Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Nuevas normativas ITV


  • Por favor identifícate para responder
62 respuestas en este tema

#61 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.857 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 05 diciembre 2024 - 18:21:44

Solo les falta a las aseguradoras que les den acceso a los registros de taller para saber si cuidas tu coche y haces revisiones o mantenimientos o si no pisas un taller en la vida para darte otro precio del seguro...

#62 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.287 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 06 diciembre 2024 - 12:13:56

Yo cuido el coche y no tengo multas desde 2013, que me pongan el seguro a todo riesgo a cien pavos XD

#63 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.233 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 23 febrero 2025 - 23:04:14


¿Cómo es la ITV en carretera?

 

La inspección técnica en carretera es una comprobación no anunciada e inesperada a la que pueden ser sometidos en la vía todos los vehículos y que se realiza por la autoridad competente en materia de tráfico o bien, bajo su supervisión, en unidades móviles de ITV.

 

Coincidiendo con el inicio de la campaña especial de intensificación de la vigilancia de camiones y autobuses con la realización de ITVs móviles en carretera anunciada ayer por la DGT, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explica en qué consisten estas inspecciones complementarias y aleatorias cuyo objetivo es garantizar que los vehículos que circulan por nuestras vías cumplen con la legislación vigente, tanto desde el punto de vista de seguridad vial, como de la protección al medio ambiente.

 

“La ITV en carretera es un procedimiento esencial, ya que permite ver el estado real en el que están circulando los vehículos, detectando a aquellos que lo hacen sin cumplir con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente y que pueden constituir un peligro para el resto de usuarios de las vías públicas. Estas inspecciones extraordinarias cobran especial relevancia en momentos como el actual en el que, de acuerdo con nuestros datos, al menos 3 de cada 10 vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hacen sin tener la ITV al día”, asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

 

En otros países de la Unión Europea se vienen realizando este tipo de comprobaciones desde hace varios años, ya que están reguladas en una directiva comunitaria (Directiva 2014/47/UE, de 3 de abril). En el caso de España, hasta hace unos meses las realizaban exclusivamente los agentes de la autoridad responsables del tráfico; sin embargo, en la actualidad, estas inspecciones se complementan con otras realizadas con medios más precisos, complejos y con personal de estaciones de ITV, siempre bajo la supervisión de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

 

Datos entregados en las últimas horas por la DGT dan cuenta de que “el pasado año, el 25% de los vehículos controlados por estas ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas”, lo que demuestra que “es necesario realizar inspecciones técnicas selectivas en carretera para controlar el adecuado mantenimiento de los vehículos en circulación” y así complementar el control que se realiza en las inspecciones periódicas.

 

La ITV en carretera, paso a paso

 

Tal y como sucede en una ITV periódica, en una ITV en carretera la autoridad podrá comprobar los siguientes elementos: identificación del vehículo, equipo de frenado, dirección, visibilidad; equipo de alumbrado y componentes del sistema eléctrico; ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; chasis y elementos acoplados al chasis, así como las emisiones contaminantes. También se prestará especial atención a la sujeción de la carga, si así corresponde.

En el caso de que se trate de una inspección visual, los agentes de la autoridad harán una evaluación del uso correcto del número necesario de medidas adecuadas para sujetar la carga o la medida de las fuerzas de tensión, el cálculo de la eficiencia de la sujeción y la verificación de los certificados, en su caso.

 

Inspecciones técnicas en carretera con unidad móvil

 

Pero las inspecciones técnicas en carretera también pueden ser más minuciosas, para lo cual, se utiliza una unidad móvil de ITV que está provista del equipamiento necesario, incluido, entre otros, aquel que permite evaluar el estado de los frenos y la eficiencia de frenado, la dirección, la suspensión y las emisiones contaminantes del vehículo, y esta inspección técnica se realiza en colaboración del personal técnico cualificado con la formación requerida.

En caso de ser necesario una inspección técnica aún más precisa, debido a la complejidad de la inspección, el vehículo puede ser dirigido por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a una estación de ITV fija.

 

Desde AECA-ITV explican que, si en el control que se hace en ITV en carretera se detectan defectos graves o muy graves, estos tienen que ser subsanados y, posteriormente, se debe presentar el vehículo en una estación ITV fija para comprobar su correcta subsanación. En caso de que en la ITV en carretera se detecte que el vehículo tiene la ITV caducada, se le impondrá la correspondiente sanción y el vehículo directamente deberá ir a una estación fija a realizar la inspección técnica correspondiente.

 

Fuente: https://www.aeca-itv...v-en-carretera/

 






2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos