
Opiniones Honda Civic 1.5T 182cv - MY17
#41
Escrito 17 marzo 2017 - 19:46:48
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
#42
Escrito 18 marzo 2017 - 00:13:21
Alguna razón técnica habrá, porque ya pasaba con el 1.8, que el automático no tenía stop&star y el manual sí.
#43
Escrito 18 marzo 2017 - 07:06:59
Es que no sé si dejarlo activado o no. Tampoco estoy en una zona en la que esté parado en semáforos a menudo, pero no quiero tener problemas más adelante.
Un saludo.
Editado por joaneg, 18 marzo 2017 - 07:58:59.
#44
Escrito 18 marzo 2017 - 11:22:40
El sistema de Honda es el que usa la mayoría: motor de arranque reforzado. Mazda no sé cuál usa, pero dudo que use el otro sistema (el de alternador reversible), que sólo he visto en algunos motores de PSA (actualmente en ninguno).
Yo francamente no me preocuparía por el futuro y utilizaría el sistema, que para eso viene instalado en el coche. Yo sólo lo desconectaría, por ejemplo, en una retención donde tenga que estar arrancando y parando todo el rato cada 5 ó 6 segundos. En ciudad es una maravilla, ya que de un semáforo a otro hay mucha distancia y tiempo, y el rato que está parado suele ser largo.
De hecho, yo generalmente no lo desconecto nunca, y lo que hago es jugar con el embrague para evitar que el coche se pare. Es decir, si veo que el coche de delante va a salir en breve, no suelto el embrague para que el coche no se pare y ya está.
Dicho ésto, aprovecho para comentar que me parece un atraso el no usar el sistema por miedo a romperlo. Es como si cuando empezaron a venir los elevalunas eléctricos no bajaras el cristal para no usar el sistema y evitar que se rompiera. Es que me toca la moral la gente que quiere un coche con menos tecnología porque piensan que se avería menos. Lo puedo entender con cosas muy innovadores como la desconexión parcial de cilindros, pero un start&stop que se lleva montando una década...
#45
Escrito 18 marzo 2017 - 11:45:35
#46
Escrito 18 marzo 2017 - 12:14:31
Claro, prescindible es. Pero no usarlo teníéndolo también es prescindible. Yo creo que los que no lo usais no habéis probado la diferencia de consumo en ciudad entre llevarlo o no llevarlo. Lógicamente en carretera no hace nada, pero por lo mismo, no pasa nada porque esté activado.
#47
Escrito 18 marzo 2017 - 14:11:10
Supongo que no lleva aún filtro de partículas, no?
#48
Escrito 18 marzo 2017 - 14:57:07
El star stop en este Civic funciona desde que lo arrancas en frío o espera a coger la temperatura óptima de funcionamiento.
Supongo que no lleva aún filtro de partículas, no?
Lo probaré y te digo. Para mí esa es la diferencia, el que funcione cuando está frío.
No es solamenteque se pueda romper el motor de arranque, también se puede romper el turbo si funciona en frío.
#49
Escrito 18 marzo 2017 - 15:05:29
No creo que funcione en frio, ni si hay poca carga de bateria o detecta fallo en el sistema de carga, vamos como en todos los start-stop que se montan hoy en día
#50
Escrito 18 marzo 2017 - 16:10:23
Además sería contradictorio para mejorar el consumo.
#51
Escrito 18 marzo 2017 - 21:44:08
Gracias por la información.
Un saludo.
Editado por joaneg, 19 marzo 2017 - 14:00:31.
#52
Escrito 19 marzo 2017 - 12:20:53
En el nuevo Civic no tengo ni idea como es lógico, pero no me preocuparía que fu cionara en frío, ya que si lo hiciera es porque puede hacerlo. El turbo no se va a romper por eso. Olvidémonos ya de aquellos turbos antiguos en los que había que esperar 1 minuto a ralentí antes de parar el motor. Hoy en día eso no es necesario. Los turboshan evolucionado igual que todo lo demás.
#53
Escrito 19 marzo 2017 - 14:01:51
Dependiendo del coche, se activa en frío o no. En un Jazz por ejemplo en frío no funciona. En un Crv diesel sí funciona aunque esté frío. Supongo que alguna razón técnica debe haber.
En el nuevo Civic no tengo ni idea como es lógico, pero no me preocuparía que fu cionara en frío, ya que si lo hiciera es porque puede hacerlo. El turbo no se va a romper por eso. Olvidémonos ya de aquellos turbos antiguos en los que había que esperar 1 minuto a ralentí antes de parar el motor. Hoy en día eso no es necesario. Los turboshan evolucionado igual que todo lo demás.
Ok, me quedo más tranquilo.
A ver si me acuerdo de mirarlo en el manual y os digo.
Un saludo.
#54
Escrito 19 marzo 2017 - 17:02:24
Acabo de ver 2 videos que a lo mejor os interesa.
Una review en español, un poco amateur pero esta bastante bien.
Y otro video para los que tenian dudas de la aceleracion en la version europea de 182cv.
Un saludo y que paséis buen domingo.
#55
Escrito 19 marzo 2017 - 18:02:21
Acabo de ver 2 videos que a lo mejor os interesa.
Una review en español, un poco amateur pero esta bastante bien.
Y otro video para los que tenian dudas de la aceleracion en la version europea de 182cv.
Un saludo y que paséis buen domingo.
Muchas gracias!
#56
Escrito 19 marzo 2017 - 18:57:19
Acabo de ver 2 videos que a lo mejor os interesa.
Una review en español, un poco amateur pero esta bastante bien.
Y otro video para los que tenian dudas de la aceleracion en la version europea de 182cv.
Un saludo y que paséis buen domingo.
Gracias tío!

#57
Escrito 19 marzo 2017 - 19:01:48
Acabo de ver 2 videos que a lo mejor os interesa.
Una review en español, un poco amateur pero esta bastante bien.
Y otro video para los que tenian dudas de la aceleracion en la version europea de 182cv.
Un saludo y que paséis buen domingo.
0-100 en 7,6 cuando en las especificaciones indica 8.2-8.3...

#58
Escrito 19 marzo 2017 - 19:31:03
0-100 en 7,6 cuando en las especificaciones indica 8.2-8.3...
un poco raro, no?
Lo raro es que lo anuncien como 8.2. El typeR 8gen (FN2) creo que le ponían como 0-100 en 7 segundos, teniendo menos par y pesando mas.
#59
Escrito 19 marzo 2017 - 20:11:38
el par motor en esto no influye tanto.Lo raro es que lo anuncien como 8.2. El typeR 8gen (FN2) creo que le ponían como 0-100 en 7 segundos, teniendo menos par y pesando mas.
#60
Escrito 20 marzo 2017 - 09:28:01
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos