Tuso, este tema esta mas que tratado en foros,grupos de whatsapp…..
Hace muchos años,cuando yo empezaba mis andaduras en el mundo del motor,se hacían inventos por el simple hecho que no encontrabas ni las piezas originales,ni el aceite recomendado por el fabricante nisiquiera herramientas adecuadas para el trabajo/mantenimiento.
Eran otros tiempos y otro país(Rumania).
Me acuerdo que una vez, un tío mío vino en nuestro garaje para cambiar el aceite de su coche,un Dacia(Renault 12). No se si el aceite que uso fue un Castrol o que pero la lata vacía se quedo mucho años en mi garaje como algo de mas alla, tan preciosa era en comparación con los botes de plástico asqueroso que eran de producción autóctona.
Poner el aceite que aconseja el fabricante,y si gasta algo de aceite se repone y ya esta.
Yo tampoco soy un crio, ademas la edad es poco importante Mientras todos nos respetamos no habrá problema.
Si os contaria los "inventos" que teniamos que hacer a la hora de reparar un motor o una caja de cambio,si os reirías con ganas.
Yo ya lo dije en el grupo de whasapp: a mi me toco reponer unos 200 gramos de aceite después de unos 8 mil km en mi coche, un diesel 140 cv, para se quede en máximo.
Un saludo!
Yo soy el primero queblo dice. Lo que dice el fabricante es lo seguro y ya.
Pwro el fabricante no tiene en cuenta, porque es imposible, como va a estar ese motor a los X kilometros, y puede que haya un consumo excesivo con el aceite recomendado, por eso hay que pasar a un aceite mas viscoso, otra marca, etc.
Lo que si es regla basica es respetar las especificaciones, que son unas para cada motor.
Como curiosidad honda y castrol recomiendan un 0w20 para los gasolina nuevos. En muchos de los casos acabara habiendo consumo excesivo, o simplemente nunca usara ese aceite a favor de un 5w30 o 5w40, y no pasara nada.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk